Enfoque y evaluación integrada de los problemas de desertificación
- Autores
- Abraham, Elena Maria
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se explicita la importancia de la definición de un marco conceptual sólido para el estudio de los procesos de la desertificación, a través de un proceso participativo, como base para la obtención de los indicadores y puntos de referencia para evaluar el estado y las tendencias de estos procesos. Asimismo, la necesidad de considerar como escalas de análisis no sólo la dimensión espacial sino también la temporal (procesos diacrónicos) para entender causas y consecuencias, y la importancia de desarrollar un modelo de evaluación de estos indicadores, basado en el modelo conceptual, para iniciar el proceso del establecimiento de un sistema de evaluación y monitoreo con activa participación de todos los actores. La metodología utilizada se basa en el enfoque de sistemas complejos y aportes propios y del grupo de investigación y desarrollo del LaDyOT – IADIZA-CONICET desde una óptica interdisciplinaria y multiescalar, tanto en el espacio como en el tiempo.Se explicita la importancia de la definición de un marco conceptual sólido para el estudio de los procesos de la desertificación, a través de un proceso participativo, como base para la obtención de los indicadores y puntos de referencia para evaluar el estado y las tendencias de estos procesos. Asimismo, la necesidad de considerar como escalas de análisis no sólo la dimensión espacial sino también la temporal (procesos diacrónicos) para entender causas y consecuencias, y la importancia de desarrollar un modelo de evaluación de estos indicadores, basado en el modelo conceptual, para iniciar el proceso del establecimiento de un sistema de evaluación y monitoreo con activa participación de todos los actores. La metodología utilizada se basa en el enfoque de sistemas complejos y aportes propios y del grupo de investigación y desarrollo del LaDyOT – IADIZA-CONICET desde una óptica interdisciplinaria y multiescalar, tanto en el espacio como en el tiempo.
The importance of defining a solid conceptual framework for studying desertification processes through a participatory process is pointed out, as a basis for obtaining indicators and benchmarks to assess both current status and trends of such processes. The need is expressed to include the spatial as well as temporal dimensions (diachronic processes) as scales of analysis for understanding causes and consequences. The importance is stressed of developing a model of assessment for such indicators, based on the conceptual model, to initiate the process of establishing an assessment and monitoring system with active participation of all actors. The methodology used is based on the approach to complex systems and contributions from our research and development group of LaDyOT – IADIZA-CONICET, incorporating an interdisciplinary and multi-scale perspective, both in space and time.
Fil: Abraham, Elena Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina - Materia
-
DESERTIFICACION
PROBLEMAS COMPLEJOS
EVALUACION INTEGRADA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92975
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e203db9c021089ab58a319403cc83bd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92975 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Enfoque y evaluación integrada de los problemas de desertificaciónAn integrated assessment approach to desertification problemsAbraham, Elena MariaDESERTIFICACIONPROBLEMAS COMPLEJOSEVALUACION INTEGRADAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Se explicita la importancia de la definición de un marco conceptual sólido para el estudio de los procesos de la desertificación, a través de un proceso participativo, como base para la obtención de los indicadores y puntos de referencia para evaluar el estado y las tendencias de estos procesos. Asimismo, la necesidad de considerar como escalas de análisis no sólo la dimensión espacial sino también la temporal (procesos diacrónicos) para entender causas y consecuencias, y la importancia de desarrollar un modelo de evaluación de estos indicadores, basado en el modelo conceptual, para iniciar el proceso del establecimiento de un sistema de evaluación y monitoreo con activa participación de todos los actores. La metodología utilizada se basa en el enfoque de sistemas complejos y aportes propios y del grupo de investigación y desarrollo del LaDyOT – IADIZA-CONICET desde una óptica interdisciplinaria y multiescalar, tanto en el espacio como en el tiempo.Se explicita la importancia de la definición de un marco conceptual sólido para el estudio de los procesos de la desertificación, a través de un proceso participativo, como base para la obtención de los indicadores y puntos de referencia para evaluar el estado y las tendencias de estos procesos. Asimismo, la necesidad de considerar como escalas de análisis no sólo la dimensión espacial sino también la temporal (procesos diacrónicos) para entender causas y consecuencias, y la importancia de desarrollar un modelo de evaluación de estos indicadores, basado en el modelo conceptual, para iniciar el proceso del establecimiento de un sistema de evaluación y monitoreo con activa participación de todos los actores. La metodología utilizada se basa en el enfoque de sistemas complejos y aportes propios y del grupo de investigación y desarrollo del LaDyOT – IADIZA-CONICET desde una óptica interdisciplinaria y multiescalar, tanto en el espacio como en el tiempo.The importance of defining a solid conceptual framework for studying desertification processes through a participatory process is pointed out, as a basis for obtaining indicators and benchmarks to assess both current status and trends of such processes. The need is expressed to include the spatial as well as temporal dimensions (diachronic processes) as scales of analysis for understanding causes and consequences. The importance is stressed of developing a model of assessment for such indicators, based on the conceptual model, to initiate the process of establishing an assessment and monitoring system with active participation of all actors. The methodology used is based on the approach to complex systems and contributions from our research and development group of LaDyOT – IADIZA-CONICET, incorporating an interdisciplinary and multi-scale perspective, both in space and time.Fil: Abraham, Elena Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaUniversidad Nacional Agraria La Molina2009-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92975Abraham, Elena Maria; Enfoque y evaluación integrada de los problemas de desertificación; Universidad Nacional Agraria La Molina; Zonas Aridas; 13; 1; 1-2009; 9-241013-445XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lamolina.edu.pe/zonasaridas/za13info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92975instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:47.503CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfoque y evaluación integrada de los problemas de desertificación An integrated assessment approach to desertification problems |
title |
Enfoque y evaluación integrada de los problemas de desertificación |
spellingShingle |
Enfoque y evaluación integrada de los problemas de desertificación Abraham, Elena Maria DESERTIFICACION PROBLEMAS COMPLEJOS EVALUACION INTEGRADA |
title_short |
Enfoque y evaluación integrada de los problemas de desertificación |
title_full |
Enfoque y evaluación integrada de los problemas de desertificación |
title_fullStr |
Enfoque y evaluación integrada de los problemas de desertificación |
title_full_unstemmed |
Enfoque y evaluación integrada de los problemas de desertificación |
title_sort |
Enfoque y evaluación integrada de los problemas de desertificación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abraham, Elena Maria |
author |
Abraham, Elena Maria |
author_facet |
Abraham, Elena Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESERTIFICACION PROBLEMAS COMPLEJOS EVALUACION INTEGRADA |
topic |
DESERTIFICACION PROBLEMAS COMPLEJOS EVALUACION INTEGRADA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se explicita la importancia de la definición de un marco conceptual sólido para el estudio de los procesos de la desertificación, a través de un proceso participativo, como base para la obtención de los indicadores y puntos de referencia para evaluar el estado y las tendencias de estos procesos. Asimismo, la necesidad de considerar como escalas de análisis no sólo la dimensión espacial sino también la temporal (procesos diacrónicos) para entender causas y consecuencias, y la importancia de desarrollar un modelo de evaluación de estos indicadores, basado en el modelo conceptual, para iniciar el proceso del establecimiento de un sistema de evaluación y monitoreo con activa participación de todos los actores. La metodología utilizada se basa en el enfoque de sistemas complejos y aportes propios y del grupo de investigación y desarrollo del LaDyOT – IADIZA-CONICET desde una óptica interdisciplinaria y multiescalar, tanto en el espacio como en el tiempo.Se explicita la importancia de la definición de un marco conceptual sólido para el estudio de los procesos de la desertificación, a través de un proceso participativo, como base para la obtención de los indicadores y puntos de referencia para evaluar el estado y las tendencias de estos procesos. Asimismo, la necesidad de considerar como escalas de análisis no sólo la dimensión espacial sino también la temporal (procesos diacrónicos) para entender causas y consecuencias, y la importancia de desarrollar un modelo de evaluación de estos indicadores, basado en el modelo conceptual, para iniciar el proceso del establecimiento de un sistema de evaluación y monitoreo con activa participación de todos los actores. La metodología utilizada se basa en el enfoque de sistemas complejos y aportes propios y del grupo de investigación y desarrollo del LaDyOT – IADIZA-CONICET desde una óptica interdisciplinaria y multiescalar, tanto en el espacio como en el tiempo. The importance of defining a solid conceptual framework for studying desertification processes through a participatory process is pointed out, as a basis for obtaining indicators and benchmarks to assess both current status and trends of such processes. The need is expressed to include the spatial as well as temporal dimensions (diachronic processes) as scales of analysis for understanding causes and consequences. The importance is stressed of developing a model of assessment for such indicators, based on the conceptual model, to initiate the process of establishing an assessment and monitoring system with active participation of all actors. The methodology used is based on the approach to complex systems and contributions from our research and development group of LaDyOT – IADIZA-CONICET, incorporating an interdisciplinary and multi-scale perspective, both in space and time. Fil: Abraham, Elena Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina |
description |
Se explicita la importancia de la definición de un marco conceptual sólido para el estudio de los procesos de la desertificación, a través de un proceso participativo, como base para la obtención de los indicadores y puntos de referencia para evaluar el estado y las tendencias de estos procesos. Asimismo, la necesidad de considerar como escalas de análisis no sólo la dimensión espacial sino también la temporal (procesos diacrónicos) para entender causas y consecuencias, y la importancia de desarrollar un modelo de evaluación de estos indicadores, basado en el modelo conceptual, para iniciar el proceso del establecimiento de un sistema de evaluación y monitoreo con activa participación de todos los actores. La metodología utilizada se basa en el enfoque de sistemas complejos y aportes propios y del grupo de investigación y desarrollo del LaDyOT – IADIZA-CONICET desde una óptica interdisciplinaria y multiescalar, tanto en el espacio como en el tiempo.Se explicita la importancia de la definición de un marco conceptual sólido para el estudio de los procesos de la desertificación, a través de un proceso participativo, como base para la obtención de los indicadores y puntos de referencia para evaluar el estado y las tendencias de estos procesos. Asimismo, la necesidad de considerar como escalas de análisis no sólo la dimensión espacial sino también la temporal (procesos diacrónicos) para entender causas y consecuencias, y la importancia de desarrollar un modelo de evaluación de estos indicadores, basado en el modelo conceptual, para iniciar el proceso del establecimiento de un sistema de evaluación y monitoreo con activa participación de todos los actores. La metodología utilizada se basa en el enfoque de sistemas complejos y aportes propios y del grupo de investigación y desarrollo del LaDyOT – IADIZA-CONICET desde una óptica interdisciplinaria y multiescalar, tanto en el espacio como en el tiempo. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/92975 Abraham, Elena Maria; Enfoque y evaluación integrada de los problemas de desertificación; Universidad Nacional Agraria La Molina; Zonas Aridas; 13; 1; 1-2009; 9-24 1013-445X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/92975 |
identifier_str_mv |
Abraham, Elena Maria; Enfoque y evaluación integrada de los problemas de desertificación; Universidad Nacional Agraria La Molina; Zonas Aridas; 13; 1; 1-2009; 9-24 1013-445X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lamolina.edu.pe/zonasaridas/za13 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613959438565376 |
score |
13.070432 |