Los docentes como autores en la integración de las TIC

Autores
Occelli, Maricel; Garcia, Leticia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo abordamos el vínculo entre la disponibilidad de las TIC y la dinámica de las prácticas de enseñanza que plantean los docentes. Para ello nos posicionamos en una perspectiva que mira las prácticas educativas en su complejidad y reconoce a los docentes como autores creativos de ellas. Presentamos los argumentos desde los cuales entendemos a las TIC como herramientas mediadoras de los procesos de aprendizaje. A su vez, realizamos una breve síntesis de los programas de equipamiento tecnológico basados en el modelo 1 a 1, las diferentes prácticas educativas que han tenido lugar con las TIC y exponemos una metodología de acompañamiento que posicionó a los docentes como autores de propuestas innovadoras en sus aulas. En los últimos años hemos podido experimentar cómo el uso de las computadoras y diversos dispositivos como los teléfonos celulares, las tablets, las cámaras, los reproductores de sonido digitales, los escáner y fundamentalmente la Internet con la Web 2.0, se ha generalizado en todos los estratos de la vida social produciendo modificaciones sustanciales (Cebrián de la Serna y Gallego Arrufat, 2011). En este contexto cabe preguntarnos ¿qué transformaciones se han producido en las prácticas de enseñanza a partir de la disponibilidad de estas nuevas herramientas tecnológicas? Para responder a esta pregunta comenzaremos exponiendo el modo en que pensamos el lugar que ocupan los docentes en sus prácticas. A continuación explicaremos por qué entendemos a las TIC como herramientas y cuál es su relación con los procesos educativos. En tercer lugar, sintetizamos las políticas educativas locales y los distintos tipos de prácticas educativas que han se han desarrollado a partir de la disponibilidad de estas tecnologías en las aulas, y por último presentamos caminos de aproximación posible entre las TIC y las prácticas educativas.
Fil: Occelli, Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Garcia, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Materia
TECNOLOGÍAS DE LAS INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134588

id CONICETDig_e29ced6c324e3fce3fc6bc67852f864b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134588
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los docentes como autores en la integración de las TICOccelli, MaricelGarcia, LeticiaTECNOLOGÍAS DE LAS INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNPRÁCTICAS DE ENSEÑANZADIDÁCTICA DE LAS CIENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este capítulo abordamos el vínculo entre la disponibilidad de las TIC y la dinámica de las prácticas de enseñanza que plantean los docentes. Para ello nos posicionamos en una perspectiva que mira las prácticas educativas en su complejidad y reconoce a los docentes como autores creativos de ellas. Presentamos los argumentos desde los cuales entendemos a las TIC como herramientas mediadoras de los procesos de aprendizaje. A su vez, realizamos una breve síntesis de los programas de equipamiento tecnológico basados en el modelo 1 a 1, las diferentes prácticas educativas que han tenido lugar con las TIC y exponemos una metodología de acompañamiento que posicionó a los docentes como autores de propuestas innovadoras en sus aulas. En los últimos años hemos podido experimentar cómo el uso de las computadoras y diversos dispositivos como los teléfonos celulares, las tablets, las cámaras, los reproductores de sonido digitales, los escáner y fundamentalmente la Internet con la Web 2.0, se ha generalizado en todos los estratos de la vida social produciendo modificaciones sustanciales (Cebrián de la Serna y Gallego Arrufat, 2011). En este contexto cabe preguntarnos ¿qué transformaciones se han producido en las prácticas de enseñanza a partir de la disponibilidad de estas nuevas herramientas tecnológicas? Para responder a esta pregunta comenzaremos exponiendo el modo en que pensamos el lugar que ocupan los docentes en sus prácticas. A continuación explicaremos por qué entendemos a las TIC como herramientas y cuál es su relación con los procesos educativos. En tercer lugar, sintetizamos las políticas educativas locales y los distintos tipos de prácticas educativas que han se han desarrollado a partir de la disponibilidad de estas tecnologías en las aulas, y por último presentamos caminos de aproximación posible entre las TIC y las prácticas educativas.Fil: Occelli, Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Garcia, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaBellaterraOccelli, MaricelGarcia, LeticiaValeiras, Beatriz NoraQuintanilla Gatica, Mario2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134588Occelli, Maricel; Garcia, Leticia; Los docentes como autores en la integración de las TIC; Bellaterra; I; 2018; 39-50978-956-09033-5-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.inv.educeva.efn.uncor.edu/?page_id=341info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134588instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:37.532CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los docentes como autores en la integración de las TIC
title Los docentes como autores en la integración de las TIC
spellingShingle Los docentes como autores en la integración de las TIC
Occelli, Maricel
TECNOLOGÍAS DE LAS INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
title_short Los docentes como autores en la integración de las TIC
title_full Los docentes como autores en la integración de las TIC
title_fullStr Los docentes como autores en la integración de las TIC
title_full_unstemmed Los docentes como autores en la integración de las TIC
title_sort Los docentes como autores en la integración de las TIC
dc.creator.none.fl_str_mv Occelli, Maricel
Garcia, Leticia
author Occelli, Maricel
author_facet Occelli, Maricel
Garcia, Leticia
author_role author
author2 Garcia, Leticia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Occelli, Maricel
Garcia, Leticia
Valeiras, Beatriz Nora
Quintanilla Gatica, Mario
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍAS DE LAS INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
topic TECNOLOGÍAS DE LAS INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo abordamos el vínculo entre la disponibilidad de las TIC y la dinámica de las prácticas de enseñanza que plantean los docentes. Para ello nos posicionamos en una perspectiva que mira las prácticas educativas en su complejidad y reconoce a los docentes como autores creativos de ellas. Presentamos los argumentos desde los cuales entendemos a las TIC como herramientas mediadoras de los procesos de aprendizaje. A su vez, realizamos una breve síntesis de los programas de equipamiento tecnológico basados en el modelo 1 a 1, las diferentes prácticas educativas que han tenido lugar con las TIC y exponemos una metodología de acompañamiento que posicionó a los docentes como autores de propuestas innovadoras en sus aulas. En los últimos años hemos podido experimentar cómo el uso de las computadoras y diversos dispositivos como los teléfonos celulares, las tablets, las cámaras, los reproductores de sonido digitales, los escáner y fundamentalmente la Internet con la Web 2.0, se ha generalizado en todos los estratos de la vida social produciendo modificaciones sustanciales (Cebrián de la Serna y Gallego Arrufat, 2011). En este contexto cabe preguntarnos ¿qué transformaciones se han producido en las prácticas de enseñanza a partir de la disponibilidad de estas nuevas herramientas tecnológicas? Para responder a esta pregunta comenzaremos exponiendo el modo en que pensamos el lugar que ocupan los docentes en sus prácticas. A continuación explicaremos por qué entendemos a las TIC como herramientas y cuál es su relación con los procesos educativos. En tercer lugar, sintetizamos las políticas educativas locales y los distintos tipos de prácticas educativas que han se han desarrollado a partir de la disponibilidad de estas tecnologías en las aulas, y por último presentamos caminos de aproximación posible entre las TIC y las prácticas educativas.
Fil: Occelli, Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Garcia, Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
description En este capítulo abordamos el vínculo entre la disponibilidad de las TIC y la dinámica de las prácticas de enseñanza que plantean los docentes. Para ello nos posicionamos en una perspectiva que mira las prácticas educativas en su complejidad y reconoce a los docentes como autores creativos de ellas. Presentamos los argumentos desde los cuales entendemos a las TIC como herramientas mediadoras de los procesos de aprendizaje. A su vez, realizamos una breve síntesis de los programas de equipamiento tecnológico basados en el modelo 1 a 1, las diferentes prácticas educativas que han tenido lugar con las TIC y exponemos una metodología de acompañamiento que posicionó a los docentes como autores de propuestas innovadoras en sus aulas. En los últimos años hemos podido experimentar cómo el uso de las computadoras y diversos dispositivos como los teléfonos celulares, las tablets, las cámaras, los reproductores de sonido digitales, los escáner y fundamentalmente la Internet con la Web 2.0, se ha generalizado en todos los estratos de la vida social produciendo modificaciones sustanciales (Cebrián de la Serna y Gallego Arrufat, 2011). En este contexto cabe preguntarnos ¿qué transformaciones se han producido en las prácticas de enseñanza a partir de la disponibilidad de estas nuevas herramientas tecnológicas? Para responder a esta pregunta comenzaremos exponiendo el modo en que pensamos el lugar que ocupan los docentes en sus prácticas. A continuación explicaremos por qué entendemos a las TIC como herramientas y cuál es su relación con los procesos educativos. En tercer lugar, sintetizamos las políticas educativas locales y los distintos tipos de prácticas educativas que han se han desarrollado a partir de la disponibilidad de estas tecnologías en las aulas, y por último presentamos caminos de aproximación posible entre las TIC y las prácticas educativas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134588
Occelli, Maricel; Garcia, Leticia; Los docentes como autores en la integración de las TIC; Bellaterra; I; 2018; 39-50
978-956-09033-5-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134588
identifier_str_mv Occelli, Maricel; Garcia, Leticia; Los docentes como autores en la integración de las TIC; Bellaterra; I; 2018; 39-50
978-956-09033-5-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.inv.educeva.efn.uncor.edu/?page_id=341
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Bellaterra
publisher.none.fl_str_mv Bellaterra
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613150044848128
score 13.070432