Estudio comparativo del impacto de la urbanización sobre la calidad de agua en Tres Arroyos Pampeanos del Centro Bonaerense de Argentina

Autores
Masson, Ignacio; Gonzalez Castelain, Jose; Barranquero, Rosario Soledad; Othax, Natalia Elisabet; Krüger, Alejandra; González, Juliana; Peluso, Fabio Oscar
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se evaluó la calidad de agua en tres arroyos pampeanos bonaerenses, dos urbanos (Arroyo del Azul y Arroyo Langueyú) y uno rural (el Arroyo de los Huesos), comparando como ésta se ve afectada por la urbanización dentro de tramos del mismo arroyo y entre distintos arroyos, y comparando con el arroyo rural. A través del análisis de variables fisicoquímicas, niveles guía, índice de calidad de agua de la National Sanitation Foundation e indicador 6.3.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se determinó que los dos arroyos urbanos se encontrarían mayormente impactados en sus tramos posturbanos, producto de los vuelcos que reciben. Por otra parte, se observó una mayor recuperación aguas abajo de estos vuelcos en el Arroyo del Azul que en el Langueyú; en el primer caso, el mayor caudal y menor población permitiría una mayor recuperación. En el sector preurbano de estas cuencas, al igual que en el Arroyo de los Huesos (rural) se detectaron niveles elevados de nitrato y fósforo que podrían ser de origen natural, aunque posiblemente influenciados por la agricultura. Este estudio contribuye a conocer el estado de conservación de arroyos pampeanos, el efecto de la urbanización y a detectar indicios de contaminación.
Water quality was evaluated in three Pampean streams in Buenos Aires, two urban streams (Del Azul and Langueyú streams) and one rural stream (De los Huesos stream), comparing how it is affected by urbanization within reaches of the same stream and between different urban streams, and compared to the rural stream. Through the analysis of physicochemical variables, guidance levels, the water quality index of the National Sanitation Foundation and the indicator 6.3.2 of the Sustainable Development Goals, it was determined that the two urban streams would be mostly impacted in their post-urban reaches, due to sewage discharges. A greater recovery was observed downstream of these discharges in the Del Azul than in the Langueyú stream; in the first case, the greater flow and lower population would allow for greater recovery. In the pre-urban sector of these basins, as in the De los Huesos stream (rural), high levels of nitrate and phosphorus were detected, which could be of natural origin, although possibly influenced by agriculture. This study contributes to know the conservation status of Pampean streams, the effect of urbanization and to detect signs of pollution.
Fil: Masson, Ignacio. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Fil: Gonzalez Castelain, Jose. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Fil: Barranquero, Rosario Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Othax, Natalia Elisabet. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Fil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: González, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Peluso, Fabio Oscar. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Materia
CALIDAD DEL AGUA
ARROYOS PAMPEANOS
ÍNDICES DE CALIDAD DEL AGUA
ARROYOS URBANOS
CONTAMINACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256351

id CONICETDig_e291dca4222ef8bbe20f5942a560870e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256351
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio comparativo del impacto de la urbanización sobre la calidad de agua en Tres Arroyos Pampeanos del Centro Bonaerense de ArgentinaComparative study of the impact of urbanization on water quality in Three Pampean Streams in Central Buenos Aires, ArgentinaMasson, IgnacioGonzalez Castelain, JoseBarranquero, Rosario SoledadOthax, Natalia ElisabetKrüger, AlejandraGonzález, JulianaPeluso, Fabio OscarCALIDAD DEL AGUAARROYOS PAMPEANOSÍNDICES DE CALIDAD DEL AGUAARROYOS URBANOSCONTAMINACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se evaluó la calidad de agua en tres arroyos pampeanos bonaerenses, dos urbanos (Arroyo del Azul y Arroyo Langueyú) y uno rural (el Arroyo de los Huesos), comparando como ésta se ve afectada por la urbanización dentro de tramos del mismo arroyo y entre distintos arroyos, y comparando con el arroyo rural. A través del análisis de variables fisicoquímicas, niveles guía, índice de calidad de agua de la National Sanitation Foundation e indicador 6.3.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se determinó que los dos arroyos urbanos se encontrarían mayormente impactados en sus tramos posturbanos, producto de los vuelcos que reciben. Por otra parte, se observó una mayor recuperación aguas abajo de estos vuelcos en el Arroyo del Azul que en el Langueyú; en el primer caso, el mayor caudal y menor población permitiría una mayor recuperación. En el sector preurbano de estas cuencas, al igual que en el Arroyo de los Huesos (rural) se detectaron niveles elevados de nitrato y fósforo que podrían ser de origen natural, aunque posiblemente influenciados por la agricultura. Este estudio contribuye a conocer el estado de conservación de arroyos pampeanos, el efecto de la urbanización y a detectar indicios de contaminación.Water quality was evaluated in three Pampean streams in Buenos Aires, two urban streams (Del Azul and Langueyú streams) and one rural stream (De los Huesos stream), comparing how it is affected by urbanization within reaches of the same stream and between different urban streams, and compared to the rural stream. Through the analysis of physicochemical variables, guidance levels, the water quality index of the National Sanitation Foundation and the indicator 6.3.2 of the Sustainable Development Goals, it was determined that the two urban streams would be mostly impacted in their post-urban reaches, due to sewage discharges. A greater recovery was observed downstream of these discharges in the Del Azul than in the Langueyú stream; in the first case, the greater flow and lower population would allow for greater recovery. In the pre-urban sector of these basins, as in the De los Huesos stream (rural), high levels of nitrate and phosphorus were detected, which could be of natural origin, although possibly influenced by agriculture. This study contributes to know the conservation status of Pampean streams, the effect of urbanization and to detect signs of pollution.Fil: Masson, Ignacio. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; ArgentinaFil: Gonzalez Castelain, Jose. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; ArgentinaFil: Barranquero, Rosario Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; ArgentinaFil: Othax, Natalia Elisabet. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; ArgentinaFil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: González, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Peluso, Fabio Oscar. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256351Masson, Ignacio; Gonzalez Castelain, Jose; Barranquero, Rosario Soledad; Othax, Natalia Elisabet; Krüger, Alejandra; et al.; Estudio comparativo del impacto de la urbanización sobre la calidad de agua en Tres Arroyos Pampeanos del Centro Bonaerense de Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Cuadernos del Curiham; 12-2024; 1-181514-29062683-8168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuadernosdelcuriham.unr.edu.ar/index.php/CURIHAM/article/view/253info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/curiham.ed24.e05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256351instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:22.399CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo del impacto de la urbanización sobre la calidad de agua en Tres Arroyos Pampeanos del Centro Bonaerense de Argentina
Comparative study of the impact of urbanization on water quality in Three Pampean Streams in Central Buenos Aires, Argentina
title Estudio comparativo del impacto de la urbanización sobre la calidad de agua en Tres Arroyos Pampeanos del Centro Bonaerense de Argentina
spellingShingle Estudio comparativo del impacto de la urbanización sobre la calidad de agua en Tres Arroyos Pampeanos del Centro Bonaerense de Argentina
Masson, Ignacio
CALIDAD DEL AGUA
ARROYOS PAMPEANOS
ÍNDICES DE CALIDAD DEL AGUA
ARROYOS URBANOS
CONTAMINACIÓN
title_short Estudio comparativo del impacto de la urbanización sobre la calidad de agua en Tres Arroyos Pampeanos del Centro Bonaerense de Argentina
title_full Estudio comparativo del impacto de la urbanización sobre la calidad de agua en Tres Arroyos Pampeanos del Centro Bonaerense de Argentina
title_fullStr Estudio comparativo del impacto de la urbanización sobre la calidad de agua en Tres Arroyos Pampeanos del Centro Bonaerense de Argentina
title_full_unstemmed Estudio comparativo del impacto de la urbanización sobre la calidad de agua en Tres Arroyos Pampeanos del Centro Bonaerense de Argentina
title_sort Estudio comparativo del impacto de la urbanización sobre la calidad de agua en Tres Arroyos Pampeanos del Centro Bonaerense de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Masson, Ignacio
Gonzalez Castelain, Jose
Barranquero, Rosario Soledad
Othax, Natalia Elisabet
Krüger, Alejandra
González, Juliana
Peluso, Fabio Oscar
author Masson, Ignacio
author_facet Masson, Ignacio
Gonzalez Castelain, Jose
Barranquero, Rosario Soledad
Othax, Natalia Elisabet
Krüger, Alejandra
González, Juliana
Peluso, Fabio Oscar
author_role author
author2 Gonzalez Castelain, Jose
Barranquero, Rosario Soledad
Othax, Natalia Elisabet
Krüger, Alejandra
González, Juliana
Peluso, Fabio Oscar
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD DEL AGUA
ARROYOS PAMPEANOS
ÍNDICES DE CALIDAD DEL AGUA
ARROYOS URBANOS
CONTAMINACIÓN
topic CALIDAD DEL AGUA
ARROYOS PAMPEANOS
ÍNDICES DE CALIDAD DEL AGUA
ARROYOS URBANOS
CONTAMINACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó la calidad de agua en tres arroyos pampeanos bonaerenses, dos urbanos (Arroyo del Azul y Arroyo Langueyú) y uno rural (el Arroyo de los Huesos), comparando como ésta se ve afectada por la urbanización dentro de tramos del mismo arroyo y entre distintos arroyos, y comparando con el arroyo rural. A través del análisis de variables fisicoquímicas, niveles guía, índice de calidad de agua de la National Sanitation Foundation e indicador 6.3.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se determinó que los dos arroyos urbanos se encontrarían mayormente impactados en sus tramos posturbanos, producto de los vuelcos que reciben. Por otra parte, se observó una mayor recuperación aguas abajo de estos vuelcos en el Arroyo del Azul que en el Langueyú; en el primer caso, el mayor caudal y menor población permitiría una mayor recuperación. En el sector preurbano de estas cuencas, al igual que en el Arroyo de los Huesos (rural) se detectaron niveles elevados de nitrato y fósforo que podrían ser de origen natural, aunque posiblemente influenciados por la agricultura. Este estudio contribuye a conocer el estado de conservación de arroyos pampeanos, el efecto de la urbanización y a detectar indicios de contaminación.
Water quality was evaluated in three Pampean streams in Buenos Aires, two urban streams (Del Azul and Langueyú streams) and one rural stream (De los Huesos stream), comparing how it is affected by urbanization within reaches of the same stream and between different urban streams, and compared to the rural stream. Through the analysis of physicochemical variables, guidance levels, the water quality index of the National Sanitation Foundation and the indicator 6.3.2 of the Sustainable Development Goals, it was determined that the two urban streams would be mostly impacted in their post-urban reaches, due to sewage discharges. A greater recovery was observed downstream of these discharges in the Del Azul than in the Langueyú stream; in the first case, the greater flow and lower population would allow for greater recovery. In the pre-urban sector of these basins, as in the De los Huesos stream (rural), high levels of nitrate and phosphorus were detected, which could be of natural origin, although possibly influenced by agriculture. This study contributes to know the conservation status of Pampean streams, the effect of urbanization and to detect signs of pollution.
Fil: Masson, Ignacio. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Fil: Gonzalez Castelain, Jose. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Fil: Barranquero, Rosario Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación y Estudios Ambientales; Argentina
Fil: Othax, Natalia Elisabet. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Fil: Krüger, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: González, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Peluso, Fabio Oscar. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
description Se evaluó la calidad de agua en tres arroyos pampeanos bonaerenses, dos urbanos (Arroyo del Azul y Arroyo Langueyú) y uno rural (el Arroyo de los Huesos), comparando como ésta se ve afectada por la urbanización dentro de tramos del mismo arroyo y entre distintos arroyos, y comparando con el arroyo rural. A través del análisis de variables fisicoquímicas, niveles guía, índice de calidad de agua de la National Sanitation Foundation e indicador 6.3.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se determinó que los dos arroyos urbanos se encontrarían mayormente impactados en sus tramos posturbanos, producto de los vuelcos que reciben. Por otra parte, se observó una mayor recuperación aguas abajo de estos vuelcos en el Arroyo del Azul que en el Langueyú; en el primer caso, el mayor caudal y menor población permitiría una mayor recuperación. En el sector preurbano de estas cuencas, al igual que en el Arroyo de los Huesos (rural) se detectaron niveles elevados de nitrato y fósforo que podrían ser de origen natural, aunque posiblemente influenciados por la agricultura. Este estudio contribuye a conocer el estado de conservación de arroyos pampeanos, el efecto de la urbanización y a detectar indicios de contaminación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256351
Masson, Ignacio; Gonzalez Castelain, Jose; Barranquero, Rosario Soledad; Othax, Natalia Elisabet; Krüger, Alejandra; et al.; Estudio comparativo del impacto de la urbanización sobre la calidad de agua en Tres Arroyos Pampeanos del Centro Bonaerense de Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Cuadernos del Curiham; 12-2024; 1-18
1514-2906
2683-8168
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256351
identifier_str_mv Masson, Ignacio; Gonzalez Castelain, Jose; Barranquero, Rosario Soledad; Othax, Natalia Elisabet; Krüger, Alejandra; et al.; Estudio comparativo del impacto de la urbanización sobre la calidad de agua en Tres Arroyos Pampeanos del Centro Bonaerense de Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Cuadernos del Curiham; 12-2024; 1-18
1514-2906
2683-8168
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuadernosdelcuriham.unr.edu.ar/index.php/CURIHAM/article/view/253
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/curiham.ed24.e05
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270116708876288
score 13.13397