Diversidad y conservación de aves de los pastizales de la costa de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Pretelli, Matías Guillermo; Isacch, Juan Pablo; Cardoni, Daniel Augusto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante muchos años la costa de la provincia de Buenos Aires ha sido un sitio cuya diversidad y valor de conservación han sido relegados básicamente al desconocimiento que existía, salvo sitios puntuales. En este sentido en el presente capítulo hemos realizado una recopilación de la avifauna que registramos como parte de nuestras campañas durante los últimos años de trabajo. Asignamos las especies, categorizando su abundancia relativa y nidificación, a los principales ambientes que dominan la región costera pampeana, y cuyas características particulares los convierten en sitios únicos. Por otro lado, mencionamos cómo las perturbaciones antrópicas de dichos ambientes pueden afectar la avifauna, haciendo hincapié en que ciertos disturbios que pueden mejorar la funcionalidad y diversidad asociada a cada uno de los ambientes. Por último, destacamos el valor como sitio de conservación de una de las zonas más ricas y frágiles de la provincia de Buenos Aires.
Fil: Pretelli, Matías Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Isacch, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Cardoni, Daniel Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina - Materia
-
AVES AMENAZADAS
MARISMAS
PASTIZALES PSAMOFITOS
PRADERAS SALADAS Y HÚMEDAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162005
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e07487f6b816049f69932f8f03011656 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162005 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Diversidad y conservación de aves de los pastizales de la costa de la provincia de Buenos AiresPretelli, Matías GuillermoIsacch, Juan PabloCardoni, Daniel AugustoAVES AMENAZADASMARISMASPASTIZALES PSAMOFITOSPRADERAS SALADAS Y HÚMEDAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Durante muchos años la costa de la provincia de Buenos Aires ha sido un sitio cuya diversidad y valor de conservación han sido relegados básicamente al desconocimiento que existía, salvo sitios puntuales. En este sentido en el presente capítulo hemos realizado una recopilación de la avifauna que registramos como parte de nuestras campañas durante los últimos años de trabajo. Asignamos las especies, categorizando su abundancia relativa y nidificación, a los principales ambientes que dominan la región costera pampeana, y cuyas características particulares los convierten en sitios únicos. Por otro lado, mencionamos cómo las perturbaciones antrópicas de dichos ambientes pueden afectar la avifauna, haciendo hincapié en que ciertos disturbios que pueden mejorar la funcionalidad y diversidad asociada a cada uno de los ambientes. Por último, destacamos el valor como sitio de conservación de una de las zonas más ricas y frágiles de la provincia de Buenos Aires.Fil: Pretelli, Matías Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Isacch, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Cardoni, Daniel Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de AzaraAthor, JoséCelsi, Cintia Eleonora2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162005Pretelli, Matías Guillermo; Isacch, Juan Pablo; Cardoni, Daniel Augusto; Diversidad y conservación de aves de los pastizales de la costa de la provincia de Buenos Aires; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2016; 181-203978-987-3781-30-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/la-costa-atlantica-de-buenos-aires.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:07:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162005instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:07:19.063CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad y conservación de aves de los pastizales de la costa de la provincia de Buenos Aires |
| title |
Diversidad y conservación de aves de los pastizales de la costa de la provincia de Buenos Aires |
| spellingShingle |
Diversidad y conservación de aves de los pastizales de la costa de la provincia de Buenos Aires Pretelli, Matías Guillermo AVES AMENAZADAS MARISMAS PASTIZALES PSAMOFITOS PRADERAS SALADAS Y HÚMEDAS |
| title_short |
Diversidad y conservación de aves de los pastizales de la costa de la provincia de Buenos Aires |
| title_full |
Diversidad y conservación de aves de los pastizales de la costa de la provincia de Buenos Aires |
| title_fullStr |
Diversidad y conservación de aves de los pastizales de la costa de la provincia de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Diversidad y conservación de aves de los pastizales de la costa de la provincia de Buenos Aires |
| title_sort |
Diversidad y conservación de aves de los pastizales de la costa de la provincia de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pretelli, Matías Guillermo Isacch, Juan Pablo Cardoni, Daniel Augusto |
| author |
Pretelli, Matías Guillermo |
| author_facet |
Pretelli, Matías Guillermo Isacch, Juan Pablo Cardoni, Daniel Augusto |
| author_role |
author |
| author2 |
Isacch, Juan Pablo Cardoni, Daniel Augusto |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Athor, José Celsi, Cintia Eleonora |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
AVES AMENAZADAS MARISMAS PASTIZALES PSAMOFITOS PRADERAS SALADAS Y HÚMEDAS |
| topic |
AVES AMENAZADAS MARISMAS PASTIZALES PSAMOFITOS PRADERAS SALADAS Y HÚMEDAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante muchos años la costa de la provincia de Buenos Aires ha sido un sitio cuya diversidad y valor de conservación han sido relegados básicamente al desconocimiento que existía, salvo sitios puntuales. En este sentido en el presente capítulo hemos realizado una recopilación de la avifauna que registramos como parte de nuestras campañas durante los últimos años de trabajo. Asignamos las especies, categorizando su abundancia relativa y nidificación, a los principales ambientes que dominan la región costera pampeana, y cuyas características particulares los convierten en sitios únicos. Por otro lado, mencionamos cómo las perturbaciones antrópicas de dichos ambientes pueden afectar la avifauna, haciendo hincapié en que ciertos disturbios que pueden mejorar la funcionalidad y diversidad asociada a cada uno de los ambientes. Por último, destacamos el valor como sitio de conservación de una de las zonas más ricas y frágiles de la provincia de Buenos Aires. Fil: Pretelli, Matías Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Isacch, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Cardoni, Daniel Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina |
| description |
Durante muchos años la costa de la provincia de Buenos Aires ha sido un sitio cuya diversidad y valor de conservación han sido relegados básicamente al desconocimiento que existía, salvo sitios puntuales. En este sentido en el presente capítulo hemos realizado una recopilación de la avifauna que registramos como parte de nuestras campañas durante los últimos años de trabajo. Asignamos las especies, categorizando su abundancia relativa y nidificación, a los principales ambientes que dominan la región costera pampeana, y cuyas características particulares los convierten en sitios únicos. Por otro lado, mencionamos cómo las perturbaciones antrópicas de dichos ambientes pueden afectar la avifauna, haciendo hincapié en que ciertos disturbios que pueden mejorar la funcionalidad y diversidad asociada a cada uno de los ambientes. Por último, destacamos el valor como sitio de conservación de una de las zonas más ricas y frágiles de la provincia de Buenos Aires. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162005 Pretelli, Matías Guillermo; Isacch, Juan Pablo; Cardoni, Daniel Augusto; Diversidad y conservación de aves de los pastizales de la costa de la provincia de Buenos Aires; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2016; 181-203 978-987-3781-30-8 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/162005 |
| identifier_str_mv |
Pretelli, Matías Guillermo; Isacch, Juan Pablo; Cardoni, Daniel Augusto; Diversidad y conservación de aves de los pastizales de la costa de la provincia de Buenos Aires; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2016; 181-203 978-987-3781-30-8 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/la-costa-atlantica-de-buenos-aires.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781385850748928 |
| score |
12.982451 |