Recursos paratextuales y paralingüísticos en las fanpages de los periódicos argentinos Clarín y La Nación: Atributos del discurso de la prensa en las redes
- Autores
- Raimondo Anselmino, Natalia; Cardoso, Ana Laura; Rostagno, José Francisco; Sambrana, Alejandro Matías
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo expone parte de los hallazgos producidos en el marco de una investigación interdisciplinar sobre las cuentas oficiales que tienen en Facebook los diarios argentinos Clarín y La Nación, @clarincom y @lanacion, en el período 2010-2015. Con el fin de avanzar en el análisis de las características que adquieren los discursos de la prensa al ser publicados en Facebook, así como conocer el tipo de vínculo que estos medios le proponen a sus respectivos usuarios-lectores en las fanpages examinadas, nos detenemos en el empleo de recursos paratextuales y paralingüísticos —como los corchetes, los hashtags y las menciones, por un lado, y los emoticones o emojis, por el otro. El diseño metodológico adoptado articula el estudio empírico de la puesta en discurso, propio de la sociosemiótica, con métodos y herramientas provenientes del campo de la ingeniería en sistemas de información orientada a la minería de datos. Dentro de los principales resultados se destaca no sólo lo concerniente a la distribución diferencial de los distintos recursos paratextuales y paranlingüísticos sino, sobre todo, un conjunto de inferencias acerca de las diversas funciones que los mismos cumplen en el marco del discurso de los medios estudiados en Facebook.
This article exposes part of the findings produced in the framework of an interdisciplinary research on the official accounts that the Argentine newspapers Clarín and La Nación have on Facebook, @clarincom and @lanacion, in the 2010- 2015 period. In order to advance in the analysis of the characteristics that the discourses of the press acquire when being published on Facebook, as well as to know the type of bond that these media propose to their respective users-readers in the examined fanpages, we focus in the use of paratextual and paralinguistic resources —such as brackets, hashtags and mentions, on the one hand, and emoticons or emojis, on the other hand. The adopted methodological design articulates the empirical study of discursive configuration, typical of sociosemiotics, with methods and tools coming from the field of information systems engineering oriented to data mining. Among the main results stands out not only what concerns to differential distribution of the various paratextual and paranlinguistic resources but, above all, a set of inferences about the diverse functions that they fulfill within the media discourse studied in Facebook.
Fil: Raimondo Anselmino, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
Fil: Cardoso, Ana Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina
Fil: Rostagno, José Francisco. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina
Fil: Sambrana, Alejandro Matías. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina - Materia
-
DISCURSO
PRENSA
FACEBOOK
MINERÍA DE DATOS
PARATEXTUALIDAD
FANPAGE
INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150985
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e25dc79574e5cf918bc8d51f73e3f506 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150985 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Recursos paratextuales y paralingüísticos en las fanpages de los periódicos argentinos Clarín y La Nación: Atributos del discurso de la prensa en las redesParatextual and paralinguistic resources in the fanpages of the argentine newspapers Clarín and La Nación: Attributes of press discourse in social networking sitesRaimondo Anselmino, NataliaCardoso, Ana LauraRostagno, José FranciscoSambrana, Alejandro MatíasDISCURSOPRENSAFACEBOOKMINERÍA DE DATOSPARATEXTUALIDADFANPAGEINVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo expone parte de los hallazgos producidos en el marco de una investigación interdisciplinar sobre las cuentas oficiales que tienen en Facebook los diarios argentinos Clarín y La Nación, @clarincom y @lanacion, en el período 2010-2015. Con el fin de avanzar en el análisis de las características que adquieren los discursos de la prensa al ser publicados en Facebook, así como conocer el tipo de vínculo que estos medios le proponen a sus respectivos usuarios-lectores en las fanpages examinadas, nos detenemos en el empleo de recursos paratextuales y paralingüísticos —como los corchetes, los hashtags y las menciones, por un lado, y los emoticones o emojis, por el otro. El diseño metodológico adoptado articula el estudio empírico de la puesta en discurso, propio de la sociosemiótica, con métodos y herramientas provenientes del campo de la ingeniería en sistemas de información orientada a la minería de datos. Dentro de los principales resultados se destaca no sólo lo concerniente a la distribución diferencial de los distintos recursos paratextuales y paranlingüísticos sino, sobre todo, un conjunto de inferencias acerca de las diversas funciones que los mismos cumplen en el marco del discurso de los medios estudiados en Facebook.This article exposes part of the findings produced in the framework of an interdisciplinary research on the official accounts that the Argentine newspapers Clarín and La Nación have on Facebook, @clarincom and @lanacion, in the 2010- 2015 period. In order to advance in the analysis of the characteristics that the discourses of the press acquire when being published on Facebook, as well as to know the type of bond that these media propose to their respective users-readers in the examined fanpages, we focus in the use of paratextual and paralinguistic resources —such as brackets, hashtags and mentions, on the one hand, and emoticons or emojis, on the other hand. The adopted methodological design articulates the empirical study of discursive configuration, typical of sociosemiotics, with methods and tools coming from the field of information systems engineering oriented to data mining. Among the main results stands out not only what concerns to differential distribution of the various paratextual and paranlinguistic resources but, above all, a set of inferences about the diverse functions that they fulfill within the media discourse studied in Facebook.Fil: Raimondo Anselmino, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFil: Cardoso, Ana Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; ArgentinaFil: Rostagno, José Francisco. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; ArgentinaFil: Sambrana, Alejandro Matías. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaUniversidad de La Frontera. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Lenguas, Literatura y Humanidades2019-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150985Raimondo Anselmino, Natalia; Cardoso, Ana Laura; Rostagno, José Francisco; Sambrana, Alejandro Matías; Recursos paratextuales y paralingüísticos en las fanpages de los periódicos argentinos Clarín y La Nación: Atributos del discurso de la prensa en las redes; Universidad de La Frontera. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Lenguas, Literatura y Humanidades; Perspectivas de la Comunicación; 12; 2; 15-12-2019; 245-2800718-4867CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/2028info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-48672019000200245info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150985instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:31.085CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recursos paratextuales y paralingüísticos en las fanpages de los periódicos argentinos Clarín y La Nación: Atributos del discurso de la prensa en las redes Paratextual and paralinguistic resources in the fanpages of the argentine newspapers Clarín and La Nación: Attributes of press discourse in social networking sites |
title |
Recursos paratextuales y paralingüísticos en las fanpages de los periódicos argentinos Clarín y La Nación: Atributos del discurso de la prensa en las redes |
spellingShingle |
Recursos paratextuales y paralingüísticos en las fanpages de los periódicos argentinos Clarín y La Nación: Atributos del discurso de la prensa en las redes Raimondo Anselmino, Natalia DISCURSO PRENSA MINERÍA DE DATOS PARATEXTUALIDAD FANPAGE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR |
title_short |
Recursos paratextuales y paralingüísticos en las fanpages de los periódicos argentinos Clarín y La Nación: Atributos del discurso de la prensa en las redes |
title_full |
Recursos paratextuales y paralingüísticos en las fanpages de los periódicos argentinos Clarín y La Nación: Atributos del discurso de la prensa en las redes |
title_fullStr |
Recursos paratextuales y paralingüísticos en las fanpages de los periódicos argentinos Clarín y La Nación: Atributos del discurso de la prensa en las redes |
title_full_unstemmed |
Recursos paratextuales y paralingüísticos en las fanpages de los periódicos argentinos Clarín y La Nación: Atributos del discurso de la prensa en las redes |
title_sort |
Recursos paratextuales y paralingüísticos en las fanpages de los periódicos argentinos Clarín y La Nación: Atributos del discurso de la prensa en las redes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raimondo Anselmino, Natalia Cardoso, Ana Laura Rostagno, José Francisco Sambrana, Alejandro Matías |
author |
Raimondo Anselmino, Natalia |
author_facet |
Raimondo Anselmino, Natalia Cardoso, Ana Laura Rostagno, José Francisco Sambrana, Alejandro Matías |
author_role |
author |
author2 |
Cardoso, Ana Laura Rostagno, José Francisco Sambrana, Alejandro Matías |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISCURSO PRENSA MINERÍA DE DATOS PARATEXTUALIDAD FANPAGE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR |
topic |
DISCURSO PRENSA MINERÍA DE DATOS PARATEXTUALIDAD FANPAGE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo expone parte de los hallazgos producidos en el marco de una investigación interdisciplinar sobre las cuentas oficiales que tienen en Facebook los diarios argentinos Clarín y La Nación, @clarincom y @lanacion, en el período 2010-2015. Con el fin de avanzar en el análisis de las características que adquieren los discursos de la prensa al ser publicados en Facebook, así como conocer el tipo de vínculo que estos medios le proponen a sus respectivos usuarios-lectores en las fanpages examinadas, nos detenemos en el empleo de recursos paratextuales y paralingüísticos —como los corchetes, los hashtags y las menciones, por un lado, y los emoticones o emojis, por el otro. El diseño metodológico adoptado articula el estudio empírico de la puesta en discurso, propio de la sociosemiótica, con métodos y herramientas provenientes del campo de la ingeniería en sistemas de información orientada a la minería de datos. Dentro de los principales resultados se destaca no sólo lo concerniente a la distribución diferencial de los distintos recursos paratextuales y paranlingüísticos sino, sobre todo, un conjunto de inferencias acerca de las diversas funciones que los mismos cumplen en el marco del discurso de los medios estudiados en Facebook. This article exposes part of the findings produced in the framework of an interdisciplinary research on the official accounts that the Argentine newspapers Clarín and La Nación have on Facebook, @clarincom and @lanacion, in the 2010- 2015 period. In order to advance in the analysis of the characteristics that the discourses of the press acquire when being published on Facebook, as well as to know the type of bond that these media propose to their respective users-readers in the examined fanpages, we focus in the use of paratextual and paralinguistic resources —such as brackets, hashtags and mentions, on the one hand, and emoticons or emojis, on the other hand. The adopted methodological design articulates the empirical study of discursive configuration, typical of sociosemiotics, with methods and tools coming from the field of information systems engineering oriented to data mining. Among the main results stands out not only what concerns to differential distribution of the various paratextual and paranlinguistic resources but, above all, a set of inferences about the diverse functions that they fulfill within the media discourse studied in Facebook. Fil: Raimondo Anselmino, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina Fil: Cardoso, Ana Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina Fil: Rostagno, José Francisco. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina Fil: Sambrana, Alejandro Matías. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina |
description |
Este artículo expone parte de los hallazgos producidos en el marco de una investigación interdisciplinar sobre las cuentas oficiales que tienen en Facebook los diarios argentinos Clarín y La Nación, @clarincom y @lanacion, en el período 2010-2015. Con el fin de avanzar en el análisis de las características que adquieren los discursos de la prensa al ser publicados en Facebook, así como conocer el tipo de vínculo que estos medios le proponen a sus respectivos usuarios-lectores en las fanpages examinadas, nos detenemos en el empleo de recursos paratextuales y paralingüísticos —como los corchetes, los hashtags y las menciones, por un lado, y los emoticones o emojis, por el otro. El diseño metodológico adoptado articula el estudio empírico de la puesta en discurso, propio de la sociosemiótica, con métodos y herramientas provenientes del campo de la ingeniería en sistemas de información orientada a la minería de datos. Dentro de los principales resultados se destaca no sólo lo concerniente a la distribución diferencial de los distintos recursos paratextuales y paranlingüísticos sino, sobre todo, un conjunto de inferencias acerca de las diversas funciones que los mismos cumplen en el marco del discurso de los medios estudiados en Facebook. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150985 Raimondo Anselmino, Natalia; Cardoso, Ana Laura; Rostagno, José Francisco; Sambrana, Alejandro Matías; Recursos paratextuales y paralingüísticos en las fanpages de los periódicos argentinos Clarín y La Nación: Atributos del discurso de la prensa en las redes; Universidad de La Frontera. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Lenguas, Literatura y Humanidades; Perspectivas de la Comunicación; 12; 2; 15-12-2019; 245-280 0718-4867 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150985 |
identifier_str_mv |
Raimondo Anselmino, Natalia; Cardoso, Ana Laura; Rostagno, José Francisco; Sambrana, Alejandro Matías; Recursos paratextuales y paralingüísticos en las fanpages de los periódicos argentinos Clarín y La Nación: Atributos del discurso de la prensa en las redes; Universidad de La Frontera. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Lenguas, Literatura y Humanidades; Perspectivas de la Comunicación; 12; 2; 15-12-2019; 245-280 0718-4867 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/2028 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-48672019000200245 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Frontera. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Lenguas, Literatura y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Frontera. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Lenguas, Literatura y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268927379374080 |
score |
13.13397 |