El plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011-2015): Un estudio sobre el abordaje de la enseñanza de las Ciencias Sociales y la inclusión de tecnologías a través de...
- Autores
- Marchetti, Braian; Bazán, Sonia Alejandra
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las transformaciones en la comunicación y la construcción del conocimiento en la sociedad del siglo XXI dan cuenta de la relevancia de concebir la alfabetización digital como un derecho. En este marco, una de las experiencias más importantes de acciones estatales en Argentina ha sido el Programa Conectar Igualdad el cual fue acompañado por iniciativas de formación docente, entre las que figura el plan Escuelas de Innovación (2011-2015).En el contexto actual, es central considerar la incorporación de las tecnologías en la formación de los futuros profesores y profesoras. Esta temática se ha convertido en una preocupación recogida por los estudios que hemos realizado en el Grupo de Investigaciones en Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales junto con el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. A través de la recuperación de las voces de los y las protagonistas que han llevado adelante el plan Escuelas de Innovación, del análisis nemos en este trabajo recuperar una experiencia de formación docente en inclusión de tecnologías para el área de Ciencias Sociales e indagar bajo qué perspectivas de enseñanza se proyectó la inclusión tecnológica.
The communication changes and the knowledge construction in the 21st century’s society give an account of the relevance on conceiving digital literacy as a right. In this context, one of the most important experiences from the argentinian state in this regard has been the Programa Conectar Igualdad which was accompanied by teacher training initiatives, including the Innovation Schools plan (2011- 2015). Considering the technologies incorporation cannot be forgotten or neglected in the future teachers training , this theme has become a concern in the studies carried out by the Grupo de Investigaciones en Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales together with the Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Through the main characters’ voices, we recover from who have carried out the Plan de Escuelas de Innovación their teaching productions and analiza the management reports. We choose an experience on teacher training on technologies inclusion in Social Sciences area.
Fil: Marchetti, Braian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
Fil: Bazán, Sonia Alejandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina - Materia
-
Escuelas de Innovación
Formación docente
Tecnologías
Enseñanza Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178392
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1675b6d94e2ce7ce68a6f28fa1ad1bf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178392 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011-2015): Un estudio sobre el abordaje de la enseñanza de las Ciencias Sociales y la inclusión de tecnologías a través de las voces de sus protagonistasThe teacher training plan Escuelas de Innovación (2011-2015): A study on the approach to the teaching of Social Sciences and the inclusion of technologies in Argentina through the voices of their protagonistsMarchetti, BraianBazán, Sonia AlejandraEscuelas de InnovaciónFormación docenteTecnologíasEnseñanza Ciencias Socialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Las transformaciones en la comunicación y la construcción del conocimiento en la sociedad del siglo XXI dan cuenta de la relevancia de concebir la alfabetización digital como un derecho. En este marco, una de las experiencias más importantes de acciones estatales en Argentina ha sido el Programa Conectar Igualdad el cual fue acompañado por iniciativas de formación docente, entre las que figura el plan Escuelas de Innovación (2011-2015).En el contexto actual, es central considerar la incorporación de las tecnologías en la formación de los futuros profesores y profesoras. Esta temática se ha convertido en una preocupación recogida por los estudios que hemos realizado en el Grupo de Investigaciones en Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales junto con el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. A través de la recuperación de las voces de los y las protagonistas que han llevado adelante el plan Escuelas de Innovación, del análisis nemos en este trabajo recuperar una experiencia de formación docente en inclusión de tecnologías para el área de Ciencias Sociales e indagar bajo qué perspectivas de enseñanza se proyectó la inclusión tecnológica.The communication changes and the knowledge construction in the 21st century’s society give an account of the relevance on conceiving digital literacy as a right. In this context, one of the most important experiences from the argentinian state in this regard has been the Programa Conectar Igualdad which was accompanied by teacher training initiatives, including the Innovation Schools plan (2011- 2015). Considering the technologies incorporation cannot be forgotten or neglected in the future teachers training , this theme has become a concern in the studies carried out by the Grupo de Investigaciones en Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales together with the Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Through the main characters’ voices, we recover from who have carried out the Plan de Escuelas de Innovación their teaching productions and analiza the management reports. We choose an experience on teacher training on technologies inclusion in Social Sciences area.Fil: Marchetti, Braian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; ArgentinaFil: Bazán, Sonia Alejandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178392Marchetti, Braian; Bazán, Sonia Alejandra; El plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011-2015): Un estudio sobre el abordaje de la enseñanza de las Ciencias Sociales y la inclusión de tecnologías a través de las voces de sus protagonistas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 36; 7-2019; 33-560327-392X2618-4052CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/1037info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/revistairice.v36i36.1037info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178392instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:02.37CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011-2015): Un estudio sobre el abordaje de la enseñanza de las Ciencias Sociales y la inclusión de tecnologías a través de las voces de sus protagonistas The teacher training plan Escuelas de Innovación (2011-2015): A study on the approach to the teaching of Social Sciences and the inclusion of technologies in Argentina through the voices of their protagonists |
title |
El plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011-2015): Un estudio sobre el abordaje de la enseñanza de las Ciencias Sociales y la inclusión de tecnologías a través de las voces de sus protagonistas |
spellingShingle |
El plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011-2015): Un estudio sobre el abordaje de la enseñanza de las Ciencias Sociales y la inclusión de tecnologías a través de las voces de sus protagonistas Marchetti, Braian Escuelas de Innovación Formación docente Tecnologías Enseñanza Ciencias Sociales |
title_short |
El plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011-2015): Un estudio sobre el abordaje de la enseñanza de las Ciencias Sociales y la inclusión de tecnologías a través de las voces de sus protagonistas |
title_full |
El plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011-2015): Un estudio sobre el abordaje de la enseñanza de las Ciencias Sociales y la inclusión de tecnologías a través de las voces de sus protagonistas |
title_fullStr |
El plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011-2015): Un estudio sobre el abordaje de la enseñanza de las Ciencias Sociales y la inclusión de tecnologías a través de las voces de sus protagonistas |
title_full_unstemmed |
El plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011-2015): Un estudio sobre el abordaje de la enseñanza de las Ciencias Sociales y la inclusión de tecnologías a través de las voces de sus protagonistas |
title_sort |
El plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011-2015): Un estudio sobre el abordaje de la enseñanza de las Ciencias Sociales y la inclusión de tecnologías a través de las voces de sus protagonistas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marchetti, Braian Bazán, Sonia Alejandra |
author |
Marchetti, Braian |
author_facet |
Marchetti, Braian Bazán, Sonia Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Bazán, Sonia Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escuelas de Innovación Formación docente Tecnologías Enseñanza Ciencias Sociales |
topic |
Escuelas de Innovación Formación docente Tecnologías Enseñanza Ciencias Sociales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las transformaciones en la comunicación y la construcción del conocimiento en la sociedad del siglo XXI dan cuenta de la relevancia de concebir la alfabetización digital como un derecho. En este marco, una de las experiencias más importantes de acciones estatales en Argentina ha sido el Programa Conectar Igualdad el cual fue acompañado por iniciativas de formación docente, entre las que figura el plan Escuelas de Innovación (2011-2015).En el contexto actual, es central considerar la incorporación de las tecnologías en la formación de los futuros profesores y profesoras. Esta temática se ha convertido en una preocupación recogida por los estudios que hemos realizado en el Grupo de Investigaciones en Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales junto con el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. A través de la recuperación de las voces de los y las protagonistas que han llevado adelante el plan Escuelas de Innovación, del análisis nemos en este trabajo recuperar una experiencia de formación docente en inclusión de tecnologías para el área de Ciencias Sociales e indagar bajo qué perspectivas de enseñanza se proyectó la inclusión tecnológica. The communication changes and the knowledge construction in the 21st century’s society give an account of the relevance on conceiving digital literacy as a right. In this context, one of the most important experiences from the argentinian state in this regard has been the Programa Conectar Igualdad which was accompanied by teacher training initiatives, including the Innovation Schools plan (2011- 2015). Considering the technologies incorporation cannot be forgotten or neglected in the future teachers training , this theme has become a concern in the studies carried out by the Grupo de Investigaciones en Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales together with the Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Through the main characters’ voices, we recover from who have carried out the Plan de Escuelas de Innovación their teaching productions and analiza the management reports. We choose an experience on teacher training on technologies inclusion in Social Sciences area. Fil: Marchetti, Braian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina Fil: Bazán, Sonia Alejandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina |
description |
Las transformaciones en la comunicación y la construcción del conocimiento en la sociedad del siglo XXI dan cuenta de la relevancia de concebir la alfabetización digital como un derecho. En este marco, una de las experiencias más importantes de acciones estatales en Argentina ha sido el Programa Conectar Igualdad el cual fue acompañado por iniciativas de formación docente, entre las que figura el plan Escuelas de Innovación (2011-2015).En el contexto actual, es central considerar la incorporación de las tecnologías en la formación de los futuros profesores y profesoras. Esta temática se ha convertido en una preocupación recogida por los estudios que hemos realizado en el Grupo de Investigaciones en Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales junto con el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación de la Universidad Nacional de Mar del Plata. A través de la recuperación de las voces de los y las protagonistas que han llevado adelante el plan Escuelas de Innovación, del análisis nemos en este trabajo recuperar una experiencia de formación docente en inclusión de tecnologías para el área de Ciencias Sociales e indagar bajo qué perspectivas de enseñanza se proyectó la inclusión tecnológica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178392 Marchetti, Braian; Bazán, Sonia Alejandra; El plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011-2015): Un estudio sobre el abordaje de la enseñanza de las Ciencias Sociales y la inclusión de tecnologías a través de las voces de sus protagonistas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 36; 7-2019; 33-56 0327-392X 2618-4052 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178392 |
identifier_str_mv |
Marchetti, Braian; Bazán, Sonia Alejandra; El plan de capacitación docente Escuelas de Innovación (2011-2015): Un estudio sobre el abordaje de la enseñanza de las Ciencias Sociales y la inclusión de tecnologías a través de las voces de sus protagonistas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista IRICE; 36; 7-2019; 33-56 0327-392X 2618-4052 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/1037 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/revistairice.v36i36.1037 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981269753823232 |
score |
12.48226 |