Formas de la alienación monetaria: Reflexiones actuales a partir de Georg Simmel
- Autores
- Borisonik, Hernan Gabriel; Cuesta, Micaela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estas páginas se proponen realizar un recorrido por algunas de las expresiones históricas más relevantes respecto de la relación entre dinero, alienación, sufrimiento y felicidad, a partir de las reflexiones de Georg Simmel, sin desconocer los aportes de pensadores como Aristóteles, Hume o incluso Adam Smith. Tomando como punto de partida el paradigma griego de la polis clásica, se llevará a cabo un recorrido que incluye algunos de los modos en los que la relación entre estos términos fue comprendida en la Edad Media, el Renacimiento, la modernidad temprana y la modernidad tardía, adelantando algunas hipótesis sobre la contemporaneidad. Repasaremos, luego, los desarrollos de Simmel en torno al dinero en la modernidad para dar paso a la consideración de sus formas “patológicas” o alienadas. Propondremos una nominación para cada una de ellas y prestaremos especial atención a la figura del avaro en virtud de la preeminencia que la misma tiene en el texto simmeliano. El artículo concluirá sugiriendo una reinterpretación de estas tres formas patológicas, o modalidades alienadas de felicidad basadas en el dinero, en el capitalismo neoliberal contemporáneo.
In this text we intend to go over some of the most relevant historical expressions regarding the relationship between money, alienation, suffering and happiness, draw from the reflections of Georg Simmel, without ignoring the contributions of thinkers such as Aristotle, Hume or even Adam Smith. Taking as a starting point the Greek paradigm of the classical polis, the trajectory will include some of the ways in which the relationship between these terms was understood in the Middle Ages, the Renaissance, the Early Modernity and the Late Modernity, advancing some hypotheses about Contemporaneity. We will review, later, Simmel’s ideas around money in Modernity to give way to the consideration of its “pathological” or alienated forms. We will propose a nomination for each of them and pay special attention to the figure of the miser (or avaricious) by virtue of the preeminence that it has in the Simmelian text. The article will conclude by suggesting a reinterpretation of these three pathological forms, or alienated modalities of money-based happiness, in contemporary neoliberal capitalism.
Fil: Borisonik, Hernan Gabriel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Fil: Cuesta, Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
DINERO
ALIENACIÓN
CAPITALISMO
FELICIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214624
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d61447f2477d8dce5878d396c0ee0b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214624 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Formas de la alienación monetaria: Reflexiones actuales a partir de Georg SimmelForms of Monetary Alienation: Current Reflections from Georg SimmelBorisonik, Hernan GabrielCuesta, MicaelaDINEROALIENACIÓNCAPITALISMOFELICIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Estas páginas se proponen realizar un recorrido por algunas de las expresiones históricas más relevantes respecto de la relación entre dinero, alienación, sufrimiento y felicidad, a partir de las reflexiones de Georg Simmel, sin desconocer los aportes de pensadores como Aristóteles, Hume o incluso Adam Smith. Tomando como punto de partida el paradigma griego de la polis clásica, se llevará a cabo un recorrido que incluye algunos de los modos en los que la relación entre estos términos fue comprendida en la Edad Media, el Renacimiento, la modernidad temprana y la modernidad tardía, adelantando algunas hipótesis sobre la contemporaneidad. Repasaremos, luego, los desarrollos de Simmel en torno al dinero en la modernidad para dar paso a la consideración de sus formas “patológicas” o alienadas. Propondremos una nominación para cada una de ellas y prestaremos especial atención a la figura del avaro en virtud de la preeminencia que la misma tiene en el texto simmeliano. El artículo concluirá sugiriendo una reinterpretación de estas tres formas patológicas, o modalidades alienadas de felicidad basadas en el dinero, en el capitalismo neoliberal contemporáneo.In this text we intend to go over some of the most relevant historical expressions regarding the relationship between money, alienation, suffering and happiness, draw from the reflections of Georg Simmel, without ignoring the contributions of thinkers such as Aristotle, Hume or even Adam Smith. Taking as a starting point the Greek paradigm of the classical polis, the trajectory will include some of the ways in which the relationship between these terms was understood in the Middle Ages, the Renaissance, the Early Modernity and the Late Modernity, advancing some hypotheses about Contemporaneity. We will review, later, Simmel’s ideas around money in Modernity to give way to the consideration of its “pathological” or alienated forms. We will propose a nomination for each of them and pay special attention to the figure of the miser (or avaricious) by virtue of the preeminence that it has in the Simmelian text. The article will conclude by suggesting a reinterpretation of these three pathological forms, or alienated modalities of money-based happiness, in contemporary neoliberal capitalism.Fil: Borisonik, Hernan Gabriel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaFil: Cuesta, Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Derecho2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214624Borisonik, Hernan Gabriel; Cuesta, Micaela; Formas de la alienación monetaria: Reflexiones actuales a partir de Georg Simmel; Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Derecho; Estancias; 2; 4; 12-2022; 17-452954-35682954-3576CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uaq.mx/index.php/estancias/article/view/1040info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214624instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:35.802CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formas de la alienación monetaria: Reflexiones actuales a partir de Georg Simmel Forms of Monetary Alienation: Current Reflections from Georg Simmel |
title |
Formas de la alienación monetaria: Reflexiones actuales a partir de Georg Simmel |
spellingShingle |
Formas de la alienación monetaria: Reflexiones actuales a partir de Georg Simmel Borisonik, Hernan Gabriel DINERO ALIENACIÓN CAPITALISMO FELICIDAD |
title_short |
Formas de la alienación monetaria: Reflexiones actuales a partir de Georg Simmel |
title_full |
Formas de la alienación monetaria: Reflexiones actuales a partir de Georg Simmel |
title_fullStr |
Formas de la alienación monetaria: Reflexiones actuales a partir de Georg Simmel |
title_full_unstemmed |
Formas de la alienación monetaria: Reflexiones actuales a partir de Georg Simmel |
title_sort |
Formas de la alienación monetaria: Reflexiones actuales a partir de Georg Simmel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borisonik, Hernan Gabriel Cuesta, Micaela |
author |
Borisonik, Hernan Gabriel |
author_facet |
Borisonik, Hernan Gabriel Cuesta, Micaela |
author_role |
author |
author2 |
Cuesta, Micaela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DINERO ALIENACIÓN CAPITALISMO FELICIDAD |
topic |
DINERO ALIENACIÓN CAPITALISMO FELICIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estas páginas se proponen realizar un recorrido por algunas de las expresiones históricas más relevantes respecto de la relación entre dinero, alienación, sufrimiento y felicidad, a partir de las reflexiones de Georg Simmel, sin desconocer los aportes de pensadores como Aristóteles, Hume o incluso Adam Smith. Tomando como punto de partida el paradigma griego de la polis clásica, se llevará a cabo un recorrido que incluye algunos de los modos en los que la relación entre estos términos fue comprendida en la Edad Media, el Renacimiento, la modernidad temprana y la modernidad tardía, adelantando algunas hipótesis sobre la contemporaneidad. Repasaremos, luego, los desarrollos de Simmel en torno al dinero en la modernidad para dar paso a la consideración de sus formas “patológicas” o alienadas. Propondremos una nominación para cada una de ellas y prestaremos especial atención a la figura del avaro en virtud de la preeminencia que la misma tiene en el texto simmeliano. El artículo concluirá sugiriendo una reinterpretación de estas tres formas patológicas, o modalidades alienadas de felicidad basadas en el dinero, en el capitalismo neoliberal contemporáneo. In this text we intend to go over some of the most relevant historical expressions regarding the relationship between money, alienation, suffering and happiness, draw from the reflections of Georg Simmel, without ignoring the contributions of thinkers such as Aristotle, Hume or even Adam Smith. Taking as a starting point the Greek paradigm of the classical polis, the trajectory will include some of the ways in which the relationship between these terms was understood in the Middle Ages, the Renaissance, the Early Modernity and the Late Modernity, advancing some hypotheses about Contemporaneity. We will review, later, Simmel’s ideas around money in Modernity to give way to the consideration of its “pathological” or alienated forms. We will propose a nomination for each of them and pay special attention to the figure of the miser (or avaricious) by virtue of the preeminence that it has in the Simmelian text. The article will conclude by suggesting a reinterpretation of these three pathological forms, or alienated modalities of money-based happiness, in contemporary neoliberal capitalism. Fil: Borisonik, Hernan Gabriel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina Fil: Cuesta, Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Estas páginas se proponen realizar un recorrido por algunas de las expresiones históricas más relevantes respecto de la relación entre dinero, alienación, sufrimiento y felicidad, a partir de las reflexiones de Georg Simmel, sin desconocer los aportes de pensadores como Aristóteles, Hume o incluso Adam Smith. Tomando como punto de partida el paradigma griego de la polis clásica, se llevará a cabo un recorrido que incluye algunos de los modos en los que la relación entre estos términos fue comprendida en la Edad Media, el Renacimiento, la modernidad temprana y la modernidad tardía, adelantando algunas hipótesis sobre la contemporaneidad. Repasaremos, luego, los desarrollos de Simmel en torno al dinero en la modernidad para dar paso a la consideración de sus formas “patológicas” o alienadas. Propondremos una nominación para cada una de ellas y prestaremos especial atención a la figura del avaro en virtud de la preeminencia que la misma tiene en el texto simmeliano. El artículo concluirá sugiriendo una reinterpretación de estas tres formas patológicas, o modalidades alienadas de felicidad basadas en el dinero, en el capitalismo neoliberal contemporáneo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214624 Borisonik, Hernan Gabriel; Cuesta, Micaela; Formas de la alienación monetaria: Reflexiones actuales a partir de Georg Simmel; Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Derecho; Estancias; 2; 4; 12-2022; 17-45 2954-3568 2954-3576 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214624 |
identifier_str_mv |
Borisonik, Hernan Gabriel; Cuesta, Micaela; Formas de la alienación monetaria: Reflexiones actuales a partir de Georg Simmel; Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Derecho; Estancias; 2; 4; 12-2022; 17-45 2954-3568 2954-3576 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uaq.mx/index.php/estancias/article/view/1040 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270164194689024 |
score |
13.13397 |