Impacto del fuego sobre el comportamiento hidrológico del suelo en un bosque de ciprés
- Autores
- la Manna, Ludmila Andrea; Rostagno, Cesar Mario; Morales, Daniela Vanesa
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los incendios forestales, especialmente los de gran severidad, pueden acelerar los procesos de erosión del suelo. La eliminación de la cobertura vegetal y de la materia orgánica del suelo da lugar a cambios en los procesos hidrológicos al reducir la intercepción de las precipitaciones y modificar la estructura del suelo superficial. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el comportamiento hidrológico de un suelo forestal luego del paso del fuego mediante un ensayo de lluvia simulada. El sitio de estudio fue ubicado en el noroeste de la provincia de Chubut dentro de un área afectada por un incendio ocurrido en el 2008. La vegetación correspondió a un bosque de Austrocedrus chilensis y los tratamientos considerados fueron: bosque quemado y sin cobertura vegetal, bosque quemado luego de 1 año del incendio y control. Se evaluó la tasa de infiltración, el escurrimiento y la producción de sedimentos mediante el empleo de lluvia simulada. El fuego afectó de manera significativa la tasa de infiltración, el escurrimiento superficial y la producción de sedimentos. En los suelos afectados por el fuego, se registró una disminución en la infiltración del suelo y un aumento de la escorrentía y producción de sedimentos.
Fil: la Manna, Ludmila Andrea. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina
Fil: Rostagno, Cesar Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Morales, Daniela Vanesa. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina - Materia
-
FUEGO
PROCESOS HIDROLOGICOS
SUELO
AUSTROCEDRUS CHILENSIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97878
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e2b7d24aa487530632b82ab0f24b58da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97878 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Impacto del fuego sobre el comportamiento hidrológico del suelo en un bosque de ciprésla Manna, Ludmila AndreaRostagno, Cesar MarioMorales, Daniela VanesaFUEGOPROCESOS HIDROLOGICOSSUELOAUSTROCEDRUS CHILENSIShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los incendios forestales, especialmente los de gran severidad, pueden acelerar los procesos de erosión del suelo. La eliminación de la cobertura vegetal y de la materia orgánica del suelo da lugar a cambios en los procesos hidrológicos al reducir la intercepción de las precipitaciones y modificar la estructura del suelo superficial. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el comportamiento hidrológico de un suelo forestal luego del paso del fuego mediante un ensayo de lluvia simulada. El sitio de estudio fue ubicado en el noroeste de la provincia de Chubut dentro de un área afectada por un incendio ocurrido en el 2008. La vegetación correspondió a un bosque de Austrocedrus chilensis y los tratamientos considerados fueron: bosque quemado y sin cobertura vegetal, bosque quemado luego de 1 año del incendio y control. Se evaluó la tasa de infiltración, el escurrimiento y la producción de sedimentos mediante el empleo de lluvia simulada. El fuego afectó de manera significativa la tasa de infiltración, el escurrimiento superficial y la producción de sedimentos. En los suelos afectados por el fuego, se registró una disminución en la infiltración del suelo y un aumento de la escorrentía y producción de sedimentos.Fil: la Manna, Ludmila Andrea. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; ArgentinaFil: Rostagno, Cesar Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; ArgentinaFil: Morales, Daniela Vanesa. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaCentro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97878la Manna, Ludmila Andrea; Rostagno, Cesar Mario; Morales, Daniela Vanesa; Impacto del fuego sobre el comportamiento hidrológico del suelo en un bosque de ciprés; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 16; 2; 8-2010; 23-241514-2280CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.patagoniaforestal.org.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97878instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:15.2CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto del fuego sobre el comportamiento hidrológico del suelo en un bosque de ciprés |
title |
Impacto del fuego sobre el comportamiento hidrológico del suelo en un bosque de ciprés |
spellingShingle |
Impacto del fuego sobre el comportamiento hidrológico del suelo en un bosque de ciprés la Manna, Ludmila Andrea FUEGO PROCESOS HIDROLOGICOS SUELO AUSTROCEDRUS CHILENSIS |
title_short |
Impacto del fuego sobre el comportamiento hidrológico del suelo en un bosque de ciprés |
title_full |
Impacto del fuego sobre el comportamiento hidrológico del suelo en un bosque de ciprés |
title_fullStr |
Impacto del fuego sobre el comportamiento hidrológico del suelo en un bosque de ciprés |
title_full_unstemmed |
Impacto del fuego sobre el comportamiento hidrológico del suelo en un bosque de ciprés |
title_sort |
Impacto del fuego sobre el comportamiento hidrológico del suelo en un bosque de ciprés |
dc.creator.none.fl_str_mv |
la Manna, Ludmila Andrea Rostagno, Cesar Mario Morales, Daniela Vanesa |
author |
la Manna, Ludmila Andrea |
author_facet |
la Manna, Ludmila Andrea Rostagno, Cesar Mario Morales, Daniela Vanesa |
author_role |
author |
author2 |
Rostagno, Cesar Mario Morales, Daniela Vanesa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUEGO PROCESOS HIDROLOGICOS SUELO AUSTROCEDRUS CHILENSIS |
topic |
FUEGO PROCESOS HIDROLOGICOS SUELO AUSTROCEDRUS CHILENSIS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los incendios forestales, especialmente los de gran severidad, pueden acelerar los procesos de erosión del suelo. La eliminación de la cobertura vegetal y de la materia orgánica del suelo da lugar a cambios en los procesos hidrológicos al reducir la intercepción de las precipitaciones y modificar la estructura del suelo superficial. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el comportamiento hidrológico de un suelo forestal luego del paso del fuego mediante un ensayo de lluvia simulada. El sitio de estudio fue ubicado en el noroeste de la provincia de Chubut dentro de un área afectada por un incendio ocurrido en el 2008. La vegetación correspondió a un bosque de Austrocedrus chilensis y los tratamientos considerados fueron: bosque quemado y sin cobertura vegetal, bosque quemado luego de 1 año del incendio y control. Se evaluó la tasa de infiltración, el escurrimiento y la producción de sedimentos mediante el empleo de lluvia simulada. El fuego afectó de manera significativa la tasa de infiltración, el escurrimiento superficial y la producción de sedimentos. En los suelos afectados por el fuego, se registró una disminución en la infiltración del suelo y un aumento de la escorrentía y producción de sedimentos. Fil: la Manna, Ludmila Andrea. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina Fil: Rostagno, Cesar Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina Fil: Morales, Daniela Vanesa. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina |
description |
Los incendios forestales, especialmente los de gran severidad, pueden acelerar los procesos de erosión del suelo. La eliminación de la cobertura vegetal y de la materia orgánica del suelo da lugar a cambios en los procesos hidrológicos al reducir la intercepción de las precipitaciones y modificar la estructura del suelo superficial. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el comportamiento hidrológico de un suelo forestal luego del paso del fuego mediante un ensayo de lluvia simulada. El sitio de estudio fue ubicado en el noroeste de la provincia de Chubut dentro de un área afectada por un incendio ocurrido en el 2008. La vegetación correspondió a un bosque de Austrocedrus chilensis y los tratamientos considerados fueron: bosque quemado y sin cobertura vegetal, bosque quemado luego de 1 año del incendio y control. Se evaluó la tasa de infiltración, el escurrimiento y la producción de sedimentos mediante el empleo de lluvia simulada. El fuego afectó de manera significativa la tasa de infiltración, el escurrimiento superficial y la producción de sedimentos. En los suelos afectados por el fuego, se registró una disminución en la infiltración del suelo y un aumento de la escorrentía y producción de sedimentos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/97878 la Manna, Ludmila Andrea; Rostagno, Cesar Mario; Morales, Daniela Vanesa; Impacto del fuego sobre el comportamiento hidrológico del suelo en un bosque de ciprés; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 16; 2; 8-2010; 23-24 1514-2280 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/97878 |
identifier_str_mv |
la Manna, Ludmila Andrea; Rostagno, Cesar Mario; Morales, Daniela Vanesa; Impacto del fuego sobre el comportamiento hidrológico del suelo en un bosque de ciprés; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 16; 2; 8-2010; 23-24 1514-2280 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.patagoniaforestal.org.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613824424968192 |
score |
13.070432 |