Análisis conceptual de los Abanicos Fluviales: Concepto y formación

Autores
Suarez, Virginia; Medina, Walter Manuel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los abanicos aluviales constituyen una de las geoformas que pueden estar presentes en todo el globo, independientemente de las peculiaridades climáticas del lugar. El Noroeste de la Argentina, por sus características climáticas y topográficas presenta las condiciones adecuadas para la formación de estos abanicos y su fácil observación.Numerosos autores los han definido y analizado desde diversas perspectivas dando lugar a diferencias en la formulación del concepto, en sus criterios de clasificación, como así también en la expresión de las teorías que abordan su proceso de desarrollo. En consonancia con lo expuesto, este trabajo tiene como objetivo dejar en evidencia los criterios en cuanto a conceptos, teorías sobre la formación y clasificación, que se vienen utilizando para abordar el estudio de los abanicos aluviales.
The alluvial fans constitute one of the geoforms that can be present throughout the globe, regardless of the climatic peculiarities of the place. The Northwest of Argentina, due to its climatic and topographical characteristics, presents the appropriate conditions for the formation of these fans and their easy observation. Numerous authors have defined and analyzed them from different perspectives, giving rise to differences in the formulation of the concept, in their criteria. classification, as well as in the expression of the theories that address its development process. In line with the above, this work aims to highlight the criteria in terms of concepts, theories about formation and classification, which have been used to address the study of alluvial fans.
Fil: Suarez, Virginia. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Medina, Walter Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
Materia
ABANICO
ALUVIAL
GEOMORFOLOGIA
CONCEPTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210527

id CONICETDig_4fc68b284e03e6f60db3fa2e420f2330
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210527
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis conceptual de los Abanicos Fluviales: Concepto y formaciónConceptual analysis of the alluvial fans: Concept and trainingSuarez, VirginiaMedina, Walter ManuelABANICOALUVIALGEOMORFOLOGIACONCEPTOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los abanicos aluviales constituyen una de las geoformas que pueden estar presentes en todo el globo, independientemente de las peculiaridades climáticas del lugar. El Noroeste de la Argentina, por sus características climáticas y topográficas presenta las condiciones adecuadas para la formación de estos abanicos y su fácil observación.Numerosos autores los han definido y analizado desde diversas perspectivas dando lugar a diferencias en la formulación del concepto, en sus criterios de clasificación, como así también en la expresión de las teorías que abordan su proceso de desarrollo. En consonancia con lo expuesto, este trabajo tiene como objetivo dejar en evidencia los criterios en cuanto a conceptos, teorías sobre la formación y clasificación, que se vienen utilizando para abordar el estudio de los abanicos aluviales.The alluvial fans constitute one of the geoforms that can be present throughout the globe, regardless of the climatic peculiarities of the place. The Northwest of Argentina, due to its climatic and topographical characteristics, presents the appropriate conditions for the formation of these fans and their easy observation. Numerous authors have defined and analyzed them from different perspectives, giving rise to differences in the formulation of the concept, in their criteria. classification, as well as in the expression of the theories that address its development process. In line with the above, this work aims to highlight the criteria in terms of concepts, theories about formation and classification, which have been used to address the study of alluvial fans.Fil: Suarez, Virginia. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFil: Medina, Walter Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografia2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210527Suarez, Virginia; Medina, Walter Manuel; Análisis conceptual de los Abanicos Fluviales: Concepto y formación; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografia; Revista del Departamento de Geografia; 16; 11-2017; 88-970328-5359CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/revista-del-departamento-de-geografia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210527instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:26.569CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis conceptual de los Abanicos Fluviales: Concepto y formación
Conceptual analysis of the alluvial fans: Concept and training
title Análisis conceptual de los Abanicos Fluviales: Concepto y formación
spellingShingle Análisis conceptual de los Abanicos Fluviales: Concepto y formación
Suarez, Virginia
ABANICO
ALUVIAL
GEOMORFOLOGIA
CONCEPTO
title_short Análisis conceptual de los Abanicos Fluviales: Concepto y formación
title_full Análisis conceptual de los Abanicos Fluviales: Concepto y formación
title_fullStr Análisis conceptual de los Abanicos Fluviales: Concepto y formación
title_full_unstemmed Análisis conceptual de los Abanicos Fluviales: Concepto y formación
title_sort Análisis conceptual de los Abanicos Fluviales: Concepto y formación
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez, Virginia
Medina, Walter Manuel
author Suarez, Virginia
author_facet Suarez, Virginia
Medina, Walter Manuel
author_role author
author2 Medina, Walter Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ABANICO
ALUVIAL
GEOMORFOLOGIA
CONCEPTO
topic ABANICO
ALUVIAL
GEOMORFOLOGIA
CONCEPTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los abanicos aluviales constituyen una de las geoformas que pueden estar presentes en todo el globo, independientemente de las peculiaridades climáticas del lugar. El Noroeste de la Argentina, por sus características climáticas y topográficas presenta las condiciones adecuadas para la formación de estos abanicos y su fácil observación.Numerosos autores los han definido y analizado desde diversas perspectivas dando lugar a diferencias en la formulación del concepto, en sus criterios de clasificación, como así también en la expresión de las teorías que abordan su proceso de desarrollo. En consonancia con lo expuesto, este trabajo tiene como objetivo dejar en evidencia los criterios en cuanto a conceptos, teorías sobre la formación y clasificación, que se vienen utilizando para abordar el estudio de los abanicos aluviales.
The alluvial fans constitute one of the geoforms that can be present throughout the globe, regardless of the climatic peculiarities of the place. The Northwest of Argentina, due to its climatic and topographical characteristics, presents the appropriate conditions for the formation of these fans and their easy observation. Numerous authors have defined and analyzed them from different perspectives, giving rise to differences in the formulation of the concept, in their criteria. classification, as well as in the expression of the theories that address its development process. In line with the above, this work aims to highlight the criteria in terms of concepts, theories about formation and classification, which have been used to address the study of alluvial fans.
Fil: Suarez, Virginia. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Medina, Walter Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
description Los abanicos aluviales constituyen una de las geoformas que pueden estar presentes en todo el globo, independientemente de las peculiaridades climáticas del lugar. El Noroeste de la Argentina, por sus características climáticas y topográficas presenta las condiciones adecuadas para la formación de estos abanicos y su fácil observación.Numerosos autores los han definido y analizado desde diversas perspectivas dando lugar a diferencias en la formulación del concepto, en sus criterios de clasificación, como así también en la expresión de las teorías que abordan su proceso de desarrollo. En consonancia con lo expuesto, este trabajo tiene como objetivo dejar en evidencia los criterios en cuanto a conceptos, teorías sobre la formación y clasificación, que se vienen utilizando para abordar el estudio de los abanicos aluviales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210527
Suarez, Virginia; Medina, Walter Manuel; Análisis conceptual de los Abanicos Fluviales: Concepto y formación; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografia; Revista del Departamento de Geografia; 16; 11-2017; 88-97
0328-5359
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210527
identifier_str_mv Suarez, Virginia; Medina, Walter Manuel; Análisis conceptual de los Abanicos Fluviales: Concepto y formación; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografia; Revista del Departamento de Geografia; 16; 11-2017; 88-97
0328-5359
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/revista-del-departamento-de-geografia/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269225011380224
score 13.13397