Ciencia y desertificación en América Latina

Autores
Abraham, Elena Maria; Matallo, Heitor; De Lima, J. R.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los problemas de desertificación en América Latina y El Caribe son graves y afectan las bases productivas y la sociedad de prácticamente todos los países, con situaciones específicas de índole natural, socioeconómica y política, que tienden a agravar, profundizar y extender los efectos de la pobreza. Esta situación aún no ha sido estudiada suficientemente, y menos aún medidas y valoradas sus consecuencias económicas y sociales. En 2008, con el apoyo del Gobierno de Brasil, surge la ?Iniciativa de América Latina y El Caribe en Ciencia y Técnica en Desertificación? (ILACCT). Se discuten en este trabajo la oferta, problemas y necesidades de ciencia y técnica en la Región, así como los antecedentes de creación de la ILACCT, sus objetivos y temas centrales, alcances y posibilidades. Se espera de este modo aportar a consolidar el proceso iniciado para poner en valor las contribuciones de la ciencia y de la tecnología en el conocimiento de los procesos de desertificación y el manejo sustentable de la tierra, para ayudar a los decisores a la formulación de políticas proactivas y su control de gestión en la lucha contra la desertificación.
The problems of desertification in Latin America and the Caribbean are serious and affect the production bases and societies of virtually every country, with specific situations of a natural, socioeconomic and political kind, which tend to aggravate, deepen and extend the effects of poverty. This situation has not yet been sufficiently studied, and even less have their economic and social consequences been measured and assessed. In 2008, with the support of Brazil’s government, there arises the “Initiative of Latin America and the Caribbean in Science and Technology in Desertification” (ILACCT). The offer, problems and necessities of science and technology in the Region are discussed in this work, as well as the background to the creation of the ILACCT, its objectives and key issues, scope and possibilities. In this manner, it is expected to contribute to strengthening the process started, so as to add value to the contributions of science and technology to the knowledge of desertification processes and of a sustainable management of land, aiming to help decision makers develop proactive policies and their management control in the combat against desertification.
Fil: Abraham, Elena Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Matallo, Heitor. Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía; Francia
Fil: De Lima, J. R.. Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía; Francia
Materia
CIENCIA Y TECNOLOGIA
DESERTIFICACION
AMERICA LATINA Y EL CARIBE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33714

id CONICETDig_5ec33b8d3e67664ebfcaed8023ca8264
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33714
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciencia y desertificación en América LatinaAbraham, Elena MariaMatallo, HeitorDe Lima, J. R.CIENCIA Y TECNOLOGIADESERTIFICACIONAMERICA LATINA Y EL CARIBEhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Los problemas de desertificación en América Latina y El Caribe son graves y afectan las bases productivas y la sociedad de prácticamente todos los países, con situaciones específicas de índole natural, socioeconómica y política, que tienden a agravar, profundizar y extender los efectos de la pobreza. Esta situación aún no ha sido estudiada suficientemente, y menos aún medidas y valoradas sus consecuencias económicas y sociales. En 2008, con el apoyo del Gobierno de Brasil, surge la ?Iniciativa de América Latina y El Caribe en Ciencia y Técnica en Desertificación? (ILACCT). Se discuten en este trabajo la oferta, problemas y necesidades de ciencia y técnica en la Región, así como los antecedentes de creación de la ILACCT, sus objetivos y temas centrales, alcances y posibilidades. Se espera de este modo aportar a consolidar el proceso iniciado para poner en valor las contribuciones de la ciencia y de la tecnología en el conocimiento de los procesos de desertificación y el manejo sustentable de la tierra, para ayudar a los decisores a la formulación de políticas proactivas y su control de gestión en la lucha contra la desertificación.The problems of desertification in Latin America and the Caribbean are serious and affect the production bases and societies of virtually every country, with specific situations of a natural, socioeconomic and political kind, which tend to aggravate, deepen and extend the effects of poverty. This situation has not yet been sufficiently studied, and even less have their economic and social consequences been measured and assessed. In 2008, with the support of Brazil’s government, there arises the “Initiative of Latin America and the Caribbean in Science and Technology in Desertification” (ILACCT). The offer, problems and necessities of science and technology in the Region are discussed in this work, as well as the background to the creation of the ILACCT, its objectives and key issues, scope and possibilities. In this manner, it is expected to contribute to strengthening the process started, so as to add value to the contributions of science and technology to the knowledge of desertification processes and of a sustainable management of land, aiming to help decision makers develop proactive policies and their management control in the combat against desertification.Fil: Abraham, Elena Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Matallo, Heitor. Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía; FranciaFil: De Lima, J. R.. Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía; FranciaUniversidad La Molina2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33714De Lima, J. R.; Abraham, Elena Maria; Matallo, Heitor; Ciencia y desertificación en América Latina; Universidad La Molina; Zonas Áridas; XV; 2; 4-2014; 349-3601814-8921CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rza/article/view/124info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21704/za.v15i2.124info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33714instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:33.812CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciencia y desertificación en América Latina
title Ciencia y desertificación en América Latina
spellingShingle Ciencia y desertificación en América Latina
Abraham, Elena Maria
CIENCIA Y TECNOLOGIA
DESERTIFICACION
AMERICA LATINA Y EL CARIBE
title_short Ciencia y desertificación en América Latina
title_full Ciencia y desertificación en América Latina
title_fullStr Ciencia y desertificación en América Latina
title_full_unstemmed Ciencia y desertificación en América Latina
title_sort Ciencia y desertificación en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Abraham, Elena Maria
Matallo, Heitor
De Lima, J. R.
author Abraham, Elena Maria
author_facet Abraham, Elena Maria
Matallo, Heitor
De Lima, J. R.
author_role author
author2 Matallo, Heitor
De Lima, J. R.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIA Y TECNOLOGIA
DESERTIFICACION
AMERICA LATINA Y EL CARIBE
topic CIENCIA Y TECNOLOGIA
DESERTIFICACION
AMERICA LATINA Y EL CARIBE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los problemas de desertificación en América Latina y El Caribe son graves y afectan las bases productivas y la sociedad de prácticamente todos los países, con situaciones específicas de índole natural, socioeconómica y política, que tienden a agravar, profundizar y extender los efectos de la pobreza. Esta situación aún no ha sido estudiada suficientemente, y menos aún medidas y valoradas sus consecuencias económicas y sociales. En 2008, con el apoyo del Gobierno de Brasil, surge la ?Iniciativa de América Latina y El Caribe en Ciencia y Técnica en Desertificación? (ILACCT). Se discuten en este trabajo la oferta, problemas y necesidades de ciencia y técnica en la Región, así como los antecedentes de creación de la ILACCT, sus objetivos y temas centrales, alcances y posibilidades. Se espera de este modo aportar a consolidar el proceso iniciado para poner en valor las contribuciones de la ciencia y de la tecnología en el conocimiento de los procesos de desertificación y el manejo sustentable de la tierra, para ayudar a los decisores a la formulación de políticas proactivas y su control de gestión en la lucha contra la desertificación.
The problems of desertification in Latin America and the Caribbean are serious and affect the production bases and societies of virtually every country, with specific situations of a natural, socioeconomic and political kind, which tend to aggravate, deepen and extend the effects of poverty. This situation has not yet been sufficiently studied, and even less have their economic and social consequences been measured and assessed. In 2008, with the support of Brazil’s government, there arises the “Initiative of Latin America and the Caribbean in Science and Technology in Desertification” (ILACCT). The offer, problems and necessities of science and technology in the Region are discussed in this work, as well as the background to the creation of the ILACCT, its objectives and key issues, scope and possibilities. In this manner, it is expected to contribute to strengthening the process started, so as to add value to the contributions of science and technology to the knowledge of desertification processes and of a sustainable management of land, aiming to help decision makers develop proactive policies and their management control in the combat against desertification.
Fil: Abraham, Elena Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Matallo, Heitor. Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía; Francia
Fil: De Lima, J. R.. Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía; Francia
description Los problemas de desertificación en América Latina y El Caribe son graves y afectan las bases productivas y la sociedad de prácticamente todos los países, con situaciones específicas de índole natural, socioeconómica y política, que tienden a agravar, profundizar y extender los efectos de la pobreza. Esta situación aún no ha sido estudiada suficientemente, y menos aún medidas y valoradas sus consecuencias económicas y sociales. En 2008, con el apoyo del Gobierno de Brasil, surge la ?Iniciativa de América Latina y El Caribe en Ciencia y Técnica en Desertificación? (ILACCT). Se discuten en este trabajo la oferta, problemas y necesidades de ciencia y técnica en la Región, así como los antecedentes de creación de la ILACCT, sus objetivos y temas centrales, alcances y posibilidades. Se espera de este modo aportar a consolidar el proceso iniciado para poner en valor las contribuciones de la ciencia y de la tecnología en el conocimiento de los procesos de desertificación y el manejo sustentable de la tierra, para ayudar a los decisores a la formulación de políticas proactivas y su control de gestión en la lucha contra la desertificación.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33714
De Lima, J. R.; Abraham, Elena Maria; Matallo, Heitor; Ciencia y desertificación en América Latina; Universidad La Molina; Zonas Áridas; XV; 2; 4-2014; 349-360
1814-8921
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33714
identifier_str_mv De Lima, J. R.; Abraham, Elena Maria; Matallo, Heitor; Ciencia y desertificación en América Latina; Universidad La Molina; Zonas Áridas; XV; 2; 4-2014; 349-360
1814-8921
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rza/article/view/124
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21704/za.v15i2.124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad La Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613558025846784
score 13.070432