Antracología y arquitectura de una estructura de combustión de la puna argentina
- Autores
- Rodriguez, Maia del Rosario; Aguirre, María Gabriela; Babot, Maria del Pilar
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los resultados obtenidos luego de analizar de forma integral una estructura de combustión ubicada en el recinto E3 en el sector I del sitio Punta de la Peña 9 (PP9.I), Antofagasta de la Sierra, correspondiente a ocupaciones agropastoriles del primer milenio. Este rasgo fue abordado desde la antracología y su arquitectura a fin de poder estimar sus posibles funciones durante la ocupación del sitio.Los resultados arrojados por los análisis permitieron determinar las especies leñosas usadas como combustibles, identificar las comunidades vegetales que las proveyeron y las características de su aprovisionamiento, establecer los aspectos constructivos y la división del espacio interno de la estructura vinculada al funcionamiento de la misma y el volumen aproximado de leña necesario para su funcionamiento. En base a estos aspectos se propone que se trata de un rasgo con características extraordinarias en el área tanto por las particularidades de su construcción como por el volumen de leña utilizado, cuyo uso habría estado diferenciado con respecto al de otras estructuras de Combustión presentes en los espacios residenciales.
Fil: Rodriguez, Maia del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Dirección de Cultura. Museo de Ciencias Naturales y Antropología ; Argentina
Fil: Aguirre, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina
Fil: Babot, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba - Materia
-
ARQUEOLOGIA
ANTRACOLOGÍA
ESTRUCTURAS DE COMBUSTION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196374
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e3afbcf5d6522ea9943855570730f65e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196374 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Antracología y arquitectura de una estructura de combustión de la puna argentinaRodriguez, Maia del RosarioAguirre, María GabrielaBabot, Maria del PilarARQUEOLOGIAANTRACOLOGÍAESTRUCTURAS DE COMBUSTIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados obtenidos luego de analizar de forma integral una estructura de combustión ubicada en el recinto E3 en el sector I del sitio Punta de la Peña 9 (PP9.I), Antofagasta de la Sierra, correspondiente a ocupaciones agropastoriles del primer milenio. Este rasgo fue abordado desde la antracología y su arquitectura a fin de poder estimar sus posibles funciones durante la ocupación del sitio.Los resultados arrojados por los análisis permitieron determinar las especies leñosas usadas como combustibles, identificar las comunidades vegetales que las proveyeron y las características de su aprovisionamiento, establecer los aspectos constructivos y la división del espacio interno de la estructura vinculada al funcionamiento de la misma y el volumen aproximado de leña necesario para su funcionamiento. En base a estos aspectos se propone que se trata de un rasgo con características extraordinarias en el área tanto por las particularidades de su construcción como por el volumen de leña utilizado, cuyo uso habría estado diferenciado con respecto al de otras estructuras de Combustión presentes en los espacios residenciales.Fil: Rodriguez, Maia del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Dirección de Cultura. Museo de Ciencias Naturales y Antropología ; ArgentinaFil: Aguirre, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; ArgentinaFil: Babot, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaXX Congreso Nacional de Arqueología ArgentinaCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de CórdobaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de CórdobaUniversidad Nacional de Córdoba2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196374Antracología y arquitectura de una estructura de combustión de la puna argentina; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 569-573978-950-33-1538-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/bitstream/handle/suquia/3487/XX%20CNAA%20-%20LIBRO%20DE%20RESUMENES.pdf?sequence=6&isAllowed=yNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:51:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196374instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:51:43.293CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antracología y arquitectura de una estructura de combustión de la puna argentina |
title |
Antracología y arquitectura de una estructura de combustión de la puna argentina |
spellingShingle |
Antracología y arquitectura de una estructura de combustión de la puna argentina Rodriguez, Maia del Rosario ARQUEOLOGIA ANTRACOLOGÍA ESTRUCTURAS DE COMBUSTION |
title_short |
Antracología y arquitectura de una estructura de combustión de la puna argentina |
title_full |
Antracología y arquitectura de una estructura de combustión de la puna argentina |
title_fullStr |
Antracología y arquitectura de una estructura de combustión de la puna argentina |
title_full_unstemmed |
Antracología y arquitectura de una estructura de combustión de la puna argentina |
title_sort |
Antracología y arquitectura de una estructura de combustión de la puna argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Maia del Rosario Aguirre, María Gabriela Babot, Maria del Pilar |
author |
Rodriguez, Maia del Rosario |
author_facet |
Rodriguez, Maia del Rosario Aguirre, María Gabriela Babot, Maria del Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Aguirre, María Gabriela Babot, Maria del Pilar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGIA ANTRACOLOGÍA ESTRUCTURAS DE COMBUSTION |
topic |
ARQUEOLOGIA ANTRACOLOGÍA ESTRUCTURAS DE COMBUSTION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos luego de analizar de forma integral una estructura de combustión ubicada en el recinto E3 en el sector I del sitio Punta de la Peña 9 (PP9.I), Antofagasta de la Sierra, correspondiente a ocupaciones agropastoriles del primer milenio. Este rasgo fue abordado desde la antracología y su arquitectura a fin de poder estimar sus posibles funciones durante la ocupación del sitio.Los resultados arrojados por los análisis permitieron determinar las especies leñosas usadas como combustibles, identificar las comunidades vegetales que las proveyeron y las características de su aprovisionamiento, establecer los aspectos constructivos y la división del espacio interno de la estructura vinculada al funcionamiento de la misma y el volumen aproximado de leña necesario para su funcionamiento. En base a estos aspectos se propone que se trata de un rasgo con características extraordinarias en el área tanto por las particularidades de su construcción como por el volumen de leña utilizado, cuyo uso habría estado diferenciado con respecto al de otras estructuras de Combustión presentes en los espacios residenciales. Fil: Rodriguez, Maia del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Dirección de Cultura. Museo de Ciencias Naturales y Antropología ; Argentina Fil: Aguirre, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina Fil: Babot, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina Córdoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba |
description |
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos luego de analizar de forma integral una estructura de combustión ubicada en el recinto E3 en el sector I del sitio Punta de la Peña 9 (PP9.I), Antofagasta de la Sierra, correspondiente a ocupaciones agropastoriles del primer milenio. Este rasgo fue abordado desde la antracología y su arquitectura a fin de poder estimar sus posibles funciones durante la ocupación del sitio.Los resultados arrojados por los análisis permitieron determinar las especies leñosas usadas como combustibles, identificar las comunidades vegetales que las proveyeron y las características de su aprovisionamiento, establecer los aspectos constructivos y la división del espacio interno de la estructura vinculada al funcionamiento de la misma y el volumen aproximado de leña necesario para su funcionamiento. En base a estos aspectos se propone que se trata de un rasgo con características extraordinarias en el área tanto por las particularidades de su construcción como por el volumen de leña utilizado, cuyo uso habría estado diferenciado con respecto al de otras estructuras de Combustión presentes en los espacios residenciales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196374 Antracología y arquitectura de una estructura de combustión de la puna argentina; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 569-573 978-950-33-1538-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196374 |
identifier_str_mv |
Antracología y arquitectura de una estructura de combustión de la puna argentina; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 569-573 978-950-33-1538-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/bitstream/handle/suquia/3487/XX%20CNAA%20-%20LIBRO%20DE%20RESUMENES.pdf?sequence=6&isAllowed=y |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083043902619648 |
score |
13.22299 |