La articulación entre los niveles de definición de la política educativa en Argentina: La experiencia del plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011–2015)
- Autores
- Marchetti, Braian; Porta Vazquez, Luis Gabriel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los niveles de definición macro, meso y micro de las políticas educativas se articulan en el marco del federalismo argentino para alcanzar su puesta en acto. En el caso de las políticas de inclusión digital y las acciones de formación docente en ejercicio, esta articulación significa una de las cuestiones fundamentales para que pueda desarrollarse.Recuperamos en este trabajo algunos de los hallazgos de una investigación mayor realizada sobre las políticas públicas de formación docente con inclusión de medios digitales, en la cual hemos profundizado sobre la experiencia del Plan Nacional de Capacitación Escuelas de Innovación (2011?2015) y su articulación con las jurisdicciones provinciales. Desde una metodología cualitativa e interpretativa, el trabajo de campo de esta investigación se centró principalmente en la realización deentrevistas en profundidad a integrantes del plan Escuelas de Innovación.
Education policies are defined at macro, meso, and micro levels. ese levels are articulated in a context of federalism in Argentina to achieve their implementation. In the case of digital inclusion policies and teaching training actions, such articulation is crucial for their development. is article explores some findings of a research work on public policies for teacher training, which digs into the experience of the Argentine training plan called Escuelas de Innovación (2011–2015) and its articulation with provincial jurisdictions. Framed in a qualitative and interpretative methodology, fieldwork was focused on in–depth interviews with members of the aforementioned plan.
Fil: Marchetti, Braian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina - Materia
-
NIVELES DE LA POLITICA
PUESTA EN ACTO
INCLUSION DIGITAL
ESCUELAS DE INNOVACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223311
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e1b9e9f0e0a2c4d09fe6fb45b45b5b6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223311 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La articulación entre los niveles de definición de la política educativa en Argentina: La experiencia del plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011–2015)Articulating actions among the levels of education policy definition: The case of a teacher training plan called Escuelas de Innovación (2011–2015)Marchetti, BraianPorta Vazquez, Luis GabrielNIVELES DE LA POLITICAPUESTA EN ACTOINCLUSION DIGITALESCUELAS DE INNOVACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Los niveles de definición macro, meso y micro de las políticas educativas se articulan en el marco del federalismo argentino para alcanzar su puesta en acto. En el caso de las políticas de inclusión digital y las acciones de formación docente en ejercicio, esta articulación significa una de las cuestiones fundamentales para que pueda desarrollarse.Recuperamos en este trabajo algunos de los hallazgos de una investigación mayor realizada sobre las políticas públicas de formación docente con inclusión de medios digitales, en la cual hemos profundizado sobre la experiencia del Plan Nacional de Capacitación Escuelas de Innovación (2011?2015) y su articulación con las jurisdicciones provinciales. Desde una metodología cualitativa e interpretativa, el trabajo de campo de esta investigación se centró principalmente en la realización deentrevistas en profundidad a integrantes del plan Escuelas de Innovación.Education policies are defined at macro, meso, and micro levels. ese levels are articulated in a context of federalism in Argentina to achieve their implementation. In the case of digital inclusion policies and teaching training actions, such articulation is crucial for their development. is article explores some findings of a research work on public policies for teacher training, which digs into the experience of the Argentine training plan called Escuelas de Innovación (2011–2015) and its articulation with provincial jurisdictions. Framed in a qualitative and interpretative methodology, fieldwork was focused on in–depth interviews with members of the aforementioned plan.Fil: Marchetti, Braian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223311Marchetti, Braian; Porta Vazquez, Luis Gabriel; La articulación entre los niveles de definición de la política educativa en Argentina: La experiencia del plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011–2015); Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente; Itinerarios Educativos; 16; 7-2022; 1-102362-5554CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/journal/582/5823319006/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/ie.2022.16.e0024info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223311instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:42.122CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La articulación entre los niveles de definición de la política educativa en Argentina: La experiencia del plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011–2015) Articulating actions among the levels of education policy definition: The case of a teacher training plan called Escuelas de Innovación (2011–2015) |
title |
La articulación entre los niveles de definición de la política educativa en Argentina: La experiencia del plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011–2015) |
spellingShingle |
La articulación entre los niveles de definición de la política educativa en Argentina: La experiencia del plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011–2015) Marchetti, Braian NIVELES DE LA POLITICA PUESTA EN ACTO INCLUSION DIGITAL ESCUELAS DE INNOVACION |
title_short |
La articulación entre los niveles de definición de la política educativa en Argentina: La experiencia del plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011–2015) |
title_full |
La articulación entre los niveles de definición de la política educativa en Argentina: La experiencia del plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011–2015) |
title_fullStr |
La articulación entre los niveles de definición de la política educativa en Argentina: La experiencia del plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011–2015) |
title_full_unstemmed |
La articulación entre los niveles de definición de la política educativa en Argentina: La experiencia del plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011–2015) |
title_sort |
La articulación entre los niveles de definición de la política educativa en Argentina: La experiencia del plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011–2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marchetti, Braian Porta Vazquez, Luis Gabriel |
author |
Marchetti, Braian |
author_facet |
Marchetti, Braian Porta Vazquez, Luis Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Porta Vazquez, Luis Gabriel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NIVELES DE LA POLITICA PUESTA EN ACTO INCLUSION DIGITAL ESCUELAS DE INNOVACION |
topic |
NIVELES DE LA POLITICA PUESTA EN ACTO INCLUSION DIGITAL ESCUELAS DE INNOVACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los niveles de definición macro, meso y micro de las políticas educativas se articulan en el marco del federalismo argentino para alcanzar su puesta en acto. En el caso de las políticas de inclusión digital y las acciones de formación docente en ejercicio, esta articulación significa una de las cuestiones fundamentales para que pueda desarrollarse.Recuperamos en este trabajo algunos de los hallazgos de una investigación mayor realizada sobre las políticas públicas de formación docente con inclusión de medios digitales, en la cual hemos profundizado sobre la experiencia del Plan Nacional de Capacitación Escuelas de Innovación (2011?2015) y su articulación con las jurisdicciones provinciales. Desde una metodología cualitativa e interpretativa, el trabajo de campo de esta investigación se centró principalmente en la realización deentrevistas en profundidad a integrantes del plan Escuelas de Innovación. Education policies are defined at macro, meso, and micro levels. ese levels are articulated in a context of federalism in Argentina to achieve their implementation. In the case of digital inclusion policies and teaching training actions, such articulation is crucial for their development. is article explores some findings of a research work on public policies for teacher training, which digs into the experience of the Argentine training plan called Escuelas de Innovación (2011–2015) and its articulation with provincial jurisdictions. Framed in a qualitative and interpretative methodology, fieldwork was focused on in–depth interviews with members of the aforementioned plan. Fil: Marchetti, Braian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina |
description |
Los niveles de definición macro, meso y micro de las políticas educativas se articulan en el marco del federalismo argentino para alcanzar su puesta en acto. En el caso de las políticas de inclusión digital y las acciones de formación docente en ejercicio, esta articulación significa una de las cuestiones fundamentales para que pueda desarrollarse.Recuperamos en este trabajo algunos de los hallazgos de una investigación mayor realizada sobre las políticas públicas de formación docente con inclusión de medios digitales, en la cual hemos profundizado sobre la experiencia del Plan Nacional de Capacitación Escuelas de Innovación (2011?2015) y su articulación con las jurisdicciones provinciales. Desde una metodología cualitativa e interpretativa, el trabajo de campo de esta investigación se centró principalmente en la realización deentrevistas en profundidad a integrantes del plan Escuelas de Innovación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223311 Marchetti, Braian; Porta Vazquez, Luis Gabriel; La articulación entre los niveles de definición de la política educativa en Argentina: La experiencia del plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011–2015); Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente; Itinerarios Educativos; 16; 7-2022; 1-10 2362-5554 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/223311 |
identifier_str_mv |
Marchetti, Braian; Porta Vazquez, Luis Gabriel; La articulación entre los niveles de definición de la política educativa en Argentina: La experiencia del plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011–2015); Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente; Itinerarios Educativos; 16; 7-2022; 1-10 2362-5554 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/journal/582/5823319006/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/ie.2022.16.e0024 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269477706661888 |
score |
13.13397 |