Diversidad de aves y conservación del Bajo Delta del Río Paraná, Argentina

Autores
Fracassi, Natalia Gabriela; Sica, Yanina Vanesa; Magnano, Andrea Laura; Vaccaro, Anahí Sofía; Landó, Roberto; Artero, Diego; Gavier–Pizarro, Gregorio Ignacio; Bó, Roberto Fabián; Somma, Daniel Jorge; Quintana, Rubén Darío; Rodríguez, María José; Cabanne, Gustavo Sebastián
Año de publicación
2021
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El delta del río Paraná, uno de los humedales más importantes de América del Sur, alberga especies de aves subtro-picales y templadas. Si bien esta región es clave para la conservación de la biodiversidad, aspectos como la composición de especies presentes, el estado de conservación y su relación con los tipos de vegetación son poco conocidos. En este trabajo describimos la composición de aves del Bajo Delta del Río Paraná, relacionando la ubicación en el paisaje y el tipo de vegetación con la presencia de especies clave. Para elaborar una lista de especies de aves en el Bajo Delta y evaluar su integridad recopilamos estudios sistemáticos realizados durante 2007-2020 y realizamos nuevos muestreos. Revisamos un total de 12 estudios distribuidos a lo largo de cinco Unidades de paisaje y nueve tipos de vegetación. Registramos 245 especies, aunque la curva de acumulación de especies indica que el número de especies podría ser aún mayor para el área. El mayor número de especies se registraron en pajonales y juncales, cursos de agua y pastizales en Entre Ríos. Identificamos 14 (5.7%) especies en riesgo de extinción (por ejemplo, Spartonoica maluroides, Limnoctites rectirostris y Sporophila palustris), la mayoría de ellas registradas en pastizales y pajonales. La lista de especies que se presenta aquí es, a nuestro entender, la más completa para el área mostrando que el 23.7 % de todas las especies conocidas para Argentina habitan en el Bajo Delta. Nuestros resultados sugieren la importancia de los pajonales y juncales, cursos de agua y pastizales como tipos de vegetación clave para las aves
The Delta of the Paraná River, one of the most important wetlands in South America, harbors subtro-pical and temperate bird species. Although this region is key for biodiversity conservation, aspects such as spe-cies composition and conservation status, and their relationship with vegetation types are poorly known. Here we described bird richness and composition of this area, with emphasis on the relationship between vegetation type and the presence of key bird species. We compiled systematic studies conducted during the 2007-2020 pe-riod and performed new surveys to elaborate a checklist of bird species and assess completeness. We reviewed a total of 12 studied distributed along five landscape units and nine vegetation types. We recorder 245 species though the species accumulation curve indicates that the number of species could be even higher for the area. Most species were recorded in freshwater marshes, watercourses and grasslands in Entre Ríos. We identified 14 (5.7%) threatened species (e.g., Spartonoica maluroides, Limnoctites rectirostris and Sporophila palustris), most of them registered in grasslands and freshwater marshes. To our best knowledge, the list of species is the most comprehensive one for the area, showing that 23.7% of all bird species known for Argentina. Our results suggest the importance of freshwater marshes, watercourses and grasslands as key vegetation types for birds
Fil: Fracassi, Natalia Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Delta. Buenos Aires. Argentina
Fil: Sica, Yanina Vanesa. Universidad Nacional de San Martín - CONICET. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (IIIA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Magnano, Andrea Laura. Universidad Nacional de Cuyo - CONICET. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA). Mendoza. Argentina
Fil: Vaccaro, Anahí Sofía. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Landó, Roberto. Arauco Argentina S.A. C. A. B. A. Argentina
Fil: Artero, Diego. Arauco Argentina S.A. C. A. B. A. Argentina
Fil: Gavier–Pizarro, Gregorio Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Recursos Biológicos (INTA-Hurlingham). Buenos Aires. Argentina
Fil: Bó, Roberto Fabián. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Somma, Daniel Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Delta. Buenos Aires. Argentina
Fil: Quintana, Rubén Darío. Universidad Nacional de San Martín - CONICET. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (IIIA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Rodríguez, María José. CONICET. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". División Ornitología (MACNBR). C. A. B. A. Argentina
Fil: Cabanne, Gustavo Sebastián. CONICET. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". División Ornitología (MACNBR). C. A. B. A. Argentina
Fuente
Hornero (En línea) 2021;02(036):71-94
Materia
AVES
HUMEDALES
COMPILACION
ESTUDIOS SISTEMATICOS
PASTIZALES
PASTIZALES HUMEDOS
BIODIVERSIDAD
BIRDS
WETLANDS
COMPILATION
SYSTEMATIC STUDIES
FRESHWATER MARSHES
GRASSLAND
BIODIVERSITY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
hornero:hornero_v036_n02_p071

id BDUBAFCEN_a9bcf7b8b7c78d093b137aa632c6575e
oai_identifier_str hornero:hornero_v036_n02_p071
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Diversidad de aves y conservación del Bajo Delta del Río Paraná, ArgentinaBird diversity and conservation in the Lower Delta of the Paraná River,ArgentinaFracassi, Natalia GabrielaSica, Yanina VanesaMagnano, Andrea LauraVaccaro, Anahí SofíaLandó, RobertoArtero, DiegoGavier–Pizarro, Gregorio IgnacioBó, Roberto FabiánSomma, Daniel JorgeQuintana, Rubén DaríoRodríguez, María JoséCabanne, Gustavo SebastiánAVESHUMEDALESCOMPILACIONESTUDIOS SISTEMATICOSPASTIZALESPASTIZALES HUMEDOSBIODIVERSIDADBIRDSWETLANDSCOMPILATIONSYSTEMATIC STUDIESFRESHWATER MARSHESGRASSLANDBIODIVERSITYEl delta del río Paraná, uno de los humedales más importantes de América del Sur, alberga especies de aves subtro-picales y templadas. Si bien esta región es clave para la conservación de la biodiversidad, aspectos como la composición de especies presentes, el estado de conservación y su relación con los tipos de vegetación son poco conocidos. En este trabajo describimos la composición de aves del Bajo Delta del Río Paraná, relacionando la ubicación en el paisaje y el tipo de vegetación con la presencia de especies clave. Para elaborar una lista de especies de aves en el Bajo Delta y evaluar su integridad recopilamos estudios sistemáticos realizados durante 2007-2020 y realizamos nuevos muestreos. Revisamos un total de 12 estudios distribuidos a lo largo de cinco Unidades de paisaje y nueve tipos de vegetación. Registramos 245 especies, aunque la curva de acumulación de especies indica que el número de especies podría ser aún mayor para el área. El mayor número de especies se registraron en pajonales y juncales, cursos de agua y pastizales en Entre Ríos. Identificamos 14 (5.7%) especies en riesgo de extinción (por ejemplo, Spartonoica maluroides, Limnoctites rectirostris y Sporophila palustris), la mayoría de ellas registradas en pastizales y pajonales. La lista de especies que se presenta aquí es, a nuestro entender, la más completa para el área mostrando que el 23.7 % de todas las especies conocidas para Argentina habitan en el Bajo Delta. Nuestros resultados sugieren la importancia de los pajonales y juncales, cursos de agua y pastizales como tipos de vegetación clave para las avesThe Delta of the Paraná River, one of the most important wetlands in South America, harbors subtro-pical and temperate bird species. Although this region is key for biodiversity conservation, aspects such as spe-cies composition and conservation status, and their relationship with vegetation types are poorly known. Here we described bird richness and composition of this area, with emphasis on the relationship between vegetation type and the presence of key bird species. We compiled systematic studies conducted during the 2007-2020 pe-riod and performed new surveys to elaborate a checklist of bird species and assess completeness. We reviewed a total of 12 studied distributed along five landscape units and nine vegetation types. We recorder 245 species though the species accumulation curve indicates that the number of species could be even higher for the area. Most species were recorded in freshwater marshes, watercourses and grasslands in Entre Ríos. We identified 14 (5.7%) threatened species (e.g., Spartonoica maluroides, Limnoctites rectirostris and Sporophila palustris), most of them registered in grasslands and freshwater marshes. To our best knowledge, the list of species is the most comprehensive one for the area, showing that 23.7% of all bird species known for Argentina. Our results suggest the importance of freshwater marshes, watercourses and grasslands as key vegetation types for birdsFil: Fracassi, Natalia Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Delta. Buenos Aires. ArgentinaFil: Sica, Yanina Vanesa. Universidad Nacional de San Martín - CONICET. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (IIIA). Buenos Aires. ArgentinaFil: Magnano, Andrea Laura. Universidad Nacional de Cuyo - CONICET. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA). Mendoza. ArgentinaFil: Vaccaro, Anahí Sofía. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA). Buenos Aires. ArgentinaFil: Landó, Roberto. Arauco Argentina S.A. C. A. B. A. ArgentinaFil: Artero, Diego. Arauco Argentina S.A. C. A. B. A. ArgentinaFil: Gavier–Pizarro, Gregorio Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Recursos Biológicos (INTA-Hurlingham). Buenos Aires. ArgentinaFil: Bó, Roberto Fabián. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA). Buenos Aires. ArgentinaFil: Somma, Daniel Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Delta. Buenos Aires. ArgentinaFil: Quintana, Rubén Darío. Universidad Nacional de San Martín - CONICET. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (IIIA). Buenos Aires. ArgentinaFil: Rodríguez, María José. CONICET. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". División Ornitología (MACNBR). C. A. B. A. ArgentinaFil: Cabanne, Gustavo Sebastián. CONICET. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". División Ornitología (MACNBR). C. A. B. A. ArgentinaAves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v036_n02_p071Hornero (En línea) 2021;02(036):71-94reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-29T13:43:24Zhornero:hornero_v036_n02_p071Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:25.507Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad de aves y conservación del Bajo Delta del Río Paraná, Argentina
Bird diversity and conservation in the Lower Delta of the Paraná River,Argentina
title Diversidad de aves y conservación del Bajo Delta del Río Paraná, Argentina
spellingShingle Diversidad de aves y conservación del Bajo Delta del Río Paraná, Argentina
Fracassi, Natalia Gabriela
AVES
HUMEDALES
COMPILACION
ESTUDIOS SISTEMATICOS
PASTIZALES
PASTIZALES HUMEDOS
BIODIVERSIDAD
BIRDS
WETLANDS
COMPILATION
SYSTEMATIC STUDIES
FRESHWATER MARSHES
GRASSLAND
BIODIVERSITY
title_short Diversidad de aves y conservación del Bajo Delta del Río Paraná, Argentina
title_full Diversidad de aves y conservación del Bajo Delta del Río Paraná, Argentina
title_fullStr Diversidad de aves y conservación del Bajo Delta del Río Paraná, Argentina
title_full_unstemmed Diversidad de aves y conservación del Bajo Delta del Río Paraná, Argentina
title_sort Diversidad de aves y conservación del Bajo Delta del Río Paraná, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fracassi, Natalia Gabriela
Sica, Yanina Vanesa
Magnano, Andrea Laura
Vaccaro, Anahí Sofía
Landó, Roberto
Artero, Diego
Gavier–Pizarro, Gregorio Ignacio
Bó, Roberto Fabián
Somma, Daniel Jorge
Quintana, Rubén Darío
Rodríguez, María José
Cabanne, Gustavo Sebastián
author Fracassi, Natalia Gabriela
author_facet Fracassi, Natalia Gabriela
Sica, Yanina Vanesa
Magnano, Andrea Laura
Vaccaro, Anahí Sofía
Landó, Roberto
Artero, Diego
Gavier–Pizarro, Gregorio Ignacio
Bó, Roberto Fabián
Somma, Daniel Jorge
Quintana, Rubén Darío
Rodríguez, María José
Cabanne, Gustavo Sebastián
author_role author
author2 Sica, Yanina Vanesa
Magnano, Andrea Laura
Vaccaro, Anahí Sofía
Landó, Roberto
Artero, Diego
Gavier–Pizarro, Gregorio Ignacio
Bó, Roberto Fabián
Somma, Daniel Jorge
Quintana, Rubén Darío
Rodríguez, María José
Cabanne, Gustavo Sebastián
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AVES
HUMEDALES
COMPILACION
ESTUDIOS SISTEMATICOS
PASTIZALES
PASTIZALES HUMEDOS
BIODIVERSIDAD
BIRDS
WETLANDS
COMPILATION
SYSTEMATIC STUDIES
FRESHWATER MARSHES
GRASSLAND
BIODIVERSITY
topic AVES
HUMEDALES
COMPILACION
ESTUDIOS SISTEMATICOS
PASTIZALES
PASTIZALES HUMEDOS
BIODIVERSIDAD
BIRDS
WETLANDS
COMPILATION
SYSTEMATIC STUDIES
FRESHWATER MARSHES
GRASSLAND
BIODIVERSITY
dc.description.none.fl_txt_mv El delta del río Paraná, uno de los humedales más importantes de América del Sur, alberga especies de aves subtro-picales y templadas. Si bien esta región es clave para la conservación de la biodiversidad, aspectos como la composición de especies presentes, el estado de conservación y su relación con los tipos de vegetación son poco conocidos. En este trabajo describimos la composición de aves del Bajo Delta del Río Paraná, relacionando la ubicación en el paisaje y el tipo de vegetación con la presencia de especies clave. Para elaborar una lista de especies de aves en el Bajo Delta y evaluar su integridad recopilamos estudios sistemáticos realizados durante 2007-2020 y realizamos nuevos muestreos. Revisamos un total de 12 estudios distribuidos a lo largo de cinco Unidades de paisaje y nueve tipos de vegetación. Registramos 245 especies, aunque la curva de acumulación de especies indica que el número de especies podría ser aún mayor para el área. El mayor número de especies se registraron en pajonales y juncales, cursos de agua y pastizales en Entre Ríos. Identificamos 14 (5.7%) especies en riesgo de extinción (por ejemplo, Spartonoica maluroides, Limnoctites rectirostris y Sporophila palustris), la mayoría de ellas registradas en pastizales y pajonales. La lista de especies que se presenta aquí es, a nuestro entender, la más completa para el área mostrando que el 23.7 % de todas las especies conocidas para Argentina habitan en el Bajo Delta. Nuestros resultados sugieren la importancia de los pajonales y juncales, cursos de agua y pastizales como tipos de vegetación clave para las aves
The Delta of the Paraná River, one of the most important wetlands in South America, harbors subtro-pical and temperate bird species. Although this region is key for biodiversity conservation, aspects such as spe-cies composition and conservation status, and their relationship with vegetation types are poorly known. Here we described bird richness and composition of this area, with emphasis on the relationship between vegetation type and the presence of key bird species. We compiled systematic studies conducted during the 2007-2020 pe-riod and performed new surveys to elaborate a checklist of bird species and assess completeness. We reviewed a total of 12 studied distributed along five landscape units and nine vegetation types. We recorder 245 species though the species accumulation curve indicates that the number of species could be even higher for the area. Most species were recorded in freshwater marshes, watercourses and grasslands in Entre Ríos. We identified 14 (5.7%) threatened species (e.g., Spartonoica maluroides, Limnoctites rectirostris and Sporophila palustris), most of them registered in grasslands and freshwater marshes. To our best knowledge, the list of species is the most comprehensive one for the area, showing that 23.7% of all bird species known for Argentina. Our results suggest the importance of freshwater marshes, watercourses and grasslands as key vegetation types for birds
Fil: Fracassi, Natalia Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Delta. Buenos Aires. Argentina
Fil: Sica, Yanina Vanesa. Universidad Nacional de San Martín - CONICET. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (IIIA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Magnano, Andrea Laura. Universidad Nacional de Cuyo - CONICET. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA). Mendoza. Argentina
Fil: Vaccaro, Anahí Sofía. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Landó, Roberto. Arauco Argentina S.A. C. A. B. A. Argentina
Fil: Artero, Diego. Arauco Argentina S.A. C. A. B. A. Argentina
Fil: Gavier–Pizarro, Gregorio Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Instituto de Recursos Biológicos (INTA-Hurlingham). Buenos Aires. Argentina
Fil: Bó, Roberto Fabián. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Somma, Daniel Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Delta. Buenos Aires. Argentina
Fil: Quintana, Rubén Darío. Universidad Nacional de San Martín - CONICET. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (IIIA). Buenos Aires. Argentina
Fil: Rodríguez, María José. CONICET. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". División Ornitología (MACNBR). C. A. B. A. Argentina
Fil: Cabanne, Gustavo Sebastián. CONICET. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". División Ornitología (MACNBR). C. A. B. A. Argentina
description El delta del río Paraná, uno de los humedales más importantes de América del Sur, alberga especies de aves subtro-picales y templadas. Si bien esta región es clave para la conservación de la biodiversidad, aspectos como la composición de especies presentes, el estado de conservación y su relación con los tipos de vegetación son poco conocidos. En este trabajo describimos la composición de aves del Bajo Delta del Río Paraná, relacionando la ubicación en el paisaje y el tipo de vegetación con la presencia de especies clave. Para elaborar una lista de especies de aves en el Bajo Delta y evaluar su integridad recopilamos estudios sistemáticos realizados durante 2007-2020 y realizamos nuevos muestreos. Revisamos un total de 12 estudios distribuidos a lo largo de cinco Unidades de paisaje y nueve tipos de vegetación. Registramos 245 especies, aunque la curva de acumulación de especies indica que el número de especies podría ser aún mayor para el área. El mayor número de especies se registraron en pajonales y juncales, cursos de agua y pastizales en Entre Ríos. Identificamos 14 (5.7%) especies en riesgo de extinción (por ejemplo, Spartonoica maluroides, Limnoctites rectirostris y Sporophila palustris), la mayoría de ellas registradas en pastizales y pajonales. La lista de especies que se presenta aquí es, a nuestro entender, la más completa para el área mostrando que el 23.7 % de todas las especies conocidas para Argentina habitan en el Bajo Delta. Nuestros resultados sugieren la importancia de los pajonales y juncales, cursos de agua y pastizales como tipos de vegetación clave para las aves
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v036_n02_p071
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v036_n02_p071
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Hornero (En línea) 2021;02(036):71-94
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618749214195712
score 13.070432