La puesta en acto de las políticas de formación docente en ejercicio con medios digitales: entre el diseño y el aula

Autores
Marchetti, Braian; Bazán, Sonia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo recupera las conclusiones de nuestra investigación doctoral sobre las políticas públicas de formación docente en ejercicio para la inclusión de tecnologías en Argentina. En ella indagamos sobre la puesta en acto del plan de capacitación Escuelas de Innovación (EI) (2011-2015) en el marco del Programa Conectar Igualdad (PCI) con una metodología cualitativa e interpretativa. Centrada en el enfoque narrativo, el trabajo de campo fue realizado principalmente a través de la realización de entrevistas en profundidad a decisores de la política educativa nacional, a miembros de la coordinación y capacitación del PCI y EI, funcionarios de distintas jurisdicciones provinciales y a docentes participantes de las instancias de capacitación. En esta ocasión, recuperamos nuestra conceptualización central sobre las políticas de formación docente en ejercicio como una trama multidimensional que comprende las particularidades y características de distintos aspectos que incidieron y por tanto consideramos de valor para ser contempladas al momento de planificar el diseño de una política formativa y su desarrollo en las prácticas de enseñanza al incorporar los medios digitales y las características propias de la cultura digital. Las dimensiones de esta trama sobre las cuales profundizamos son: las políticas públicas educativas de inclusión digital; las concepciones sobre la inclusión de tecnologías y los dispositivos formativos; y las características del nivel secundario.
This article revisits the conclusions in our doctoral research about public policies for in-service teacher training in the the inclusion of technologies in Argentina. In such research, the enactment of the training program “Escuelas de Innovación” (EI) (2011- 2015) within Conectar Igualdad (PCI) was analyzed from a qualitative and interpretive perspective. The field work focused on a narrative approach and was carried out mainly through in-depth interviews to national educational policies actors and members of coordination and training in the aforementioned programs as well as public workers from different regional jurisdictions and participating teachers in the programs. In this work, we present our own conceptualization about in- service teacher training policies as a multidimensional network composed of the characteristics of various aspects which influenced such policies. For this reason, they become valuable to be contemplated when planning a formative policy and its development in teaching practices in the incorporation of digital media and the features belonging to digital culture. The main dimensions in such network are: educational public policies in digital inclusion; conceptions about the implementation of technologies and formative devices and; the characteristics of secondary education.
Fil: Marchetti, Braian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Bazán, Sonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
Materia
POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS
FORMACIÓN DOCENTE
PUESTA EN ACTO
CONECTAR IGUALDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215533

id CONICETDig_0c94575847410cfe8f752a14e59edd90
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215533
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La puesta en acto de las políticas de formación docente en ejercicio con medios digitales: entre el diseño y el aulaThe enactment of in-service teacher training policies with digital media: between design and the classroomMarchetti, BraianBazán, SoniaPOLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVASFORMACIÓN DOCENTEPUESTA EN ACTOCONECTAR IGUALDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo recupera las conclusiones de nuestra investigación doctoral sobre las políticas públicas de formación docente en ejercicio para la inclusión de tecnologías en Argentina. En ella indagamos sobre la puesta en acto del plan de capacitación Escuelas de Innovación (EI) (2011-2015) en el marco del Programa Conectar Igualdad (PCI) con una metodología cualitativa e interpretativa. Centrada en el enfoque narrativo, el trabajo de campo fue realizado principalmente a través de la realización de entrevistas en profundidad a decisores de la política educativa nacional, a miembros de la coordinación y capacitación del PCI y EI, funcionarios de distintas jurisdicciones provinciales y a docentes participantes de las instancias de capacitación. En esta ocasión, recuperamos nuestra conceptualización central sobre las políticas de formación docente en ejercicio como una trama multidimensional que comprende las particularidades y características de distintos aspectos que incidieron y por tanto consideramos de valor para ser contempladas al momento de planificar el diseño de una política formativa y su desarrollo en las prácticas de enseñanza al incorporar los medios digitales y las características propias de la cultura digital. Las dimensiones de esta trama sobre las cuales profundizamos son: las políticas públicas educativas de inclusión digital; las concepciones sobre la inclusión de tecnologías y los dispositivos formativos; y las características del nivel secundario.This article revisits the conclusions in our doctoral research about public policies for in-service teacher training in the the inclusion of technologies in Argentina. In such research, the enactment of the training program “Escuelas de Innovación” (EI) (2011- 2015) within Conectar Igualdad (PCI) was analyzed from a qualitative and interpretive perspective. The field work focused on a narrative approach and was carried out mainly through in-depth interviews to national educational policies actors and members of coordination and training in the aforementioned programs as well as public workers from different regional jurisdictions and participating teachers in the programs. In this work, we present our own conceptualization about in- service teacher training policies as a multidimensional network composed of the characteristics of various aspects which influenced such policies. For this reason, they become valuable to be contemplated when planning a formative policy and its development in teaching practices in the incorporation of digital media and the features belonging to digital culture. The main dimensions in such network are: educational public policies in digital inclusion; conceptions about the implementation of technologies and formative devices and; the characteristics of secondary education.Fil: Marchetti, Braian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Bazán, Sonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215533Marchetti, Braian; Bazán, Sonia; La puesta en acto de las políticas de formación docente en ejercicio con medios digitales: entre el diseño y el aula; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 52; 11-2022; 157-1730327-7763CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/iice.n52.10561info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215533instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:16.419CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La puesta en acto de las políticas de formación docente en ejercicio con medios digitales: entre el diseño y el aula
The enactment of in-service teacher training policies with digital media: between design and the classroom
title La puesta en acto de las políticas de formación docente en ejercicio con medios digitales: entre el diseño y el aula
spellingShingle La puesta en acto de las políticas de formación docente en ejercicio con medios digitales: entre el diseño y el aula
Marchetti, Braian
POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS
FORMACIÓN DOCENTE
PUESTA EN ACTO
CONECTAR IGUALDAD
title_short La puesta en acto de las políticas de formación docente en ejercicio con medios digitales: entre el diseño y el aula
title_full La puesta en acto de las políticas de formación docente en ejercicio con medios digitales: entre el diseño y el aula
title_fullStr La puesta en acto de las políticas de formación docente en ejercicio con medios digitales: entre el diseño y el aula
title_full_unstemmed La puesta en acto de las políticas de formación docente en ejercicio con medios digitales: entre el diseño y el aula
title_sort La puesta en acto de las políticas de formación docente en ejercicio con medios digitales: entre el diseño y el aula
dc.creator.none.fl_str_mv Marchetti, Braian
Bazán, Sonia
author Marchetti, Braian
author_facet Marchetti, Braian
Bazán, Sonia
author_role author
author2 Bazán, Sonia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS
FORMACIÓN DOCENTE
PUESTA EN ACTO
CONECTAR IGUALDAD
topic POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS
FORMACIÓN DOCENTE
PUESTA EN ACTO
CONECTAR IGUALDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo recupera las conclusiones de nuestra investigación doctoral sobre las políticas públicas de formación docente en ejercicio para la inclusión de tecnologías en Argentina. En ella indagamos sobre la puesta en acto del plan de capacitación Escuelas de Innovación (EI) (2011-2015) en el marco del Programa Conectar Igualdad (PCI) con una metodología cualitativa e interpretativa. Centrada en el enfoque narrativo, el trabajo de campo fue realizado principalmente a través de la realización de entrevistas en profundidad a decisores de la política educativa nacional, a miembros de la coordinación y capacitación del PCI y EI, funcionarios de distintas jurisdicciones provinciales y a docentes participantes de las instancias de capacitación. En esta ocasión, recuperamos nuestra conceptualización central sobre las políticas de formación docente en ejercicio como una trama multidimensional que comprende las particularidades y características de distintos aspectos que incidieron y por tanto consideramos de valor para ser contempladas al momento de planificar el diseño de una política formativa y su desarrollo en las prácticas de enseñanza al incorporar los medios digitales y las características propias de la cultura digital. Las dimensiones de esta trama sobre las cuales profundizamos son: las políticas públicas educativas de inclusión digital; las concepciones sobre la inclusión de tecnologías y los dispositivos formativos; y las características del nivel secundario.
This article revisits the conclusions in our doctoral research about public policies for in-service teacher training in the the inclusion of technologies in Argentina. In such research, the enactment of the training program “Escuelas de Innovación” (EI) (2011- 2015) within Conectar Igualdad (PCI) was analyzed from a qualitative and interpretive perspective. The field work focused on a narrative approach and was carried out mainly through in-depth interviews to national educational policies actors and members of coordination and training in the aforementioned programs as well as public workers from different regional jurisdictions and participating teachers in the programs. In this work, we present our own conceptualization about in- service teacher training policies as a multidimensional network composed of the characteristics of various aspects which influenced such policies. For this reason, they become valuable to be contemplated when planning a formative policy and its development in teaching practices in the incorporation of digital media and the features belonging to digital culture. The main dimensions in such network are: educational public policies in digital inclusion; conceptions about the implementation of technologies and formative devices and; the characteristics of secondary education.
Fil: Marchetti, Braian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Bazán, Sonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
description El presente artículo recupera las conclusiones de nuestra investigación doctoral sobre las políticas públicas de formación docente en ejercicio para la inclusión de tecnologías en Argentina. En ella indagamos sobre la puesta en acto del plan de capacitación Escuelas de Innovación (EI) (2011-2015) en el marco del Programa Conectar Igualdad (PCI) con una metodología cualitativa e interpretativa. Centrada en el enfoque narrativo, el trabajo de campo fue realizado principalmente a través de la realización de entrevistas en profundidad a decisores de la política educativa nacional, a miembros de la coordinación y capacitación del PCI y EI, funcionarios de distintas jurisdicciones provinciales y a docentes participantes de las instancias de capacitación. En esta ocasión, recuperamos nuestra conceptualización central sobre las políticas de formación docente en ejercicio como una trama multidimensional que comprende las particularidades y características de distintos aspectos que incidieron y por tanto consideramos de valor para ser contempladas al momento de planificar el diseño de una política formativa y su desarrollo en las prácticas de enseñanza al incorporar los medios digitales y las características propias de la cultura digital. Las dimensiones de esta trama sobre las cuales profundizamos son: las políticas públicas educativas de inclusión digital; las concepciones sobre la inclusión de tecnologías y los dispositivos formativos; y las características del nivel secundario.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215533
Marchetti, Braian; Bazán, Sonia; La puesta en acto de las políticas de formación docente en ejercicio con medios digitales: entre el diseño y el aula; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 52; 11-2022; 157-173
0327-7763
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215533
identifier_str_mv Marchetti, Braian; Bazán, Sonia; La puesta en acto de las políticas de formación docente en ejercicio con medios digitales: entre el diseño y el aula; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 52; 11-2022; 157-173
0327-7763
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/iice.n52.10561
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268590249607168
score 13.13397