Acceso, usos de las TIC y competencia digital autopercibida en estudiantes de ingeniería: Antes, durante y después de la virtualidad forzada por el COVID-19
- Autores
- Chiecher, Analía Claudia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La competencia digital es de vital importancia en el mundo contemporáneo. Estudios diversos han demostrado que, aunque los jóvenes son usuarios de las tecnologías, sus habilidades para utilizarlas con finalidades de aprendizaje no están altamente desarrolladas ni homogéneamente distribuidas. La hipótesis que orienta el trabajo afirma que la experiencia de aprendizaje en contextos virtuales durante la pandemia podría haber tenido incidencia en ciertos usos de las tecnologías. Se realizó un estudio no experimental, transversal, descriptivo y comparativo del que participaron 3 grupos de estudiantes de ingeniería (n= 907), quienes dieron respuesta a un cuestionario antes (grupo 1, n=555), durante (grupo 2, n=215) y después de la pandemia (grupo 3, n=137). Los resultados muestran diferencias entre los grupos en relación con algunas variables vinculadas con las autopercepciones de competencia digital y el uso de tecnologías. La discusión gira en torno de iluminar la importancia de enseñar la competencia digital en contextos educativos.
Digital competence is very important in the contemporary world. Various studies have shown that, although young people are users of technologies, their skills to use them for learning purposes are not highly developed or homogeneously distributed. The work hypothesis states that the learning experience in virtual contexts during the pandemic could have had an impact on certain uses of technologies. A non-experimental, cross-sectional, descriptive and comparative study was carried out in which 3 groups of engineering students participated (n= 907), who responded to a questionnaire before (group 1, n=555), during (group 2, n= 215) and after the pandemic (group 3, n=137). The results show differences between groups in relation to some variables linked to self-perceptions of digital competence and technologies uses. The discussion revolves around illuminating the importance of teaching digital competence in educational contexts.
Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina - Materia
-
COMPETENCIA DIGITAL
ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
INGENIERIA
PANDEMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272025
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dde2d1ff9745d555e6f0eed481f4c3a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272025 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acceso, usos de las TIC y competencia digital autopercibida en estudiantes de ingeniería: Antes, durante y después de la virtualidad forzada por el COVID-19Access, uses of ICT and self-perceived digital competence in engineering students: Before, during and after virtuality forced by COVID-19Chiecher, Analía ClaudiaCOMPETENCIA DIGITALESTUDIANTE UNIVERSITARIOINGENIERIAPANDEMIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La competencia digital es de vital importancia en el mundo contemporáneo. Estudios diversos han demostrado que, aunque los jóvenes son usuarios de las tecnologías, sus habilidades para utilizarlas con finalidades de aprendizaje no están altamente desarrolladas ni homogéneamente distribuidas. La hipótesis que orienta el trabajo afirma que la experiencia de aprendizaje en contextos virtuales durante la pandemia podría haber tenido incidencia en ciertos usos de las tecnologías. Se realizó un estudio no experimental, transversal, descriptivo y comparativo del que participaron 3 grupos de estudiantes de ingeniería (n= 907), quienes dieron respuesta a un cuestionario antes (grupo 1, n=555), durante (grupo 2, n=215) y después de la pandemia (grupo 3, n=137). Los resultados muestran diferencias entre los grupos en relación con algunas variables vinculadas con las autopercepciones de competencia digital y el uso de tecnologías. La discusión gira en torno de iluminar la importancia de enseñar la competencia digital en contextos educativos.Digital competence is very important in the contemporary world. Various studies have shown that, although young people are users of technologies, their skills to use them for learning purposes are not highly developed or homogeneously distributed. The work hypothesis states that the learning experience in virtual contexts during the pandemic could have had an impact on certain uses of technologies. A non-experimental, cross-sectional, descriptive and comparative study was carried out in which 3 groups of engineering students participated (n= 907), who responded to a questionnaire before (group 1, n=555), during (group 2, n= 215) and after the pandemic (group 3, n=137). The results show differences between groups in relation to some variables linked to self-perceptions of digital competence and technologies uses. The discussion revolves around illuminating the importance of teaching digital competence in educational contexts.Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaAsociación Colombiana de Facultades de Ingeniería2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272025Chiecher, Analía Claudia; Acceso, usos de las TIC y competencia digital autopercibida en estudiantes de ingeniería: Antes, durante y después de la virtualidad forzada por el COVID-19; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería; Educación en Ingeniería; 19; 37; 1-2024; 1-81900-8260CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://educacioneningenieria.org/index.php/edi/article/view/1287info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26507/rei.v19n37.1287info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272025instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:08.177CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso, usos de las TIC y competencia digital autopercibida en estudiantes de ingeniería: Antes, durante y después de la virtualidad forzada por el COVID-19 Access, uses of ICT and self-perceived digital competence in engineering students: Before, during and after virtuality forced by COVID-19 |
title |
Acceso, usos de las TIC y competencia digital autopercibida en estudiantes de ingeniería: Antes, durante y después de la virtualidad forzada por el COVID-19 |
spellingShingle |
Acceso, usos de las TIC y competencia digital autopercibida en estudiantes de ingeniería: Antes, durante y después de la virtualidad forzada por el COVID-19 Chiecher, Analía Claudia COMPETENCIA DIGITAL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO INGENIERIA PANDEMIA |
title_short |
Acceso, usos de las TIC y competencia digital autopercibida en estudiantes de ingeniería: Antes, durante y después de la virtualidad forzada por el COVID-19 |
title_full |
Acceso, usos de las TIC y competencia digital autopercibida en estudiantes de ingeniería: Antes, durante y después de la virtualidad forzada por el COVID-19 |
title_fullStr |
Acceso, usos de las TIC y competencia digital autopercibida en estudiantes de ingeniería: Antes, durante y después de la virtualidad forzada por el COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Acceso, usos de las TIC y competencia digital autopercibida en estudiantes de ingeniería: Antes, durante y después de la virtualidad forzada por el COVID-19 |
title_sort |
Acceso, usos de las TIC y competencia digital autopercibida en estudiantes de ingeniería: Antes, durante y después de la virtualidad forzada por el COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiecher, Analía Claudia |
author |
Chiecher, Analía Claudia |
author_facet |
Chiecher, Analía Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPETENCIA DIGITAL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO INGENIERIA PANDEMIA |
topic |
COMPETENCIA DIGITAL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO INGENIERIA PANDEMIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La competencia digital es de vital importancia en el mundo contemporáneo. Estudios diversos han demostrado que, aunque los jóvenes son usuarios de las tecnologías, sus habilidades para utilizarlas con finalidades de aprendizaje no están altamente desarrolladas ni homogéneamente distribuidas. La hipótesis que orienta el trabajo afirma que la experiencia de aprendizaje en contextos virtuales durante la pandemia podría haber tenido incidencia en ciertos usos de las tecnologías. Se realizó un estudio no experimental, transversal, descriptivo y comparativo del que participaron 3 grupos de estudiantes de ingeniería (n= 907), quienes dieron respuesta a un cuestionario antes (grupo 1, n=555), durante (grupo 2, n=215) y después de la pandemia (grupo 3, n=137). Los resultados muestran diferencias entre los grupos en relación con algunas variables vinculadas con las autopercepciones de competencia digital y el uso de tecnologías. La discusión gira en torno de iluminar la importancia de enseñar la competencia digital en contextos educativos. Digital competence is very important in the contemporary world. Various studies have shown that, although young people are users of technologies, their skills to use them for learning purposes are not highly developed or homogeneously distributed. The work hypothesis states that the learning experience in virtual contexts during the pandemic could have had an impact on certain uses of technologies. A non-experimental, cross-sectional, descriptive and comparative study was carried out in which 3 groups of engineering students participated (n= 907), who responded to a questionnaire before (group 1, n=555), during (group 2, n= 215) and after the pandemic (group 3, n=137). The results show differences between groups in relation to some variables linked to self-perceptions of digital competence and technologies uses. The discussion revolves around illuminating the importance of teaching digital competence in educational contexts. Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina |
description |
La competencia digital es de vital importancia en el mundo contemporáneo. Estudios diversos han demostrado que, aunque los jóvenes son usuarios de las tecnologías, sus habilidades para utilizarlas con finalidades de aprendizaje no están altamente desarrolladas ni homogéneamente distribuidas. La hipótesis que orienta el trabajo afirma que la experiencia de aprendizaje en contextos virtuales durante la pandemia podría haber tenido incidencia en ciertos usos de las tecnologías. Se realizó un estudio no experimental, transversal, descriptivo y comparativo del que participaron 3 grupos de estudiantes de ingeniería (n= 907), quienes dieron respuesta a un cuestionario antes (grupo 1, n=555), durante (grupo 2, n=215) y después de la pandemia (grupo 3, n=137). Los resultados muestran diferencias entre los grupos en relación con algunas variables vinculadas con las autopercepciones de competencia digital y el uso de tecnologías. La discusión gira en torno de iluminar la importancia de enseñar la competencia digital en contextos educativos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272025 Chiecher, Analía Claudia; Acceso, usos de las TIC y competencia digital autopercibida en estudiantes de ingeniería: Antes, durante y después de la virtualidad forzada por el COVID-19; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería; Educación en Ingeniería; 19; 37; 1-2024; 1-8 1900-8260 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/272025 |
identifier_str_mv |
Chiecher, Analía Claudia; Acceso, usos de las TIC y competencia digital autopercibida en estudiantes de ingeniería: Antes, durante y después de la virtualidad forzada por el COVID-19; Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería; Educación en Ingeniería; 19; 37; 1-2024; 1-8 1900-8260 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://educacioneningenieria.org/index.php/edi/article/view/1287 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26507/rei.v19n37.1287 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614416123822080 |
score |
13.070432 |