Enseñar a argumentar en la escuela secundaria: el caso de la Filosofía
- Autores
- Majorel, Cecilia; Padilla Sabate, Constanza; Rosconi, María Gabriela; Moisés, Fabiana María
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Diversas investigaciones en diferentes contextos educativos han evidenciado las dificultades de los estudiantes de escuelas secundarias para comprender textos de cierta complejidad y para fundamentar la propia postura ante diversos contenidos disciplinares. En Argentina, los estudios se han focalizado en estudios diagnósticos sobre la comprensión de textos narrativos y expositivos, pero no en los efectos de la implementación de propuestas didácticas que favorezcan la comprensión y producción de textos argumentativos. En este artículo, se sintetizan los resultados de una investigación colaborativa, realizada en una escuela secundaria pública del noroeste argentino, cuyo objetivo fue el diseño, implementación y evaluación de estrategias didácticas que priorizan el desarrollo de prácticas argumentativas dialógicas para promover el pensamiento crítico-en sentido amplio- (Paul y Elder, 2003), en el aprendizaje de la Filosofía. Se triangularon resultados obtenidos de tres fuentes de datos: producciones estudiantiles, perspectivas de los estudiantes y del docente, y las secuencias didácticas implementadas
Research in different educational contexts has shown the difficulties that high school students have understanding texts of a certain complexity and substantiating their own positions regarding several disciplinary contents. In Argentina, studies have focused on diagnostic studies on the understanding of narrative and expositive texts, but not on the effects of the implementation of teaching initiatives that favor the understanding and production of argumentative texts. In this article, we synthesise the results of a collaborative research, carried out in a public high school in the northwest of Argentina, whose objective was the design, implementation and evaluation of teaching strategies that prioritise the development of dialogical argumentative practices in order to promote critical thinking - in a broad sense- (Paul and Elder, 2003), when learning Philosophy. Results were triangulated from three data sources: students’ productions, students and teachers’ perspectives, and the implemented teaching sequences.
Fil: Majorel, Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Padilla Sabate, Constanza. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
Fil: Rosconi, María Gabriela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Moisés, Fabiana María. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
APRENDIZAJE DE LA FILOSOFÍA
ARGUMENTACION
ESCUELA SECUNDARIA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184072
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e0fbb9b557a85c136ff7f1b1a149e63c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184072 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Enseñar a argumentar en la escuela secundaria: el caso de la FilosofíaTeaching how to argue in high school: the case of PhilosophyMajorel, CeciliaPadilla Sabate, ConstanzaRosconi, María GabrielaMoisés, Fabiana MaríaAPRENDIZAJE DE LA FILOSOFÍAARGUMENTACIONESCUELA SECUNDARIAESTRATEGIAS DIDACTICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Diversas investigaciones en diferentes contextos educativos han evidenciado las dificultades de los estudiantes de escuelas secundarias para comprender textos de cierta complejidad y para fundamentar la propia postura ante diversos contenidos disciplinares. En Argentina, los estudios se han focalizado en estudios diagnósticos sobre la comprensión de textos narrativos y expositivos, pero no en los efectos de la implementación de propuestas didácticas que favorezcan la comprensión y producción de textos argumentativos. En este artículo, se sintetizan los resultados de una investigación colaborativa, realizada en una escuela secundaria pública del noroeste argentino, cuyo objetivo fue el diseño, implementación y evaluación de estrategias didácticas que priorizan el desarrollo de prácticas argumentativas dialógicas para promover el pensamiento crítico-en sentido amplio- (Paul y Elder, 2003), en el aprendizaje de la Filosofía. Se triangularon resultados obtenidos de tres fuentes de datos: producciones estudiantiles, perspectivas de los estudiantes y del docente, y las secuencias didácticas implementadasResearch in different educational contexts has shown the difficulties that high school students have understanding texts of a certain complexity and substantiating their own positions regarding several disciplinary contents. In Argentina, studies have focused on diagnostic studies on the understanding of narrative and expositive texts, but not on the effects of the implementation of teaching initiatives that favor the understanding and production of argumentative texts. In this article, we synthesise the results of a collaborative research, carried out in a public high school in the northwest of Argentina, whose objective was the design, implementation and evaluation of teaching strategies that prioritise the development of dialogical argumentative practices in order to promote critical thinking - in a broad sense- (Paul and Elder, 2003), when learning Philosophy. Results were triangulated from three data sources: students’ productions, students and teachers’ perspectives, and the implemented teaching sequences.Fil: Majorel, Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Padilla Sabate, Constanza. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaFil: Rosconi, María Gabriela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Moisés, Fabiana María. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad Autónoma de Madrid2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184072Majorel, Cecilia; Padilla Sabate, Constanza; Rosconi, María Gabriela; Moisés, Fabiana María; Enseñar a argumentar en la escuela secundaria: el caso de la Filosofía; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Iberoamericana de Argumentación; 20; 7-2020; 169-1882172-88012172-8801CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/ria/article/view/ria2020_20_008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184072instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:19.777CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñar a argumentar en la escuela secundaria: el caso de la Filosofía Teaching how to argue in high school: the case of Philosophy |
title |
Enseñar a argumentar en la escuela secundaria: el caso de la Filosofía |
spellingShingle |
Enseñar a argumentar en la escuela secundaria: el caso de la Filosofía Majorel, Cecilia APRENDIZAJE DE LA FILOSOFÍA ARGUMENTACION ESCUELA SECUNDARIA ESTRATEGIAS DIDACTICAS |
title_short |
Enseñar a argumentar en la escuela secundaria: el caso de la Filosofía |
title_full |
Enseñar a argumentar en la escuela secundaria: el caso de la Filosofía |
title_fullStr |
Enseñar a argumentar en la escuela secundaria: el caso de la Filosofía |
title_full_unstemmed |
Enseñar a argumentar en la escuela secundaria: el caso de la Filosofía |
title_sort |
Enseñar a argumentar en la escuela secundaria: el caso de la Filosofía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Majorel, Cecilia Padilla Sabate, Constanza Rosconi, María Gabriela Moisés, Fabiana María |
author |
Majorel, Cecilia |
author_facet |
Majorel, Cecilia Padilla Sabate, Constanza Rosconi, María Gabriela Moisés, Fabiana María |
author_role |
author |
author2 |
Padilla Sabate, Constanza Rosconi, María Gabriela Moisés, Fabiana María |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDIZAJE DE LA FILOSOFÍA ARGUMENTACION ESCUELA SECUNDARIA ESTRATEGIAS DIDACTICAS |
topic |
APRENDIZAJE DE LA FILOSOFÍA ARGUMENTACION ESCUELA SECUNDARIA ESTRATEGIAS DIDACTICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Diversas investigaciones en diferentes contextos educativos han evidenciado las dificultades de los estudiantes de escuelas secundarias para comprender textos de cierta complejidad y para fundamentar la propia postura ante diversos contenidos disciplinares. En Argentina, los estudios se han focalizado en estudios diagnósticos sobre la comprensión de textos narrativos y expositivos, pero no en los efectos de la implementación de propuestas didácticas que favorezcan la comprensión y producción de textos argumentativos. En este artículo, se sintetizan los resultados de una investigación colaborativa, realizada en una escuela secundaria pública del noroeste argentino, cuyo objetivo fue el diseño, implementación y evaluación de estrategias didácticas que priorizan el desarrollo de prácticas argumentativas dialógicas para promover el pensamiento crítico-en sentido amplio- (Paul y Elder, 2003), en el aprendizaje de la Filosofía. Se triangularon resultados obtenidos de tres fuentes de datos: producciones estudiantiles, perspectivas de los estudiantes y del docente, y las secuencias didácticas implementadas Research in different educational contexts has shown the difficulties that high school students have understanding texts of a certain complexity and substantiating their own positions regarding several disciplinary contents. In Argentina, studies have focused on diagnostic studies on the understanding of narrative and expositive texts, but not on the effects of the implementation of teaching initiatives that favor the understanding and production of argumentative texts. In this article, we synthesise the results of a collaborative research, carried out in a public high school in the northwest of Argentina, whose objective was the design, implementation and evaluation of teaching strategies that prioritise the development of dialogical argumentative practices in order to promote critical thinking - in a broad sense- (Paul and Elder, 2003), when learning Philosophy. Results were triangulated from three data sources: students’ productions, students and teachers’ perspectives, and the implemented teaching sequences. Fil: Majorel, Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Padilla Sabate, Constanza. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina Fil: Rosconi, María Gabriela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Moisés, Fabiana María. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
Diversas investigaciones en diferentes contextos educativos han evidenciado las dificultades de los estudiantes de escuelas secundarias para comprender textos de cierta complejidad y para fundamentar la propia postura ante diversos contenidos disciplinares. En Argentina, los estudios se han focalizado en estudios diagnósticos sobre la comprensión de textos narrativos y expositivos, pero no en los efectos de la implementación de propuestas didácticas que favorezcan la comprensión y producción de textos argumentativos. En este artículo, se sintetizan los resultados de una investigación colaborativa, realizada en una escuela secundaria pública del noroeste argentino, cuyo objetivo fue el diseño, implementación y evaluación de estrategias didácticas que priorizan el desarrollo de prácticas argumentativas dialógicas para promover el pensamiento crítico-en sentido amplio- (Paul y Elder, 2003), en el aprendizaje de la Filosofía. Se triangularon resultados obtenidos de tres fuentes de datos: producciones estudiantiles, perspectivas de los estudiantes y del docente, y las secuencias didácticas implementadas |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/184072 Majorel, Cecilia; Padilla Sabate, Constanza; Rosconi, María Gabriela; Moisés, Fabiana María; Enseñar a argumentar en la escuela secundaria: el caso de la Filosofía; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Iberoamericana de Argumentación; 20; 7-2020; 169-188 2172-8801 2172-8801 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/184072 |
identifier_str_mv |
Majorel, Cecilia; Padilla Sabate, Constanza; Rosconi, María Gabriela; Moisés, Fabiana María; Enseñar a argumentar en la escuela secundaria: el caso de la Filosofía; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Iberoamericana de Argumentación; 20; 7-2020; 169-188 2172-8801 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/ria/article/view/ria2020_20_008 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269151621545984 |
score |
13.13397 |