Comparación de la aptitud biológica de híbridos de colza y la maleza b. rapa con y sin resistencia a imidazolinonas

Autores
Hernandez, M.; Ureta, Maria Soledad; Torres Carbonell, Francisco Javier; Pandolfo, Claudio Ezequiel; Poverene, María Mónica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El cultivo de variedades de colza (Brassica napus) IMI-resistentes en nuestro país presenta el riesgo de transferencia de esa característica a diversas especies silvestres emparentadas, especialmente a B. rapa. El establecimiento de malezas resistentes a herbicidas está influenciado por el flujo génico y la aptitud biológica de los híbridos cultivo-maleza. Si los híbridos presentaran una aptitud igual o mayor a sus parentales posibilitaría la aparición de biotipos más agresivos en regiones agrícolas. El objetivo de este trabajo fue evaluar las diferencias en aptitud biológica de malezas resistentes y susceptibles a imidazolinonas. En un ensayo previo se obtuvieron híbridos cultivo-maleza detectados por resistencia (FTR) o por caracteres morfológicos (FT). Se tomaron 30 individuos por genotipo y se sembraron en un jardín común junto con los controles B. rapa y B. napus. Se evaluaron caracteres fenológicos y reproductivos. Mediante comparación de medias se observó una disminución en el número de semillas para las FTR y FT en comparación con las poblaciones control, asimismo se hallaron diferencias entre FTR y FT. Los individuos FT tuvieron una mayor tasa de supervivencia en el campo experimental. Esto demuestra que los individuos híbridos tienen una menor aptitud biológica que sus progenitores y que existen diferencias entre las poblaciones IMI resistentes y susceptibles. No obstante, las semillas híbridas pueden permanecer en el banco de semillas de suelo y convertirse en reservorios de resistencia a herbicidas para futuras generaciones.
Fil: Hernandez, M.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Genética y Mejoramiento; Argentina
Fil: Ureta, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Genética y Mejoramiento; Argentina
Fil: Torres Carbonell, Francisco Javier. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Genética y Mejoramiento; Argentina
Fil: Pandolfo, Claudio Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Genética y Mejoramiento; Argentina
Fil: Poverene, María Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Genética y Mejoramiento; Argentina
XLIV Congreso Argentino de Genética
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Genética
Materia
BRASSICA
RESISTENCIA
APTITUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243618

id CONICETDig_e0c67c80102d974619f06f53af9898ad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243618
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comparación de la aptitud biológica de híbridos de colza y la maleza b. rapa con y sin resistencia a imidazolinonasHernandez, M.Ureta, Maria SoledadTorres Carbonell, Francisco JavierPandolfo, Claudio EzequielPoverene, María MónicaBRASSICARESISTENCIAAPTITUDhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El cultivo de variedades de colza (Brassica napus) IMI-resistentes en nuestro país presenta el riesgo de transferencia de esa característica a diversas especies silvestres emparentadas, especialmente a B. rapa. El establecimiento de malezas resistentes a herbicidas está influenciado por el flujo génico y la aptitud biológica de los híbridos cultivo-maleza. Si los híbridos presentaran una aptitud igual o mayor a sus parentales posibilitaría la aparición de biotipos más agresivos en regiones agrícolas. El objetivo de este trabajo fue evaluar las diferencias en aptitud biológica de malezas resistentes y susceptibles a imidazolinonas. En un ensayo previo se obtuvieron híbridos cultivo-maleza detectados por resistencia (FTR) o por caracteres morfológicos (FT). Se tomaron 30 individuos por genotipo y se sembraron en un jardín común junto con los controles B. rapa y B. napus. Se evaluaron caracteres fenológicos y reproductivos. Mediante comparación de medias se observó una disminución en el número de semillas para las FTR y FT en comparación con las poblaciones control, asimismo se hallaron diferencias entre FTR y FT. Los individuos FT tuvieron una mayor tasa de supervivencia en el campo experimental. Esto demuestra que los individuos híbridos tienen una menor aptitud biológica que sus progenitores y que existen diferencias entre las poblaciones IMI resistentes y susceptibles. No obstante, las semillas híbridas pueden permanecer en el banco de semillas de suelo y convertirse en reservorios de resistencia a herbicidas para futuras generaciones.Fil: Hernandez, M.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Genética y Mejoramiento; ArgentinaFil: Ureta, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Genética y Mejoramiento; ArgentinaFil: Torres Carbonell, Francisco Javier. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Genética y Mejoramiento; ArgentinaFil: Pandolfo, Claudio Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Genética y Mejoramiento; ArgentinaFil: Poverene, María Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Genética y Mejoramiento; ArgentinaXLIV Congreso Argentino de GenéticaMar del PlataArgentinaSociedad Argentina de GenéticaSociedad Argentina de Genética2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243618Comparación de la aptitud biológica de híbridos de colza y la maleza b. rapa con y sin resistencia a imidazolinonas; XLIV Congreso Argentino de Genética; Mar del Plata; Argentina; 2015; 113-1131852-6233CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2020/01/VXXVI_Isssue1_2015_09092015.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243618instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:17.529CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de la aptitud biológica de híbridos de colza y la maleza b. rapa con y sin resistencia a imidazolinonas
title Comparación de la aptitud biológica de híbridos de colza y la maleza b. rapa con y sin resistencia a imidazolinonas
spellingShingle Comparación de la aptitud biológica de híbridos de colza y la maleza b. rapa con y sin resistencia a imidazolinonas
Hernandez, M.
BRASSICA
RESISTENCIA
APTITUD
title_short Comparación de la aptitud biológica de híbridos de colza y la maleza b. rapa con y sin resistencia a imidazolinonas
title_full Comparación de la aptitud biológica de híbridos de colza y la maleza b. rapa con y sin resistencia a imidazolinonas
title_fullStr Comparación de la aptitud biológica de híbridos de colza y la maleza b. rapa con y sin resistencia a imidazolinonas
title_full_unstemmed Comparación de la aptitud biológica de híbridos de colza y la maleza b. rapa con y sin resistencia a imidazolinonas
title_sort Comparación de la aptitud biológica de híbridos de colza y la maleza b. rapa con y sin resistencia a imidazolinonas
dc.creator.none.fl_str_mv Hernandez, M.
Ureta, Maria Soledad
Torres Carbonell, Francisco Javier
Pandolfo, Claudio Ezequiel
Poverene, María Mónica
author Hernandez, M.
author_facet Hernandez, M.
Ureta, Maria Soledad
Torres Carbonell, Francisco Javier
Pandolfo, Claudio Ezequiel
Poverene, María Mónica
author_role author
author2 Ureta, Maria Soledad
Torres Carbonell, Francisco Javier
Pandolfo, Claudio Ezequiel
Poverene, María Mónica
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BRASSICA
RESISTENCIA
APTITUD
topic BRASSICA
RESISTENCIA
APTITUD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El cultivo de variedades de colza (Brassica napus) IMI-resistentes en nuestro país presenta el riesgo de transferencia de esa característica a diversas especies silvestres emparentadas, especialmente a B. rapa. El establecimiento de malezas resistentes a herbicidas está influenciado por el flujo génico y la aptitud biológica de los híbridos cultivo-maleza. Si los híbridos presentaran una aptitud igual o mayor a sus parentales posibilitaría la aparición de biotipos más agresivos en regiones agrícolas. El objetivo de este trabajo fue evaluar las diferencias en aptitud biológica de malezas resistentes y susceptibles a imidazolinonas. En un ensayo previo se obtuvieron híbridos cultivo-maleza detectados por resistencia (FTR) o por caracteres morfológicos (FT). Se tomaron 30 individuos por genotipo y se sembraron en un jardín común junto con los controles B. rapa y B. napus. Se evaluaron caracteres fenológicos y reproductivos. Mediante comparación de medias se observó una disminución en el número de semillas para las FTR y FT en comparación con las poblaciones control, asimismo se hallaron diferencias entre FTR y FT. Los individuos FT tuvieron una mayor tasa de supervivencia en el campo experimental. Esto demuestra que los individuos híbridos tienen una menor aptitud biológica que sus progenitores y que existen diferencias entre las poblaciones IMI resistentes y susceptibles. No obstante, las semillas híbridas pueden permanecer en el banco de semillas de suelo y convertirse en reservorios de resistencia a herbicidas para futuras generaciones.
Fil: Hernandez, M.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Genética y Mejoramiento; Argentina
Fil: Ureta, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Genética y Mejoramiento; Argentina
Fil: Torres Carbonell, Francisco Javier. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Genética y Mejoramiento; Argentina
Fil: Pandolfo, Claudio Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Genética y Mejoramiento; Argentina
Fil: Poverene, María Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía. Laboratorio de Genética y Mejoramiento; Argentina
XLIV Congreso Argentino de Genética
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Genética
description El cultivo de variedades de colza (Brassica napus) IMI-resistentes en nuestro país presenta el riesgo de transferencia de esa característica a diversas especies silvestres emparentadas, especialmente a B. rapa. El establecimiento de malezas resistentes a herbicidas está influenciado por el flujo génico y la aptitud biológica de los híbridos cultivo-maleza. Si los híbridos presentaran una aptitud igual o mayor a sus parentales posibilitaría la aparición de biotipos más agresivos en regiones agrícolas. El objetivo de este trabajo fue evaluar las diferencias en aptitud biológica de malezas resistentes y susceptibles a imidazolinonas. En un ensayo previo se obtuvieron híbridos cultivo-maleza detectados por resistencia (FTR) o por caracteres morfológicos (FT). Se tomaron 30 individuos por genotipo y se sembraron en un jardín común junto con los controles B. rapa y B. napus. Se evaluaron caracteres fenológicos y reproductivos. Mediante comparación de medias se observó una disminución en el número de semillas para las FTR y FT en comparación con las poblaciones control, asimismo se hallaron diferencias entre FTR y FT. Los individuos FT tuvieron una mayor tasa de supervivencia en el campo experimental. Esto demuestra que los individuos híbridos tienen una menor aptitud biológica que sus progenitores y que existen diferencias entre las poblaciones IMI resistentes y susceptibles. No obstante, las semillas híbridas pueden permanecer en el banco de semillas de suelo y convertirse en reservorios de resistencia a herbicidas para futuras generaciones.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243618
Comparación de la aptitud biológica de híbridos de colza y la maleza b. rapa con y sin resistencia a imidazolinonas; XLIV Congreso Argentino de Genética; Mar del Plata; Argentina; 2015; 113-113
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243618
identifier_str_mv Comparación de la aptitud biológica de híbridos de colza y la maleza b. rapa con y sin resistencia a imidazolinonas; XLIV Congreso Argentino de Genética; Mar del Plata; Argentina; 2015; 113-113
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2020/01/VXXVI_Isssue1_2015_09092015.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Genética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614311089012736
score 13.070432