El discurso de la prensa argentina en tiempos de algoritmos: una mirada diacrónica sobre la composición de posteos en las fanpages de Clarín y La Nación
- Autores
- Raimondo Anselmino, Natalia; Cardoso, Ana Laura; Rostagno, José Francisco; Sambrana, Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se comparten aquí hallazgos generados en el marco de una investigación interdisciplinar sobre las fanpages de dos de los principales periódicos argentinos de información general y alcance nacional, Clarín y La Nación. A partir articular el análisis de los discursos sociales con la ingeniería en sistemas de información orientada a la minería de datos, se estudiaron los posteos producidos entre 2010 y 2015, y el desarrollo de su comportamiento en el tiempo. En este escrito se describirán, específicamente, dos de los componentes elementales de esas publicaciones: los enlaces a contenidos externos a la plataforma de Facebook y el texto del post. De este modo, se procura conocer cómo enuncian los diarios en las “redes” y, así, colaborar con las reflexiones sobre las transformaciones que atañen a la prensa en su pasaje por las plataformas conectivas.
This article shares findings generated within the framework of an interdisciplinary research on the fanpages of two of the main Argentine newspapers with general information and national reach, Clarín and La Nación. From articulating the analysis of social discourses with engineering in information systems oriented to data mining, the postings produced between 2010 and 2015 —and the development of their behavior over time— were studied. This paper will describe, specifically, two of the elementary components of these publications: links to external content to the Facebook platform and the text of the post. In this way, it seeks to know how the newspapers enunciate in the social networking sites and, thus, collaborate with the reflections on the transformations that concern the press in their passage through the connective platforms.
Fil: Raimondo Anselmino, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cardoso, Ana Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina
Fil: Rostagno, José Francisco. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina
Fil: Sambrana, Alejandro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina - Materia
-
PRENSA
DISCURSOS
FACEBOOK
INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR
POSTEOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114457
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3172f922d6721b98819090aed76691ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114457 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El discurso de la prensa argentina en tiempos de algoritmos: una mirada diacrónica sobre la composición de posteos en las fanpages de Clarín y La NaciónThe discourse of the Argentine press in algorithms's time: a diachronic view on the composition of posts in the Clarín and La Nación's fanpagesRaimondo Anselmino, NataliaCardoso, Ana LauraRostagno, José FranciscoSambrana, AlejandroPRENSADISCURSOSFACEBOOKINVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARPOSTEOShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Se comparten aquí hallazgos generados en el marco de una investigación interdisciplinar sobre las fanpages de dos de los principales periódicos argentinos de información general y alcance nacional, Clarín y La Nación. A partir articular el análisis de los discursos sociales con la ingeniería en sistemas de información orientada a la minería de datos, se estudiaron los posteos producidos entre 2010 y 2015, y el desarrollo de su comportamiento en el tiempo. En este escrito se describirán, específicamente, dos de los componentes elementales de esas publicaciones: los enlaces a contenidos externos a la plataforma de Facebook y el texto del post. De este modo, se procura conocer cómo enuncian los diarios en las “redes” y, así, colaborar con las reflexiones sobre las transformaciones que atañen a la prensa en su pasaje por las plataformas conectivas.This article shares findings generated within the framework of an interdisciplinary research on the fanpages of two of the main Argentine newspapers with general information and national reach, Clarín and La Nación. From articulating the analysis of social discourses with engineering in information systems oriented to data mining, the postings produced between 2010 and 2015 —and the development of their behavior over time— were studied. This paper will describe, specifically, two of the elementary components of these publications: links to external content to the Facebook platform and the text of the post. In this way, it seeks to know how the newspapers enunciate in the social networking sites and, thus, collaborate with the reflections on the transformations that concern the press in their passage through the connective platforms.Fil: Raimondo Anselmino, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cardoso, Ana Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; ArgentinaFil: Rostagno, José Francisco. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; ArgentinaFil: Sambrana, Alejandro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaUniversidade Federal da Paraíba. Programa de Pós-graduação em Jornalismo2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114457Raimondo Anselmino, Natalia; Cardoso, Ana Laura; Rostagno, José Francisco; Sambrana, Alejandro; El discurso de la prensa argentina en tiempos de algoritmos: una mirada diacrónica sobre la composición de posteos en las fanpages de Clarín y La Nación; Universidade Federal da Paraíba. Programa de Pós-graduação em Jornalismo; Âncora; 5; 1; 10-2018; 31-592359-375XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpb.br/ojs2/index.php/ancora/article/view/42043info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22478/ufpb.2359-375X.2018v5n1.42043info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114457instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:32.441CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso de la prensa argentina en tiempos de algoritmos: una mirada diacrónica sobre la composición de posteos en las fanpages de Clarín y La Nación The discourse of the Argentine press in algorithms's time: a diachronic view on the composition of posts in the Clarín and La Nación's fanpages |
title |
El discurso de la prensa argentina en tiempos de algoritmos: una mirada diacrónica sobre la composición de posteos en las fanpages de Clarín y La Nación |
spellingShingle |
El discurso de la prensa argentina en tiempos de algoritmos: una mirada diacrónica sobre la composición de posteos en las fanpages de Clarín y La Nación Raimondo Anselmino, Natalia PRENSA DISCURSOS INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR POSTEOS |
title_short |
El discurso de la prensa argentina en tiempos de algoritmos: una mirada diacrónica sobre la composición de posteos en las fanpages de Clarín y La Nación |
title_full |
El discurso de la prensa argentina en tiempos de algoritmos: una mirada diacrónica sobre la composición de posteos en las fanpages de Clarín y La Nación |
title_fullStr |
El discurso de la prensa argentina en tiempos de algoritmos: una mirada diacrónica sobre la composición de posteos en las fanpages de Clarín y La Nación |
title_full_unstemmed |
El discurso de la prensa argentina en tiempos de algoritmos: una mirada diacrónica sobre la composición de posteos en las fanpages de Clarín y La Nación |
title_sort |
El discurso de la prensa argentina en tiempos de algoritmos: una mirada diacrónica sobre la composición de posteos en las fanpages de Clarín y La Nación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raimondo Anselmino, Natalia Cardoso, Ana Laura Rostagno, José Francisco Sambrana, Alejandro |
author |
Raimondo Anselmino, Natalia |
author_facet |
Raimondo Anselmino, Natalia Cardoso, Ana Laura Rostagno, José Francisco Sambrana, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Cardoso, Ana Laura Rostagno, José Francisco Sambrana, Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRENSA DISCURSOS INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR POSTEOS |
topic |
PRENSA DISCURSOS INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR POSTEOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se comparten aquí hallazgos generados en el marco de una investigación interdisciplinar sobre las fanpages de dos de los principales periódicos argentinos de información general y alcance nacional, Clarín y La Nación. A partir articular el análisis de los discursos sociales con la ingeniería en sistemas de información orientada a la minería de datos, se estudiaron los posteos producidos entre 2010 y 2015, y el desarrollo de su comportamiento en el tiempo. En este escrito se describirán, específicamente, dos de los componentes elementales de esas publicaciones: los enlaces a contenidos externos a la plataforma de Facebook y el texto del post. De este modo, se procura conocer cómo enuncian los diarios en las “redes” y, así, colaborar con las reflexiones sobre las transformaciones que atañen a la prensa en su pasaje por las plataformas conectivas. This article shares findings generated within the framework of an interdisciplinary research on the fanpages of two of the main Argentine newspapers with general information and national reach, Clarín and La Nación. From articulating the analysis of social discourses with engineering in information systems oriented to data mining, the postings produced between 2010 and 2015 —and the development of their behavior over time— were studied. This paper will describe, specifically, two of the elementary components of these publications: links to external content to the Facebook platform and the text of the post. In this way, it seeks to know how the newspapers enunciate in the social networking sites and, thus, collaborate with the reflections on the transformations that concern the press in their passage through the connective platforms. Fil: Raimondo Anselmino, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Cardoso, Ana Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina Fil: Rostagno, José Francisco. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina Fil: Sambrana, Alejandro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina |
description |
Se comparten aquí hallazgos generados en el marco de una investigación interdisciplinar sobre las fanpages de dos de los principales periódicos argentinos de información general y alcance nacional, Clarín y La Nación. A partir articular el análisis de los discursos sociales con la ingeniería en sistemas de información orientada a la minería de datos, se estudiaron los posteos producidos entre 2010 y 2015, y el desarrollo de su comportamiento en el tiempo. En este escrito se describirán, específicamente, dos de los componentes elementales de esas publicaciones: los enlaces a contenidos externos a la plataforma de Facebook y el texto del post. De este modo, se procura conocer cómo enuncian los diarios en las “redes” y, así, colaborar con las reflexiones sobre las transformaciones que atañen a la prensa en su pasaje por las plataformas conectivas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/114457 Raimondo Anselmino, Natalia; Cardoso, Ana Laura; Rostagno, José Francisco; Sambrana, Alejandro; El discurso de la prensa argentina en tiempos de algoritmos: una mirada diacrónica sobre la composición de posteos en las fanpages de Clarín y La Nación; Universidade Federal da Paraíba. Programa de Pós-graduação em Jornalismo; Âncora; 5; 1; 10-2018; 31-59 2359-375X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/114457 |
identifier_str_mv |
Raimondo Anselmino, Natalia; Cardoso, Ana Laura; Rostagno, José Francisco; Sambrana, Alejandro; El discurso de la prensa argentina en tiempos de algoritmos: una mirada diacrónica sobre la composición de posteos en las fanpages de Clarín y La Nación; Universidade Federal da Paraíba. Programa de Pós-graduação em Jornalismo; Âncora; 5; 1; 10-2018; 31-59 2359-375X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpb.br/ojs2/index.php/ancora/article/view/42043 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22478/ufpb.2359-375X.2018v5n1.42043 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Paraíba. Programa de Pós-graduação em Jornalismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Paraíba. Programa de Pós-graduação em Jornalismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268929048707072 |
score |
13.13397 |