Condición social, clima escolar y desempeño académico en Argentina: Un estudio exploratorio en base a las pruebas PISA 2012
- Autores
- Miguez, Daniel Pedro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo examina la forma en que se vinculan ciertos aspectos del clima escolar con el desempeño académico de estudiantes de nivel medio en las pruebas PISA (2012) y cómo varían estos vínculos según el origen social de los alumnos. La hipótesis central del artículo es que los factores que componen el clima escolar median entre las condiciones sociales y el desempeño de los estudiantes. Y que estos factores no intervienen de manera discreta, aisladamente unos de otros, sino que lo hacen de forma asociada; es decir, interactuando unos con otros. Si bien los datos disponibles no permiten una demostración cabal de esta forma de mediación, los resultados de éste trabajo indican su plausibilidad. Es decir que, aunque el clima escolar no interviene de manera independiente de las condiciones sociales, sí constituye un factor interviniente de relevancia en el proceso por el cual éstas influyen en el desempeño académico de los estudiantes. Considerar esta alternativa es importante ya que sugiere estrategias para mejorar el acceso a la educación de sectores que tradicionalmente experimentaron dificultades para culminar el ciclo secundario.
This article examines the way that certain aspects of school climates relate to the academic performance of middle-level students in the PISA tests (2012) and how these links vary with the student’ the social origin. The hypothesis is that the factors that make up for school climates mediate between social conditions and student performance. Moreover, these factors do not intervene discreetly, in isolation from each other, but rather do so in an associated way and, interacting with each other. Although the available data do not allow a complete demonstration of this form of mediation, the results of this study indicate its plausibility. In other words, although the school climate does not intervene independently of social conditions, it does constitute a relevant intervening factor in the process of influencing the academic performance of students. Considering this alternative is important since it suggests strategies to facilitate access to education for people that have historically experienced restrictions to complete their secondary education.
Fil: Miguez, Daniel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
CLIMA ESCOLAR
CONDICIONES SOCIALES
DESEMPEÑO ACADÉMICO
PISA
ESTRATEGIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125478
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e493ca084ea8661f78f15807598f9980 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125478 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Condición social, clima escolar y desempeño académico en Argentina: Un estudio exploratorio en base a las pruebas PISA 2012Social Origin, School Climates and Academic Performance in Argentina: An Exploratory Study Based on PISA TestsMiguez, Daniel PedroCLIMA ESCOLARCONDICIONES SOCIALESDESEMPEÑO ACADÉMICOPISAESTRATEGIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo examina la forma en que se vinculan ciertos aspectos del clima escolar con el desempeño académico de estudiantes de nivel medio en las pruebas PISA (2012) y cómo varían estos vínculos según el origen social de los alumnos. La hipótesis central del artículo es que los factores que componen el clima escolar median entre las condiciones sociales y el desempeño de los estudiantes. Y que estos factores no intervienen de manera discreta, aisladamente unos de otros, sino que lo hacen de forma asociada; es decir, interactuando unos con otros. Si bien los datos disponibles no permiten una demostración cabal de esta forma de mediación, los resultados de éste trabajo indican su plausibilidad. Es decir que, aunque el clima escolar no interviene de manera independiente de las condiciones sociales, sí constituye un factor interviniente de relevancia en el proceso por el cual éstas influyen en el desempeño académico de los estudiantes. Considerar esta alternativa es importante ya que sugiere estrategias para mejorar el acceso a la educación de sectores que tradicionalmente experimentaron dificultades para culminar el ciclo secundario.This article examines the way that certain aspects of school climates relate to the academic performance of middle-level students in the PISA tests (2012) and how these links vary with the student’ the social origin. The hypothesis is that the factors that make up for school climates mediate between social conditions and student performance. Moreover, these factors do not intervene discreetly, in isolation from each other, but rather do so in an associated way and, interacting with each other. Although the available data do not allow a complete demonstration of this form of mediation, the results of this study indicate its plausibility. In other words, although the school climate does not intervene independently of social conditions, it does constitute a relevant intervening factor in the process of influencing the academic performance of students. Considering this alternative is important since it suggests strategies to facilitate access to education for people that have historically experienced restrictions to complete their secondary education.Fil: Miguez, Daniel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125478Miguez, Daniel Pedro; Condición social, clima escolar y desempeño académico en Argentina: Un estudio exploratorio en base a las pruebas PISA 2012; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 60; 231; 12-2020; 180-2030046-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/73info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125478instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:52.25CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condición social, clima escolar y desempeño académico en Argentina: Un estudio exploratorio en base a las pruebas PISA 2012 Social Origin, School Climates and Academic Performance in Argentina: An Exploratory Study Based on PISA Tests |
title |
Condición social, clima escolar y desempeño académico en Argentina: Un estudio exploratorio en base a las pruebas PISA 2012 |
spellingShingle |
Condición social, clima escolar y desempeño académico en Argentina: Un estudio exploratorio en base a las pruebas PISA 2012 Miguez, Daniel Pedro CLIMA ESCOLAR CONDICIONES SOCIALES DESEMPEÑO ACADÉMICO PISA ESTRATEGIAS |
title_short |
Condición social, clima escolar y desempeño académico en Argentina: Un estudio exploratorio en base a las pruebas PISA 2012 |
title_full |
Condición social, clima escolar y desempeño académico en Argentina: Un estudio exploratorio en base a las pruebas PISA 2012 |
title_fullStr |
Condición social, clima escolar y desempeño académico en Argentina: Un estudio exploratorio en base a las pruebas PISA 2012 |
title_full_unstemmed |
Condición social, clima escolar y desempeño académico en Argentina: Un estudio exploratorio en base a las pruebas PISA 2012 |
title_sort |
Condición social, clima escolar y desempeño académico en Argentina: Un estudio exploratorio en base a las pruebas PISA 2012 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miguez, Daniel Pedro |
author |
Miguez, Daniel Pedro |
author_facet |
Miguez, Daniel Pedro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CLIMA ESCOLAR CONDICIONES SOCIALES DESEMPEÑO ACADÉMICO PISA ESTRATEGIAS |
topic |
CLIMA ESCOLAR CONDICIONES SOCIALES DESEMPEÑO ACADÉMICO PISA ESTRATEGIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo examina la forma en que se vinculan ciertos aspectos del clima escolar con el desempeño académico de estudiantes de nivel medio en las pruebas PISA (2012) y cómo varían estos vínculos según el origen social de los alumnos. La hipótesis central del artículo es que los factores que componen el clima escolar median entre las condiciones sociales y el desempeño de los estudiantes. Y que estos factores no intervienen de manera discreta, aisladamente unos de otros, sino que lo hacen de forma asociada; es decir, interactuando unos con otros. Si bien los datos disponibles no permiten una demostración cabal de esta forma de mediación, los resultados de éste trabajo indican su plausibilidad. Es decir que, aunque el clima escolar no interviene de manera independiente de las condiciones sociales, sí constituye un factor interviniente de relevancia en el proceso por el cual éstas influyen en el desempeño académico de los estudiantes. Considerar esta alternativa es importante ya que sugiere estrategias para mejorar el acceso a la educación de sectores que tradicionalmente experimentaron dificultades para culminar el ciclo secundario. This article examines the way that certain aspects of school climates relate to the academic performance of middle-level students in the PISA tests (2012) and how these links vary with the student’ the social origin. The hypothesis is that the factors that make up for school climates mediate between social conditions and student performance. Moreover, these factors do not intervene discreetly, in isolation from each other, but rather do so in an associated way and, interacting with each other. Although the available data do not allow a complete demonstration of this form of mediation, the results of this study indicate its plausibility. In other words, although the school climate does not intervene independently of social conditions, it does constitute a relevant intervening factor in the process of influencing the academic performance of students. Considering this alternative is important since it suggests strategies to facilitate access to education for people that have historically experienced restrictions to complete their secondary education. Fil: Miguez, Daniel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este artículo examina la forma en que se vinculan ciertos aspectos del clima escolar con el desempeño académico de estudiantes de nivel medio en las pruebas PISA (2012) y cómo varían estos vínculos según el origen social de los alumnos. La hipótesis central del artículo es que los factores que componen el clima escolar median entre las condiciones sociales y el desempeño de los estudiantes. Y que estos factores no intervienen de manera discreta, aisladamente unos de otros, sino que lo hacen de forma asociada; es decir, interactuando unos con otros. Si bien los datos disponibles no permiten una demostración cabal de esta forma de mediación, los resultados de éste trabajo indican su plausibilidad. Es decir que, aunque el clima escolar no interviene de manera independiente de las condiciones sociales, sí constituye un factor interviniente de relevancia en el proceso por el cual éstas influyen en el desempeño académico de los estudiantes. Considerar esta alternativa es importante ya que sugiere estrategias para mejorar el acceso a la educación de sectores que tradicionalmente experimentaron dificultades para culminar el ciclo secundario. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/125478 Miguez, Daniel Pedro; Condición social, clima escolar y desempeño académico en Argentina: Un estudio exploratorio en base a las pruebas PISA 2012; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 60; 231; 12-2020; 180-203 0046-001X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/125478 |
identifier_str_mv |
Miguez, Daniel Pedro; Condición social, clima escolar y desempeño académico en Argentina: Un estudio exploratorio en base a las pruebas PISA 2012; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 60; 231; 12-2020; 180-203 0046-001X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/73 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614117299585024 |
score |
13.070432 |