Acogimento familiar: construcción histórica de su institucionalidad en la pampa argentina

Autores
Farias Carracedo, Ana Carolina; Piñeda, Maria Andrea; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos el recorrido histórico del Programa de Acogimiento Familiar en la Provincia de La Pampa (Argentina), desde sus inicios en 1967 hasta la actualidad. Tiene como objetivo aportar al conocimiento sobre el funcionamiento de estos programas en Argentina así como analizar el impacto real, sobre las políticas públicas de infancia, de la Convención Internacional de los Derechos del Niño y su consecuente Ley Nacional de Protección Integral. Metodológicamente, se trabajó desde un enfoque ex post facto retrospectivo con utilización de fuentes primarias y secundarias. A partir de los resultados obtenidos, hemos señalado tres etapas diferenciadas en el programa. La primera, desde el año 1967 al 2000, cuya denominación fue ?Hogares Sustitutos?. Luego, en el año 2000 pasa a llamarse ?Familias de Contención?. La tercera etapa se inicia en el año 2013, cuando la provincia adhirió a la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que había sido sancionada en el año 2005. Se concluye que, a pesar del esfuerzo que la provincia viene realizando por adecuar sus prácticas a la legislación, las políticas públicas y las prácticas institucionales relativas al acogimiento familiar presentar serias dificultades que aún no han sido saldados.
This paper provides with a historical analysis about the Program of Foster Care in La Pampa (Argentina), from its starting point in 1967 to the present time. We aim at making a contribution to the knowledge of this program in Argentina, as there are incomplete surveys which do not include La Pampa. On the other hand, historical data is offered to analyze the incidence that the International Convention of the Children Rights and the National Law of Integral Protection of Children had on local public policies. The historical reconstruction was made upon primary and secondary sources. Results allowed us to make a periodization of the program, including three different stages. First, from 1967 to 2000, when the “Foster Homes” Program took place. Secondly, from 2000 to 2013, when there was the “Foster Family” Program. In 2013, it begun the third period, when the Government of La Pampa ratified the national law of Integral Protection of Children enacted in 2005. Data provided, sustain the conclusion that, in spite of La Pampa Government’s efforts to adecuate foster care policies and institutional practices to the current legislation, there are deep problems to solve yet.
Fil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina
Fil: Piñeda, Maria Andrea. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina
Materia
ACOGIMIENTO FAMILIAR
DERECHO DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
HISTORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97295

id CONICETDig_e09ef29ae517bb383598c37bc0f3ca77
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97295
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acogimento familiar: construcción histórica de su institucionalidad en la pampa argentinaFoster care: historical construction of its institutionality in La Pampa, ArgentinaFarias Carracedo, Ana CarolinaPiñeda, Maria AndreaKlappenbach, Hugo Alberto ArturoACOGIMIENTO FAMILIARDERECHO DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTESHISTORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo analizamos el recorrido histórico del Programa de Acogimiento Familiar en la Provincia de La Pampa (Argentina), desde sus inicios en 1967 hasta la actualidad. Tiene como objetivo aportar al conocimiento sobre el funcionamiento de estos programas en Argentina así como analizar el impacto real, sobre las políticas públicas de infancia, de la Convención Internacional de los Derechos del Niño y su consecuente Ley Nacional de Protección Integral. Metodológicamente, se trabajó desde un enfoque ex post facto retrospectivo con utilización de fuentes primarias y secundarias. A partir de los resultados obtenidos, hemos señalado tres etapas diferenciadas en el programa. La primera, desde el año 1967 al 2000, cuya denominación fue ?Hogares Sustitutos?. Luego, en el año 2000 pasa a llamarse ?Familias de Contención?. La tercera etapa se inicia en el año 2013, cuando la provincia adhirió a la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que había sido sancionada en el año 2005. Se concluye que, a pesar del esfuerzo que la provincia viene realizando por adecuar sus prácticas a la legislación, las políticas públicas y las prácticas institucionales relativas al acogimiento familiar presentar serias dificultades que aún no han sido saldados.This paper provides with a historical analysis about the Program of Foster Care in La Pampa (Argentina), from its starting point in 1967 to the present time. We aim at making a contribution to the knowledge of this program in Argentina, as there are incomplete surveys which do not include La Pampa. On the other hand, historical data is offered to analyze the incidence that the International Convention of the Children Rights and the National Law of Integral Protection of Children had on local public policies. The historical reconstruction was made upon primary and secondary sources. Results allowed us to make a periodization of the program, including three different stages. First, from 1967 to 2000, when the “Foster Homes” Program took place. Secondly, from 2000 to 2013, when there was the “Foster Family” Program. In 2013, it begun the third period, when the Government of La Pampa ratified the national law of Integral Protection of Children enacted in 2005. Data provided, sustain the conclusion that, in spite of La Pampa Government’s efforts to adecuate foster care policies and institutional practices to the current legislation, there are deep problems to solve yet.Fil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; ArgentinaFil: Piñeda, Maria Andrea. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; ArgentinaUniversidade Católica de Pernambuco2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97295Farias Carracedo, Ana Carolina; Piñeda, Maria Andrea; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Acogimento familiar: construcción histórica de su institucionalidad en la pampa argentina; Universidade Católica de Pernambuco; História Unicap; 5; 9; 9-2018; 209-2252359-2370CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25247/hu.2018.v5n9.p209-225info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unicap.br/ojs/index.php/historia/article/view/1173info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97295instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:12.875CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acogimento familiar: construcción histórica de su institucionalidad en la pampa argentina
Foster care: historical construction of its institutionality in La Pampa, Argentina
title Acogimento familiar: construcción histórica de su institucionalidad en la pampa argentina
spellingShingle Acogimento familiar: construcción histórica de su institucionalidad en la pampa argentina
Farias Carracedo, Ana Carolina
ACOGIMIENTO FAMILIAR
DERECHO DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
HISTORIA
title_short Acogimento familiar: construcción histórica de su institucionalidad en la pampa argentina
title_full Acogimento familiar: construcción histórica de su institucionalidad en la pampa argentina
title_fullStr Acogimento familiar: construcción histórica de su institucionalidad en la pampa argentina
title_full_unstemmed Acogimento familiar: construcción histórica de su institucionalidad en la pampa argentina
title_sort Acogimento familiar: construcción histórica de su institucionalidad en la pampa argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Farias Carracedo, Ana Carolina
Piñeda, Maria Andrea
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
author Farias Carracedo, Ana Carolina
author_facet Farias Carracedo, Ana Carolina
Piñeda, Maria Andrea
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
author_role author
author2 Piñeda, Maria Andrea
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACOGIMIENTO FAMILIAR
DERECHO DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
HISTORIA
topic ACOGIMIENTO FAMILIAR
DERECHO DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
HISTORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos el recorrido histórico del Programa de Acogimiento Familiar en la Provincia de La Pampa (Argentina), desde sus inicios en 1967 hasta la actualidad. Tiene como objetivo aportar al conocimiento sobre el funcionamiento de estos programas en Argentina así como analizar el impacto real, sobre las políticas públicas de infancia, de la Convención Internacional de los Derechos del Niño y su consecuente Ley Nacional de Protección Integral. Metodológicamente, se trabajó desde un enfoque ex post facto retrospectivo con utilización de fuentes primarias y secundarias. A partir de los resultados obtenidos, hemos señalado tres etapas diferenciadas en el programa. La primera, desde el año 1967 al 2000, cuya denominación fue ?Hogares Sustitutos?. Luego, en el año 2000 pasa a llamarse ?Familias de Contención?. La tercera etapa se inicia en el año 2013, cuando la provincia adhirió a la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que había sido sancionada en el año 2005. Se concluye que, a pesar del esfuerzo que la provincia viene realizando por adecuar sus prácticas a la legislación, las políticas públicas y las prácticas institucionales relativas al acogimiento familiar presentar serias dificultades que aún no han sido saldados.
This paper provides with a historical analysis about the Program of Foster Care in La Pampa (Argentina), from its starting point in 1967 to the present time. We aim at making a contribution to the knowledge of this program in Argentina, as there are incomplete surveys which do not include La Pampa. On the other hand, historical data is offered to analyze the incidence that the International Convention of the Children Rights and the National Law of Integral Protection of Children had on local public policies. The historical reconstruction was made upon primary and secondary sources. Results allowed us to make a periodization of the program, including three different stages. First, from 1967 to 2000, when the “Foster Homes” Program took place. Secondly, from 2000 to 2013, when there was the “Foster Family” Program. In 2013, it begun the third period, when the Government of La Pampa ratified the national law of Integral Protection of Children enacted in 2005. Data provided, sustain the conclusion that, in spite of La Pampa Government’s efforts to adecuate foster care policies and institutional practices to the current legislation, there are deep problems to solve yet.
Fil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina
Fil: Piñeda, Maria Andrea. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina
description En este trabajo analizamos el recorrido histórico del Programa de Acogimiento Familiar en la Provincia de La Pampa (Argentina), desde sus inicios en 1967 hasta la actualidad. Tiene como objetivo aportar al conocimiento sobre el funcionamiento de estos programas en Argentina así como analizar el impacto real, sobre las políticas públicas de infancia, de la Convención Internacional de los Derechos del Niño y su consecuente Ley Nacional de Protección Integral. Metodológicamente, se trabajó desde un enfoque ex post facto retrospectivo con utilización de fuentes primarias y secundarias. A partir de los resultados obtenidos, hemos señalado tres etapas diferenciadas en el programa. La primera, desde el año 1967 al 2000, cuya denominación fue ?Hogares Sustitutos?. Luego, en el año 2000 pasa a llamarse ?Familias de Contención?. La tercera etapa se inicia en el año 2013, cuando la provincia adhirió a la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que había sido sancionada en el año 2005. Se concluye que, a pesar del esfuerzo que la provincia viene realizando por adecuar sus prácticas a la legislación, las políticas públicas y las prácticas institucionales relativas al acogimiento familiar presentar serias dificultades que aún no han sido saldados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97295
Farias Carracedo, Ana Carolina; Piñeda, Maria Andrea; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Acogimento familiar: construcción histórica de su institucionalidad en la pampa argentina; Universidade Católica de Pernambuco; História Unicap; 5; 9; 9-2018; 209-225
2359-2370
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97295
identifier_str_mv Farias Carracedo, Ana Carolina; Piñeda, Maria Andrea; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Acogimento familiar: construcción histórica de su institucionalidad en la pampa argentina; Universidade Católica de Pernambuco; História Unicap; 5; 9; 9-2018; 209-225
2359-2370
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25247/hu.2018.v5n9.p209-225
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unicap.br/ojs/index.php/historia/article/view/1173
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Católica de Pernambuco
publisher.none.fl_str_mv Universidade Católica de Pernambuco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613601972715520
score 13.069144