Variantes alélicas en la vía metabólica del alcohol y su relación con susceptibilidad al sobrepeso y la obesidad
- Autores
- Perez, Luis Orlando; Useglio, Mariana; de Azevedo, Soledad; Toledo Margalef, Pablo Adrian; Ruderman, Anahí
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La obesidad y el sobrepeso constituyen un problema de salud de características epidémicas, afectando a más de la mitad de la población argentina. Las bebidas alcohólicas son una fuente adicional de calorías, pudiendo contribuir a la ganancia de peso. Los estudios sobre los factores que gobiernan dicha relación son inconsistentes y escasos. Este trabajo buscó evaluar los efectos de la ingesta de alcohol sobre el peso corporal, considerando factores genéticos, antecedentes de salud, variables socio-ambientales y de estilo de vida (actividad física y dieta) en 150 personas mayores de edad, residentes en Puerto Madryn. Se tomaron medidas antropométricas y una muestra de sangre para estudiar los polimorfismos de genes involucrados en el metabolismo del alcohol (ADH1, ADH2, ALDH1A1, ALDH2, CYP2E1). El genotipo AA de la variante rs8187876 del gen ALDH1A1 se correlacionó con una mayor frecuencia de consumo (p = 0.02). Una mayor ingesta de alcohol se asoció con un mayor nivel educativo (p < 0.01) y un menor peso corporal en las voluntarias de sexo femenino (r=-0.41, p < 0.001). En base a estos resultados, el consumo moderado de alcohol parece tener un efecto protector contra la obesidad en este segmento de la muestra, algo que ha sido reportado en algunos estudios de otras bases poblacionales. La relación es compleja y deben considerarse múltiples factores, tanto hábitos dietarios y sociales, como el grado de metabolización enzimática, que determina la presencia o ausencia de malestar posterior al consumo de bebidas alcohólicas.
Fil: Perez, Luis Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Secretaría de Planeamiento y Políticas. Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina; Argentina
Fil: Useglio, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Secretaría de Planeamiento y Políticas. Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina; Argentina
Fil: de Azevedo, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Secretaría de Planeamiento y Políticas. Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina; Argentina
Fil: Toledo Margalef, Pablo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Secretaría de Planeamiento y Políticas. Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina; Argentina
Fil: Ruderman, Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Secretaría de Planeamiento y Políticas. Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina; Argentina
XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Córdoba
Argentina
Asociación de Antropología Biológica Argentina - Materia
-
GENÉTICA DEL METABOLISMO
INGESTA DE ALCOHOL
EXCESO DE PESO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228609
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e23f68dbb6e523c9ce153f7458371459 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228609 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variantes alélicas en la vía metabólica del alcohol y su relación con susceptibilidad al sobrepeso y la obesidadPerez, Luis OrlandoUseglio, Marianade Azevedo, SoledadToledo Margalef, Pablo AdrianRuderman, AnahíGENÉTICA DEL METABOLISMOINGESTA DE ALCOHOLEXCESO DE PESOhttps://purl.org/becyt/ford/3.5https://purl.org/becyt/ford/3La obesidad y el sobrepeso constituyen un problema de salud de características epidémicas, afectando a más de la mitad de la población argentina. Las bebidas alcohólicas son una fuente adicional de calorías, pudiendo contribuir a la ganancia de peso. Los estudios sobre los factores que gobiernan dicha relación son inconsistentes y escasos. Este trabajo buscó evaluar los efectos de la ingesta de alcohol sobre el peso corporal, considerando factores genéticos, antecedentes de salud, variables socio-ambientales y de estilo de vida (actividad física y dieta) en 150 personas mayores de edad, residentes en Puerto Madryn. Se tomaron medidas antropométricas y una muestra de sangre para estudiar los polimorfismos de genes involucrados en el metabolismo del alcohol (ADH1, ADH2, ALDH1A1, ALDH2, CYP2E1). El genotipo AA de la variante rs8187876 del gen ALDH1A1 se correlacionó con una mayor frecuencia de consumo (p = 0.02). Una mayor ingesta de alcohol se asoció con un mayor nivel educativo (p < 0.01) y un menor peso corporal en las voluntarias de sexo femenino (r=-0.41, p < 0.001). En base a estos resultados, el consumo moderado de alcohol parece tener un efecto protector contra la obesidad en este segmento de la muestra, algo que ha sido reportado en algunos estudios de otras bases poblacionales. La relación es compleja y deben considerarse múltiples factores, tanto hábitos dietarios y sociales, como el grado de metabolización enzimática, que determina la presencia o ausencia de malestar posterior al consumo de bebidas alcohólicas.Fil: Perez, Luis Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Secretaría de Planeamiento y Políticas. Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina; ArgentinaFil: Useglio, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Secretaría de Planeamiento y Políticas. Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina; ArgentinaFil: de Azevedo, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Secretaría de Planeamiento y Políticas. Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina; ArgentinaFil: Toledo Margalef, Pablo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Secretaría de Planeamiento y Políticas. Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina; ArgentinaFil: Ruderman, Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Secretaría de Planeamiento y Políticas. Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina; ArgentinaXVI Jornadas Nacionales de Antropología BiológicaCórdobaArgentinaAsociación de Antropología Biológica ArgentinaAsociación de Antropología Biológica Argentina2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228609Variantes alélicas en la vía metabólica del alcohol y su relación con susceptibilidad al sobrepeso y la obesidad; XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Córdoba; Argentina; 2023; 190-191978-987-27445-6-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ffyh.unc.edu.ar/antropologiabiologica/libro-de-resumenes/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228609instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:40.8CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variantes alélicas en la vía metabólica del alcohol y su relación con susceptibilidad al sobrepeso y la obesidad |
title |
Variantes alélicas en la vía metabólica del alcohol y su relación con susceptibilidad al sobrepeso y la obesidad |
spellingShingle |
Variantes alélicas en la vía metabólica del alcohol y su relación con susceptibilidad al sobrepeso y la obesidad Perez, Luis Orlando GENÉTICA DEL METABOLISMO INGESTA DE ALCOHOL EXCESO DE PESO |
title_short |
Variantes alélicas en la vía metabólica del alcohol y su relación con susceptibilidad al sobrepeso y la obesidad |
title_full |
Variantes alélicas en la vía metabólica del alcohol y su relación con susceptibilidad al sobrepeso y la obesidad |
title_fullStr |
Variantes alélicas en la vía metabólica del alcohol y su relación con susceptibilidad al sobrepeso y la obesidad |
title_full_unstemmed |
Variantes alélicas en la vía metabólica del alcohol y su relación con susceptibilidad al sobrepeso y la obesidad |
title_sort |
Variantes alélicas en la vía metabólica del alcohol y su relación con susceptibilidad al sobrepeso y la obesidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez, Luis Orlando Useglio, Mariana de Azevedo, Soledad Toledo Margalef, Pablo Adrian Ruderman, Anahí |
author |
Perez, Luis Orlando |
author_facet |
Perez, Luis Orlando Useglio, Mariana de Azevedo, Soledad Toledo Margalef, Pablo Adrian Ruderman, Anahí |
author_role |
author |
author2 |
Useglio, Mariana de Azevedo, Soledad Toledo Margalef, Pablo Adrian Ruderman, Anahí |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GENÉTICA DEL METABOLISMO INGESTA DE ALCOHOL EXCESO DE PESO |
topic |
GENÉTICA DEL METABOLISMO INGESTA DE ALCOHOL EXCESO DE PESO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.5 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La obesidad y el sobrepeso constituyen un problema de salud de características epidémicas, afectando a más de la mitad de la población argentina. Las bebidas alcohólicas son una fuente adicional de calorías, pudiendo contribuir a la ganancia de peso. Los estudios sobre los factores que gobiernan dicha relación son inconsistentes y escasos. Este trabajo buscó evaluar los efectos de la ingesta de alcohol sobre el peso corporal, considerando factores genéticos, antecedentes de salud, variables socio-ambientales y de estilo de vida (actividad física y dieta) en 150 personas mayores de edad, residentes en Puerto Madryn. Se tomaron medidas antropométricas y una muestra de sangre para estudiar los polimorfismos de genes involucrados en el metabolismo del alcohol (ADH1, ADH2, ALDH1A1, ALDH2, CYP2E1). El genotipo AA de la variante rs8187876 del gen ALDH1A1 se correlacionó con una mayor frecuencia de consumo (p = 0.02). Una mayor ingesta de alcohol se asoció con un mayor nivel educativo (p < 0.01) y un menor peso corporal en las voluntarias de sexo femenino (r=-0.41, p < 0.001). En base a estos resultados, el consumo moderado de alcohol parece tener un efecto protector contra la obesidad en este segmento de la muestra, algo que ha sido reportado en algunos estudios de otras bases poblacionales. La relación es compleja y deben considerarse múltiples factores, tanto hábitos dietarios y sociales, como el grado de metabolización enzimática, que determina la presencia o ausencia de malestar posterior al consumo de bebidas alcohólicas. Fil: Perez, Luis Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Secretaría de Planeamiento y Políticas. Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina; Argentina Fil: Useglio, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Secretaría de Planeamiento y Políticas. Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina; Argentina Fil: de Azevedo, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Secretaría de Planeamiento y Políticas. Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina; Argentina Fil: Toledo Margalef, Pablo Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Secretaría de Planeamiento y Políticas. Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina; Argentina Fil: Ruderman, Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Secretaría de Planeamiento y Políticas. Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina; Argentina XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica Córdoba Argentina Asociación de Antropología Biológica Argentina |
description |
La obesidad y el sobrepeso constituyen un problema de salud de características epidémicas, afectando a más de la mitad de la población argentina. Las bebidas alcohólicas son una fuente adicional de calorías, pudiendo contribuir a la ganancia de peso. Los estudios sobre los factores que gobiernan dicha relación son inconsistentes y escasos. Este trabajo buscó evaluar los efectos de la ingesta de alcohol sobre el peso corporal, considerando factores genéticos, antecedentes de salud, variables socio-ambientales y de estilo de vida (actividad física y dieta) en 150 personas mayores de edad, residentes en Puerto Madryn. Se tomaron medidas antropométricas y una muestra de sangre para estudiar los polimorfismos de genes involucrados en el metabolismo del alcohol (ADH1, ADH2, ALDH1A1, ALDH2, CYP2E1). El genotipo AA de la variante rs8187876 del gen ALDH1A1 se correlacionó con una mayor frecuencia de consumo (p = 0.02). Una mayor ingesta de alcohol se asoció con un mayor nivel educativo (p < 0.01) y un menor peso corporal en las voluntarias de sexo femenino (r=-0.41, p < 0.001). En base a estos resultados, el consumo moderado de alcohol parece tener un efecto protector contra la obesidad en este segmento de la muestra, algo que ha sido reportado en algunos estudios de otras bases poblacionales. La relación es compleja y deben considerarse múltiples factores, tanto hábitos dietarios y sociales, como el grado de metabolización enzimática, que determina la presencia o ausencia de malestar posterior al consumo de bebidas alcohólicas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228609 Variantes alélicas en la vía metabólica del alcohol y su relación con susceptibilidad al sobrepeso y la obesidad; XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Córdoba; Argentina; 2023; 190-191 978-987-27445-6-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228609 |
identifier_str_mv |
Variantes alélicas en la vía metabólica del alcohol y su relación con susceptibilidad al sobrepeso y la obesidad; XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Córdoba; Argentina; 2023; 190-191 978-987-27445-6-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ffyh.unc.edu.ar/antropologiabiologica/libro-de-resumenes/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Antropología Biológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Antropología Biológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269922300788736 |
score |
13.13397 |