Análisis de crecimiento de abanicos aluviales mediante métodos topográficos y empíricos, ruta nacional N° 150, San Juan, Argentina
- Autores
- Esper Angillieri, María Yanina; González, Carlos Guillermo; Flores, Daniel Germán; Fernández, Oscar Mario; Ruiz, María Eugenia; Ginesta Torcivia, Carla Emilia; Rios, Natalia Noemí
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio pretende estimar la tasa de crecimiento de cuatro abanicos aluviales a partir de información topográfica, mediante la comparación temporal de sus superficies y estimar la producción de sedimentos de sus cuencas de aporte aplicando el método empírico de Gavrilovic. El sector seleccionado comprende un tramo de la ruta Nacional N°150 en el departamento de Iglesia, aproxi-madamente a 145 km al norte de la ciudad capital de San Juan. Este sector se caracteriza por registrar precipitaciones intensas de corta duración que actúan como desencadenantes de importantes flujos que transportan significativos volúmenes de material sólido (sedimentos de diferentes granulometrías, restos de vegetación y materiales de desecho). Este material se acumula en las porciones de menor pendiente, por lo general formando abanicos aluviales o alimentando los ya existentes, que pueden destruir y/u obstruir rutas, afectando negativamente al normal flujo vehicular. Los resultados preliminares, de los métodos topográficos, de cuatro de las geoformas relevadas que se exponen en el presente trabajo, señalan para el periodo de análisis (2015-2021) un incremento en sus volúmenes. Mientras que los resultados de Gavrilovic señalan una la producción obtenida para cuencas del orden de los 1000 m3/año para aquellas cuencas <1 km2, de 2000 m3/año para la de ~2 km2 y de 14000 m3/año para la de 140 km2, indicando una marcada influencia de la superficie de las cuencas en su cálculo.
The present study aims to estimate the growth rate of four alluvial fans from topographic information, through the temporal comparison of their surfaces and to estimate the sediment production of their contribution basins by applying Gavrilovic's empirical method. The selected sector comprises a section of National Route 150 in the department of Iglesia, approximately 145 km north of the capital city of San Juan. This area is characterized by short-term heavy rainfall which triggers significant flows that transport large volumes of solid material (sediments of different granulometries, remains of vegetation and debris). This material accumulates on the lower slopes usually creating alluvial fans or supplying the already existing ones, that can destroy and/or obstruct roads, negatively affecting the normal flow of vehicles. Preliminary results, from topographic methods, of four of the surveyed geoforms presented in this work, indicate for the period of analysis (2015-2021) an increase in their volumes. While Gavrilovic's results indicate a production obtained for basins in the order of 1000 m3 /year for those basins <1 km2 , 2000 m3 /year for ~2 km2 and 14000 m3 /year for 140 km2 , indicating a marked influence of the surface of the basins in its calculation.
Fil: Esper Angillieri, María Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingenería Caminos de Montaña; Argentina
Fil: González, Carlos Guillermo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingenería Caminos de Montaña; Argentina
Fil: Flores, Daniel Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Fernández, Oscar Mario. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingenería Caminos de Montaña; Argentina
Fil: Ruiz, María Eugenia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingenería Caminos de Montaña; Argentina
Fil: Ginesta Torcivia, Carla Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Rios, Natalia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina - Materia
-
ABANICO ALUVIAL
LIDAR
VANT
GAVRILOVIC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265881
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6e8e02baffe393a0a76b1245b97b5900 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265881 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de crecimiento de abanicos aluviales mediante métodos topográficos y empíricos, ruta nacional N° 150, San Juan, ArgentinaAnalysis of alluvial fan growth using topographic and empirical methods, National Route 150, San Juan, ArgentinaEsper Angillieri, María YaninaGonzález, Carlos GuillermoFlores, Daniel GermánFernández, Oscar MarioRuiz, María EugeniaGinesta Torcivia, Carla EmiliaRios, Natalia NoemíABANICO ALUVIALLIDARVANTGAVRILOVIChttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El presente estudio pretende estimar la tasa de crecimiento de cuatro abanicos aluviales a partir de información topográfica, mediante la comparación temporal de sus superficies y estimar la producción de sedimentos de sus cuencas de aporte aplicando el método empírico de Gavrilovic. El sector seleccionado comprende un tramo de la ruta Nacional N°150 en el departamento de Iglesia, aproxi-madamente a 145 km al norte de la ciudad capital de San Juan. Este sector se caracteriza por registrar precipitaciones intensas de corta duración que actúan como desencadenantes de importantes flujos que transportan significativos volúmenes de material sólido (sedimentos de diferentes granulometrías, restos de vegetación y materiales de desecho). Este material se acumula en las porciones de menor pendiente, por lo general formando abanicos aluviales o alimentando los ya existentes, que pueden destruir y/u obstruir rutas, afectando negativamente al normal flujo vehicular. Los resultados preliminares, de los métodos topográficos, de cuatro de las geoformas relevadas que se exponen en el presente trabajo, señalan para el periodo de análisis (2015-2021) un incremento en sus volúmenes. Mientras que los resultados de Gavrilovic señalan una la producción obtenida para cuencas del orden de los 1000 m3/año para aquellas cuencas <1 km2, de 2000 m3/año para la de ~2 km2 y de 14000 m3/año para la de 140 km2, indicando una marcada influencia de la superficie de las cuencas en su cálculo.The present study aims to estimate the growth rate of four alluvial fans from topographic information, through the temporal comparison of their surfaces and to estimate the sediment production of their contribution basins by applying Gavrilovic's empirical method. The selected sector comprises a section of National Route 150 in the department of Iglesia, approximately 145 km north of the capital city of San Juan. This area is characterized by short-term heavy rainfall which triggers significant flows that transport large volumes of solid material (sediments of different granulometries, remains of vegetation and debris). This material accumulates on the lower slopes usually creating alluvial fans or supplying the already existing ones, that can destroy and/or obstruct roads, negatively affecting the normal flow of vehicles. Preliminary results, from topographic methods, of four of the surveyed geoforms presented in this work, indicate for the period of analysis (2015-2021) an increase in their volumes. While Gavrilovic's results indicate a production obtained for basins in the order of 1000 m3 /year for those basins <1 km2 , 2000 m3 /year for ~2 km2 and 14000 m3 /year for 140 km2 , indicating a marked influence of the surface of the basins in its calculation.Fil: Esper Angillieri, María Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingenería Caminos de Montaña; ArgentinaFil: González, Carlos Guillermo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingenería Caminos de Montaña; ArgentinaFil: Flores, Daniel Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Fernández, Oscar Mario. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingenería Caminos de Montaña; ArgentinaFil: Ruiz, María Eugenia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingenería Caminos de Montaña; ArgentinaFil: Ginesta Torcivia, Carla Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Rios, Natalia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265881Esper Angillieri, María Yanina; González, Carlos Guillermo; Flores, Daniel Germán; Fernández, Oscar Mario; Ruiz, María Eugenia; et al.; Análisis de crecimiento de abanicos aluviales mediante métodos topográficos y empíricos, ruta nacional N° 150, San Juan, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 81; 2; 11-2024; 225-2381853-71381851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1713info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265881instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:07.067CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de crecimiento de abanicos aluviales mediante métodos topográficos y empíricos, ruta nacional N° 150, San Juan, Argentina Analysis of alluvial fan growth using topographic and empirical methods, National Route 150, San Juan, Argentina |
title |
Análisis de crecimiento de abanicos aluviales mediante métodos topográficos y empíricos, ruta nacional N° 150, San Juan, Argentina |
spellingShingle |
Análisis de crecimiento de abanicos aluviales mediante métodos topográficos y empíricos, ruta nacional N° 150, San Juan, Argentina Esper Angillieri, María Yanina ABANICO ALUVIAL LIDAR VANT GAVRILOVIC |
title_short |
Análisis de crecimiento de abanicos aluviales mediante métodos topográficos y empíricos, ruta nacional N° 150, San Juan, Argentina |
title_full |
Análisis de crecimiento de abanicos aluviales mediante métodos topográficos y empíricos, ruta nacional N° 150, San Juan, Argentina |
title_fullStr |
Análisis de crecimiento de abanicos aluviales mediante métodos topográficos y empíricos, ruta nacional N° 150, San Juan, Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis de crecimiento de abanicos aluviales mediante métodos topográficos y empíricos, ruta nacional N° 150, San Juan, Argentina |
title_sort |
Análisis de crecimiento de abanicos aluviales mediante métodos topográficos y empíricos, ruta nacional N° 150, San Juan, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esper Angillieri, María Yanina González, Carlos Guillermo Flores, Daniel Germán Fernández, Oscar Mario Ruiz, María Eugenia Ginesta Torcivia, Carla Emilia Rios, Natalia Noemí |
author |
Esper Angillieri, María Yanina |
author_facet |
Esper Angillieri, María Yanina González, Carlos Guillermo Flores, Daniel Germán Fernández, Oscar Mario Ruiz, María Eugenia Ginesta Torcivia, Carla Emilia Rios, Natalia Noemí |
author_role |
author |
author2 |
González, Carlos Guillermo Flores, Daniel Germán Fernández, Oscar Mario Ruiz, María Eugenia Ginesta Torcivia, Carla Emilia Rios, Natalia Noemí |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ABANICO ALUVIAL LIDAR VANT GAVRILOVIC |
topic |
ABANICO ALUVIAL LIDAR VANT GAVRILOVIC |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio pretende estimar la tasa de crecimiento de cuatro abanicos aluviales a partir de información topográfica, mediante la comparación temporal de sus superficies y estimar la producción de sedimentos de sus cuencas de aporte aplicando el método empírico de Gavrilovic. El sector seleccionado comprende un tramo de la ruta Nacional N°150 en el departamento de Iglesia, aproxi-madamente a 145 km al norte de la ciudad capital de San Juan. Este sector se caracteriza por registrar precipitaciones intensas de corta duración que actúan como desencadenantes de importantes flujos que transportan significativos volúmenes de material sólido (sedimentos de diferentes granulometrías, restos de vegetación y materiales de desecho). Este material se acumula en las porciones de menor pendiente, por lo general formando abanicos aluviales o alimentando los ya existentes, que pueden destruir y/u obstruir rutas, afectando negativamente al normal flujo vehicular. Los resultados preliminares, de los métodos topográficos, de cuatro de las geoformas relevadas que se exponen en el presente trabajo, señalan para el periodo de análisis (2015-2021) un incremento en sus volúmenes. Mientras que los resultados de Gavrilovic señalan una la producción obtenida para cuencas del orden de los 1000 m3/año para aquellas cuencas <1 km2, de 2000 m3/año para la de ~2 km2 y de 14000 m3/año para la de 140 km2, indicando una marcada influencia de la superficie de las cuencas en su cálculo. The present study aims to estimate the growth rate of four alluvial fans from topographic information, through the temporal comparison of their surfaces and to estimate the sediment production of their contribution basins by applying Gavrilovic's empirical method. The selected sector comprises a section of National Route 150 in the department of Iglesia, approximately 145 km north of the capital city of San Juan. This area is characterized by short-term heavy rainfall which triggers significant flows that transport large volumes of solid material (sediments of different granulometries, remains of vegetation and debris). This material accumulates on the lower slopes usually creating alluvial fans or supplying the already existing ones, that can destroy and/or obstruct roads, negatively affecting the normal flow of vehicles. Preliminary results, from topographic methods, of four of the surveyed geoforms presented in this work, indicate for the period of analysis (2015-2021) an increase in their volumes. While Gavrilovic's results indicate a production obtained for basins in the order of 1000 m3 /year for those basins <1 km2 , 2000 m3 /year for ~2 km2 and 14000 m3 /year for 140 km2 , indicating a marked influence of the surface of the basins in its calculation. Fil: Esper Angillieri, María Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingenería Caminos de Montaña; Argentina Fil: González, Carlos Guillermo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingenería Caminos de Montaña; Argentina Fil: Flores, Daniel Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina Fil: Fernández, Oscar Mario. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingenería Caminos de Montaña; Argentina Fil: Ruiz, María Eugenia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingenería Caminos de Montaña; Argentina Fil: Ginesta Torcivia, Carla Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina Fil: Rios, Natalia Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina |
description |
El presente estudio pretende estimar la tasa de crecimiento de cuatro abanicos aluviales a partir de información topográfica, mediante la comparación temporal de sus superficies y estimar la producción de sedimentos de sus cuencas de aporte aplicando el método empírico de Gavrilovic. El sector seleccionado comprende un tramo de la ruta Nacional N°150 en el departamento de Iglesia, aproxi-madamente a 145 km al norte de la ciudad capital de San Juan. Este sector se caracteriza por registrar precipitaciones intensas de corta duración que actúan como desencadenantes de importantes flujos que transportan significativos volúmenes de material sólido (sedimentos de diferentes granulometrías, restos de vegetación y materiales de desecho). Este material se acumula en las porciones de menor pendiente, por lo general formando abanicos aluviales o alimentando los ya existentes, que pueden destruir y/u obstruir rutas, afectando negativamente al normal flujo vehicular. Los resultados preliminares, de los métodos topográficos, de cuatro de las geoformas relevadas que se exponen en el presente trabajo, señalan para el periodo de análisis (2015-2021) un incremento en sus volúmenes. Mientras que los resultados de Gavrilovic señalan una la producción obtenida para cuencas del orden de los 1000 m3/año para aquellas cuencas <1 km2, de 2000 m3/año para la de ~2 km2 y de 14000 m3/año para la de 140 km2, indicando una marcada influencia de la superficie de las cuencas en su cálculo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/265881 Esper Angillieri, María Yanina; González, Carlos Guillermo; Flores, Daniel Germán; Fernández, Oscar Mario; Ruiz, María Eugenia; et al.; Análisis de crecimiento de abanicos aluviales mediante métodos topográficos y empíricos, ruta nacional N° 150, San Juan, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 81; 2; 11-2024; 225-238 1853-7138 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/265881 |
identifier_str_mv |
Esper Angillieri, María Yanina; González, Carlos Guillermo; Flores, Daniel Germán; Fernández, Oscar Mario; Ruiz, María Eugenia; et al.; Análisis de crecimiento de abanicos aluviales mediante métodos topográficos y empíricos, ruta nacional N° 150, San Juan, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 81; 2; 11-2024; 225-238 1853-7138 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1713 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979926513287168 |
score |
12.48226 |