Uso, manejo y gestión del fuego en Cusi Cusi (Puna de Jujuy). Estudio etnoarqueológico de las estructuras de combustión en el marco del sistema de asentamiento pastoril

Autores
Carreras, Jesica Tamara
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se focaliza en el estudio de las estructuras de combustión y las prácticas domésticas vinculadas a ellas, en el marco de la problemática del sistema de asentamiento pastoril en el área de Cusi Cusi (Jujuy, Argentina). El propósito es discutir desde un enfoque etnoarqueológico,algunos aspectos centrales de la manera en que los pastores actuales utilizan el espacio, con el fin de interpretar prácticas relacionadas al funcionamiento de las unidades domésticas. El relevamiento de la arquitectura de los puestos y las casas de campo no solo nos permite entender la importancia de la ubicación de las estructuras de combustión y la relación con el espacio construido, sino que además permite contextualizar las prácticas domésticas asociadas, y poder interpretar parte de la historia del asentamiento.
The focus of this article is the study of combustion structures and domestic practices related to them, within the framework of the pastoral settlement system in the area of Cusi Cusi (Jujuy, Argentina). Central aspects of the manner in which present-day herders use the space are discussed from an ethnoarchaeological perspective, with the goal of interpreting practices related to the operation of domestic units. A survey of the architecture of country homes and puestos (stations) not only allows understanding the importance of the location of combustion structures and their relation to constructed space, but also enables the contextualization of associated domestic practices, so as to generate interpretations about part of the history of the settlement.
Fil: Carreras, Jesica Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Materia
Etnoarqueología
Estructuras de combustión
Pastores
Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101546

id CONICETDig_01adc24a237c3219d1be039d7251a6d9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101546
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uso, manejo y gestión del fuego en Cusi Cusi (Puna de Jujuy). Estudio etnoarqueológico de las estructuras de combustión en el marco del sistema de asentamiento pastorilUse, handling and management of fire in Cusi Cusi (Jujuy Puna). Ethnoarchaeological study of combustion structures within a pastoral settlement systemCarreras, Jesica TamaraEtnoarqueologíaEstructuras de combustiónPastoresArquitecturahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se focaliza en el estudio de las estructuras de combustión y las prácticas domésticas vinculadas a ellas, en el marco de la problemática del sistema de asentamiento pastoril en el área de Cusi Cusi (Jujuy, Argentina). El propósito es discutir desde un enfoque etnoarqueológico,algunos aspectos centrales de la manera en que los pastores actuales utilizan el espacio, con el fin de interpretar prácticas relacionadas al funcionamiento de las unidades domésticas. El relevamiento de la arquitectura de los puestos y las casas de campo no solo nos permite entender la importancia de la ubicación de las estructuras de combustión y la relación con el espacio construido, sino que además permite contextualizar las prácticas domésticas asociadas, y poder interpretar parte de la historia del asentamiento.The focus of this article is the study of combustion structures and domestic practices related to them, within the framework of the pastoral settlement system in the area of Cusi Cusi (Jujuy, Argentina). Central aspects of the manner in which present-day herders use the space are discussed from an ethnoarchaeological perspective, with the goal of interpreting practices related to the operation of domestic units. A survey of the architecture of country homes and puestos (stations) not only allows understanding the importance of the location of combustion structures and their relation to constructed space, but also enables the contextualization of associated domestic practices, so as to generate interpretations about part of the history of the settlement.Fil: Carreras, Jesica Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101546Carreras, Jesica Tamara; Uso, manejo y gestión del fuego en Cusi Cusi (Puna de Jujuy). Estudio etnoarqueológico de las estructuras de combustión en el marco del sistema de asentamiento pastoril; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 3; 1; 5-2018; 57-760372-4565CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2196info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25456377e051info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101546instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:53.058CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso, manejo y gestión del fuego en Cusi Cusi (Puna de Jujuy). Estudio etnoarqueológico de las estructuras de combustión en el marco del sistema de asentamiento pastoril
Use, handling and management of fire in Cusi Cusi (Jujuy Puna). Ethnoarchaeological study of combustion structures within a pastoral settlement system
title Uso, manejo y gestión del fuego en Cusi Cusi (Puna de Jujuy). Estudio etnoarqueológico de las estructuras de combustión en el marco del sistema de asentamiento pastoril
spellingShingle Uso, manejo y gestión del fuego en Cusi Cusi (Puna de Jujuy). Estudio etnoarqueológico de las estructuras de combustión en el marco del sistema de asentamiento pastoril
Carreras, Jesica Tamara
Etnoarqueología
Estructuras de combustión
Pastores
Arquitectura
title_short Uso, manejo y gestión del fuego en Cusi Cusi (Puna de Jujuy). Estudio etnoarqueológico de las estructuras de combustión en el marco del sistema de asentamiento pastoril
title_full Uso, manejo y gestión del fuego en Cusi Cusi (Puna de Jujuy). Estudio etnoarqueológico de las estructuras de combustión en el marco del sistema de asentamiento pastoril
title_fullStr Uso, manejo y gestión del fuego en Cusi Cusi (Puna de Jujuy). Estudio etnoarqueológico de las estructuras de combustión en el marco del sistema de asentamiento pastoril
title_full_unstemmed Uso, manejo y gestión del fuego en Cusi Cusi (Puna de Jujuy). Estudio etnoarqueológico de las estructuras de combustión en el marco del sistema de asentamiento pastoril
title_sort Uso, manejo y gestión del fuego en Cusi Cusi (Puna de Jujuy). Estudio etnoarqueológico de las estructuras de combustión en el marco del sistema de asentamiento pastoril
dc.creator.none.fl_str_mv Carreras, Jesica Tamara
author Carreras, Jesica Tamara
author_facet Carreras, Jesica Tamara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Etnoarqueología
Estructuras de combustión
Pastores
Arquitectura
topic Etnoarqueología
Estructuras de combustión
Pastores
Arquitectura
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se focaliza en el estudio de las estructuras de combustión y las prácticas domésticas vinculadas a ellas, en el marco de la problemática del sistema de asentamiento pastoril en el área de Cusi Cusi (Jujuy, Argentina). El propósito es discutir desde un enfoque etnoarqueológico,algunos aspectos centrales de la manera en que los pastores actuales utilizan el espacio, con el fin de interpretar prácticas relacionadas al funcionamiento de las unidades domésticas. El relevamiento de la arquitectura de los puestos y las casas de campo no solo nos permite entender la importancia de la ubicación de las estructuras de combustión y la relación con el espacio construido, sino que además permite contextualizar las prácticas domésticas asociadas, y poder interpretar parte de la historia del asentamiento.
The focus of this article is the study of combustion structures and domestic practices related to them, within the framework of the pastoral settlement system in the area of Cusi Cusi (Jujuy, Argentina). Central aspects of the manner in which present-day herders use the space are discussed from an ethnoarchaeological perspective, with the goal of interpreting practices related to the operation of domestic units. A survey of the architecture of country homes and puestos (stations) not only allows understanding the importance of the location of combustion structures and their relation to constructed space, but also enables the contextualization of associated domestic practices, so as to generate interpretations about part of the history of the settlement.
Fil: Carreras, Jesica Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
description Este trabajo se focaliza en el estudio de las estructuras de combustión y las prácticas domésticas vinculadas a ellas, en el marco de la problemática del sistema de asentamiento pastoril en el área de Cusi Cusi (Jujuy, Argentina). El propósito es discutir desde un enfoque etnoarqueológico,algunos aspectos centrales de la manera en que los pastores actuales utilizan el espacio, con el fin de interpretar prácticas relacionadas al funcionamiento de las unidades domésticas. El relevamiento de la arquitectura de los puestos y las casas de campo no solo nos permite entender la importancia de la ubicación de las estructuras de combustión y la relación con el espacio construido, sino que además permite contextualizar las prácticas domésticas asociadas, y poder interpretar parte de la historia del asentamiento.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101546
Carreras, Jesica Tamara; Uso, manejo y gestión del fuego en Cusi Cusi (Puna de Jujuy). Estudio etnoarqueológico de las estructuras de combustión en el marco del sistema de asentamiento pastoril; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 3; 1; 5-2018; 57-76
0372-4565
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101546
identifier_str_mv Carreras, Jesica Tamara; Uso, manejo y gestión del fuego en Cusi Cusi (Puna de Jujuy). Estudio etnoarqueológico de las estructuras de combustión en el marco del sistema de asentamiento pastoril; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 3; 1; 5-2018; 57-76
0372-4565
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2196
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25456377e051
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268629577498624
score 13.193137