Nuevos modelos radiofónicos: las redes de podcast en Argentina: producción, distribución y comercialización de la radio on demand
- Autores
- Espada, Agustín Eduardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sistema de medios de comunicación y la producción de información y cultura se transforma a nivel mundial. Las fuerzas combinadas de la digitalización y la masificación de internet como plataforma de acceso y distribución de contenidos modifican las reglas de juego. En este contexto, la radio participa con la aparición de nuevos actores, formatos y modelos que amplían el campo de ?lo radiofónico?. El ecosistema radiofónico online es el mar en el que estas novedades se desarrollan, combinan y transforman. Allí surgen los podcast como nuevos formatos de producción y distribución de contenidos sonoros con características radiofónicas.El movimiento podcaster está formado por una amplia variedad de participantes: pequeños, medianos, independientes, corporativos, fugaces, históricos. Este artículo propone ladescripción de cuatro casos caracterizados como ?redes de podcast?. Estos proyectos fueron diseñados para y subsisten con la producción de varios programas y aparecen así como emprendimientos pensados por y para la producción de podcast.La pregunta que se hace aquí es puramente descriptiva y exploratoria: ¿cómo producen,distribuyen y comercializan sus contenidos las redes de podcast en Argentina? Para responderla se realizan un trabajo cualitativo de entrevistas y análisis de contenidos y otro cuantitativo para los niveles de comparación entre los volúmenes y formatos de cada una de las redes.
The media system and the production of information and culture is transformed worldwide. The combined forces of digitization and the massification of the internet as a platform for access and distribution of content modify the rules of the game. In this context, the radio participates with the appearance of new actors, formats and models that expand the field of "the radio." The online radio ecosystem is the sea in which these novelties are developed, combined and transformed. Podcasts emerge there as new production formats and distribution of sound content with radio features. The podcaster movement is made up of a wide variety of participants: small, medium, independent, corporate, fleeting, historical. This article proposes the description of four cases characterized as "podcast networks". These projects were designed for and subsist with the production of several programs and appear as well as ventures designed by and for the production of podcasts. The question that is asked here is purely descriptive and exploratory: how do podcast networks in Argentina produce, distribute and market their content? To answer it, a qualitative work of interviews and content analysis is carried out and a quantitative one for the levels of comparison between the volumes and formats of each of the networks.
Fil: Espada, Agustín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; Argentina - Materia
-
RADIO
PODCAST
MODELO PRODUCTIVO
INTERNET - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177494
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d5ad48b2374f1b46255a26a70869d826 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177494 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nuevos modelos radiofónicos: las redes de podcast en Argentina: producción, distribución y comercialización de la radio on demandNew radio models: podcast networks in Argentina: production, distribution and commercialization of on-demand radioEspada, Agustín EduardoRADIOPODCASTMODELO PRODUCTIVOINTERNEThttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El sistema de medios de comunicación y la producción de información y cultura se transforma a nivel mundial. Las fuerzas combinadas de la digitalización y la masificación de internet como plataforma de acceso y distribución de contenidos modifican las reglas de juego. En este contexto, la radio participa con la aparición de nuevos actores, formatos y modelos que amplían el campo de ?lo radiofónico?. El ecosistema radiofónico online es el mar en el que estas novedades se desarrollan, combinan y transforman. Allí surgen los podcast como nuevos formatos de producción y distribución de contenidos sonoros con características radiofónicas.El movimiento podcaster está formado por una amplia variedad de participantes: pequeños, medianos, independientes, corporativos, fugaces, históricos. Este artículo propone ladescripción de cuatro casos caracterizados como ?redes de podcast?. Estos proyectos fueron diseñados para y subsisten con la producción de varios programas y aparecen así como emprendimientos pensados por y para la producción de podcast.La pregunta que se hace aquí es puramente descriptiva y exploratoria: ¿cómo producen,distribuyen y comercializan sus contenidos las redes de podcast en Argentina? Para responderla se realizan un trabajo cualitativo de entrevistas y análisis de contenidos y otro cuantitativo para los niveles de comparación entre los volúmenes y formatos de cada una de las redes.The media system and the production of information and culture is transformed worldwide. The combined forces of digitization and the massification of the internet as a platform for access and distribution of content modify the rules of the game. In this context, the radio participates with the appearance of new actors, formats and models that expand the field of "the radio." The online radio ecosystem is the sea in which these novelties are developed, combined and transformed. Podcasts emerge there as new production formats and distribution of sound content with radio features. The podcaster movement is made up of a wide variety of participants: small, medium, independent, corporate, fleeting, historical. This article proposes the description of four cases characterized as "podcast networks". These projects were designed for and subsist with the production of several programs and appear as well as ventures designed by and for the production of podcasts. The question that is asked here is purely descriptive and exploratory: how do podcast networks in Argentina produce, distribute and market their content? To answer it, a qualitative work of interviews and content analysis is carried out and a quantitative one for the levels of comparison between the volumes and formats of each of the networks.Fil: Espada, Agustín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177494Espada, Agustín Eduardo; Nuevos modelos radiofónicos: las redes de podcast en Argentina: producción, distribución y comercialización de la radio on demand; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 59; 9-2018; 1-201669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4683info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://doi.org/10.24215/16696581e081info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177494instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:58.392CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos modelos radiofónicos: las redes de podcast en Argentina: producción, distribución y comercialización de la radio on demand New radio models: podcast networks in Argentina: production, distribution and commercialization of on-demand radio |
title |
Nuevos modelos radiofónicos: las redes de podcast en Argentina: producción, distribución y comercialización de la radio on demand |
spellingShingle |
Nuevos modelos radiofónicos: las redes de podcast en Argentina: producción, distribución y comercialización de la radio on demand Espada, Agustín Eduardo RADIO PODCAST MODELO PRODUCTIVO INTERNET |
title_short |
Nuevos modelos radiofónicos: las redes de podcast en Argentina: producción, distribución y comercialización de la radio on demand |
title_full |
Nuevos modelos radiofónicos: las redes de podcast en Argentina: producción, distribución y comercialización de la radio on demand |
title_fullStr |
Nuevos modelos radiofónicos: las redes de podcast en Argentina: producción, distribución y comercialización de la radio on demand |
title_full_unstemmed |
Nuevos modelos radiofónicos: las redes de podcast en Argentina: producción, distribución y comercialización de la radio on demand |
title_sort |
Nuevos modelos radiofónicos: las redes de podcast en Argentina: producción, distribución y comercialización de la radio on demand |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espada, Agustín Eduardo |
author |
Espada, Agustín Eduardo |
author_facet |
Espada, Agustín Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RADIO PODCAST MODELO PRODUCTIVO INTERNET |
topic |
RADIO PODCAST MODELO PRODUCTIVO INTERNET |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sistema de medios de comunicación y la producción de información y cultura se transforma a nivel mundial. Las fuerzas combinadas de la digitalización y la masificación de internet como plataforma de acceso y distribución de contenidos modifican las reglas de juego. En este contexto, la radio participa con la aparición de nuevos actores, formatos y modelos que amplían el campo de ?lo radiofónico?. El ecosistema radiofónico online es el mar en el que estas novedades se desarrollan, combinan y transforman. Allí surgen los podcast como nuevos formatos de producción y distribución de contenidos sonoros con características radiofónicas.El movimiento podcaster está formado por una amplia variedad de participantes: pequeños, medianos, independientes, corporativos, fugaces, históricos. Este artículo propone ladescripción de cuatro casos caracterizados como ?redes de podcast?. Estos proyectos fueron diseñados para y subsisten con la producción de varios programas y aparecen así como emprendimientos pensados por y para la producción de podcast.La pregunta que se hace aquí es puramente descriptiva y exploratoria: ¿cómo producen,distribuyen y comercializan sus contenidos las redes de podcast en Argentina? Para responderla se realizan un trabajo cualitativo de entrevistas y análisis de contenidos y otro cuantitativo para los niveles de comparación entre los volúmenes y formatos de cada una de las redes. The media system and the production of information and culture is transformed worldwide. The combined forces of digitization and the massification of the internet as a platform for access and distribution of content modify the rules of the game. In this context, the radio participates with the appearance of new actors, formats and models that expand the field of "the radio." The online radio ecosystem is the sea in which these novelties are developed, combined and transformed. Podcasts emerge there as new production formats and distribution of sound content with radio features. The podcaster movement is made up of a wide variety of participants: small, medium, independent, corporate, fleeting, historical. This article proposes the description of four cases characterized as "podcast networks". These projects were designed for and subsist with the production of several programs and appear as well as ventures designed by and for the production of podcasts. The question that is asked here is purely descriptive and exploratory: how do podcast networks in Argentina produce, distribute and market their content? To answer it, a qualitative work of interviews and content analysis is carried out and a quantitative one for the levels of comparison between the volumes and formats of each of the networks. Fil: Espada, Agustín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; Argentina |
description |
El sistema de medios de comunicación y la producción de información y cultura se transforma a nivel mundial. Las fuerzas combinadas de la digitalización y la masificación de internet como plataforma de acceso y distribución de contenidos modifican las reglas de juego. En este contexto, la radio participa con la aparición de nuevos actores, formatos y modelos que amplían el campo de ?lo radiofónico?. El ecosistema radiofónico online es el mar en el que estas novedades se desarrollan, combinan y transforman. Allí surgen los podcast como nuevos formatos de producción y distribución de contenidos sonoros con características radiofónicas.El movimiento podcaster está formado por una amplia variedad de participantes: pequeños, medianos, independientes, corporativos, fugaces, históricos. Este artículo propone ladescripción de cuatro casos caracterizados como ?redes de podcast?. Estos proyectos fueron diseñados para y subsisten con la producción de varios programas y aparecen así como emprendimientos pensados por y para la producción de podcast.La pregunta que se hace aquí es puramente descriptiva y exploratoria: ¿cómo producen,distribuyen y comercializan sus contenidos las redes de podcast en Argentina? Para responderla se realizan un trabajo cualitativo de entrevistas y análisis de contenidos y otro cuantitativo para los niveles de comparación entre los volúmenes y formatos de cada una de las redes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177494 Espada, Agustín Eduardo; Nuevos modelos radiofónicos: las redes de podcast en Argentina: producción, distribución y comercialización de la radio on demand; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 59; 9-2018; 1-20 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177494 |
identifier_str_mv |
Espada, Agustín Eduardo; Nuevos modelos radiofónicos: las redes de podcast en Argentina: producción, distribución y comercialización de la radio on demand; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 59; 9-2018; 1-20 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4683 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://doi.org/10.24215/16696581e081 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269667774693376 |
score |
13.13397 |