La adaptación radiofónica a internet : estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)

Autores
Espada, Agustín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Espada, Agustín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Espada, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Este libro responde a la pregunta ¿qué hacen las radios tradicionales en sus webs? Actualmente, los medios de comunicación masiva se enfrentan al problema de cómo gestionar el cambio de paradigma mediático que desde hace unos años supone la irrupción de internet. Agustín Espada describe la forma en la cual las emisoras de radio adaptan esta plataforma para la distribución de sus contenidos. En un minucioso análisis delimita la matriz conceptual que toma a la radio como objeto de estudio y pone el foco en las herramientas que este medio utiliza. Así, el autor llega a la pregunta por los modelos de negocio y desarrollo para los sitios web. Un interrogante que no se detiene en la descripción de los contenidos, sino que avanza sobre las formas de monetización y comercialización de esos espacios, a las que se suma la cantidad de recursos que se ponen a disposición. El libro no habla del futuro de la radio, sino de su actualidad.
Agradecimientos -- Introducción -- cap. 1. Recorrido conceptual: definiciones y aportes teóricos para delimitar los objetos “radio” y “radio en internet -- cap. 2. Sobre la investigación -- cap. 3. Modelos y estrategias de las radios en Buenos Aires -- cap. 4. Análisis y comparación de las estrategias -- Conclusiones.
Materia
Radio
Internet
Industria cultural
Estrategia empresarial
Buenos Aires (Argentina : Ciudad)
Cultural industry
Business strategy
Rádio
Indústria cultural
Estratégia empresarial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2259

id RIDAA_646d5e2fba99dfe5feb2258a9d794e60
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2259
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La adaptación radiofónica a internet : estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)Espada, AgustínRadioInternetIndustria culturalEstrategia empresarialBuenos Aires (Argentina : Ciudad)Cultural industryBusiness strategyRádioIndústria culturalEstratégia empresarialFil: Espada, Agustín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Espada, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Este libro responde a la pregunta ¿qué hacen las radios tradicionales en sus webs? Actualmente, los medios de comunicación masiva se enfrentan al problema de cómo gestionar el cambio de paradigma mediático que desde hace unos años supone la irrupción de internet. Agustín Espada describe la forma en la cual las emisoras de radio adaptan esta plataforma para la distribución de sus contenidos. En un minucioso análisis delimita la matriz conceptual que toma a la radio como objeto de estudio y pone el foco en las herramientas que este medio utiliza. Así, el autor llega a la pregunta por los modelos de negocio y desarrollo para los sitios web. Un interrogante que no se detiene en la descripción de los contenidos, sino que avanza sobre las formas de monetización y comercialización de esos espacios, a las que se suma la cantidad de recursos que se ponen a disposición. El libro no habla del futuro de la radio, sino de su actualidad.Agradecimientos -- Introducción -- cap. 1. Recorrido conceptual: definiciones y aportes teóricos para delimitar los objetos “radio” y “radio en internet -- cap. 2. Sobre la investigación -- cap. 3. Modelos y estrategias de las radios en Buenos Aires -- cap. 4. Análisis y comparación de las estrategias -- Conclusiones.Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-652-9http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2259Tesis posgrado;spahttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3903info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:46Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2259instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:47.382RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La adaptación radiofónica a internet : estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
title La adaptación radiofónica a internet : estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
spellingShingle La adaptación radiofónica a internet : estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
Espada, Agustín
Radio
Internet
Industria cultural
Estrategia empresarial
Buenos Aires (Argentina : Ciudad)
Cultural industry
Business strategy
Rádio
Indústria cultural
Estratégia empresarial
title_short La adaptación radiofónica a internet : estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
title_full La adaptación radiofónica a internet : estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
title_fullStr La adaptación radiofónica a internet : estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
title_full_unstemmed La adaptación radiofónica a internet : estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
title_sort La adaptación radiofónica a internet : estrategias de negocio de las radios más escuchadas de Buenos Aires (2016-2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Espada, Agustín
author Espada, Agustín
author_facet Espada, Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Radio
Internet
Industria cultural
Estrategia empresarial
Buenos Aires (Argentina : Ciudad)
Cultural industry
Business strategy
Rádio
Indústria cultural
Estratégia empresarial
topic Radio
Internet
Industria cultural
Estrategia empresarial
Buenos Aires (Argentina : Ciudad)
Cultural industry
Business strategy
Rádio
Indústria cultural
Estratégia empresarial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Espada, Agustín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Espada, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Este libro responde a la pregunta ¿qué hacen las radios tradicionales en sus webs? Actualmente, los medios de comunicación masiva se enfrentan al problema de cómo gestionar el cambio de paradigma mediático que desde hace unos años supone la irrupción de internet. Agustín Espada describe la forma en la cual las emisoras de radio adaptan esta plataforma para la distribución de sus contenidos. En un minucioso análisis delimita la matriz conceptual que toma a la radio como objeto de estudio y pone el foco en las herramientas que este medio utiliza. Así, el autor llega a la pregunta por los modelos de negocio y desarrollo para los sitios web. Un interrogante que no se detiene en la descripción de los contenidos, sino que avanza sobre las formas de monetización y comercialización de esos espacios, a las que se suma la cantidad de recursos que se ponen a disposición. El libro no habla del futuro de la radio, sino de su actualidad.
Agradecimientos -- Introducción -- cap. 1. Recorrido conceptual: definiciones y aportes teóricos para delimitar los objetos “radio” y “radio en internet -- cap. 2. Sobre la investigación -- cap. 3. Modelos y estrategias de las radios en Buenos Aires -- cap. 4. Análisis y comparación de las estrategias -- Conclusiones.
description Fil: Espada, Agustín. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-558-652-9
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2259
Tesis posgrado;
identifier_str_mv 978-987-558-652-9
Tesis posgrado;
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3903
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.
publisher.none.fl_str_mv Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340599960698880
score 12.623145