Formación docente desde la educación popular en ciencias naturales, ambiental y en salud: Algunas tensiones y experiencias
- Autores
- Iribarren, Luciano Rodrigo; Ithuralde, Raúl Esteban; Garelli, Fernando Miguel; Mengascini, Adriana Susana; Dumrauf, Ana Gabriela; Cordero, Silvina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de nuestra experiencia acumulada como Grupo de Didáctica de las Ciencias reflexionamos acerca de las tensiones y potencialidades que se despliegan en la construcción de espacios de formación docente inicial y en ejercicio, orientados desde la educación popular de base freireana hacia la transformación de las prácticas en la educación en ciencias naturales, ambiental y en salud. Basándonos en nuestras experiencias, identificamos un eje de tensiones y potencialidades vinculado a la transformación de la lectura de la realidad, de la propia práctica y de la realidad misma, y otro eje asociado a la posibilidad de que ingresen saberes de fuentes diversas a la formación docente. A partir de este análisis, recuperamos categorías teóricas y situaciones de la práctica relacionadas con condiciones que propician cambios, participación real, diálogo de saberes y vivires y cruces entre educación popular, teoría y práctica de la formación docente.
From our accumulated experience as a Science Didactics Group, we reflect on the tensions and potentialities that unfold in the construction of initial and in-service teacher training spaces, oriented from Freirean-based popular education towards the transformation of practices in Natural Sciences, Environmental and Health Education. Based on our experiences, we identified an axis of tensions and potential linked to the transformation of the reading of reality, of practice itself and of reality itself; and another axis linked to the possibility of bringing knowledge from different sources into teacher training. From this analysis, we recovered theoretical categories and situations of practice related to conditions that favor changes, real participation, knowledge and experiences dialogues and crossings between popular education, theory and practice of teacher training.
A partir de nossa experiência acumulada como Grupo de Didática das Ciências, refletimos sobre as tensões e potencialidades que se desdobram na construção de espaços de formação docente inicial e em serviço, orientados pela educação popular baseada em Freire para a transformação de práticas em educação em ciências naturais, ambiental e em saúde. Com base em nossas experiências, identificamos um eixo de tensões e potencialidades ligadas à transformação da leitura da realidade, da própria prática e da própria realidade; e outro eixo ligado à possibilidade de trazer conhecimento de diferentes fontes para a formação de professores. A partir desta análise, recuperamos categorias teóricas e situações da prática relacionadas com condições que favorecem mudanças, participação real, diálogo de conhecimentos e experiências e cruzamentos entre educação popular, teoria e prática da formação de professores.
Fil: Iribarren, Luciano Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección Gral. de Cultura y Educacion; Argentina. Escuela Normal Superior "Manuel Belgrano"; Argentina
Fil: Ithuralde, Raúl Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección Gral. de Cultura y Educacion; Argentina. Escuela Normal Superior "Manuel Belgrano"; Argentina
Fil: Garelli, Fernando Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Mengascini, Adriana Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Dumrauf, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Cordero, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
Formación Docente
Educación en Ciencias Naturales, Ambiental y en Salud
Interculturalidad
Descolonización
Educación Popular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163650
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e37da15da77fb1556ea628060b20db45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163650 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Formación docente desde la educación popular en ciencias naturales, ambiental y en salud: Algunas tensiones y experienciasTeacher training from popular education in natural, environmental and health sciences: Some tensions and experiencesFormação docente da educação popular em ciências naturais, ambiental e em saúde: Algumas tensões e experiênciasIribarren, Luciano RodrigoIthuralde, Raúl EstebanGarelli, Fernando MiguelMengascini, Adriana SusanaDumrauf, Ana GabrielaCordero, SilvinaFormación DocenteEducación en Ciencias Naturales, Ambiental y en SaludInterculturalidadDescolonizaciónEducación Popularhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5A partir de nuestra experiencia acumulada como Grupo de Didáctica de las Ciencias reflexionamos acerca de las tensiones y potencialidades que se despliegan en la construcción de espacios de formación docente inicial y en ejercicio, orientados desde la educación popular de base freireana hacia la transformación de las prácticas en la educación en ciencias naturales, ambiental y en salud. Basándonos en nuestras experiencias, identificamos un eje de tensiones y potencialidades vinculado a la transformación de la lectura de la realidad, de la propia práctica y de la realidad misma, y otro eje asociado a la posibilidad de que ingresen saberes de fuentes diversas a la formación docente. A partir de este análisis, recuperamos categorías teóricas y situaciones de la práctica relacionadas con condiciones que propician cambios, participación real, diálogo de saberes y vivires y cruces entre educación popular, teoría y práctica de la formación docente.From our accumulated experience as a Science Didactics Group, we reflect on the tensions and potentialities that unfold in the construction of initial and in-service teacher training spaces, oriented from Freirean-based popular education towards the transformation of practices in Natural Sciences, Environmental and Health Education. Based on our experiences, we identified an axis of tensions and potential linked to the transformation of the reading of reality, of practice itself and of reality itself; and another axis linked to the possibility of bringing knowledge from different sources into teacher training. From this analysis, we recovered theoretical categories and situations of practice related to conditions that favor changes, real participation, knowledge and experiences dialogues and crossings between popular education, theory and practice of teacher training.A partir de nossa experiência acumulada como Grupo de Didática das Ciências, refletimos sobre as tensões e potencialidades que se desdobram na construção de espaços de formação docente inicial e em serviço, orientados pela educação popular baseada em Freire para a transformação de práticas em educação em ciências naturais, ambiental e em saúde. Com base em nossas experiências, identificamos um eixo de tensões e potencialidades ligadas à transformação da leitura da realidade, da própria prática e da própria realidade; e outro eixo ligado à possibilidade de trazer conhecimento de diferentes fontes para a formação de professores. A partir desta análise, recuperamos categorias teóricas e situações da prática relacionadas com condições que favorecem mudanças, participação real, diálogo de conhecimentos e experiências e cruzamentos entre educação popular, teoria e prática da formação de professores.Fil: Iribarren, Luciano Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección Gral. de Cultura y Educacion; Argentina. Escuela Normal Superior "Manuel Belgrano"; ArgentinaFil: Ithuralde, Raúl Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección Gral. de Cultura y Educacion; Argentina. Escuela Normal Superior "Manuel Belgrano"; ArgentinaFil: Garelli, Fernando Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; ArgentinaFil: Mengascini, Adriana Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; ArgentinaFil: Dumrauf, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Cordero, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad de la República. Comisión Sectorial de Enseñanza2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163650Iribarren, Luciano Rodrigo; Ithuralde, Raúl Esteban; Garelli, Fernando Miguel; Mengascini, Adriana Susana; Dumrauf, Ana Gabriela; et al.; Formación docente desde la educación popular en ciencias naturales, ambiental y en salud: Algunas tensiones y experiencias; Universidad de la República. Comisión Sectorial de Enseñanza; InterCambios; 8; 2; 12-2021; 25-322301-01182301-0126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.intercambios.cse.udelar.edu.uy/index.php/ic/article/view/331info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-01262021000200016&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:19:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163650instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:19:44.948CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación docente desde la educación popular en ciencias naturales, ambiental y en salud: Algunas tensiones y experiencias Teacher training from popular education in natural, environmental and health sciences: Some tensions and experiences Formação docente da educação popular em ciências naturais, ambiental e em saúde: Algumas tensões e experiências |
title |
Formación docente desde la educación popular en ciencias naturales, ambiental y en salud: Algunas tensiones y experiencias |
spellingShingle |
Formación docente desde la educación popular en ciencias naturales, ambiental y en salud: Algunas tensiones y experiencias Iribarren, Luciano Rodrigo Formación Docente Educación en Ciencias Naturales, Ambiental y en Salud Interculturalidad Descolonización Educación Popular |
title_short |
Formación docente desde la educación popular en ciencias naturales, ambiental y en salud: Algunas tensiones y experiencias |
title_full |
Formación docente desde la educación popular en ciencias naturales, ambiental y en salud: Algunas tensiones y experiencias |
title_fullStr |
Formación docente desde la educación popular en ciencias naturales, ambiental y en salud: Algunas tensiones y experiencias |
title_full_unstemmed |
Formación docente desde la educación popular en ciencias naturales, ambiental y en salud: Algunas tensiones y experiencias |
title_sort |
Formación docente desde la educación popular en ciencias naturales, ambiental y en salud: Algunas tensiones y experiencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iribarren, Luciano Rodrigo Ithuralde, Raúl Esteban Garelli, Fernando Miguel Mengascini, Adriana Susana Dumrauf, Ana Gabriela Cordero, Silvina |
author |
Iribarren, Luciano Rodrigo |
author_facet |
Iribarren, Luciano Rodrigo Ithuralde, Raúl Esteban Garelli, Fernando Miguel Mengascini, Adriana Susana Dumrauf, Ana Gabriela Cordero, Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Ithuralde, Raúl Esteban Garelli, Fernando Miguel Mengascini, Adriana Susana Dumrauf, Ana Gabriela Cordero, Silvina |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación Docente Educación en Ciencias Naturales, Ambiental y en Salud Interculturalidad Descolonización Educación Popular |
topic |
Formación Docente Educación en Ciencias Naturales, Ambiental y en Salud Interculturalidad Descolonización Educación Popular |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de nuestra experiencia acumulada como Grupo de Didáctica de las Ciencias reflexionamos acerca de las tensiones y potencialidades que se despliegan en la construcción de espacios de formación docente inicial y en ejercicio, orientados desde la educación popular de base freireana hacia la transformación de las prácticas en la educación en ciencias naturales, ambiental y en salud. Basándonos en nuestras experiencias, identificamos un eje de tensiones y potencialidades vinculado a la transformación de la lectura de la realidad, de la propia práctica y de la realidad misma, y otro eje asociado a la posibilidad de que ingresen saberes de fuentes diversas a la formación docente. A partir de este análisis, recuperamos categorías teóricas y situaciones de la práctica relacionadas con condiciones que propician cambios, participación real, diálogo de saberes y vivires y cruces entre educación popular, teoría y práctica de la formación docente. From our accumulated experience as a Science Didactics Group, we reflect on the tensions and potentialities that unfold in the construction of initial and in-service teacher training spaces, oriented from Freirean-based popular education towards the transformation of practices in Natural Sciences, Environmental and Health Education. Based on our experiences, we identified an axis of tensions and potential linked to the transformation of the reading of reality, of practice itself and of reality itself; and another axis linked to the possibility of bringing knowledge from different sources into teacher training. From this analysis, we recovered theoretical categories and situations of practice related to conditions that favor changes, real participation, knowledge and experiences dialogues and crossings between popular education, theory and practice of teacher training. A partir de nossa experiência acumulada como Grupo de Didática das Ciências, refletimos sobre as tensões e potencialidades que se desdobram na construção de espaços de formação docente inicial e em serviço, orientados pela educação popular baseada em Freire para a transformação de práticas em educação em ciências naturais, ambiental e em saúde. Com base em nossas experiências, identificamos um eixo de tensões e potencialidades ligadas à transformação da leitura da realidade, da própria prática e da própria realidade; e outro eixo ligado à possibilidade de trazer conhecimento de diferentes fontes para a formação de professores. A partir desta análise, recuperamos categorias teóricas e situações da prática relacionadas com condições que favorecem mudanças, participação real, diálogo de conhecimentos e experiências e cruzamentos entre educação popular, teoria e prática da formação de professores. Fil: Iribarren, Luciano Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección Gral. de Cultura y Educacion; Argentina. Escuela Normal Superior "Manuel Belgrano"; Argentina Fil: Ithuralde, Raúl Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Dirección Gral. de Cultura y Educacion; Argentina. Escuela Normal Superior "Manuel Belgrano"; Argentina Fil: Garelli, Fernando Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina Fil: Mengascini, Adriana Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina Fil: Dumrauf, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Cordero, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
A partir de nuestra experiencia acumulada como Grupo de Didáctica de las Ciencias reflexionamos acerca de las tensiones y potencialidades que se despliegan en la construcción de espacios de formación docente inicial y en ejercicio, orientados desde la educación popular de base freireana hacia la transformación de las prácticas en la educación en ciencias naturales, ambiental y en salud. Basándonos en nuestras experiencias, identificamos un eje de tensiones y potencialidades vinculado a la transformación de la lectura de la realidad, de la propia práctica y de la realidad misma, y otro eje asociado a la posibilidad de que ingresen saberes de fuentes diversas a la formación docente. A partir de este análisis, recuperamos categorías teóricas y situaciones de la práctica relacionadas con condiciones que propician cambios, participación real, diálogo de saberes y vivires y cruces entre educación popular, teoría y práctica de la formación docente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163650 Iribarren, Luciano Rodrigo; Ithuralde, Raúl Esteban; Garelli, Fernando Miguel; Mengascini, Adriana Susana; Dumrauf, Ana Gabriela; et al.; Formación docente desde la educación popular en ciencias naturales, ambiental y en salud: Algunas tensiones y experiencias; Universidad de la República. Comisión Sectorial de Enseñanza; InterCambios; 8; 2; 12-2021; 25-32 2301-0118 2301-0126 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163650 |
identifier_str_mv |
Iribarren, Luciano Rodrigo; Ithuralde, Raúl Esteban; Garelli, Fernando Miguel; Mengascini, Adriana Susana; Dumrauf, Ana Gabriela; et al.; Formación docente desde la educación popular en ciencias naturales, ambiental y en salud: Algunas tensiones y experiencias; Universidad de la República. Comisión Sectorial de Enseñanza; InterCambios; 8; 2; 12-2021; 25-32 2301-0118 2301-0126 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.intercambios.cse.udelar.edu.uy/index.php/ic/article/view/331 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-01262021000200016&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Comisión Sectorial de Enseñanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Comisión Sectorial de Enseñanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781678599536640 |
score |
13.238319 |