Autoestima y adherencia al tratamiento en los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en hemodiálisis
- Autores
- Maino, Natalia Verónica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Samuel
Simonetti, Graciela - Descripción
- La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) se conceptualiza como un síndrome irreversible y progresivo de las funciones glomerulares, tubulares y endocrinas del riñón. Además de traer consecuencias físicas al individuo que la experimenta, también trae daño psicológico, modificando su estado mental y emocional, esto cambia su vida cotidiana, y también se caracteriza por ser un problema social, que interfiere con el papel que el paciente juega en la sociedad. El objetivo de este estudio es analizar qué relación existe entre la autoestima y la adherencia al tratamiento, según el sexo y la edad, en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal, que realizan hemodiálisis trisemanal en un Hospital Público, en la ciudad de Rosario, durante el año 2021. La estrategia metodológica será de tipo cuantitativa, se llevará a cabo un estudio no experimental observacional, analítico, de corte transversal y prospectivo, y las principales variables de estudio son autoestima, adherencia al tratamiento, edad y sexo. Se utilizarán la escala de autoestima de Rosenberg y un cuestionario elaborado para medir las variables. La muestra de población general se conformará por 30 personas adultas que asisten de forma ambulatoria a dicho efector de salud, de ambos sexos entre 18 y 65 años de edad, diagnosticadas con IRC, en plan de hemodiálisis trisemanal. Los datos serán analizados mediante estadística descriptiva, representados en histograma y gráficos de torta, se hará un estudio univariado de cada variable y para finalizar se aplicará el coeficiente de correlación de Spearman para estudiar la relación entre variables.
Fil: Fil: Maino, Natalia Verónica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Adherencia al tratamiento
Hemodiálisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21738
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_38edfd24b20641d3b8eb9536b4f14a0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21738 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Autoestima y adherencia al tratamiento en los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en hemodiálisisMaino, Natalia Verónicahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Adherencia al tratamientoHemodiálisisLa Insuficiencia Renal Crónica (IRC) se conceptualiza como un síndrome irreversible y progresivo de las funciones glomerulares, tubulares y endocrinas del riñón. Además de traer consecuencias físicas al individuo que la experimenta, también trae daño psicológico, modificando su estado mental y emocional, esto cambia su vida cotidiana, y también se caracteriza por ser un problema social, que interfiere con el papel que el paciente juega en la sociedad. El objetivo de este estudio es analizar qué relación existe entre la autoestima y la adherencia al tratamiento, según el sexo y la edad, en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal, que realizan hemodiálisis trisemanal en un Hospital Público, en la ciudad de Rosario, durante el año 2021. La estrategia metodológica será de tipo cuantitativa, se llevará a cabo un estudio no experimental observacional, analítico, de corte transversal y prospectivo, y las principales variables de estudio son autoestima, adherencia al tratamiento, edad y sexo. Se utilizarán la escala de autoestima de Rosenberg y un cuestionario elaborado para medir las variables. La muestra de población general se conformará por 30 personas adultas que asisten de forma ambulatoria a dicho efector de salud, de ambos sexos entre 18 y 65 años de edad, diagnosticadas con IRC, en plan de hemodiálisis trisemanal. Los datos serán analizados mediante estadística descriptiva, representados en histograma y gráficos de torta, se hará un estudio univariado de cada variable y para finalizar se aplicará el coeficiente de correlación de Spearman para estudiar la relación entre variables.Fil: Fil: Maino, Natalia Verónica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias MédicasLópez, SamuelSimonetti, Graciela2020-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21738spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:15Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21738instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:15.796RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autoestima y adherencia al tratamiento en los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en hemodiálisis |
title |
Autoestima y adherencia al tratamiento en los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en hemodiálisis |
spellingShingle |
Autoestima y adherencia al tratamiento en los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en hemodiálisis Maino, Natalia Verónica Adherencia al tratamiento Hemodiálisis |
title_short |
Autoestima y adherencia al tratamiento en los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en hemodiálisis |
title_full |
Autoestima y adherencia al tratamiento en los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en hemodiálisis |
title_fullStr |
Autoestima y adherencia al tratamiento en los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en hemodiálisis |
title_full_unstemmed |
Autoestima y adherencia al tratamiento en los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en hemodiálisis |
title_sort |
Autoestima y adherencia al tratamiento en los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en hemodiálisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maino, Natalia Verónica |
author |
Maino, Natalia Verónica |
author_facet |
Maino, Natalia Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Samuel Simonetti, Graciela |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adherencia al tratamiento Hemodiálisis |
topic |
Adherencia al tratamiento Hemodiálisis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) se conceptualiza como un síndrome irreversible y progresivo de las funciones glomerulares, tubulares y endocrinas del riñón. Además de traer consecuencias físicas al individuo que la experimenta, también trae daño psicológico, modificando su estado mental y emocional, esto cambia su vida cotidiana, y también se caracteriza por ser un problema social, que interfiere con el papel que el paciente juega en la sociedad. El objetivo de este estudio es analizar qué relación existe entre la autoestima y la adherencia al tratamiento, según el sexo y la edad, en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal, que realizan hemodiálisis trisemanal en un Hospital Público, en la ciudad de Rosario, durante el año 2021. La estrategia metodológica será de tipo cuantitativa, se llevará a cabo un estudio no experimental observacional, analítico, de corte transversal y prospectivo, y las principales variables de estudio son autoestima, adherencia al tratamiento, edad y sexo. Se utilizarán la escala de autoestima de Rosenberg y un cuestionario elaborado para medir las variables. La muestra de población general se conformará por 30 personas adultas que asisten de forma ambulatoria a dicho efector de salud, de ambos sexos entre 18 y 65 años de edad, diagnosticadas con IRC, en plan de hemodiálisis trisemanal. Los datos serán analizados mediante estadística descriptiva, representados en histograma y gráficos de torta, se hará un estudio univariado de cada variable y para finalizar se aplicará el coeficiente de correlación de Spearman para estudiar la relación entre variables. Fil: Fil: Maino, Natalia Verónica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) se conceptualiza como un síndrome irreversible y progresivo de las funciones glomerulares, tubulares y endocrinas del riñón. Además de traer consecuencias físicas al individuo que la experimenta, también trae daño psicológico, modificando su estado mental y emocional, esto cambia su vida cotidiana, y también se caracteriza por ser un problema social, que interfiere con el papel que el paciente juega en la sociedad. El objetivo de este estudio es analizar qué relación existe entre la autoestima y la adherencia al tratamiento, según el sexo y la edad, en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal, que realizan hemodiálisis trisemanal en un Hospital Público, en la ciudad de Rosario, durante el año 2021. La estrategia metodológica será de tipo cuantitativa, se llevará a cabo un estudio no experimental observacional, analítico, de corte transversal y prospectivo, y las principales variables de estudio son autoestima, adherencia al tratamiento, edad y sexo. Se utilizarán la escala de autoestima de Rosenberg y un cuestionario elaborado para medir las variables. La muestra de población general se conformará por 30 personas adultas que asisten de forma ambulatoria a dicho efector de salud, de ambos sexos entre 18 y 65 años de edad, diagnosticadas con IRC, en plan de hemodiálisis trisemanal. Los datos serán analizados mediante estadística descriptiva, representados en histograma y gráficos de torta, se hará un estudio univariado de cada variable y para finalizar se aplicará el coeficiente de correlación de Spearman para estudiar la relación entre variables. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21738 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21738 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618782242242560 |
score |
13.070432 |