Restos de vertebrados en un abanico aluvial generado por la tormenta del año 2017 en Comodoro Rivadavia: Un caso de reelaboración tafonómica
- Autores
- Casal, Gabriel; Montes, Alejandro; Ibiricu, Lucio Manuel; Rodríguez, Silvana Soledad; Moschen, Nadia Leticia; Luna, M.; González Sbovoda, E.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las intensas precipitaciones ocurridas entre marzo y abril de 2017 en Comodoro Rivadavia (Chubut), generaron la respuesta inmediata en la red de drenaje. La erosión sobre depósitos poco consolidados del Cenozoico tardío alcanzó las cabeceras de los cañadones, generó cárcavas y profundizó cauces. El flujo transportó grandes volúmenes de sedimentos y otros materiales, incluyendo restos esqueléticos, incorporados en su descenso. La forma de depositación más frecuente de la carga fueron los abanicos aluviales ubicados en los quiebres de pendiente. En uno de estos depósitos ubicado en el cañadón El Trébol, se hallaron numerosos restos esqueléticos de diferentes tamaños y preservación.
Fil: Casal, Gabriel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Montes, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Fil: Ibiricu, Lucio Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Rodríguez, Silvana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Moschen, Nadia Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Luna, M.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina
Fil: González Sbovoda, E.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro. Departamento de Geología; Argentina
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
La Plata
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina - Materia
-
VERTEBRADOS
ABANICO ALUVIAL
COMODORO RIVADAVIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197436
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dfebf5555dad7f22fa8d4537fc9f5f84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197436 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Restos de vertebrados en un abanico aluvial generado por la tormenta del año 2017 en Comodoro Rivadavia: Un caso de reelaboración tafonómicaCasal, GabrielMontes, AlejandroIbiricu, Lucio ManuelRodríguez, Silvana SoledadMoschen, Nadia LeticiaLuna, M.González Sbovoda, E.VERTEBRADOSABANICO ALUVIALCOMODORO RIVADAVIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las intensas precipitaciones ocurridas entre marzo y abril de 2017 en Comodoro Rivadavia (Chubut), generaron la respuesta inmediata en la red de drenaje. La erosión sobre depósitos poco consolidados del Cenozoico tardío alcanzó las cabeceras de los cañadones, generó cárcavas y profundizó cauces. El flujo transportó grandes volúmenes de sedimentos y otros materiales, incluyendo restos esqueléticos, incorporados en su descenso. La forma de depositación más frecuente de la carga fueron los abanicos aluviales ubicados en los quiebres de pendiente. En uno de estos depósitos ubicado en el cañadón El Trébol, se hallaron numerosos restos esqueléticos de diferentes tamaños y preservación.Fil: Casal, Gabriel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Montes, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; ArgentinaFil: Ibiricu, Lucio Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Rodríguez, Silvana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Moschen, Nadia Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Luna, M.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; ArgentinaFil: González Sbovoda, E.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro. Departamento de Geología; ArgentinaReunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica ArgentinaLa PlataArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaAsociación Paleontológica Argentina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197436Restos de vertebrados en un abanico aluvial generado por la tormenta del año 2017 en Comodoro Rivadavia: Un caso de reelaboración tafonómica; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 70-702469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/librosresumenesNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197436instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:23.929CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Restos de vertebrados en un abanico aluvial generado por la tormenta del año 2017 en Comodoro Rivadavia: Un caso de reelaboración tafonómica |
title |
Restos de vertebrados en un abanico aluvial generado por la tormenta del año 2017 en Comodoro Rivadavia: Un caso de reelaboración tafonómica |
spellingShingle |
Restos de vertebrados en un abanico aluvial generado por la tormenta del año 2017 en Comodoro Rivadavia: Un caso de reelaboración tafonómica Casal, Gabriel VERTEBRADOS ABANICO ALUVIAL COMODORO RIVADAVIA |
title_short |
Restos de vertebrados en un abanico aluvial generado por la tormenta del año 2017 en Comodoro Rivadavia: Un caso de reelaboración tafonómica |
title_full |
Restos de vertebrados en un abanico aluvial generado por la tormenta del año 2017 en Comodoro Rivadavia: Un caso de reelaboración tafonómica |
title_fullStr |
Restos de vertebrados en un abanico aluvial generado por la tormenta del año 2017 en Comodoro Rivadavia: Un caso de reelaboración tafonómica |
title_full_unstemmed |
Restos de vertebrados en un abanico aluvial generado por la tormenta del año 2017 en Comodoro Rivadavia: Un caso de reelaboración tafonómica |
title_sort |
Restos de vertebrados en un abanico aluvial generado por la tormenta del año 2017 en Comodoro Rivadavia: Un caso de reelaboración tafonómica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casal, Gabriel Montes, Alejandro Ibiricu, Lucio Manuel Rodríguez, Silvana Soledad Moschen, Nadia Leticia Luna, M. González Sbovoda, E. |
author |
Casal, Gabriel |
author_facet |
Casal, Gabriel Montes, Alejandro Ibiricu, Lucio Manuel Rodríguez, Silvana Soledad Moschen, Nadia Leticia Luna, M. González Sbovoda, E. |
author_role |
author |
author2 |
Montes, Alejandro Ibiricu, Lucio Manuel Rodríguez, Silvana Soledad Moschen, Nadia Leticia Luna, M. González Sbovoda, E. |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VERTEBRADOS ABANICO ALUVIAL COMODORO RIVADAVIA |
topic |
VERTEBRADOS ABANICO ALUVIAL COMODORO RIVADAVIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las intensas precipitaciones ocurridas entre marzo y abril de 2017 en Comodoro Rivadavia (Chubut), generaron la respuesta inmediata en la red de drenaje. La erosión sobre depósitos poco consolidados del Cenozoico tardío alcanzó las cabeceras de los cañadones, generó cárcavas y profundizó cauces. El flujo transportó grandes volúmenes de sedimentos y otros materiales, incluyendo restos esqueléticos, incorporados en su descenso. La forma de depositación más frecuente de la carga fueron los abanicos aluviales ubicados en los quiebres de pendiente. En uno de estos depósitos ubicado en el cañadón El Trébol, se hallaron numerosos restos esqueléticos de diferentes tamaños y preservación. Fil: Casal, Gabriel. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro. Departamento de Geología; Argentina Fil: Montes, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina Fil: Ibiricu, Lucio Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Rodríguez, Silvana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro. Departamento de Geología; Argentina Fil: Moschen, Nadia Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: Luna, M.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina Fil: González Sbovoda, E.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro. Departamento de Geología; Argentina Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina La Plata Argentina Asociación Paleontológica Argentina |
description |
Las intensas precipitaciones ocurridas entre marzo y abril de 2017 en Comodoro Rivadavia (Chubut), generaron la respuesta inmediata en la red de drenaje. La erosión sobre depósitos poco consolidados del Cenozoico tardío alcanzó las cabeceras de los cañadones, generó cárcavas y profundizó cauces. El flujo transportó grandes volúmenes de sedimentos y otros materiales, incluyendo restos esqueléticos, incorporados en su descenso. La forma de depositación más frecuente de la carga fueron los abanicos aluviales ubicados en los quiebres de pendiente. En uno de estos depósitos ubicado en el cañadón El Trébol, se hallaron numerosos restos esqueléticos de diferentes tamaños y preservación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197436 Restos de vertebrados en un abanico aluvial generado por la tormenta del año 2017 en Comodoro Rivadavia: Un caso de reelaboración tafonómica; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 70-70 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197436 |
identifier_str_mv |
Restos de vertebrados en un abanico aluvial generado por la tormenta del año 2017 en Comodoro Rivadavia: Un caso de reelaboración tafonómica; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 70-70 2469-0228 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/librosresumenes |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980707470671872 |
score |
12.993085 |