Revisión legal sobre el patrimonio industrial de General Daniel Cerri (Buenos Aires, Argentina)
- Autores
- Kraser, María Belén; Lorda, María Amalia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el sector periurbano del Gran Bahía Blanca, el surgimiento y evolución de la localidad de General Daniel Cerri ha estado estrechamente vinculado al devenir político-económico del país en su acontecer temporal. Es este vínculo el que transformó el espacio en pocos años, para pasar de ser un fortín de vigilancia como avance de la frontera a un pujante núcleo industrial de carácter internacional vinculado a la actividad cárnica. No obstante, acompañado por las vicisitudes de la transición de los últimos años del pasado siglo, la localidad vivenció una profunda crisis industrial y la paralización definitiva de la actividad con el cierre de sus plantas fabriles. El complejo industrial considerado modelo, incluso en otros países, fue abandonado y su importante patrimonio edificado comenzó un profundo proceso de deterioro. El presente trabajo efectúa una revisión de la normativa legal sobre patrimonio en el país para así poder vislumbrar posibles vías de acción para evitar la desaparición del mismo. La importancia de la preservación del patrimonio como testimonio de distintos fenómenos culturales y procesos históricos así como la posibilidad de su uso futuro es valorada actualmente, sin embargo, esta afirmación teórica en la práctica encuentra como obstáculo debilidades legales, la tenencia en agentes privados y la falta de presupuesto destinado a su conservación.
n the suburbes of the Big Bahía Blanca, the evolution of the locality of General Daniel Cerri has been linked to the politic- economic evolution of the country. This relationship transformed in few years the space, which went on from a fort in the border south to a important industrial nucleus of international caracter for the meat activity. But for obstacles in the transition of the last years of the past Century, the locality lived a deep industrial crisis and the paralyzation of the activity with the closing of the factories. The industrial complex considered, inclosed in others countries, it was left and its important built heritage began a deep process of deterioration. The aim of this work is the revision of the regulations about the heritage in the country and then to search posibles ways of action for to avoid the disappearance of the same. The importance for the preservation of the heritage like testimony of culturals facts and historic process and the possibility of futures uses it is valued nowadays. Anyway this theoretical afirmation in the practice has like obstacle the legal weaknesses, the possession in private agents and the lack of budget destined for its conservation.
Fil: Kraser, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Lorda, María Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina - Materia
-
CUERPO NORMATIVO
PATRIMONIO
CULTURA
VÍAS DE ACCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66987
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dff9aa2f94040cb6cd79226852eacae6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66987 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revisión legal sobre el patrimonio industrial de General Daniel Cerri (Buenos Aires, Argentina)Legal review about the industrial heritage of General Daniel Cerri (Buenos Aires, Argentina)Kraser, María BelénLorda, María AmaliaCUERPO NORMATIVOPATRIMONIOCULTURAVÍAS DE ACCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el sector periurbano del Gran Bahía Blanca, el surgimiento y evolución de la localidad de General Daniel Cerri ha estado estrechamente vinculado al devenir político-económico del país en su acontecer temporal. Es este vínculo el que transformó el espacio en pocos años, para pasar de ser un fortín de vigilancia como avance de la frontera a un pujante núcleo industrial de carácter internacional vinculado a la actividad cárnica. No obstante, acompañado por las vicisitudes de la transición de los últimos años del pasado siglo, la localidad vivenció una profunda crisis industrial y la paralización definitiva de la actividad con el cierre de sus plantas fabriles. El complejo industrial considerado modelo, incluso en otros países, fue abandonado y su importante patrimonio edificado comenzó un profundo proceso de deterioro. El presente trabajo efectúa una revisión de la normativa legal sobre patrimonio en el país para así poder vislumbrar posibles vías de acción para evitar la desaparición del mismo. La importancia de la preservación del patrimonio como testimonio de distintos fenómenos culturales y procesos históricos así como la posibilidad de su uso futuro es valorada actualmente, sin embargo, esta afirmación teórica en la práctica encuentra como obstáculo debilidades legales, la tenencia en agentes privados y la falta de presupuesto destinado a su conservación.n the suburbes of the Big Bahía Blanca, the evolution of the locality of General Daniel Cerri has been linked to the politic- economic evolution of the country. This relationship transformed in few years the space, which went on from a fort in the border south to a important industrial nucleus of international caracter for the meat activity. But for obstacles in the transition of the last years of the past Century, the locality lived a deep industrial crisis and the paralyzation of the activity with the closing of the factories. The industrial complex considered, inclosed in others countries, it was left and its important built heritage began a deep process of deterioration. The aim of this work is the revision of the regulations about the heritage in the country and then to search posibles ways of action for to avoid the disappearance of the same. The importance for the preservation of the heritage like testimony of culturals facts and historic process and the possibility of futures uses it is valued nowadays. Anyway this theoretical afirmation in the practice has like obstacle the legal weaknesses, the possession in private agents and the lack of budget destined for its conservation.Fil: Kraser, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Lorda, María Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaUniversidad del Bío-Bío2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66987Kraser, María Belén; Lorda, María Amalia; Revisión legal sobre el patrimonio industrial de General Daniel Cerri (Buenos Aires, Argentina); Universidad del Bío-Bío; Tiempo y Espacio; 25; 12-2010; 97-1160716-96710719-0867CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1771info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:47:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66987instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:47:45.85CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión legal sobre el patrimonio industrial de General Daniel Cerri (Buenos Aires, Argentina) Legal review about the industrial heritage of General Daniel Cerri (Buenos Aires, Argentina) |
title |
Revisión legal sobre el patrimonio industrial de General Daniel Cerri (Buenos Aires, Argentina) |
spellingShingle |
Revisión legal sobre el patrimonio industrial de General Daniel Cerri (Buenos Aires, Argentina) Kraser, María Belén CUERPO NORMATIVO PATRIMONIO CULTURA VÍAS DE ACCIÓN |
title_short |
Revisión legal sobre el patrimonio industrial de General Daniel Cerri (Buenos Aires, Argentina) |
title_full |
Revisión legal sobre el patrimonio industrial de General Daniel Cerri (Buenos Aires, Argentina) |
title_fullStr |
Revisión legal sobre el patrimonio industrial de General Daniel Cerri (Buenos Aires, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Revisión legal sobre el patrimonio industrial de General Daniel Cerri (Buenos Aires, Argentina) |
title_sort |
Revisión legal sobre el patrimonio industrial de General Daniel Cerri (Buenos Aires, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kraser, María Belén Lorda, María Amalia |
author |
Kraser, María Belén |
author_facet |
Kraser, María Belén Lorda, María Amalia |
author_role |
author |
author2 |
Lorda, María Amalia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUERPO NORMATIVO PATRIMONIO CULTURA VÍAS DE ACCIÓN |
topic |
CUERPO NORMATIVO PATRIMONIO CULTURA VÍAS DE ACCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el sector periurbano del Gran Bahía Blanca, el surgimiento y evolución de la localidad de General Daniel Cerri ha estado estrechamente vinculado al devenir político-económico del país en su acontecer temporal. Es este vínculo el que transformó el espacio en pocos años, para pasar de ser un fortín de vigilancia como avance de la frontera a un pujante núcleo industrial de carácter internacional vinculado a la actividad cárnica. No obstante, acompañado por las vicisitudes de la transición de los últimos años del pasado siglo, la localidad vivenció una profunda crisis industrial y la paralización definitiva de la actividad con el cierre de sus plantas fabriles. El complejo industrial considerado modelo, incluso en otros países, fue abandonado y su importante patrimonio edificado comenzó un profundo proceso de deterioro. El presente trabajo efectúa una revisión de la normativa legal sobre patrimonio en el país para así poder vislumbrar posibles vías de acción para evitar la desaparición del mismo. La importancia de la preservación del patrimonio como testimonio de distintos fenómenos culturales y procesos históricos así como la posibilidad de su uso futuro es valorada actualmente, sin embargo, esta afirmación teórica en la práctica encuentra como obstáculo debilidades legales, la tenencia en agentes privados y la falta de presupuesto destinado a su conservación. n the suburbes of the Big Bahía Blanca, the evolution of the locality of General Daniel Cerri has been linked to the politic- economic evolution of the country. This relationship transformed in few years the space, which went on from a fort in the border south to a important industrial nucleus of international caracter for the meat activity. But for obstacles in the transition of the last years of the past Century, the locality lived a deep industrial crisis and the paralyzation of the activity with the closing of the factories. The industrial complex considered, inclosed in others countries, it was left and its important built heritage began a deep process of deterioration. The aim of this work is the revision of the regulations about the heritage in the country and then to search posibles ways of action for to avoid the disappearance of the same. The importance for the preservation of the heritage like testimony of culturals facts and historic process and the possibility of futures uses it is valued nowadays. Anyway this theoretical afirmation in the practice has like obstacle the legal weaknesses, the possession in private agents and the lack of budget destined for its conservation. Fil: Kraser, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina Fil: Lorda, María Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina |
description |
En el sector periurbano del Gran Bahía Blanca, el surgimiento y evolución de la localidad de General Daniel Cerri ha estado estrechamente vinculado al devenir político-económico del país en su acontecer temporal. Es este vínculo el que transformó el espacio en pocos años, para pasar de ser un fortín de vigilancia como avance de la frontera a un pujante núcleo industrial de carácter internacional vinculado a la actividad cárnica. No obstante, acompañado por las vicisitudes de la transición de los últimos años del pasado siglo, la localidad vivenció una profunda crisis industrial y la paralización definitiva de la actividad con el cierre de sus plantas fabriles. El complejo industrial considerado modelo, incluso en otros países, fue abandonado y su importante patrimonio edificado comenzó un profundo proceso de deterioro. El presente trabajo efectúa una revisión de la normativa legal sobre patrimonio en el país para así poder vislumbrar posibles vías de acción para evitar la desaparición del mismo. La importancia de la preservación del patrimonio como testimonio de distintos fenómenos culturales y procesos históricos así como la posibilidad de su uso futuro es valorada actualmente, sin embargo, esta afirmación teórica en la práctica encuentra como obstáculo debilidades legales, la tenencia en agentes privados y la falta de presupuesto destinado a su conservación. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/66987 Kraser, María Belén; Lorda, María Amalia; Revisión legal sobre el patrimonio industrial de General Daniel Cerri (Buenos Aires, Argentina); Universidad del Bío-Bío; Tiempo y Espacio; 25; 12-2010; 97-116 0716-9671 0719-0867 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/66987 |
identifier_str_mv |
Kraser, María Belén; Lorda, María Amalia; Revisión legal sobre el patrimonio industrial de General Daniel Cerri (Buenos Aires, Argentina); Universidad del Bío-Bío; Tiempo y Espacio; 25; 12-2010; 97-116 0716-9671 0719-0867 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1771 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Bío-Bío |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Bío-Bío |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782183042187264 |
score |
12.982451 |