Del riesgo individual a la vulnerabilidad social: factores asociados a la no adherencia al tratamiento de tuberculosis
- Autores
- Herrero, Maria Belen; Greco, Adriana Alejandra; Ramos, Silvina; Arrossi, Silvina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aunque la tuberculosis (TBC) es curable y prevenible, persiste como problema de Salud Pública, a pesar de contar con medidas de diagnóstico y un tratamiento eficaz y de bajo costo. La principal estrategia de control de la TBC consiste en la identificación precoz, el tratamiento completo y la curación de los casos. La experiencia obtenida a partir de numerosos programas evidenció que la no adherencia al tratamiento, al prolongar la transmisión de la enfermedad (además del desarrollo de cepas resistentes e, incluso, el aumento del riesgo de muerte), es una de las principales barreras para su control. Se realizó una revisión de los estudios que indagaron los factores asociados a la no adherencia al tratamiento de la TBC, con el objetivo de sistematizar el conocimiento producido e identificar: en primer lugar, cuáles han sido los factores más frecuentemente investigados en relación con las características socio-demográficas de los pacientes y las condiciones de acceso a los servicios de salud y, en segunda instancia, cuáles de estos factores han presentado una mayor asociación estadística con la no adherencia.
Fil: Herrero, Maria Belen. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Greco, Adriana Alejandra. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina
Fil: Ramos, Silvina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina
Fil: Arrossi, Silvina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TUBERCULOSIS
ADHERENCIA
TRATAMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192933
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dfe963f5a5d71162e0afdae51bac623f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192933 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del riesgo individual a la vulnerabilidad social: factores asociados a la no adherencia al tratamiento de tuberculosisFrom individual risk to social vulnerability: factors associated with non-compliance with anti-tuberculosis treatmentHerrero, Maria BelenGreco, Adriana AlejandraRamos, SilvinaArrossi, SilvinaTUBERCULOSISADHERENCIATRATAMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Aunque la tuberculosis (TBC) es curable y prevenible, persiste como problema de Salud Pública, a pesar de contar con medidas de diagnóstico y un tratamiento eficaz y de bajo costo. La principal estrategia de control de la TBC consiste en la identificación precoz, el tratamiento completo y la curación de los casos. La experiencia obtenida a partir de numerosos programas evidenció que la no adherencia al tratamiento, al prolongar la transmisión de la enfermedad (además del desarrollo de cepas resistentes e, incluso, el aumento del riesgo de muerte), es una de las principales barreras para su control. Se realizó una revisión de los estudios que indagaron los factores asociados a la no adherencia al tratamiento de la TBC, con el objetivo de sistematizar el conocimiento producido e identificar: en primer lugar, cuáles han sido los factores más frecuentemente investigados en relación con las características socio-demográficas de los pacientes y las condiciones de acceso a los servicios de salud y, en segunda instancia, cuáles de estos factores han presentado una mayor asociación estadística con la no adherencia.Fil: Herrero, Maria Belen. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Greco, Adriana Alejandra. Ministerio de Salud de la Nación; ArgentinaFil: Ramos, Silvina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; ArgentinaFil: Arrossi, Silvina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMinisterio de Salud de la Nación2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192933Herrero, Maria Belen; Greco, Adriana Alejandra; Ramos, Silvina; Arrossi, Silvina; Del riesgo individual a la vulnerabilidad social: factores asociados a la no adherencia al tratamiento de tuberculosis; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina Salud Pública; 2; 8; 10-2011; 36-421852-87241853-810XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/654info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192933instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:22.115CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del riesgo individual a la vulnerabilidad social: factores asociados a la no adherencia al tratamiento de tuberculosis From individual risk to social vulnerability: factors associated with non-compliance with anti-tuberculosis treatment |
title |
Del riesgo individual a la vulnerabilidad social: factores asociados a la no adherencia al tratamiento de tuberculosis |
spellingShingle |
Del riesgo individual a la vulnerabilidad social: factores asociados a la no adherencia al tratamiento de tuberculosis Herrero, Maria Belen TUBERCULOSIS ADHERENCIA TRATAMIENTO |
title_short |
Del riesgo individual a la vulnerabilidad social: factores asociados a la no adherencia al tratamiento de tuberculosis |
title_full |
Del riesgo individual a la vulnerabilidad social: factores asociados a la no adherencia al tratamiento de tuberculosis |
title_fullStr |
Del riesgo individual a la vulnerabilidad social: factores asociados a la no adherencia al tratamiento de tuberculosis |
title_full_unstemmed |
Del riesgo individual a la vulnerabilidad social: factores asociados a la no adherencia al tratamiento de tuberculosis |
title_sort |
Del riesgo individual a la vulnerabilidad social: factores asociados a la no adherencia al tratamiento de tuberculosis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrero, Maria Belen Greco, Adriana Alejandra Ramos, Silvina Arrossi, Silvina |
author |
Herrero, Maria Belen |
author_facet |
Herrero, Maria Belen Greco, Adriana Alejandra Ramos, Silvina Arrossi, Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Greco, Adriana Alejandra Ramos, Silvina Arrossi, Silvina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TUBERCULOSIS ADHERENCIA TRATAMIENTO |
topic |
TUBERCULOSIS ADHERENCIA TRATAMIENTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aunque la tuberculosis (TBC) es curable y prevenible, persiste como problema de Salud Pública, a pesar de contar con medidas de diagnóstico y un tratamiento eficaz y de bajo costo. La principal estrategia de control de la TBC consiste en la identificación precoz, el tratamiento completo y la curación de los casos. La experiencia obtenida a partir de numerosos programas evidenció que la no adherencia al tratamiento, al prolongar la transmisión de la enfermedad (además del desarrollo de cepas resistentes e, incluso, el aumento del riesgo de muerte), es una de las principales barreras para su control. Se realizó una revisión de los estudios que indagaron los factores asociados a la no adherencia al tratamiento de la TBC, con el objetivo de sistematizar el conocimiento producido e identificar: en primer lugar, cuáles han sido los factores más frecuentemente investigados en relación con las características socio-demográficas de los pacientes y las condiciones de acceso a los servicios de salud y, en segunda instancia, cuáles de estos factores han presentado una mayor asociación estadística con la no adherencia. Fil: Herrero, Maria Belen. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Greco, Adriana Alejandra. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina Fil: Ramos, Silvina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina Fil: Arrossi, Silvina. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Aunque la tuberculosis (TBC) es curable y prevenible, persiste como problema de Salud Pública, a pesar de contar con medidas de diagnóstico y un tratamiento eficaz y de bajo costo. La principal estrategia de control de la TBC consiste en la identificación precoz, el tratamiento completo y la curación de los casos. La experiencia obtenida a partir de numerosos programas evidenció que la no adherencia al tratamiento, al prolongar la transmisión de la enfermedad (además del desarrollo de cepas resistentes e, incluso, el aumento del riesgo de muerte), es una de las principales barreras para su control. Se realizó una revisión de los estudios que indagaron los factores asociados a la no adherencia al tratamiento de la TBC, con el objetivo de sistematizar el conocimiento producido e identificar: en primer lugar, cuáles han sido los factores más frecuentemente investigados en relación con las características socio-demográficas de los pacientes y las condiciones de acceso a los servicios de salud y, en segunda instancia, cuáles de estos factores han presentado una mayor asociación estadística con la no adherencia. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192933 Herrero, Maria Belen; Greco, Adriana Alejandra; Ramos, Silvina; Arrossi, Silvina; Del riesgo individual a la vulnerabilidad social: factores asociados a la no adherencia al tratamiento de tuberculosis; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina Salud Pública; 2; 8; 10-2011; 36-42 1852-8724 1853-810X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192933 |
identifier_str_mv |
Herrero, Maria Belen; Greco, Adriana Alejandra; Ramos, Silvina; Arrossi, Silvina; Del riesgo individual a la vulnerabilidad social: factores asociados a la no adherencia al tratamiento de tuberculosis; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina Salud Pública; 2; 8; 10-2011; 36-42 1852-8724 1853-810X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/654 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268596999290880 |
score |
13.13397 |