Predicción del autoconcepto en niños a partir de las emociones positivas maternas y diferencias de sexo
- Autores
- Resett, Santiago Alejandro; Meier, Lisie Karen; García Sánchez, Olinca; Katz, Olivia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El autoconcepto es un importante constructo dentro del sí mismo. Este cumple funciones protectoras, organizacionales y motivacionales. La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar si las emociones positivas experimentadas por las madres predecían el autoconcepto de sus hijos con edades de entre 10 a 12 años. Asimismo, se buscó evaluar el autoconcepto de los niños y determinar si variaba según el sexo de ellos, por un lado, y si el sexo de los niños moderaba la relación entre las emociones maternas y el autoconcepto, por el otro. Fueron evaluados 160 sujetos: 80 madres y sus 80 respectivos hijos e hijas. Para la recolección de datos se utilizaron el Perfil de de Autopercepción para Niños de Harter, el Cuestionario de Emociones Positivas para Adultos de Regner aplicado a las madres y un cuestionario sociodemográfico. A partir de una serie de regresiones lineales múltiples, se pudo comprobar que la experiencia de algunas emociones positivas maternales es un predictor significativo del autoconcepto que los niños tenían de sí mismos. También se pudo observar que el autoconcepto de los niños variaba según el sexo F(4)= 6.79, p < .01, eta parcial al cuadrado = 8%, pero sólo debido a que las mujeres se evaluaban más positivamente en competencia escolar y buen comportamiento. El sexo de los niños moderaba la relación entre entusiasmo/interés y los dominios escolar, físico y buen comportamiento, ya que dicha asociación era más significativa para las niñas. En las conclusiones se analizan los hallazgos y se brindan sugerencias para futuros estudios.
Self-concept is an important aspect of self. It relates to mental health, selfregulation, and motivation. The present research aims to evaluate whether the experience positive emotions of mothers predicted self-concept in children aged 10 to 12 years. Another purpose was determinate whether self-concept in children varied by their gender, on one hand, and whether gender of child was a moderator in this respect, on the other. The advantage of this study was evaluated both study was conducted; 80 children and 80 mothers where assessed. Participants completed Harter Self-perception Profile for Children, Renger Positive Emotions Questionnaire for Adults Regner, and socio-demographic questions, respectively. After performing multiple regression analyses, results suggested that the experience of some positive maternal emotions was related to positive concept in children. It was also found that gender introduced a small differences in selfconcept of children F = 6.79, p < .01, eta parcial al cuadrado = 8%. Females only scored better than males in scholastic competence and behavioral conduct. The gender of the child moderated the association among interest/enthusiasm and scholastic, physical, and behavioral domains due to more significant associations for female in this respect. In the conclusion findings are discussed, limitations of the study are pointed out, and suggestions for future studies are provided.
Fil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Meier, Lisie Karen. Universidad Nacional de Formosa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: García Sánchez, Olinca. Universidad Autónoma de Nuevo León; México
Fil: Katz, Olivia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina - Materia
-
AUTOCONCEPTO
EMOCIONES
MADRES
NIÑOS
Self-concept
Emotions
Mothers
Children - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42497
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e1ee5a5d5bf6baf830502de2cda61cef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42497 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Predicción del autoconcepto en niños a partir de las emociones positivas maternas y diferencias de sexoPrediction of self-concept in children by maternal emotion and sex differencesResett, Santiago AlejandroMeier, Lisie KarenGarcía Sánchez, OlincaKatz, OliviaAUTOCONCEPTOEMOCIONESMADRESNIÑOSSelf-conceptEmotionsMothersChildrenhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El autoconcepto es un importante constructo dentro del sí mismo. Este cumple funciones protectoras, organizacionales y motivacionales. La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar si las emociones positivas experimentadas por las madres predecían el autoconcepto de sus hijos con edades de entre 10 a 12 años. Asimismo, se buscó evaluar el autoconcepto de los niños y determinar si variaba según el sexo de ellos, por un lado, y si el sexo de los niños moderaba la relación entre las emociones maternas y el autoconcepto, por el otro. Fueron evaluados 160 sujetos: 80 madres y sus 80 respectivos hijos e hijas. Para la recolección de datos se utilizaron el Perfil de de Autopercepción para Niños de Harter, el Cuestionario de Emociones Positivas para Adultos de Regner aplicado a las madres y un cuestionario sociodemográfico. A partir de una serie de regresiones lineales múltiples, se pudo comprobar que la experiencia de algunas emociones positivas maternales es un predictor significativo del autoconcepto que los niños tenían de sí mismos. También se pudo observar que el autoconcepto de los niños variaba según el sexo F(4)= 6.79, p < .01, eta parcial al cuadrado = 8%, pero sólo debido a que las mujeres se evaluaban más positivamente en competencia escolar y buen comportamiento. El sexo de los niños moderaba la relación entre entusiasmo/interés y los dominios escolar, físico y buen comportamiento, ya que dicha asociación era más significativa para las niñas. En las conclusiones se analizan los hallazgos y se brindan sugerencias para futuros estudios.Self-concept is an important aspect of self. It relates to mental health, selfregulation, and motivation. The present research aims to evaluate whether the experience positive emotions of mothers predicted self-concept in children aged 10 to 12 years. Another purpose was determinate whether self-concept in children varied by their gender, on one hand, and whether gender of child was a moderator in this respect, on the other. The advantage of this study was evaluated both study was conducted; 80 children and 80 mothers where assessed. Participants completed Harter Self-perception Profile for Children, Renger Positive Emotions Questionnaire for Adults Regner, and socio-demographic questions, respectively. After performing multiple regression analyses, results suggested that the experience of some positive maternal emotions was related to positive concept in children. It was also found that gender introduced a small differences in selfconcept of children F = 6.79, p < .01, eta parcial al cuadrado = 8%. Females only scored better than males in scholastic competence and behavioral conduct. The gender of the child moderated the association among interest/enthusiasm and scholastic, physical, and behavioral domains due to more significant associations for female in this respect. In the conclusion findings are discussed, limitations of the study are pointed out, and suggestions for future studies are provided.Fil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaFil: Meier, Lisie Karen. Universidad Nacional de Formosa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: García Sánchez, Olinca. Universidad Autónoma de Nuevo León; MéxicoFil: Katz, Olivia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaUniversidad de Palermo2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42497Resett, Santiago Alejandro; Meier, Lisie Karen; García Sánchez, Olinca; Katz, Olivia; Predicción del autoconcepto en niños a partir de las emociones positivas maternas y diferencias de sexo; Universidad de Palermo; Psicodebate; 16; 1; 6-2016; 27-481515–22512451-6600CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/pd.v16i1.565info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/565info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:10:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42497instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:10:47.5CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Predicción del autoconcepto en niños a partir de las emociones positivas maternas y diferencias de sexo Prediction of self-concept in children by maternal emotion and sex differences |
| title |
Predicción del autoconcepto en niños a partir de las emociones positivas maternas y diferencias de sexo |
| spellingShingle |
Predicción del autoconcepto en niños a partir de las emociones positivas maternas y diferencias de sexo Resett, Santiago Alejandro AUTOCONCEPTO EMOCIONES MADRES NIÑOS Self-concept Emotions Mothers Children |
| title_short |
Predicción del autoconcepto en niños a partir de las emociones positivas maternas y diferencias de sexo |
| title_full |
Predicción del autoconcepto en niños a partir de las emociones positivas maternas y diferencias de sexo |
| title_fullStr |
Predicción del autoconcepto en niños a partir de las emociones positivas maternas y diferencias de sexo |
| title_full_unstemmed |
Predicción del autoconcepto en niños a partir de las emociones positivas maternas y diferencias de sexo |
| title_sort |
Predicción del autoconcepto en niños a partir de las emociones positivas maternas y diferencias de sexo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Resett, Santiago Alejandro Meier, Lisie Karen García Sánchez, Olinca Katz, Olivia |
| author |
Resett, Santiago Alejandro |
| author_facet |
Resett, Santiago Alejandro Meier, Lisie Karen García Sánchez, Olinca Katz, Olivia |
| author_role |
author |
| author2 |
Meier, Lisie Karen García Sánchez, Olinca Katz, Olivia |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTOCONCEPTO EMOCIONES MADRES NIÑOS Self-concept Emotions Mothers Children |
| topic |
AUTOCONCEPTO EMOCIONES MADRES NIÑOS Self-concept Emotions Mothers Children |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El autoconcepto es un importante constructo dentro del sí mismo. Este cumple funciones protectoras, organizacionales y motivacionales. La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar si las emociones positivas experimentadas por las madres predecían el autoconcepto de sus hijos con edades de entre 10 a 12 años. Asimismo, se buscó evaluar el autoconcepto de los niños y determinar si variaba según el sexo de ellos, por un lado, y si el sexo de los niños moderaba la relación entre las emociones maternas y el autoconcepto, por el otro. Fueron evaluados 160 sujetos: 80 madres y sus 80 respectivos hijos e hijas. Para la recolección de datos se utilizaron el Perfil de de Autopercepción para Niños de Harter, el Cuestionario de Emociones Positivas para Adultos de Regner aplicado a las madres y un cuestionario sociodemográfico. A partir de una serie de regresiones lineales múltiples, se pudo comprobar que la experiencia de algunas emociones positivas maternales es un predictor significativo del autoconcepto que los niños tenían de sí mismos. También se pudo observar que el autoconcepto de los niños variaba según el sexo F(4)= 6.79, p < .01, eta parcial al cuadrado = 8%, pero sólo debido a que las mujeres se evaluaban más positivamente en competencia escolar y buen comportamiento. El sexo de los niños moderaba la relación entre entusiasmo/interés y los dominios escolar, físico y buen comportamiento, ya que dicha asociación era más significativa para las niñas. En las conclusiones se analizan los hallazgos y se brindan sugerencias para futuros estudios. Self-concept is an important aspect of self. It relates to mental health, selfregulation, and motivation. The present research aims to evaluate whether the experience positive emotions of mothers predicted self-concept in children aged 10 to 12 years. Another purpose was determinate whether self-concept in children varied by their gender, on one hand, and whether gender of child was a moderator in this respect, on the other. The advantage of this study was evaluated both study was conducted; 80 children and 80 mothers where assessed. Participants completed Harter Self-perception Profile for Children, Renger Positive Emotions Questionnaire for Adults Regner, and socio-demographic questions, respectively. After performing multiple regression analyses, results suggested that the experience of some positive maternal emotions was related to positive concept in children. It was also found that gender introduced a small differences in selfconcept of children F = 6.79, p < .01, eta parcial al cuadrado = 8%. Females only scored better than males in scholastic competence and behavioral conduct. The gender of the child moderated the association among interest/enthusiasm and scholastic, physical, and behavioral domains due to more significant associations for female in this respect. In the conclusion findings are discussed, limitations of the study are pointed out, and suggestions for future studies are provided. Fil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina Fil: Meier, Lisie Karen. Universidad Nacional de Formosa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: García Sánchez, Olinca. Universidad Autónoma de Nuevo León; México Fil: Katz, Olivia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina |
| description |
El autoconcepto es un importante constructo dentro del sí mismo. Este cumple funciones protectoras, organizacionales y motivacionales. La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar si las emociones positivas experimentadas por las madres predecían el autoconcepto de sus hijos con edades de entre 10 a 12 años. Asimismo, se buscó evaluar el autoconcepto de los niños y determinar si variaba según el sexo de ellos, por un lado, y si el sexo de los niños moderaba la relación entre las emociones maternas y el autoconcepto, por el otro. Fueron evaluados 160 sujetos: 80 madres y sus 80 respectivos hijos e hijas. Para la recolección de datos se utilizaron el Perfil de de Autopercepción para Niños de Harter, el Cuestionario de Emociones Positivas para Adultos de Regner aplicado a las madres y un cuestionario sociodemográfico. A partir de una serie de regresiones lineales múltiples, se pudo comprobar que la experiencia de algunas emociones positivas maternales es un predictor significativo del autoconcepto que los niños tenían de sí mismos. También se pudo observar que el autoconcepto de los niños variaba según el sexo F(4)= 6.79, p < .01, eta parcial al cuadrado = 8%, pero sólo debido a que las mujeres se evaluaban más positivamente en competencia escolar y buen comportamiento. El sexo de los niños moderaba la relación entre entusiasmo/interés y los dominios escolar, físico y buen comportamiento, ya que dicha asociación era más significativa para las niñas. En las conclusiones se analizan los hallazgos y se brindan sugerencias para futuros estudios. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42497 Resett, Santiago Alejandro; Meier, Lisie Karen; García Sánchez, Olinca; Katz, Olivia; Predicción del autoconcepto en niños a partir de las emociones positivas maternas y diferencias de sexo; Universidad de Palermo; Psicodebate; 16; 1; 6-2016; 27-48 1515–2251 2451-6600 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/42497 |
| identifier_str_mv |
Resett, Santiago Alejandro; Meier, Lisie Karen; García Sánchez, Olinca; Katz, Olivia; Predicción del autoconcepto en niños a partir de las emociones positivas maternas y diferencias de sexo; Universidad de Palermo; Psicodebate; 16; 1; 6-2016; 27-48 1515–2251 2451-6600 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/pd.v16i1.565 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/565 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782496157466624 |
| score |
12.982451 |