La abstracción del dinero, ¿emancipación o alienación?

Autores
Borisonik, Hernan Gabriel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo pretende dar cuenta del proceso de abstracción que ha sufrido el dinero desde los comienzos de la modernidad. Apelando tanto a desarrollos teóricos (como el de Georg Simmel) como a prácticas sociales e incluso a aspectos técnicos, uno de los objetivos centrales es plantear algunas preguntas acerca de las monedas digitales, particularmente del bitcóin, que, si bien desde su aparición ha prometido ser una forma anticapitalista, puede, en los hechos, convertirse en su herramienta más sofisticada. El recorrido parte de dos modos generales de pensar al dinero (funcional e histórico-político), para adentrarse luego en algunas ideas que han surgido desde fines del siglo xix en torno a la «desmaterialización» de las monedas. Finalmente se bosquejan algunas cuestiones relativas al bitcóin, para concluir con una reflexión sobre la autonomización del dinero de cara a la alienación de la subjetividad contemporánea.
This article aims to give an account of the abstraction undergone by money since the beginning of modernity. Calling on both theoretical developments (such as Georg Simmel’s) and social practice and even technical aspects, one of its central objectives is to pose a series of questions regarding digital currencies, particularly bitcoin, which, despite initially promising to be anti-capitalist, has, in fact, become its most sophisticated tool. Starting with two general views of money (functional and historical-political), the article then zooms in on a number of ideas that have come about since the end of the nineteenth century regarding the “dematerialization” of currency. Finally, it outlines questions on bitcoin and concludes with a reflection on the autonomization of money in light of the alienation of contemporary subjectivity.
Fil: Borisonik, Hernan Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DINERO
CONTEMPORANEIDAD
BITCOIN
METALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131961

id CONICETDig_e2b6336a75f108ed97f81393a86b7094
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131961
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La abstracción del dinero, ¿emancipación o alienación?The abstraction of money, emancipation or alienation?Borisonik, Hernan GabrielDINEROCONTEMPORANEIDADBITCOINMETALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo pretende dar cuenta del proceso de abstracción que ha sufrido el dinero desde los comienzos de la modernidad. Apelando tanto a desarrollos teóricos (como el de Georg Simmel) como a prácticas sociales e incluso a aspectos técnicos, uno de los objetivos centrales es plantear algunas preguntas acerca de las monedas digitales, particularmente del bitcóin, que, si bien desde su aparición ha prometido ser una forma anticapitalista, puede, en los hechos, convertirse en su herramienta más sofisticada. El recorrido parte de dos modos generales de pensar al dinero (funcional e histórico-político), para adentrarse luego en algunas ideas que han surgido desde fines del siglo xix en torno a la «desmaterialización» de las monedas. Finalmente se bosquejan algunas cuestiones relativas al bitcóin, para concluir con una reflexión sobre la autonomización del dinero de cara a la alienación de la subjetividad contemporánea.This article aims to give an account of the abstraction undergone by money since the beginning of modernity. Calling on both theoretical developments (such as Georg Simmel’s) and social practice and even technical aspects, one of its central objectives is to pose a series of questions regarding digital currencies, particularly bitcoin, which, despite initially promising to be anti-capitalist, has, in fact, become its most sophisticated tool. Starting with two general views of money (functional and historical-political), the article then zooms in on a number of ideas that have come about since the end of the nineteenth century regarding the “dematerialization” of currency. Finally, it outlines questions on bitcoin and concludes with a reflection on the autonomization of money in light of the alienation of contemporary subjectivity.Fil: Borisonik, Hernan Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversitat Oberta de Catalunya2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131961Borisonik, Hernan Gabriel; La abstracción del dinero, ¿emancipación o alienación?; Universitat Oberta de Catalunya; Digithum; 21; 1-2018; 1-101575-2275CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131961instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:51.059CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La abstracción del dinero, ¿emancipación o alienación?
The abstraction of money, emancipation or alienation?
title La abstracción del dinero, ¿emancipación o alienación?
spellingShingle La abstracción del dinero, ¿emancipación o alienación?
Borisonik, Hernan Gabriel
DINERO
CONTEMPORANEIDAD
BITCOIN
METALISMO
title_short La abstracción del dinero, ¿emancipación o alienación?
title_full La abstracción del dinero, ¿emancipación o alienación?
title_fullStr La abstracción del dinero, ¿emancipación o alienación?
title_full_unstemmed La abstracción del dinero, ¿emancipación o alienación?
title_sort La abstracción del dinero, ¿emancipación o alienación?
dc.creator.none.fl_str_mv Borisonik, Hernan Gabriel
author Borisonik, Hernan Gabriel
author_facet Borisonik, Hernan Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DINERO
CONTEMPORANEIDAD
BITCOIN
METALISMO
topic DINERO
CONTEMPORANEIDAD
BITCOIN
METALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo pretende dar cuenta del proceso de abstracción que ha sufrido el dinero desde los comienzos de la modernidad. Apelando tanto a desarrollos teóricos (como el de Georg Simmel) como a prácticas sociales e incluso a aspectos técnicos, uno de los objetivos centrales es plantear algunas preguntas acerca de las monedas digitales, particularmente del bitcóin, que, si bien desde su aparición ha prometido ser una forma anticapitalista, puede, en los hechos, convertirse en su herramienta más sofisticada. El recorrido parte de dos modos generales de pensar al dinero (funcional e histórico-político), para adentrarse luego en algunas ideas que han surgido desde fines del siglo xix en torno a la «desmaterialización» de las monedas. Finalmente se bosquejan algunas cuestiones relativas al bitcóin, para concluir con una reflexión sobre la autonomización del dinero de cara a la alienación de la subjetividad contemporánea.
This article aims to give an account of the abstraction undergone by money since the beginning of modernity. Calling on both theoretical developments (such as Georg Simmel’s) and social practice and even technical aspects, one of its central objectives is to pose a series of questions regarding digital currencies, particularly bitcoin, which, despite initially promising to be anti-capitalist, has, in fact, become its most sophisticated tool. Starting with two general views of money (functional and historical-political), the article then zooms in on a number of ideas that have come about since the end of the nineteenth century regarding the “dematerialization” of currency. Finally, it outlines questions on bitcoin and concludes with a reflection on the autonomization of money in light of the alienation of contemporary subjectivity.
Fil: Borisonik, Hernan Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo pretende dar cuenta del proceso de abstracción que ha sufrido el dinero desde los comienzos de la modernidad. Apelando tanto a desarrollos teóricos (como el de Georg Simmel) como a prácticas sociales e incluso a aspectos técnicos, uno de los objetivos centrales es plantear algunas preguntas acerca de las monedas digitales, particularmente del bitcóin, que, si bien desde su aparición ha prometido ser una forma anticapitalista, puede, en los hechos, convertirse en su herramienta más sofisticada. El recorrido parte de dos modos generales de pensar al dinero (funcional e histórico-político), para adentrarse luego en algunas ideas que han surgido desde fines del siglo xix en torno a la «desmaterialización» de las monedas. Finalmente se bosquejan algunas cuestiones relativas al bitcóin, para concluir con una reflexión sobre la autonomización del dinero de cara a la alienación de la subjetividad contemporánea.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131961
Borisonik, Hernan Gabriel; La abstracción del dinero, ¿emancipación o alienación?; Universitat Oberta de Catalunya; Digithum; 21; 1-2018; 1-10
1575-2275
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131961
identifier_str_mv Borisonik, Hernan Gabriel; La abstracción del dinero, ¿emancipación o alienación?; Universitat Oberta de Catalunya; Digithum; 21; 1-2018; 1-10
1575-2275
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Oberta de Catalunya
publisher.none.fl_str_mv Universitat Oberta de Catalunya
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270172878995456
score 13.13397