Caracterización de suelos en el Valle del Río Negro utilizados para cultivo de manzano de alto rendimiento
- Autores
- Giuffre, Lidia; Heredia, Olga Susana; Cosentino, Diego; Pascale, Carla; Conti, Marta Elvira
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la situación nutricional en suelos bajo cultivo de manzana (Malus sylvestris) en el Valle del Río Negro. Los valores de carbono aumentaron en forma significativa (P<0,05) en montes de manzano con varios años de producción. En las regiones áridas, el almacenamiento de carbono en el suelo es una ventaja de especial importancia por su influencia en las propiedades físico-químicas, que se suma a la estrategia global del secuestro de carbono atmosférico. No resultaron factores limitantes los contenidos de nitrógeno, debido a las características del sistema productivo, ni tampoco los contenidos de fósforo extractable, calcio, magnesio, pH y conductividad eléctrica, por presentar valores adecuados. Como ventaja respecto al análisis foliar que se efectúacomo rutina en la zona para el diagnóstico de fertilización, el análisis de suelos permitió detectar el aumento del contenido de carbono en los suelos bajo monte frutal. Puede resaltarse como elemento crítico en suelos al potasio, sumamente importante en la determinación de la calidad de los frutos.
The objective of this work was to characterize nutritional status in soils with apple (Malus silvestrys) cultivation in Rio Negro Valley. Values of soil C significantly increased (P<0.05) in older cultivations. In arid regions, C storage in soils is a relevant advantage due to its influence in soil properties, apart of global strategy of atmosferic C sequestration. N was not a limitative factor, due to productive system characteristics, neither were P, Ca, Mg pH an EC, with adequate values. An advantage of soil analysis respecto to foliar analysis, routine technique for fertilization diagnostic, was the detection of C increase in soils of long-term apple cultivations. K was a critical element is soil, very important in furit quality determination.
Fil: Giuffre, Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; Argentina
Fil: Heredia, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; Argentina
Fil: Cosentino, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; Argentina
Fil: Pascale, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; Argentina
Fil: Conti, Marta Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; Argentina - Materia
-
ANÁLISIS DE SUELOS
MANZANA
VALLE DEL RÍO NEGRO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136836
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e040d09fc879005e6f26a36e0180bb9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136836 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización de suelos en el Valle del Río Negro utilizados para cultivo de manzano de alto rendimientoCharacterization of some soils for high yield apple cultivation in rio negro valleyGiuffre, LidiaHeredia, Olga SusanaCosentino, DiegoPascale, CarlaConti, Marta ElviraANÁLISIS DE SUELOSMANZANAVALLE DEL RÍO NEGROhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la situación nutricional en suelos bajo cultivo de manzana (Malus sylvestris) en el Valle del Río Negro. Los valores de carbono aumentaron en forma significativa (P<0,05) en montes de manzano con varios años de producción. En las regiones áridas, el almacenamiento de carbono en el suelo es una ventaja de especial importancia por su influencia en las propiedades físico-químicas, que se suma a la estrategia global del secuestro de carbono atmosférico. No resultaron factores limitantes los contenidos de nitrógeno, debido a las características del sistema productivo, ni tampoco los contenidos de fósforo extractable, calcio, magnesio, pH y conductividad eléctrica, por presentar valores adecuados. Como ventaja respecto al análisis foliar que se efectúacomo rutina en la zona para el diagnóstico de fertilización, el análisis de suelos permitió detectar el aumento del contenido de carbono en los suelos bajo monte frutal. Puede resaltarse como elemento crítico en suelos al potasio, sumamente importante en la determinación de la calidad de los frutos.The objective of this work was to characterize nutritional status in soils with apple (Malus silvestrys) cultivation in Rio Negro Valley. Values of soil C significantly increased (P<0.05) in older cultivations. In arid regions, C storage in soils is a relevant advantage due to its influence in soil properties, apart of global strategy of atmosferic C sequestration. N was not a limitative factor, due to productive system characteristics, neither were P, Ca, Mg pH an EC, with adequate values. An advantage of soil analysis respecto to foliar analysis, routine technique for fertilization diagnostic, was the detection of C increase in soils of long-term apple cultivations. K was a critical element is soil, very important in furit quality determination.Fil: Giuffre, Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; ArgentinaFil: Heredia, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; ArgentinaFil: Cosentino, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; ArgentinaFil: Pascale, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; ArgentinaFil: Conti, Marta Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2003-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136836Giuffre, Lidia; Heredia, Olga Susana; Cosentino, Diego; Pascale, Carla; Conti, Marta Elvira; Caracterización de suelos en el Valle del Río Negro utilizados para cultivo de manzano de alto rendimiento; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Revista de la Facultad de Agronomía; 23; 1; 12-2003; 19-240325-9250CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2003giuffrel.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136836instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:34.641CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de suelos en el Valle del Río Negro utilizados para cultivo de manzano de alto rendimiento Characterization of some soils for high yield apple cultivation in rio negro valley |
title |
Caracterización de suelos en el Valle del Río Negro utilizados para cultivo de manzano de alto rendimiento |
spellingShingle |
Caracterización de suelos en el Valle del Río Negro utilizados para cultivo de manzano de alto rendimiento Giuffre, Lidia ANÁLISIS DE SUELOS MANZANA VALLE DEL RÍO NEGRO |
title_short |
Caracterización de suelos en el Valle del Río Negro utilizados para cultivo de manzano de alto rendimiento |
title_full |
Caracterización de suelos en el Valle del Río Negro utilizados para cultivo de manzano de alto rendimiento |
title_fullStr |
Caracterización de suelos en el Valle del Río Negro utilizados para cultivo de manzano de alto rendimiento |
title_full_unstemmed |
Caracterización de suelos en el Valle del Río Negro utilizados para cultivo de manzano de alto rendimiento |
title_sort |
Caracterización de suelos en el Valle del Río Negro utilizados para cultivo de manzano de alto rendimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giuffre, Lidia Heredia, Olga Susana Cosentino, Diego Pascale, Carla Conti, Marta Elvira |
author |
Giuffre, Lidia |
author_facet |
Giuffre, Lidia Heredia, Olga Susana Cosentino, Diego Pascale, Carla Conti, Marta Elvira |
author_role |
author |
author2 |
Heredia, Olga Susana Cosentino, Diego Pascale, Carla Conti, Marta Elvira |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS DE SUELOS MANZANA VALLE DEL RÍO NEGRO |
topic |
ANÁLISIS DE SUELOS MANZANA VALLE DEL RÍO NEGRO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la situación nutricional en suelos bajo cultivo de manzana (Malus sylvestris) en el Valle del Río Negro. Los valores de carbono aumentaron en forma significativa (P<0,05) en montes de manzano con varios años de producción. En las regiones áridas, el almacenamiento de carbono en el suelo es una ventaja de especial importancia por su influencia en las propiedades físico-químicas, que se suma a la estrategia global del secuestro de carbono atmosférico. No resultaron factores limitantes los contenidos de nitrógeno, debido a las características del sistema productivo, ni tampoco los contenidos de fósforo extractable, calcio, magnesio, pH y conductividad eléctrica, por presentar valores adecuados. Como ventaja respecto al análisis foliar que se efectúacomo rutina en la zona para el diagnóstico de fertilización, el análisis de suelos permitió detectar el aumento del contenido de carbono en los suelos bajo monte frutal. Puede resaltarse como elemento crítico en suelos al potasio, sumamente importante en la determinación de la calidad de los frutos. The objective of this work was to characterize nutritional status in soils with apple (Malus silvestrys) cultivation in Rio Negro Valley. Values of soil C significantly increased (P<0.05) in older cultivations. In arid regions, C storage in soils is a relevant advantage due to its influence in soil properties, apart of global strategy of atmosferic C sequestration. N was not a limitative factor, due to productive system characteristics, neither were P, Ca, Mg pH an EC, with adequate values. An advantage of soil analysis respecto to foliar analysis, routine technique for fertilization diagnostic, was the detection of C increase in soils of long-term apple cultivations. K was a critical element is soil, very important in furit quality determination. Fil: Giuffre, Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; Argentina Fil: Heredia, Olga Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; Argentina Fil: Cosentino, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; Argentina Fil: Pascale, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; Argentina Fil: Conti, Marta Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la situación nutricional en suelos bajo cultivo de manzana (Malus sylvestris) en el Valle del Río Negro. Los valores de carbono aumentaron en forma significativa (P<0,05) en montes de manzano con varios años de producción. En las regiones áridas, el almacenamiento de carbono en el suelo es una ventaja de especial importancia por su influencia en las propiedades físico-químicas, que se suma a la estrategia global del secuestro de carbono atmosférico. No resultaron factores limitantes los contenidos de nitrógeno, debido a las características del sistema productivo, ni tampoco los contenidos de fósforo extractable, calcio, magnesio, pH y conductividad eléctrica, por presentar valores adecuados. Como ventaja respecto al análisis foliar que se efectúacomo rutina en la zona para el diagnóstico de fertilización, el análisis de suelos permitió detectar el aumento del contenido de carbono en los suelos bajo monte frutal. Puede resaltarse como elemento crítico en suelos al potasio, sumamente importante en la determinación de la calidad de los frutos. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/136836 Giuffre, Lidia; Heredia, Olga Susana; Cosentino, Diego; Pascale, Carla; Conti, Marta Elvira; Caracterización de suelos en el Valle del Río Negro utilizados para cultivo de manzano de alto rendimiento; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Revista de la Facultad de Agronomía; 23; 1; 12-2003; 19-24 0325-9250 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/136836 |
identifier_str_mv |
Giuffre, Lidia; Heredia, Olga Susana; Cosentino, Diego; Pascale, Carla; Conti, Marta Elvira; Caracterización de suelos en el Valle del Río Negro utilizados para cultivo de manzano de alto rendimiento; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Revista de la Facultad de Agronomía; 23; 1; 12-2003; 19-24 0325-9250 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2003giuffrel.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614129162125312 |
score |
13.070432 |