Dimensiones sociales de la desertificación ambiental patagónica

Autores
Alicia N., Iglesias; Kollmann, Marta I.
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El interés por el tema de la desertificación patagónica está relacionado con variados problemas: a) su extensión, más del setenta por ciento de la superficie de la región de 800.000km cuadrados de superficie presenta signos de desertificación de media a muy grave; b) la criticidad y aceleración del proceso en los últimos cincuenta años; c) el hecho que forma parte de la diagonal árida del continente sudamericano, que representa el 70% de la superficie del país; d) las serias condiciones biofísicas y socioeconómicas para la producción de la que todavía es y ha sido la principal actividad: la ganadería ovina extensiva para la producción de lana sobre pastizales naturales.; e) su relación con cambios climáticos a nivel mundial; f) su tratamiento bajo concepciones político-jurídicas de "excepción".
Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Desertificación
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110842

id SEDICI_4e2fc16431885ebd694906b39dde841a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110842
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dimensiones sociales de la desertificación ambiental patagónicaAlicia N., IglesiasKollmann, Marta I.GeografíaDesertificaciónPatagoniaEl interés por el tema de la desertificación patagónica está relacionado con variados problemas: a) su extensión, más del setenta por ciento de la superficie de la región de 800.000km cuadrados de superficie presenta signos de desertificación de media a muy grave; b) la criticidad y aceleración del proceso en los últimos cincuenta años; c) el hecho que forma parte de la diagonal árida del continente sudamericano, que representa el 70% de la superficie del país; d) las serias condiciones biofísicas y socioeconómicas para la producción de la que todavía es y ha sido la principal actividad: la ganadería ovina extensiva para la producción de lana sobre pastizales naturales.; e) su relación con cambios climáticos a nivel mundial; f) su tratamiento bajo concepciones político-jurídicas de "excepción".Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2000-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110842<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13332/ev.13332.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110842Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:59.406SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dimensiones sociales de la desertificación ambiental patagónica
title Dimensiones sociales de la desertificación ambiental patagónica
spellingShingle Dimensiones sociales de la desertificación ambiental patagónica
Alicia N., Iglesias
Geografía
Desertificación
Patagonia
title_short Dimensiones sociales de la desertificación ambiental patagónica
title_full Dimensiones sociales de la desertificación ambiental patagónica
title_fullStr Dimensiones sociales de la desertificación ambiental patagónica
title_full_unstemmed Dimensiones sociales de la desertificación ambiental patagónica
title_sort Dimensiones sociales de la desertificación ambiental patagónica
dc.creator.none.fl_str_mv Alicia N., Iglesias
Kollmann, Marta I.
author Alicia N., Iglesias
author_facet Alicia N., Iglesias
Kollmann, Marta I.
author_role author
author2 Kollmann, Marta I.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Desertificación
Patagonia
topic Geografía
Desertificación
Patagonia
dc.description.none.fl_txt_mv El interés por el tema de la desertificación patagónica está relacionado con variados problemas: a) su extensión, más del setenta por ciento de la superficie de la región de 800.000km cuadrados de superficie presenta signos de desertificación de media a muy grave; b) la criticidad y aceleración del proceso en los últimos cincuenta años; c) el hecho que forma parte de la diagonal árida del continente sudamericano, que representa el 70% de la superficie del país; d) las serias condiciones biofísicas y socioeconómicas para la producción de la que todavía es y ha sido la principal actividad: la ganadería ovina extensiva para la producción de lana sobre pastizales naturales.; e) su relación con cambios climáticos a nivel mundial; f) su tratamiento bajo concepciones político-jurídicas de "excepción".
Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El interés por el tema de la desertificación patagónica está relacionado con variados problemas: a) su extensión, más del setenta por ciento de la superficie de la región de 800.000km cuadrados de superficie presenta signos de desertificación de media a muy grave; b) la criticidad y aceleración del proceso en los últimos cincuenta años; c) el hecho que forma parte de la diagonal árida del continente sudamericano, que representa el 70% de la superficie del país; d) las serias condiciones biofísicas y socioeconómicas para la producción de la que todavía es y ha sido la principal actividad: la ganadería ovina extensiva para la producción de lana sobre pastizales naturales.; e) su relación con cambios climáticos a nivel mundial; f) su tratamiento bajo concepciones político-jurídicas de "excepción".
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110842
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110842
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13332/ev.13332.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616126972035072
score 13.070432