El ingreso de la juventud en la escena ambiental: Análisis de las movilizaciones ambientales protagonizadas por el colectivo Jóvenes por el Clima en la Ciudad de Buenos Aires (2019...

Autores
Manso, Noelia Dana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo general de este artículo es analizar las acciones colectivas de protesta de carácter internacional llevadas adelante por la organización Jóvenes por el Clima en el periodo 2019 a 2022 en la Ciudad de Buenos Aires. Jóvenes por el Clima se conformó durante el 2019 con el objetivo de que Argentina participe en la Primera Movilización Internacional contra la Crisis Climática. Desde entonces, recuperando las luchas históricas de los movimientos ecologistas precedentes, acompañan demandas ambientales en diferentes partes del país, promueven debates y acciones colectivas y buscan instalar la agenda socioecológica y de justicia climática en la escena pública. Se describen los orígenes de este movimiento, sus articulaciones con otras organizaciones y las acciones colectivas de protesta realizadas en forma conjunta con colectivos internacionales. En términos metodológicos, se propone un estudio de carácter exploratorio, interpretativo y una estrategia metodológica cualitativa. Para la construcción de nuestro objeto de estudio recurrimos a fuentes secundarias. A partir de este trabajo buscamos dar cuenta de una serie de dimensiones que caracterizan a las acciones de protesta: identidad, estructura y organización, demandas, formatos de la acción y performatividad.
In this work we analyze the collective protest actions organized by the environmental movement, Jóvenes por el Clima, during the period 2019 to 2022 in the City of Buenos Aires. This movement was formed in 2019 in order to participate as a country in the First International Strike against the Climate Crisis. Since then, recovering the historical struggles of the preceding environmental movements, they have participated in the visibility of environmental conflicts in different parts of the country, promoted debates and collective actions, and tried to install the socio-ecological and climate justice agenda in different social spheres. We describe the beginnings of this movement, their articulations with other organizations and the collective protest actions organized jointly with international collectives. In this work, with a qualitative approach we use secondary sources. In this work we seek to show a series of dimensions that characterize protest actions: identity, structure and organization, demands, action formats and performativity.
Fil: Manso, Noelia Dana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
AMBIENTE
ACCION COLECTIVA
JUVENTUDES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221050

id CONICETDig_0a90201bff898b62a9993876b223e064
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221050
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El ingreso de la juventud en la escena ambiental: Análisis de las movilizaciones ambientales protagonizadas por el colectivo Jóvenes por el Clima en la Ciudad de Buenos Aires (2019-2022)Manso, Noelia DanaAMBIENTEACCION COLECTIVAJUVENTUDEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo general de este artículo es analizar las acciones colectivas de protesta de carácter internacional llevadas adelante por la organización Jóvenes por el Clima en el periodo 2019 a 2022 en la Ciudad de Buenos Aires. Jóvenes por el Clima se conformó durante el 2019 con el objetivo de que Argentina participe en la Primera Movilización Internacional contra la Crisis Climática. Desde entonces, recuperando las luchas históricas de los movimientos ecologistas precedentes, acompañan demandas ambientales en diferentes partes del país, promueven debates y acciones colectivas y buscan instalar la agenda socioecológica y de justicia climática en la escena pública. Se describen los orígenes de este movimiento, sus articulaciones con otras organizaciones y las acciones colectivas de protesta realizadas en forma conjunta con colectivos internacionales. En términos metodológicos, se propone un estudio de carácter exploratorio, interpretativo y una estrategia metodológica cualitativa. Para la construcción de nuestro objeto de estudio recurrimos a fuentes secundarias. A partir de este trabajo buscamos dar cuenta de una serie de dimensiones que caracterizan a las acciones de protesta: identidad, estructura y organización, demandas, formatos de la acción y performatividad.In this work we analyze the collective protest actions organized by the environmental movement, Jóvenes por el Clima, during the period 2019 to 2022 in the City of Buenos Aires. This movement was formed in 2019 in order to participate as a country in the First International Strike against the Climate Crisis. Since then, recovering the historical struggles of the preceding environmental movements, they have participated in the visibility of environmental conflicts in different parts of the country, promoted debates and collective actions, and tried to install the socio-ecological and climate justice agenda in different social spheres. We describe the beginnings of this movement, their articulations with other organizations and the collective protest actions organized jointly with international collectives. In this work, with a qualitative approach we use secondary sources. In this work we seek to show a series of dimensions that characterize protest actions: identity, structure and organization, demands, action formats and performativity.Fil: Manso, Noelia Dana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221050Manso, Noelia Dana; El ingreso de la juventud en la escena ambiental: Análisis de las movilizaciones ambientales protagonizadas por el colectivo Jóvenes por el Clima en la Ciudad de Buenos Aires (2019-2022); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Sociedad; 8-2023; 75-942618-3137CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistasociedad/article/view/9140info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:00:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221050instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:00:38.579CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El ingreso de la juventud en la escena ambiental: Análisis de las movilizaciones ambientales protagonizadas por el colectivo Jóvenes por el Clima en la Ciudad de Buenos Aires (2019-2022)
title El ingreso de la juventud en la escena ambiental: Análisis de las movilizaciones ambientales protagonizadas por el colectivo Jóvenes por el Clima en la Ciudad de Buenos Aires (2019-2022)
spellingShingle El ingreso de la juventud en la escena ambiental: Análisis de las movilizaciones ambientales protagonizadas por el colectivo Jóvenes por el Clima en la Ciudad de Buenos Aires (2019-2022)
Manso, Noelia Dana
AMBIENTE
ACCION COLECTIVA
JUVENTUDES
title_short El ingreso de la juventud en la escena ambiental: Análisis de las movilizaciones ambientales protagonizadas por el colectivo Jóvenes por el Clima en la Ciudad de Buenos Aires (2019-2022)
title_full El ingreso de la juventud en la escena ambiental: Análisis de las movilizaciones ambientales protagonizadas por el colectivo Jóvenes por el Clima en la Ciudad de Buenos Aires (2019-2022)
title_fullStr El ingreso de la juventud en la escena ambiental: Análisis de las movilizaciones ambientales protagonizadas por el colectivo Jóvenes por el Clima en la Ciudad de Buenos Aires (2019-2022)
title_full_unstemmed El ingreso de la juventud en la escena ambiental: Análisis de las movilizaciones ambientales protagonizadas por el colectivo Jóvenes por el Clima en la Ciudad de Buenos Aires (2019-2022)
title_sort El ingreso de la juventud en la escena ambiental: Análisis de las movilizaciones ambientales protagonizadas por el colectivo Jóvenes por el Clima en la Ciudad de Buenos Aires (2019-2022)
dc.creator.none.fl_str_mv Manso, Noelia Dana
author Manso, Noelia Dana
author_facet Manso, Noelia Dana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AMBIENTE
ACCION COLECTIVA
JUVENTUDES
topic AMBIENTE
ACCION COLECTIVA
JUVENTUDES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de este artículo es analizar las acciones colectivas de protesta de carácter internacional llevadas adelante por la organización Jóvenes por el Clima en el periodo 2019 a 2022 en la Ciudad de Buenos Aires. Jóvenes por el Clima se conformó durante el 2019 con el objetivo de que Argentina participe en la Primera Movilización Internacional contra la Crisis Climática. Desde entonces, recuperando las luchas históricas de los movimientos ecologistas precedentes, acompañan demandas ambientales en diferentes partes del país, promueven debates y acciones colectivas y buscan instalar la agenda socioecológica y de justicia climática en la escena pública. Se describen los orígenes de este movimiento, sus articulaciones con otras organizaciones y las acciones colectivas de protesta realizadas en forma conjunta con colectivos internacionales. En términos metodológicos, se propone un estudio de carácter exploratorio, interpretativo y una estrategia metodológica cualitativa. Para la construcción de nuestro objeto de estudio recurrimos a fuentes secundarias. A partir de este trabajo buscamos dar cuenta de una serie de dimensiones que caracterizan a las acciones de protesta: identidad, estructura y organización, demandas, formatos de la acción y performatividad.
In this work we analyze the collective protest actions organized by the environmental movement, Jóvenes por el Clima, during the period 2019 to 2022 in the City of Buenos Aires. This movement was formed in 2019 in order to participate as a country in the First International Strike against the Climate Crisis. Since then, recovering the historical struggles of the preceding environmental movements, they have participated in the visibility of environmental conflicts in different parts of the country, promoted debates and collective actions, and tried to install the socio-ecological and climate justice agenda in different social spheres. We describe the beginnings of this movement, their articulations with other organizations and the collective protest actions organized jointly with international collectives. In this work, with a qualitative approach we use secondary sources. In this work we seek to show a series of dimensions that characterize protest actions: identity, structure and organization, demands, action formats and performativity.
Fil: Manso, Noelia Dana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El objetivo general de este artículo es analizar las acciones colectivas de protesta de carácter internacional llevadas adelante por la organización Jóvenes por el Clima en el periodo 2019 a 2022 en la Ciudad de Buenos Aires. Jóvenes por el Clima se conformó durante el 2019 con el objetivo de que Argentina participe en la Primera Movilización Internacional contra la Crisis Climática. Desde entonces, recuperando las luchas históricas de los movimientos ecologistas precedentes, acompañan demandas ambientales en diferentes partes del país, promueven debates y acciones colectivas y buscan instalar la agenda socioecológica y de justicia climática en la escena pública. Se describen los orígenes de este movimiento, sus articulaciones con otras organizaciones y las acciones colectivas de protesta realizadas en forma conjunta con colectivos internacionales. En términos metodológicos, se propone un estudio de carácter exploratorio, interpretativo y una estrategia metodológica cualitativa. Para la construcción de nuestro objeto de estudio recurrimos a fuentes secundarias. A partir de este trabajo buscamos dar cuenta de una serie de dimensiones que caracterizan a las acciones de protesta: identidad, estructura y organización, demandas, formatos de la acción y performatividad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221050
Manso, Noelia Dana; El ingreso de la juventud en la escena ambiental: Análisis de las movilizaciones ambientales protagonizadas por el colectivo Jóvenes por el Clima en la Ciudad de Buenos Aires (2019-2022); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Sociedad; 8-2023; 75-94
2618-3137
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221050
identifier_str_mv Manso, Noelia Dana; El ingreso de la juventud en la escena ambiental: Análisis de las movilizaciones ambientales protagonizadas por el colectivo Jóvenes por el Clima en la Ciudad de Buenos Aires (2019-2022); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Revista Sociedad; 8-2023; 75-94
2618-3137
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistasociedad/article/view/9140
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083145695232000
score 13.22299