Método de evaluación de pastizales en el ecosistema boscoso de ñire
- Autores
- Peri, Pablo Luis
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los ovinos cobran mayor importancia en los ambientes más áridos, debido a que tienen menores requerimientos, son generalistas (seleccionan mejor para su dieta) lo que les permite lograr un mejordesempeño en sistemas de baja productividad y alta variabilidad temporal y espacial. Promover estrategias de manejo para los pastizales naturales patagónicos, implica desarrollar metodologías deevaluación que nos permitan conocer sus características físicas y biológicas. El mayor desafío que se plantea en la actualidad, es la utilización de estos ambientes sin desencadenar cambios en los suelos o la vegetación que alteren de forma irreversible la capacidad de producción de alimentos, agua o algún otro servicio ecosistémico. Para afrontar este desafío es necesario conocer los pastizales y plantear estrategias que permitan una ganadería sustentable.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina - Materia
-
pastizales
bosques nativos
ganadería
ajuste de carga animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193326
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e18a3d0b64a4013e5e22736ef1b23cc6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193326 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Método de evaluación de pastizales en el ecosistema boscoso de ñirePeri, Pablo Luispastizalesbosques nativosganaderíaajuste de carga animalhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los ovinos cobran mayor importancia en los ambientes más áridos, debido a que tienen menores requerimientos, son generalistas (seleccionan mejor para su dieta) lo que les permite lograr un mejordesempeño en sistemas de baja productividad y alta variabilidad temporal y espacial. Promover estrategias de manejo para los pastizales naturales patagónicos, implica desarrollar metodologías deevaluación que nos permitan conocer sus características físicas y biológicas. El mayor desafío que se plantea en la actualidad, es la utilización de estos ambientes sin desencadenar cambios en los suelos o la vegetación que alteren de forma irreversible la capacidad de producción de alimentos, agua o algún otro servicio ecosistémico. Para afrontar este desafío es necesario conocer los pastizales y plantear estrategias que permitan una ganadería sustentable.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaMassara Paletto, VirginiaBuono, Gustavo Gabriel2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193326Peri, Pablo Luis; Método de evaluación de pastizales en el ecosistema boscoso de ñire; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2020; 189-206978-987-8333-48-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/metodos-de-evaluacion-de-pastizales-en-patagonia-surinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:14:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193326instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:14:25.405CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Método de evaluación de pastizales en el ecosistema boscoso de ñire |
| title |
Método de evaluación de pastizales en el ecosistema boscoso de ñire |
| spellingShingle |
Método de evaluación de pastizales en el ecosistema boscoso de ñire Peri, Pablo Luis pastizales bosques nativos ganadería ajuste de carga animal |
| title_short |
Método de evaluación de pastizales en el ecosistema boscoso de ñire |
| title_full |
Método de evaluación de pastizales en el ecosistema boscoso de ñire |
| title_fullStr |
Método de evaluación de pastizales en el ecosistema boscoso de ñire |
| title_full_unstemmed |
Método de evaluación de pastizales en el ecosistema boscoso de ñire |
| title_sort |
Método de evaluación de pastizales en el ecosistema boscoso de ñire |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Peri, Pablo Luis |
| author |
Peri, Pablo Luis |
| author_facet |
Peri, Pablo Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Massara Paletto, Virginia Buono, Gustavo Gabriel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
pastizales bosques nativos ganadería ajuste de carga animal |
| topic |
pastizales bosques nativos ganadería ajuste de carga animal |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los ovinos cobran mayor importancia en los ambientes más áridos, debido a que tienen menores requerimientos, son generalistas (seleccionan mejor para su dieta) lo que les permite lograr un mejordesempeño en sistemas de baja productividad y alta variabilidad temporal y espacial. Promover estrategias de manejo para los pastizales naturales patagónicos, implica desarrollar metodologías deevaluación que nos permitan conocer sus características físicas y biológicas. El mayor desafío que se plantea en la actualidad, es la utilización de estos ambientes sin desencadenar cambios en los suelos o la vegetación que alteren de forma irreversible la capacidad de producción de alimentos, agua o algún otro servicio ecosistémico. Para afrontar este desafío es necesario conocer los pastizales y plantear estrategias que permitan una ganadería sustentable. Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina |
| description |
Los ovinos cobran mayor importancia en los ambientes más áridos, debido a que tienen menores requerimientos, son generalistas (seleccionan mejor para su dieta) lo que les permite lograr un mejordesempeño en sistemas de baja productividad y alta variabilidad temporal y espacial. Promover estrategias de manejo para los pastizales naturales patagónicos, implica desarrollar metodologías deevaluación que nos permitan conocer sus características físicas y biológicas. El mayor desafío que se plantea en la actualidad, es la utilización de estos ambientes sin desencadenar cambios en los suelos o la vegetación que alteren de forma irreversible la capacidad de producción de alimentos, agua o algún otro servicio ecosistémico. Para afrontar este desafío es necesario conocer los pastizales y plantear estrategias que permitan una ganadería sustentable. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193326 Peri, Pablo Luis; Método de evaluación de pastizales en el ecosistema boscoso de ñire; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2020; 189-206 978-987-8333-48-9 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/193326 |
| identifier_str_mv |
Peri, Pablo Luis; Método de evaluación de pastizales en el ecosistema boscoso de ñire; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2020; 189-206 978-987-8333-48-9 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/metodos-de-evaluacion-de-pastizales-en-patagonia-sur |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781564663365632 |
| score |
12.982451 |