El autoconcepto y la autoestima en la niñez escolar : diferencias según sexo

Autores
Rodríguez, Lucas Marcelo; Moreno, José Eduardo; Resett, Santiago Alejandro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Moreno, José Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Fil: Moreno, José Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Resett, Santiago Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Fil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Se sabe que el sí mismo -las creencias que el sujeto tiene sobre síes un constructo de suma relevancia para el bienestar psicosocial de los individuos. Así este trabajo aborda el importante tema de las diferencias de sexo en el autoconcepto y la autoestima global en niños de edad escolar. Se hallaron diferencias en algunos dominios del autoconcepto debido a que las mujeres se evaluaron más positivamente en competencia escolar y en su comportamiento moral. Los varones puntuaron, en cambio, más alto competencia deportiva y social. Asimismo, se detectó que la apariencia física y el buen comportamiento son predictores significativos de la autoestima global, tanto en varones como en mujeres. En las conclusiones se hipotetizan posibles explicaciones de por qué estas diferencias resultan pequeñas en esta etapa de la vida en comparación de las detectadas en la etapa siguiente: la adolescencia.
Fuente
Memorias IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Tomo III: Psicología del Desarrollo. 27 al 30 de noviembre 2012,
Materia
AUTOCONCEPTO
AUTOESTIMA
NIÑEZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12809

id RIUCA_78e74f3510e1b863136372bf001d3bd0
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12809
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El autoconcepto y la autoestima en la niñez escolar : diferencias según sexoRodríguez, Lucas MarceloMoreno, José EduardoResett, Santiago AlejandroAUTOCONCEPTOAUTOESTIMANIÑEZFil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; ArgentinaFil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Moreno, José Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; ArgentinaFil: Moreno, José Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Resett, Santiago Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; ArgentinaFil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Se sabe que el sí mismo -las creencias que el sujeto tiene sobre síes un constructo de suma relevancia para el bienestar psicosocial de los individuos. Así este trabajo aborda el importante tema de las diferencias de sexo en el autoconcepto y la autoestima global en niños de edad escolar. Se hallaron diferencias en algunos dominios del autoconcepto debido a que las mujeres se evaluaron más positivamente en competencia escolar y en su comportamiento moral. Los varones puntuaron, en cambio, más alto competencia deportiva y social. Asimismo, se detectó que la apariencia física y el buen comportamiento son predictores significativos de la autoestima global, tanto en varones como en mujeres. En las conclusiones se hipotetizan posibles explicaciones de por qué estas diferencias resultan pequeñas en esta etapa de la vida en comparación de las detectadas en la etapa siguiente: la adolescencia.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/128091667-6750Rodríguez, L.M., Moreno, J.E., Resett, S.A. El autoconcepto y la autoestima en la niñez escolar : diferencias según sexo [en línea]. Memorias IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Tomo III: Psicología del Desarrollo. 27 al 30 de noviembre 2012, Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12809Memorias IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Tomo III: Psicología del Desarrollo. 27 al 30 de noviembre 2012,reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:13Zoai:ucacris:123456789/12809instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:13.776Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El autoconcepto y la autoestima en la niñez escolar : diferencias según sexo
title El autoconcepto y la autoestima en la niñez escolar : diferencias según sexo
spellingShingle El autoconcepto y la autoestima en la niñez escolar : diferencias según sexo
Rodríguez, Lucas Marcelo
AUTOCONCEPTO
AUTOESTIMA
NIÑEZ
title_short El autoconcepto y la autoestima en la niñez escolar : diferencias según sexo
title_full El autoconcepto y la autoestima en la niñez escolar : diferencias según sexo
title_fullStr El autoconcepto y la autoestima en la niñez escolar : diferencias según sexo
title_full_unstemmed El autoconcepto y la autoestima en la niñez escolar : diferencias según sexo
title_sort El autoconcepto y la autoestima en la niñez escolar : diferencias según sexo
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Lucas Marcelo
Moreno, José Eduardo
Resett, Santiago Alejandro
author Rodríguez, Lucas Marcelo
author_facet Rodríguez, Lucas Marcelo
Moreno, José Eduardo
Resett, Santiago Alejandro
author_role author
author2 Moreno, José Eduardo
Resett, Santiago Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTOCONCEPTO
AUTOESTIMA
NIÑEZ
topic AUTOCONCEPTO
AUTOESTIMA
NIÑEZ
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Moreno, José Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Fil: Moreno, José Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Resett, Santiago Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
Fil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Se sabe que el sí mismo -las creencias que el sujeto tiene sobre síes un constructo de suma relevancia para el bienestar psicosocial de los individuos. Así este trabajo aborda el importante tema de las diferencias de sexo en el autoconcepto y la autoestima global en niños de edad escolar. Se hallaron diferencias en algunos dominios del autoconcepto debido a que las mujeres se evaluaron más positivamente en competencia escolar y en su comportamiento moral. Los varones puntuaron, en cambio, más alto competencia deportiva y social. Asimismo, se detectó que la apariencia física y el buen comportamiento son predictores significativos de la autoestima global, tanto en varones como en mujeres. En las conclusiones se hipotetizan posibles explicaciones de por qué estas diferencias resultan pequeñas en esta etapa de la vida en comparación de las detectadas en la etapa siguiente: la adolescencia.
description Fil: Rodríguez, Lucas Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12809
1667-6750
Rodríguez, L.M., Moreno, J.E., Resett, S.A. El autoconcepto y la autoestima en la niñez escolar : diferencias según sexo [en línea]. Memorias IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Tomo III: Psicología del Desarrollo. 27 al 30 de noviembre 2012, Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12809
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12809
identifier_str_mv 1667-6750
Rodríguez, L.M., Moreno, J.E., Resett, S.A. El autoconcepto y la autoestima en la niñez escolar : diferencias según sexo [en línea]. Memorias IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Tomo III: Psicología del Desarrollo. 27 al 30 de noviembre 2012, Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12809
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Memorias IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Tomo III: Psicología del Desarrollo. 27 al 30 de noviembre 2012,
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358771597312
score 13.22299