Estimación de carga bovina localizada a partir de frecuencia de deposiciones en un pastizal de montaña

Autores
Von Müller, Axel Ricardo; Cingolani, Ana María; Vaieretti, Maria Victoria; Renison, Daniel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cuantificación indirecta de la carga ganadera localizada en un determinado lugar dentro de un potrero puede ser una herramienta útil para estudiar los patrones de distribución espacial y temporal del ganado. En este trabajo nos propusimos identificar un modelo para estimar la carga ganadera bovina localizada a partir de la frecuencia de deposiciones en el suelo. Además, determinamos cual es el período de tiempo previo de carga ganadera mejor reflejado en las deposiciones observadas en un momento dado. Cuantificamos los animales presentes en parcelas fijas en potreros bajo diferentes manejos ganaderos cada 10 días y durante 15 meses para obtener un valor de carga ganadera localizada. En las mismas parcelas evaluamos la frecuencia de deposiciones al final del período de 15 meses. La frecuencia de deposiciones se relacionó lineal y positivamente con las cargas ganaderas localizadas integrando diferentes períodos previos (entre 1 y 15 meses). El período previo de 12 meses, además de explicar una proporción razonable de la varianza (R2 =0.49), presentó una distribución normal de los residuales y representa la unidad temporal de manejo. El modelo fue validado a escala de potrero utilizando datos de frecuencia de deposiciones en fechas y/o potreros no utilizados para su calibración. Concluimos que el modelo propuesto es un buen estimador de la carga bovina localizada del año previo.
Indirect quantification of localized stocking rate in a certain place within a paddock could be a useful management tool to study livestock spatial and temporal distribution patterns. In the present study, we aimed to adjusting a model to estimate localized cattle stocking rates on the basis of dung frequency. We also determined the previous time period of localized stocking rate that is best reflected by the dung counts. We quantified the animals grazing in paddocks with different livestock managements, every 10 days during 15 months, to obtain a value of localized stocking rate. Likewise, in the same plots dung frequency was evaluated after 15 months. Dung frequency was linearly, positive and significantly related to localized stocking rate for all of the previous periods considered (from 1 to 15 months). We considered a previous period of 12 months, a timing which is in accordance to temporal management decisions and the estimated model explained a reasonable proportion of the variance (R2 =0.49), and finally, had a normally distributed residuals. The model was validated at paddock scale by using dung frequency data from dates and/or paddocks not included in the model adjustment. We conclude that the proposed model based on dung frequency and the proposed methodology is a good indicator of localized cattle stocking rate of the previous year.
Fil: Von Müller, Axel Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Cingolani, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Vaieretti, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Renison, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Materia
DEPOSICIONES BOVINAS
GANADERÍA EXTENSIVA
CARGAS
PASTIZALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270729

id CONICETDig_4d354dfa848950cb7932e90fbd33bcb1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270729
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estimación de carga bovina localizada a partir de frecuencia de deposiciones en un pastizal de montañaEstimation of localized cattle stocking rate from dung frequency in a mountain grasslandVon Müller, Axel RicardoCingolani, Ana MaríaVaieretti, Maria VictoriaRenison, DanielDEPOSICIONES BOVINASGANADERÍA EXTENSIVACARGASPASTIZALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La cuantificación indirecta de la carga ganadera localizada en un determinado lugar dentro de un potrero puede ser una herramienta útil para estudiar los patrones de distribución espacial y temporal del ganado. En este trabajo nos propusimos identificar un modelo para estimar la carga ganadera bovina localizada a partir de la frecuencia de deposiciones en el suelo. Además, determinamos cual es el período de tiempo previo de carga ganadera mejor reflejado en las deposiciones observadas en un momento dado. Cuantificamos los animales presentes en parcelas fijas en potreros bajo diferentes manejos ganaderos cada 10 días y durante 15 meses para obtener un valor de carga ganadera localizada. En las mismas parcelas evaluamos la frecuencia de deposiciones al final del período de 15 meses. La frecuencia de deposiciones se relacionó lineal y positivamente con las cargas ganaderas localizadas integrando diferentes períodos previos (entre 1 y 15 meses). El período previo de 12 meses, además de explicar una proporción razonable de la varianza (R2 =0.49), presentó una distribución normal de los residuales y representa la unidad temporal de manejo. El modelo fue validado a escala de potrero utilizando datos de frecuencia de deposiciones en fechas y/o potreros no utilizados para su calibración. Concluimos que el modelo propuesto es un buen estimador de la carga bovina localizada del año previo.Indirect quantification of localized stocking rate in a certain place within a paddock could be a useful management tool to study livestock spatial and temporal distribution patterns. In the present study, we aimed to adjusting a model to estimate localized cattle stocking rates on the basis of dung frequency. We also determined the previous time period of localized stocking rate that is best reflected by the dung counts. We quantified the animals grazing in paddocks with different livestock managements, every 10 days during 15 months, to obtain a value of localized stocking rate. Likewise, in the same plots dung frequency was evaluated after 15 months. Dung frequency was linearly, positive and significantly related to localized stocking rate for all of the previous periods considered (from 1 to 15 months). We considered a previous period of 12 months, a timing which is in accordance to temporal management decisions and the estimated model explained a reasonable proportion of the variance (R2 =0.49), and finally, had a normally distributed residuals. The model was validated at paddock scale by using dung frequency data from dates and/or paddocks not included in the model adjustment. We conclude that the proposed model based on dung frequency and the proposed methodology is a good indicator of localized cattle stocking rate of the previous year.Fil: Von Müller, Axel Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Cingolani, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Vaieretti, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Renison, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270729Von Müller, Axel Ricardo; Cingolani, Ana María; Vaieretti, Maria Victoria; Renison, Daniel; Estimación de carga bovina localizada a partir de frecuencia de deposiciones en un pastizal de montaña; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 22; 3; 7-2012; 178-1870327-5477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1223info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:04:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270729instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:04:05.666CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de carga bovina localizada a partir de frecuencia de deposiciones en un pastizal de montaña
Estimation of localized cattle stocking rate from dung frequency in a mountain grassland
title Estimación de carga bovina localizada a partir de frecuencia de deposiciones en un pastizal de montaña
spellingShingle Estimación de carga bovina localizada a partir de frecuencia de deposiciones en un pastizal de montaña
Von Müller, Axel Ricardo
DEPOSICIONES BOVINAS
GANADERÍA EXTENSIVA
CARGAS
PASTIZALES
title_short Estimación de carga bovina localizada a partir de frecuencia de deposiciones en un pastizal de montaña
title_full Estimación de carga bovina localizada a partir de frecuencia de deposiciones en un pastizal de montaña
title_fullStr Estimación de carga bovina localizada a partir de frecuencia de deposiciones en un pastizal de montaña
title_full_unstemmed Estimación de carga bovina localizada a partir de frecuencia de deposiciones en un pastizal de montaña
title_sort Estimación de carga bovina localizada a partir de frecuencia de deposiciones en un pastizal de montaña
dc.creator.none.fl_str_mv Von Müller, Axel Ricardo
Cingolani, Ana María
Vaieretti, Maria Victoria
Renison, Daniel
author Von Müller, Axel Ricardo
author_facet Von Müller, Axel Ricardo
Cingolani, Ana María
Vaieretti, Maria Victoria
Renison, Daniel
author_role author
author2 Cingolani, Ana María
Vaieretti, Maria Victoria
Renison, Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DEPOSICIONES BOVINAS
GANADERÍA EXTENSIVA
CARGAS
PASTIZALES
topic DEPOSICIONES BOVINAS
GANADERÍA EXTENSIVA
CARGAS
PASTIZALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La cuantificación indirecta de la carga ganadera localizada en un determinado lugar dentro de un potrero puede ser una herramienta útil para estudiar los patrones de distribución espacial y temporal del ganado. En este trabajo nos propusimos identificar un modelo para estimar la carga ganadera bovina localizada a partir de la frecuencia de deposiciones en el suelo. Además, determinamos cual es el período de tiempo previo de carga ganadera mejor reflejado en las deposiciones observadas en un momento dado. Cuantificamos los animales presentes en parcelas fijas en potreros bajo diferentes manejos ganaderos cada 10 días y durante 15 meses para obtener un valor de carga ganadera localizada. En las mismas parcelas evaluamos la frecuencia de deposiciones al final del período de 15 meses. La frecuencia de deposiciones se relacionó lineal y positivamente con las cargas ganaderas localizadas integrando diferentes períodos previos (entre 1 y 15 meses). El período previo de 12 meses, además de explicar una proporción razonable de la varianza (R2 =0.49), presentó una distribución normal de los residuales y representa la unidad temporal de manejo. El modelo fue validado a escala de potrero utilizando datos de frecuencia de deposiciones en fechas y/o potreros no utilizados para su calibración. Concluimos que el modelo propuesto es un buen estimador de la carga bovina localizada del año previo.
Indirect quantification of localized stocking rate in a certain place within a paddock could be a useful management tool to study livestock spatial and temporal distribution patterns. In the present study, we aimed to adjusting a model to estimate localized cattle stocking rates on the basis of dung frequency. We also determined the previous time period of localized stocking rate that is best reflected by the dung counts. We quantified the animals grazing in paddocks with different livestock managements, every 10 days during 15 months, to obtain a value of localized stocking rate. Likewise, in the same plots dung frequency was evaluated after 15 months. Dung frequency was linearly, positive and significantly related to localized stocking rate for all of the previous periods considered (from 1 to 15 months). We considered a previous period of 12 months, a timing which is in accordance to temporal management decisions and the estimated model explained a reasonable proportion of the variance (R2 =0.49), and finally, had a normally distributed residuals. The model was validated at paddock scale by using dung frequency data from dates and/or paddocks not included in the model adjustment. We conclude that the proposed model based on dung frequency and the proposed methodology is a good indicator of localized cattle stocking rate of the previous year.
Fil: Von Müller, Axel Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Cingolani, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Vaieretti, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Renison, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
description La cuantificación indirecta de la carga ganadera localizada en un determinado lugar dentro de un potrero puede ser una herramienta útil para estudiar los patrones de distribución espacial y temporal del ganado. En este trabajo nos propusimos identificar un modelo para estimar la carga ganadera bovina localizada a partir de la frecuencia de deposiciones en el suelo. Además, determinamos cual es el período de tiempo previo de carga ganadera mejor reflejado en las deposiciones observadas en un momento dado. Cuantificamos los animales presentes en parcelas fijas en potreros bajo diferentes manejos ganaderos cada 10 días y durante 15 meses para obtener un valor de carga ganadera localizada. En las mismas parcelas evaluamos la frecuencia de deposiciones al final del período de 15 meses. La frecuencia de deposiciones se relacionó lineal y positivamente con las cargas ganaderas localizadas integrando diferentes períodos previos (entre 1 y 15 meses). El período previo de 12 meses, además de explicar una proporción razonable de la varianza (R2 =0.49), presentó una distribución normal de los residuales y representa la unidad temporal de manejo. El modelo fue validado a escala de potrero utilizando datos de frecuencia de deposiciones en fechas y/o potreros no utilizados para su calibración. Concluimos que el modelo propuesto es un buen estimador de la carga bovina localizada del año previo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/270729
Von Müller, Axel Ricardo; Cingolani, Ana María; Vaieretti, Maria Victoria; Renison, Daniel; Estimación de carga bovina localizada a partir de frecuencia de deposiciones en un pastizal de montaña; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 22; 3; 7-2012; 178-187
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/270729
identifier_str_mv Von Müller, Axel Ricardo; Cingolani, Ana María; Vaieretti, Maria Victoria; Renison, Daniel; Estimación de carga bovina localizada a partir de frecuencia de deposiciones en un pastizal de montaña; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 22; 3; 7-2012; 178-187
0327-5477
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1223
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781289574694912
score 12.982451