La utilización de las TIC para una introducción al caos y la teoría fractal

Autores
Martínez, Ignacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En los últimos años, las tecnologías de la información y la comunicación han transformado las formas de conocer. En la matemática, las TIC han adquirido relevancia en la formulación y validación de nuevos conocimientos, en particular, en la interpretación del caos y en el desarrollo de la teoría fractal. En la práctica educativa, las TIC influyen y transforman los ambientes de aprendizaje y las relaciones entre docente alumno conocimiento. En la búsqueda de proponer una experiencia innovadora en aula de matemática de nivel superior, en este trabajo se plantea como objetivo analizar los aspectos relevantes del uso de las TIC en la educación matemática para introducir el concepto de caos y la teoría fractal. Desde un enfoque metodológico cualitativo con modalidad no interactiva, se realiza el estudio de un sistema dinámico discreto de población, en el que interesa conocer cómo será el comportamiento de las soluciones a largo plazo y cómo afectan los supuestos iniciales a estas estimaciones. Frente a las limitaciones que presenta el análisis algebraico, emerge la necesidad de la utilización de las TIC como instrumento potente para profundizar el análisis del modelo en cuestión. Abordar el modelo a través de las TIC en el aula de matemática, constituye una propuesta innovadora en varios aspectos: el modelo discreto permite realizar una introducción al caos y la teoría fractal; la incorporación de esta temática forma parte de un proceso de transformación en los ambientes de aprendizajes; y los estudiantes, a partir de herramientas matemáticas conocidas y las TIC, pueden explorar y validar algunas características de los sistemas dinámicos discretos y del comportamiento caótico
Fil: Martínez, Ignacio . Universidad Nacional del Litoral.
Materia
Tecnologías de la comunicación
Tecnologías de la información
Enseñanza de las matemáticas
Enseñanza superior
Software educativo
Tecnología aplicada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13285

id BDUNCU_1405226a0e5d6ffb5286c5b34b77c53d
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13285
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La utilización de las TIC para una introducción al caos y la teoría fractal Martínez, Ignacio Tecnologías de la comunicaciónTecnologías de la informaciónEnseñanza de las matemáticasEnseñanza superiorSoftware educativoTecnología aplicadaEn los últimos años, las tecnologías de la información y la comunicación han transformado las formas de conocer. En la matemática, las TIC han adquirido relevancia en la formulación y validación de nuevos conocimientos, en particular, en la interpretación del caos y en el desarrollo de la teoría fractal. En la práctica educativa, las TIC influyen y transforman los ambientes de aprendizaje y las relaciones entre docente alumno conocimiento. En la búsqueda de proponer una experiencia innovadora en aula de matemática de nivel superior, en este trabajo se plantea como objetivo analizar los aspectos relevantes del uso de las TIC en la educación matemática para introducir el concepto de caos y la teoría fractal. Desde un enfoque metodológico cualitativo con modalidad no interactiva, se realiza el estudio de un sistema dinámico discreto de población, en el que interesa conocer cómo será el comportamiento de las soluciones a largo plazo y cómo afectan los supuestos iniciales a estas estimaciones. Frente a las limitaciones que presenta el análisis algebraico, emerge la necesidad de la utilización de las TIC como instrumento potente para profundizar el análisis del modelo en cuestión. Abordar el modelo a través de las TIC en el aula de matemática, constituye una propuesta innovadora en varios aspectos: el modelo discreto permite realizar una introducción al caos y la teoría fractal; la incorporación de esta temática forma parte de un proceso de transformación en los ambientes de aprendizajes; y los estudiantes, a partir de herramientas matemáticas conocidas y las TIC, pueden explorar y validar algunas características de los sistemas dinámicos discretos y del comportamiento caótico Fil: Martínez, Ignacio . Universidad Nacional del Litoral. Mazzieri, Gisela Vaira, Stella Maris 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13285spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13285Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:47.792Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La utilización de las TIC para una introducción al caos y la teoría fractal
title La utilización de las TIC para una introducción al caos y la teoría fractal
spellingShingle La utilización de las TIC para una introducción al caos y la teoría fractal
Martínez, Ignacio
Tecnologías de la comunicación
Tecnologías de la información
Enseñanza de las matemáticas
Enseñanza superior
Software educativo
Tecnología aplicada
title_short La utilización de las TIC para una introducción al caos y la teoría fractal
title_full La utilización de las TIC para una introducción al caos y la teoría fractal
title_fullStr La utilización de las TIC para una introducción al caos y la teoría fractal
title_full_unstemmed La utilización de las TIC para una introducción al caos y la teoría fractal
title_sort La utilización de las TIC para una introducción al caos y la teoría fractal
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Ignacio
author Martínez, Ignacio
author_facet Martínez, Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mazzieri, Gisela
Vaira, Stella Maris
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías de la comunicación
Tecnologías de la información
Enseñanza de las matemáticas
Enseñanza superior
Software educativo
Tecnología aplicada
topic Tecnologías de la comunicación
Tecnologías de la información
Enseñanza de las matemáticas
Enseñanza superior
Software educativo
Tecnología aplicada
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, las tecnologías de la información y la comunicación han transformado las formas de conocer. En la matemática, las TIC han adquirido relevancia en la formulación y validación de nuevos conocimientos, en particular, en la interpretación del caos y en el desarrollo de la teoría fractal. En la práctica educativa, las TIC influyen y transforman los ambientes de aprendizaje y las relaciones entre docente alumno conocimiento. En la búsqueda de proponer una experiencia innovadora en aula de matemática de nivel superior, en este trabajo se plantea como objetivo analizar los aspectos relevantes del uso de las TIC en la educación matemática para introducir el concepto de caos y la teoría fractal. Desde un enfoque metodológico cualitativo con modalidad no interactiva, se realiza el estudio de un sistema dinámico discreto de población, en el que interesa conocer cómo será el comportamiento de las soluciones a largo plazo y cómo afectan los supuestos iniciales a estas estimaciones. Frente a las limitaciones que presenta el análisis algebraico, emerge la necesidad de la utilización de las TIC como instrumento potente para profundizar el análisis del modelo en cuestión. Abordar el modelo a través de las TIC en el aula de matemática, constituye una propuesta innovadora en varios aspectos: el modelo discreto permite realizar una introducción al caos y la teoría fractal; la incorporación de esta temática forma parte de un proceso de transformación en los ambientes de aprendizajes; y los estudiantes, a partir de herramientas matemáticas conocidas y las TIC, pueden explorar y validar algunas características de los sistemas dinámicos discretos y del comportamiento caótico
Fil: Martínez, Ignacio . Universidad Nacional del Litoral.
description En los últimos años, las tecnologías de la información y la comunicación han transformado las formas de conocer. En la matemática, las TIC han adquirido relevancia en la formulación y validación de nuevos conocimientos, en particular, en la interpretación del caos y en el desarrollo de la teoría fractal. En la práctica educativa, las TIC influyen y transforman los ambientes de aprendizaje y las relaciones entre docente alumno conocimiento. En la búsqueda de proponer una experiencia innovadora en aula de matemática de nivel superior, en este trabajo se plantea como objetivo analizar los aspectos relevantes del uso de las TIC en la educación matemática para introducir el concepto de caos y la teoría fractal. Desde un enfoque metodológico cualitativo con modalidad no interactiva, se realiza el estudio de un sistema dinámico discreto de población, en el que interesa conocer cómo será el comportamiento de las soluciones a largo plazo y cómo afectan los supuestos iniciales a estas estimaciones. Frente a las limitaciones que presenta el análisis algebraico, emerge la necesidad de la utilización de las TIC como instrumento potente para profundizar el análisis del modelo en cuestión. Abordar el modelo a través de las TIC en el aula de matemática, constituye una propuesta innovadora en varios aspectos: el modelo discreto permite realizar una introducción al caos y la teoría fractal; la incorporación de esta temática forma parte de un proceso de transformación en los ambientes de aprendizajes; y los estudiantes, a partir de herramientas matemáticas conocidas y las TIC, pueden explorar y validar algunas características de los sistemas dinámicos discretos y del comportamiento caótico
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13285
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13285
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974865370382336
score 13.070432