La revancha de Chunga y Pa' bailar: Sobre el remix musical, su definición, clasificaciones y usos
- Autores
- Greco, María Emilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Qué es un remix musical? Si lo definimos siguiendo a E. Navas (2010, p. 159) como "la reinterpretación de una canción preexistente donde el ´aura´ del original es dominante", ¿qué diferencia existe entre un remix, una versión y un cover? ¿De qué manera un remix puede interpelar a un oyente que no reconoce al "original" del cual deriva? Estos son algunos de los interrogantes que motivan este trabajo. Se propone considerar al ?estilo musical? como una variante determinante en el análisis de un remix. Sin embargo, la propuesta implica una definición de estilo, categoría muy debatida en el campo de los estudios musicales y musicológicos pero también desde los aportes de la semiótica y los estudios de cognición. Se revisan entonces algunas propuestas teóricas para su estudio, teniendo en cuenta que en la construcción y definición de un estilo particular, se puede explicitar la trayectoria e ideales de los músicos, a la vez que reponer una visión de la cultura como espacio de confrontación, de posicionamiento de los sujetos en la sociedad.
La reflexión teórica sobre el remix y el estilo, se combina con el análisis de casos particulares del tango electrónico. Por un lado, el tema "Chunga´s Revenge" grabado por primera vez en el año 1970 por Frank Zappa, versionado en el 2001 por Gotan Project y remixado por Axel Krygier en el 2010. Por otro, el single "Pa´ bailar" (2007) del grupo Bajofondo y sus cinco composiciones, entre las que se incluyen versiones y remixes.
What is a musical remix? E. Navas (2010, p. 159), define remix as reinterpretation of an existing song where the “aura” of the original is dominant. But, if we follow Navas, what is the difference between remix, version and cover? How a remix can question to a listener who does not recognize the "original" These are some of the questions that motivate this paper. I propose to consider the musical style as a determinant variant in the analysis of a remix. However, the proposal entails a style definition, a debated category in the field of musical and musicological studies and in semiotics and cognitive studies. Some theoretical proposals for its study are reviewed here. The theoretical reflection on the remix and musical style is used in the analysis of particular cases of electronic tango: "Chunga’s Revenge", first recorded in 1970 by Frank Zappa, versioning in 2001 by Gotan Project and remixed in 2011 by Axel Krygier; and the single "Pa ’Bailar" (2007) of Bajofondo group and its five compositions, which include versions and remixes.
Fil: Greco, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño; Argentina - Materia
-
Remix musical
Estilo musical
Tango electrónico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68033
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_defee32b164bc6eb42fa335411a80d9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68033 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La revancha de Chunga y Pa' bailar: Sobre el remix musical, su definición, clasificaciones y usosGreco, María EmiliaRemix musicalEstilo musicalTango electrónicohttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6¿Qué es un remix musical? Si lo definimos siguiendo a E. Navas (2010, p. 159) como "la reinterpretación de una canción preexistente donde el ´aura´ del original es dominante", ¿qué diferencia existe entre un remix, una versión y un cover? ¿De qué manera un remix puede interpelar a un oyente que no reconoce al "original" del cual deriva? Estos son algunos de los interrogantes que motivan este trabajo. Se propone considerar al ?estilo musical? como una variante determinante en el análisis de un remix. Sin embargo, la propuesta implica una definición de estilo, categoría muy debatida en el campo de los estudios musicales y musicológicos pero también desde los aportes de la semiótica y los estudios de cognición. Se revisan entonces algunas propuestas teóricas para su estudio, teniendo en cuenta que en la construcción y definición de un estilo particular, se puede explicitar la trayectoria e ideales de los músicos, a la vez que reponer una visión de la cultura como espacio de confrontación, de posicionamiento de los sujetos en la sociedad. <br />La reflexión teórica sobre el remix y el estilo, se combina con el análisis de casos particulares del tango electrónico. Por un lado, el tema "Chunga´s Revenge" grabado por primera vez en el año 1970 por Frank Zappa, versionado en el 2001 por Gotan Project y remixado por Axel Krygier en el 2010. Por otro, el single "Pa´ bailar" (2007) del grupo Bajofondo y sus cinco composiciones, entre las que se incluyen versiones y remixes.What is a musical remix? E. Navas (2010, p. 159), define remix as reinterpretation of an existing song where the “aura” of the original is dominant. But, if we follow Navas, what is the difference between remix, version and cover? How a remix can question to a listener who does not recognize the "original" These are some of the questions that motivate this paper. I propose to consider the musical style as a determinant variant in the analysis of a remix. However, the proposal entails a style definition, a debated category in the field of musical and musicological studies and in semiotics and cognitive studies. Some theoretical proposals for its study are reviewed here. The theoretical reflection on the remix and musical style is used in the analysis of particular cases of electronic tango: "Chunga’s Revenge", first recorded in 1970 by Frank Zappa, versioning in 2001 by Gotan Project and remixed in 2011 by Axel Krygier; and the single "Pa ’Bailar" (2007) of Bajofondo group and its five compositions, which include versions and remixes.Fil: Greco, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Instituto Superior de Música2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68033Greco, María Emilia; La revancha de Chunga y Pa' bailar: Sobre el remix musical, su definición, clasificaciones y usos; Universidad Nacional del Litoral. Instituto Superior de Música; Revista del ISM; 16; 8-2016; 181-2041666-76032362-3322CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/6089info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/ism.v0i16.6089info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68033instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:22.223CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La revancha de Chunga y Pa' bailar: Sobre el remix musical, su definición, clasificaciones y usos |
title |
La revancha de Chunga y Pa' bailar: Sobre el remix musical, su definición, clasificaciones y usos |
spellingShingle |
La revancha de Chunga y Pa' bailar: Sobre el remix musical, su definición, clasificaciones y usos Greco, María Emilia Remix musical Estilo musical Tango electrónico |
title_short |
La revancha de Chunga y Pa' bailar: Sobre el remix musical, su definición, clasificaciones y usos |
title_full |
La revancha de Chunga y Pa' bailar: Sobre el remix musical, su definición, clasificaciones y usos |
title_fullStr |
La revancha de Chunga y Pa' bailar: Sobre el remix musical, su definición, clasificaciones y usos |
title_full_unstemmed |
La revancha de Chunga y Pa' bailar: Sobre el remix musical, su definición, clasificaciones y usos |
title_sort |
La revancha de Chunga y Pa' bailar: Sobre el remix musical, su definición, clasificaciones y usos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Greco, María Emilia |
author |
Greco, María Emilia |
author_facet |
Greco, María Emilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Remix musical Estilo musical Tango electrónico |
topic |
Remix musical Estilo musical Tango electrónico |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Qué es un remix musical? Si lo definimos siguiendo a E. Navas (2010, p. 159) como "la reinterpretación de una canción preexistente donde el ´aura´ del original es dominante", ¿qué diferencia existe entre un remix, una versión y un cover? ¿De qué manera un remix puede interpelar a un oyente que no reconoce al "original" del cual deriva? Estos son algunos de los interrogantes que motivan este trabajo. Se propone considerar al ?estilo musical? como una variante determinante en el análisis de un remix. Sin embargo, la propuesta implica una definición de estilo, categoría muy debatida en el campo de los estudios musicales y musicológicos pero también desde los aportes de la semiótica y los estudios de cognición. Se revisan entonces algunas propuestas teóricas para su estudio, teniendo en cuenta que en la construcción y definición de un estilo particular, se puede explicitar la trayectoria e ideales de los músicos, a la vez que reponer una visión de la cultura como espacio de confrontación, de posicionamiento de los sujetos en la sociedad. <br />La reflexión teórica sobre el remix y el estilo, se combina con el análisis de casos particulares del tango electrónico. Por un lado, el tema "Chunga´s Revenge" grabado por primera vez en el año 1970 por Frank Zappa, versionado en el 2001 por Gotan Project y remixado por Axel Krygier en el 2010. Por otro, el single "Pa´ bailar" (2007) del grupo Bajofondo y sus cinco composiciones, entre las que se incluyen versiones y remixes. What is a musical remix? E. Navas (2010, p. 159), define remix as reinterpretation of an existing song where the “aura” of the original is dominant. But, if we follow Navas, what is the difference between remix, version and cover? How a remix can question to a listener who does not recognize the "original" These are some of the questions that motivate this paper. I propose to consider the musical style as a determinant variant in the analysis of a remix. However, the proposal entails a style definition, a debated category in the field of musical and musicological studies and in semiotics and cognitive studies. Some theoretical proposals for its study are reviewed here. The theoretical reflection on the remix and musical style is used in the analysis of particular cases of electronic tango: "Chunga’s Revenge", first recorded in 1970 by Frank Zappa, versioning in 2001 by Gotan Project and remixed in 2011 by Axel Krygier; and the single "Pa ’Bailar" (2007) of Bajofondo group and its five compositions, which include versions and remixes. Fil: Greco, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño; Argentina |
description |
¿Qué es un remix musical? Si lo definimos siguiendo a E. Navas (2010, p. 159) como "la reinterpretación de una canción preexistente donde el ´aura´ del original es dominante", ¿qué diferencia existe entre un remix, una versión y un cover? ¿De qué manera un remix puede interpelar a un oyente que no reconoce al "original" del cual deriva? Estos son algunos de los interrogantes que motivan este trabajo. Se propone considerar al ?estilo musical? como una variante determinante en el análisis de un remix. Sin embargo, la propuesta implica una definición de estilo, categoría muy debatida en el campo de los estudios musicales y musicológicos pero también desde los aportes de la semiótica y los estudios de cognición. Se revisan entonces algunas propuestas teóricas para su estudio, teniendo en cuenta que en la construcción y definición de un estilo particular, se puede explicitar la trayectoria e ideales de los músicos, a la vez que reponer una visión de la cultura como espacio de confrontación, de posicionamiento de los sujetos en la sociedad. <br />La reflexión teórica sobre el remix y el estilo, se combina con el análisis de casos particulares del tango electrónico. Por un lado, el tema "Chunga´s Revenge" grabado por primera vez en el año 1970 por Frank Zappa, versionado en el 2001 por Gotan Project y remixado por Axel Krygier en el 2010. Por otro, el single "Pa´ bailar" (2007) del grupo Bajofondo y sus cinco composiciones, entre las que se incluyen versiones y remixes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68033 Greco, María Emilia; La revancha de Chunga y Pa' bailar: Sobre el remix musical, su definición, clasificaciones y usos; Universidad Nacional del Litoral. Instituto Superior de Música; Revista del ISM; 16; 8-2016; 181-204 1666-7603 2362-3322 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/68033 |
identifier_str_mv |
Greco, María Emilia; La revancha de Chunga y Pa' bailar: Sobre el remix musical, su definición, clasificaciones y usos; Universidad Nacional del Litoral. Instituto Superior de Música; Revista del ISM; 16; 8-2016; 181-204 1666-7603 2362-3322 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ISM/article/view/6089 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/ism.v0i16.6089 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Instituto Superior de Música |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Instituto Superior de Música |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269634558951424 |
score |
13.13397 |