Iniciativa vecinal de resguardo del patrimonio local: El caso de la Colonia Obrera Sansinena en General Cerri (Bahía Blanca, Argentina)

Autores
Kraser, María Belén; Lorda, María Amalia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), dentro de la delimitación administrativa del partido de Bahía Blanca, en la localidad de General Daniel Cerri se encuentra un importante complejo industrial de principios de siglo XX hoy abandonado. El mismo era un nexo articulador de la región a la vez que actuaba como conector entre la localidad y el mundo. De importancia relevante en este complejo industrial fue el papel social que las industrias jugaron en la consolidación del espacio, destacando la instalación de colonias obreras de estilo inglés. Con el cierre de las fábricas el espació fue abandonado y las viviendas ocupadas. El presente escrito trata la temática del patrimonio cultural local desde el accionar de un grupo de vecinos ocupantes de las viviendas de la colonia obrera que pretenden el resguardo del mismo a través de acceder a la propiedad de las edificaciones.
In the Southwest of province of Buenos Aires (Argentina), inside of administrative delimiting of the region Bahía Blanca, in General Daniel Cerri there is an important industrial complex from beginning of century XX today left. The same was a link into the region between the town and the world. Very important in this industrial complex was the social rol that the factories played in the consolidation of the space; in this case the working colony of english style. With the closing of the factories the place was left and the houses occupied. The written present treats the topic of the local cultural heritage from the action of a neighbors group who are occupying the houses of the colony. They claim the safeguard of the same across acceding to the property of the buildings.
Fil: Kraser, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Lorda, María Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Materia
Patrimonio
Cultura
Identidad
Relato de Los Actores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66982

id CONICETDig_f8abd48e2bdffcd9d3f29f8f55668f2b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66982
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Iniciativa vecinal de resguardo del patrimonio local: El caso de la Colonia Obrera Sansinena en General Cerri (Bahía Blanca, Argentina)Kraser, María BelénLorda, María AmaliaPatrimonioCulturaIdentidadRelato de Los Actoreshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), dentro de la delimitación administrativa del partido de Bahía Blanca, en la localidad de General Daniel Cerri se encuentra un importante complejo industrial de principios de siglo XX hoy abandonado. El mismo era un nexo articulador de la región a la vez que actuaba como conector entre la localidad y el mundo. De importancia relevante en este complejo industrial fue el papel social que las industrias jugaron en la consolidación del espacio, destacando la instalación de colonias obreras de estilo inglés. Con el cierre de las fábricas el espació fue abandonado y las viviendas ocupadas. El presente escrito trata la temática del patrimonio cultural local desde el accionar de un grupo de vecinos ocupantes de las viviendas de la colonia obrera que pretenden el resguardo del mismo a través de acceder a la propiedad de las edificaciones.In the Southwest of province of Buenos Aires (Argentina), inside of administrative delimiting of the region Bahía Blanca, in General Daniel Cerri there is an important industrial complex from beginning of century XX today left. The same was a link into the region between the town and the world. Very important in this industrial complex was the social rol that the factories played in the consolidation of the space; in this case the working colony of english style. With the closing of the factories the place was left and the houses occupied. The written present treats the topic of the local cultural heritage from the action of a neighbors group who are occupying the houses of the colony. They claim the safeguard of the same across acceding to the property of the buildings.Fil: Kraser, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Lorda, María Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaPontificia Universidad Catolica de Valparaíso2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66982Kraser, María Belén; Lorda, María Amalia; Iniciativa vecinal de resguardo del patrimonio local: El caso de la Colonia Obrera Sansinena en General Cerri (Bahía Blanca, Argentina); Pontificia Universidad Catolica de Valparaíso; Despertando Latitudes; 3; 9-2011; 30-400718-7386CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://despertandolatitudes.wordpress.com/2011/12/20/tercer-numero/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66982instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:14.731CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Iniciativa vecinal de resguardo del patrimonio local: El caso de la Colonia Obrera Sansinena en General Cerri (Bahía Blanca, Argentina)
title Iniciativa vecinal de resguardo del patrimonio local: El caso de la Colonia Obrera Sansinena en General Cerri (Bahía Blanca, Argentina)
spellingShingle Iniciativa vecinal de resguardo del patrimonio local: El caso de la Colonia Obrera Sansinena en General Cerri (Bahía Blanca, Argentina)
Kraser, María Belén
Patrimonio
Cultura
Identidad
Relato de Los Actores
title_short Iniciativa vecinal de resguardo del patrimonio local: El caso de la Colonia Obrera Sansinena en General Cerri (Bahía Blanca, Argentina)
title_full Iniciativa vecinal de resguardo del patrimonio local: El caso de la Colonia Obrera Sansinena en General Cerri (Bahía Blanca, Argentina)
title_fullStr Iniciativa vecinal de resguardo del patrimonio local: El caso de la Colonia Obrera Sansinena en General Cerri (Bahía Blanca, Argentina)
title_full_unstemmed Iniciativa vecinal de resguardo del patrimonio local: El caso de la Colonia Obrera Sansinena en General Cerri (Bahía Blanca, Argentina)
title_sort Iniciativa vecinal de resguardo del patrimonio local: El caso de la Colonia Obrera Sansinena en General Cerri (Bahía Blanca, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Kraser, María Belén
Lorda, María Amalia
author Kraser, María Belén
author_facet Kraser, María Belén
Lorda, María Amalia
author_role author
author2 Lorda, María Amalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonio
Cultura
Identidad
Relato de Los Actores
topic Patrimonio
Cultura
Identidad
Relato de Los Actores
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), dentro de la delimitación administrativa del partido de Bahía Blanca, en la localidad de General Daniel Cerri se encuentra un importante complejo industrial de principios de siglo XX hoy abandonado. El mismo era un nexo articulador de la región a la vez que actuaba como conector entre la localidad y el mundo. De importancia relevante en este complejo industrial fue el papel social que las industrias jugaron en la consolidación del espacio, destacando la instalación de colonias obreras de estilo inglés. Con el cierre de las fábricas el espació fue abandonado y las viviendas ocupadas. El presente escrito trata la temática del patrimonio cultural local desde el accionar de un grupo de vecinos ocupantes de las viviendas de la colonia obrera que pretenden el resguardo del mismo a través de acceder a la propiedad de las edificaciones.
In the Southwest of province of Buenos Aires (Argentina), inside of administrative delimiting of the region Bahía Blanca, in General Daniel Cerri there is an important industrial complex from beginning of century XX today left. The same was a link into the region between the town and the world. Very important in this industrial complex was the social rol that the factories played in the consolidation of the space; in this case the working colony of english style. With the closing of the factories the place was left and the houses occupied. The written present treats the topic of the local cultural heritage from the action of a neighbors group who are occupying the houses of the colony. They claim the safeguard of the same across acceding to the property of the buildings.
Fil: Kraser, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Lorda, María Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
description En el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), dentro de la delimitación administrativa del partido de Bahía Blanca, en la localidad de General Daniel Cerri se encuentra un importante complejo industrial de principios de siglo XX hoy abandonado. El mismo era un nexo articulador de la región a la vez que actuaba como conector entre la localidad y el mundo. De importancia relevante en este complejo industrial fue el papel social que las industrias jugaron en la consolidación del espacio, destacando la instalación de colonias obreras de estilo inglés. Con el cierre de las fábricas el espació fue abandonado y las viviendas ocupadas. El presente escrito trata la temática del patrimonio cultural local desde el accionar de un grupo de vecinos ocupantes de las viviendas de la colonia obrera que pretenden el resguardo del mismo a través de acceder a la propiedad de las edificaciones.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/66982
Kraser, María Belén; Lorda, María Amalia; Iniciativa vecinal de resguardo del patrimonio local: El caso de la Colonia Obrera Sansinena en General Cerri (Bahía Blanca, Argentina); Pontificia Universidad Catolica de Valparaíso; Despertando Latitudes; 3; 9-2011; 30-40
0718-7386
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/66982
identifier_str_mv Kraser, María Belén; Lorda, María Amalia; Iniciativa vecinal de resguardo del patrimonio local: El caso de la Colonia Obrera Sansinena en General Cerri (Bahía Blanca, Argentina); Pontificia Universidad Catolica de Valparaíso; Despertando Latitudes; 3; 9-2011; 30-40
0718-7386
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://despertandolatitudes.wordpress.com/2011/12/20/tercer-numero/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Catolica de Valparaíso
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Catolica de Valparaíso
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613331169574912
score 13.070432