Citología bucal como método auxiliar de diagnóstico en pacientes con diabetes tipo II

Autores
Rodriguez, Ismael Angel; Grunberg, Karina Alejandra; Flores, Viviana Yolanda; Sanz, A.; Arriaga, A.; Gomez de Ferraris, Maria Elsa
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como objetivo actualizar los conocimientos sobre las alteraciones morfológicas y volumétricas de las células epiteliales de la mucosa bucal de pacientes con Diabetes tipo II, detectables con microscopia óptica y citología exfoliativa, con la finalidad de aportar datos que podrían ser útiles para el médico u odontólogo, junto a los análisis clínicos, para el diagnóstico precoz de esta enfermedad. Para una mejor comprensión y por la importancia de esta patología, se abordan los siguientes ítems: 1 Diabetes Mellitus tipo II y su impacto social 2- Diabetes Mellitus tipo II y sus manifestaciones bucales 3- Citología bucal como método auxiliar de diagnóstico clínico. Los investigadores coinciden en que la diabetes causa alteraciones estructurales, morfológicas y morfométricas en las células bucales fácilmente detectables por citología exfoliativa, por lo que esta técnica es viable para complementar el diagnóstico clínico y seguir la evolución de esta enfermedad.
This review is an update about the knowledge on the morphological and volumetric alterations of the oral mucosa cells of patients affected by type II diabetes. These changes are detectable by microscopy and exfoliative cytology, which provide data that can be useful to the physician and dentist, together with clinical analysis, for early diagnosis of this disease. In this work we address the following issues: 1- Type II diabetes mellitus and its social impact; 2- Type II diabetes mellitus and its oral manifestations; 3- Oral cytology as an auxiliary method for clinical diagnosis. Researchers agree that diabetes causes structural, morphological and morphometric alterations in buccal cells, which are easily detected through exfoliative cytology. Thus, this technique might be a complement for clinical diagnosis of diabetes and for checking its evolution.
Fil: Rodriguez, Ismael Angel. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; Argentina
Fil: Grunberg, Karina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; Argentina
Fil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; Argentina
Fil: Sanz, A.. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; Argentina
Fil: Arriaga, A.. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; Argentina
Fil: Gomez de Ferraris, Maria Elsa. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; Argentina
Materia
DIABETES
CITOLOGIA BUCAL
MORFOMETRÍA
ALTERACIONES ESTRUCTURALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247140

id CONICETDig_e2ce5d6f7d399faf12f7877392b68ce9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247140
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Citología bucal como método auxiliar de diagnóstico en pacientes con diabetes tipo IIRodriguez, Ismael AngelGrunberg, Karina AlejandraFlores, Viviana YolandaSanz, A.Arriaga, A.Gomez de Ferraris, Maria ElsaDIABETESCITOLOGIA BUCALMORFOMETRÍAALTERACIONES ESTRUCTURALEShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El presente artículo tiene como objetivo actualizar los conocimientos sobre las alteraciones morfológicas y volumétricas de las células epiteliales de la mucosa bucal de pacientes con Diabetes tipo II, detectables con microscopia óptica y citología exfoliativa, con la finalidad de aportar datos que podrían ser útiles para el médico u odontólogo, junto a los análisis clínicos, para el diagnóstico precoz de esta enfermedad. Para una mejor comprensión y por la importancia de esta patología, se abordan los siguientes ítems: 1 Diabetes Mellitus tipo II y su impacto social 2- Diabetes Mellitus tipo II y sus manifestaciones bucales 3- Citología bucal como método auxiliar de diagnóstico clínico. Los investigadores coinciden en que la diabetes causa alteraciones estructurales, morfológicas y morfométricas en las células bucales fácilmente detectables por citología exfoliativa, por lo que esta técnica es viable para complementar el diagnóstico clínico y seguir la evolución de esta enfermedad.This review is an update about the knowledge on the morphological and volumetric alterations of the oral mucosa cells of patients affected by type II diabetes. These changes are detectable by microscopy and exfoliative cytology, which provide data that can be useful to the physician and dentist, together with clinical analysis, for early diagnosis of this disease. In this work we address the following issues: 1- Type II diabetes mellitus and its social impact; 2- Type II diabetes mellitus and its oral manifestations; 3- Oral cytology as an auxiliary method for clinical diagnosis. Researchers agree that diabetes causes structural, morphological and morphometric alterations in buccal cells, which are easily detected through exfoliative cytology. Thus, this technique might be a complement for clinical diagnosis of diabetes and for checking its evolution.Fil: Rodriguez, Ismael Angel. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; ArgentinaFil: Grunberg, Karina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; ArgentinaFil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; ArgentinaFil: Sanz, A.. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; ArgentinaFil: Arriaga, A.. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; ArgentinaFil: Gomez de Ferraris, Maria Elsa. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; ArgentinaCirculo Odontológico de Córdoba2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247140Rodriguez, Ismael Angel; Grunberg, Karina Alejandra; Flores, Viviana Yolanda; Sanz, A.; Arriaga, A.; et al.; Citología bucal como método auxiliar de diagnóstico en pacientes con diabetes tipo II; Circulo Odontológico de Córdoba; Clave de odontología; 79; 10-2012; 31-361666-0706CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247140instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:56.741CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Citología bucal como método auxiliar de diagnóstico en pacientes con diabetes tipo II
title Citología bucal como método auxiliar de diagnóstico en pacientes con diabetes tipo II
spellingShingle Citología bucal como método auxiliar de diagnóstico en pacientes con diabetes tipo II
Rodriguez, Ismael Angel
DIABETES
CITOLOGIA BUCAL
MORFOMETRÍA
ALTERACIONES ESTRUCTURALES
title_short Citología bucal como método auxiliar de diagnóstico en pacientes con diabetes tipo II
title_full Citología bucal como método auxiliar de diagnóstico en pacientes con diabetes tipo II
title_fullStr Citología bucal como método auxiliar de diagnóstico en pacientes con diabetes tipo II
title_full_unstemmed Citología bucal como método auxiliar de diagnóstico en pacientes con diabetes tipo II
title_sort Citología bucal como método auxiliar de diagnóstico en pacientes con diabetes tipo II
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Ismael Angel
Grunberg, Karina Alejandra
Flores, Viviana Yolanda
Sanz, A.
Arriaga, A.
Gomez de Ferraris, Maria Elsa
author Rodriguez, Ismael Angel
author_facet Rodriguez, Ismael Angel
Grunberg, Karina Alejandra
Flores, Viviana Yolanda
Sanz, A.
Arriaga, A.
Gomez de Ferraris, Maria Elsa
author_role author
author2 Grunberg, Karina Alejandra
Flores, Viviana Yolanda
Sanz, A.
Arriaga, A.
Gomez de Ferraris, Maria Elsa
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DIABETES
CITOLOGIA BUCAL
MORFOMETRÍA
ALTERACIONES ESTRUCTURALES
topic DIABETES
CITOLOGIA BUCAL
MORFOMETRÍA
ALTERACIONES ESTRUCTURALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como objetivo actualizar los conocimientos sobre las alteraciones morfológicas y volumétricas de las células epiteliales de la mucosa bucal de pacientes con Diabetes tipo II, detectables con microscopia óptica y citología exfoliativa, con la finalidad de aportar datos que podrían ser útiles para el médico u odontólogo, junto a los análisis clínicos, para el diagnóstico precoz de esta enfermedad. Para una mejor comprensión y por la importancia de esta patología, se abordan los siguientes ítems: 1 Diabetes Mellitus tipo II y su impacto social 2- Diabetes Mellitus tipo II y sus manifestaciones bucales 3- Citología bucal como método auxiliar de diagnóstico clínico. Los investigadores coinciden en que la diabetes causa alteraciones estructurales, morfológicas y morfométricas en las células bucales fácilmente detectables por citología exfoliativa, por lo que esta técnica es viable para complementar el diagnóstico clínico y seguir la evolución de esta enfermedad.
This review is an update about the knowledge on the morphological and volumetric alterations of the oral mucosa cells of patients affected by type II diabetes. These changes are detectable by microscopy and exfoliative cytology, which provide data that can be useful to the physician and dentist, together with clinical analysis, for early diagnosis of this disease. In this work we address the following issues: 1- Type II diabetes mellitus and its social impact; 2- Type II diabetes mellitus and its oral manifestations; 3- Oral cytology as an auxiliary method for clinical diagnosis. Researchers agree that diabetes causes structural, morphological and morphometric alterations in buccal cells, which are easily detected through exfoliative cytology. Thus, this technique might be a complement for clinical diagnosis of diabetes and for checking its evolution.
Fil: Rodriguez, Ismael Angel. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; Argentina
Fil: Grunberg, Karina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; Argentina
Fil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; Argentina
Fil: Sanz, A.. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; Argentina
Fil: Arriaga, A.. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; Argentina
Fil: Gomez de Ferraris, Maria Elsa. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia. Departamento de Biologia Bucal; Argentina
description El presente artículo tiene como objetivo actualizar los conocimientos sobre las alteraciones morfológicas y volumétricas de las células epiteliales de la mucosa bucal de pacientes con Diabetes tipo II, detectables con microscopia óptica y citología exfoliativa, con la finalidad de aportar datos que podrían ser útiles para el médico u odontólogo, junto a los análisis clínicos, para el diagnóstico precoz de esta enfermedad. Para una mejor comprensión y por la importancia de esta patología, se abordan los siguientes ítems: 1 Diabetes Mellitus tipo II y su impacto social 2- Diabetes Mellitus tipo II y sus manifestaciones bucales 3- Citología bucal como método auxiliar de diagnóstico clínico. Los investigadores coinciden en que la diabetes causa alteraciones estructurales, morfológicas y morfométricas en las células bucales fácilmente detectables por citología exfoliativa, por lo que esta técnica es viable para complementar el diagnóstico clínico y seguir la evolución de esta enfermedad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247140
Rodriguez, Ismael Angel; Grunberg, Karina Alejandra; Flores, Viviana Yolanda; Sanz, A.; Arriaga, A.; et al.; Citología bucal como método auxiliar de diagnóstico en pacientes con diabetes tipo II; Circulo Odontológico de Córdoba; Clave de odontología; 79; 10-2012; 31-36
1666-0706
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247140
identifier_str_mv Rodriguez, Ismael Angel; Grunberg, Karina Alejandra; Flores, Viviana Yolanda; Sanz, A.; Arriaga, A.; et al.; Citología bucal como método auxiliar de diagnóstico en pacientes con diabetes tipo II; Circulo Odontológico de Córdoba; Clave de odontología; 79; 10-2012; 31-36
1666-0706
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Circulo Odontológico de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Circulo Odontológico de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269491047694336
score 13.13397