Competencias digitales y usos de las tecnologías en estudiantes de Educación Física antes y después de la virtualidad forzada por el Covid-19

Autores
Chiecher, Analía Claudia; Riccetti, Ana Elisa
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito del artículo es indagar acerca de las competencias digitales y usos de tecnologías, en estudiantes del Profesorado en Educación Física de una universidad pública en Argentina, antes y durante la virtualidad forzada por la pandemia. Se presentaun estudio no experimental, longitudinal panel, en el que se analizan cambios en el tiempo en las variables estudiadas tras la ocurrencia de un evento (pandemia). Participaron 32 estudiantes del Profesorado en Educación Física, quienes iniciaron la carrera antes del inicio de la pandemia, en febrero de 2020 (momento 1) en tanto que en 2021 se encontraban cursando el segundo año (momento 2). Se administró un cuestionario de autoinforme, integrado por 28 ítems. Se analizaron estadísticamente los datos mediante el software SPSS versión 21. Los resultados muestran que los estudiantes disponen de acceso a internet, conectividad y dispositivos. Se observa asimismo un incremento en el uso de tecnologías con fines académicos y una mejora en las autopercepciones de habilidad para realizar actividades que requieren el uso de herramientas digitales y que fueron desarrolladas frecuentemente en el contexto pandémico. Las evidencias obtenidas dan cuenta de la importancia de diseñar tareas académicas capaces de proporcionar oportunidades para el desarrollo de la competencia digital.
Article purpose is to inquire about the digital skills and uses of technologies Physical Education students of a public university in Argentina, before and during the virtuality forced by the pandemic. A non-experimental, longitudinal panel study is presented, in which changes over time in the variables studied after the occurrence of an event (pandemic) are analyzed. 32 students of the Physical Education participated, who started the career before the start of the pandemic, in February 2020 (moment 1) while in 2021 they were studying the second year (moment 2). A self-report questionnaire was administered. The data was statistically analyzed using the SPSS version 21 software. The results show that students have Internet access, connectivity and devices. There is also an increase in the use of technologies for academic purposes and an improvement in self-perceptions of ability to carry out activities that require the use of digital tools and that were frequently developed in the pandemic context. The evidence obtained shows the importance of designing academic tasks capable of providing opportunities for the development of digital competence.
Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
Fil: Riccetti, Ana Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Materia
COMPETENCIAS DIGITALES
USOS DE LAS TECNOLOGIAS
PANDEMIA
ESTUDIANTES DE EDUCACION FISICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229967

id CONICETDig_2aa46eda8906fd563bba1b7cad71bef8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229967
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Competencias digitales y usos de las tecnologías en estudiantes de Educación Física antes y después de la virtualidad forzada por el Covid-19Digital skills and uses of technologies in physical education students before and after virtuality forced by Covid-19Chiecher, Analía ClaudiaRiccetti, Ana ElisaCOMPETENCIAS DIGITALESUSOS DE LAS TECNOLOGIASPANDEMIAESTUDIANTES DE EDUCACION FISICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El propósito del artículo es indagar acerca de las competencias digitales y usos de tecnologías, en estudiantes del Profesorado en Educación Física de una universidad pública en Argentina, antes y durante la virtualidad forzada por la pandemia. Se presentaun estudio no experimental, longitudinal panel, en el que se analizan cambios en el tiempo en las variables estudiadas tras la ocurrencia de un evento (pandemia). Participaron 32 estudiantes del Profesorado en Educación Física, quienes iniciaron la carrera antes del inicio de la pandemia, en febrero de 2020 (momento 1) en tanto que en 2021 se encontraban cursando el segundo año (momento 2). Se administró un cuestionario de autoinforme, integrado por 28 ítems. Se analizaron estadísticamente los datos mediante el software SPSS versión 21. Los resultados muestran que los estudiantes disponen de acceso a internet, conectividad y dispositivos. Se observa asimismo un incremento en el uso de tecnologías con fines académicos y una mejora en las autopercepciones de habilidad para realizar actividades que requieren el uso de herramientas digitales y que fueron desarrolladas frecuentemente en el contexto pandémico. Las evidencias obtenidas dan cuenta de la importancia de diseñar tareas académicas capaces de proporcionar oportunidades para el desarrollo de la competencia digital.Article purpose is to inquire about the digital skills and uses of technologies Physical Education students of a public university in Argentina, before and during the virtuality forced by the pandemic. A non-experimental, longitudinal panel study is presented, in which changes over time in the variables studied after the occurrence of an event (pandemic) are analyzed. 32 students of the Physical Education participated, who started the career before the start of the pandemic, in February 2020 (moment 1) while in 2021 they were studying the second year (moment 2). A self-report questionnaire was administered. The data was statistically analyzed using the SPSS version 21 software. The results show that students have Internet access, connectivity and devices. There is also an increase in the use of technologies for academic purposes and an improvement in self-perceptions of ability to carry out activities that require the use of digital tools and that were frequently developed in the pandemic context. The evidence obtained shows the importance of designing academic tasks capable of providing opportunities for the development of digital competence.Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; ArgentinaFil: Riccetti, Ana Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaRed de Universidades Nacionales con Carreras de Informática2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229967Chiecher, Analía Claudia; Riccetti, Ana Elisa; Competencias digitales y usos de las tecnologías en estudiantes de Educación Física antes y después de la virtualidad forzada por el Covid-19; Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática; Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología; 35; 9-2023; 28-361851-00861850-9959CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2287info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.35.e4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229967instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:31.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Competencias digitales y usos de las tecnologías en estudiantes de Educación Física antes y después de la virtualidad forzada por el Covid-19
Digital skills and uses of technologies in physical education students before and after virtuality forced by Covid-19
title Competencias digitales y usos de las tecnologías en estudiantes de Educación Física antes y después de la virtualidad forzada por el Covid-19
spellingShingle Competencias digitales y usos de las tecnologías en estudiantes de Educación Física antes y después de la virtualidad forzada por el Covid-19
Chiecher, Analía Claudia
COMPETENCIAS DIGITALES
USOS DE LAS TECNOLOGIAS
PANDEMIA
ESTUDIANTES DE EDUCACION FISICA
title_short Competencias digitales y usos de las tecnologías en estudiantes de Educación Física antes y después de la virtualidad forzada por el Covid-19
title_full Competencias digitales y usos de las tecnologías en estudiantes de Educación Física antes y después de la virtualidad forzada por el Covid-19
title_fullStr Competencias digitales y usos de las tecnologías en estudiantes de Educación Física antes y después de la virtualidad forzada por el Covid-19
title_full_unstemmed Competencias digitales y usos de las tecnologías en estudiantes de Educación Física antes y después de la virtualidad forzada por el Covid-19
title_sort Competencias digitales y usos de las tecnologías en estudiantes de Educación Física antes y después de la virtualidad forzada por el Covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Chiecher, Analía Claudia
Riccetti, Ana Elisa
author Chiecher, Analía Claudia
author_facet Chiecher, Analía Claudia
Riccetti, Ana Elisa
author_role author
author2 Riccetti, Ana Elisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPETENCIAS DIGITALES
USOS DE LAS TECNOLOGIAS
PANDEMIA
ESTUDIANTES DE EDUCACION FISICA
topic COMPETENCIAS DIGITALES
USOS DE LAS TECNOLOGIAS
PANDEMIA
ESTUDIANTES DE EDUCACION FISICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del artículo es indagar acerca de las competencias digitales y usos de tecnologías, en estudiantes del Profesorado en Educación Física de una universidad pública en Argentina, antes y durante la virtualidad forzada por la pandemia. Se presentaun estudio no experimental, longitudinal panel, en el que se analizan cambios en el tiempo en las variables estudiadas tras la ocurrencia de un evento (pandemia). Participaron 32 estudiantes del Profesorado en Educación Física, quienes iniciaron la carrera antes del inicio de la pandemia, en febrero de 2020 (momento 1) en tanto que en 2021 se encontraban cursando el segundo año (momento 2). Se administró un cuestionario de autoinforme, integrado por 28 ítems. Se analizaron estadísticamente los datos mediante el software SPSS versión 21. Los resultados muestran que los estudiantes disponen de acceso a internet, conectividad y dispositivos. Se observa asimismo un incremento en el uso de tecnologías con fines académicos y una mejora en las autopercepciones de habilidad para realizar actividades que requieren el uso de herramientas digitales y que fueron desarrolladas frecuentemente en el contexto pandémico. Las evidencias obtenidas dan cuenta de la importancia de diseñar tareas académicas capaces de proporcionar oportunidades para el desarrollo de la competencia digital.
Article purpose is to inquire about the digital skills and uses of technologies Physical Education students of a public university in Argentina, before and during the virtuality forced by the pandemic. A non-experimental, longitudinal panel study is presented, in which changes over time in the variables studied after the occurrence of an event (pandemic) are analyzed. 32 students of the Physical Education participated, who started the career before the start of the pandemic, in February 2020 (moment 1) while in 2021 they were studying the second year (moment 2). A self-report questionnaire was administered. The data was statistically analyzed using the SPSS version 21 software. The results show that students have Internet access, connectivity and devices. There is also an increase in the use of technologies for academic purposes and an improvement in self-perceptions of ability to carry out activities that require the use of digital tools and that were frequently developed in the pandemic context. The evidence obtained shows the importance of designing academic tasks capable of providing opportunities for the development of digital competence.
Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
Fil: Riccetti, Ana Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
description El propósito del artículo es indagar acerca de las competencias digitales y usos de tecnologías, en estudiantes del Profesorado en Educación Física de una universidad pública en Argentina, antes y durante la virtualidad forzada por la pandemia. Se presentaun estudio no experimental, longitudinal panel, en el que se analizan cambios en el tiempo en las variables estudiadas tras la ocurrencia de un evento (pandemia). Participaron 32 estudiantes del Profesorado en Educación Física, quienes iniciaron la carrera antes del inicio de la pandemia, en febrero de 2020 (momento 1) en tanto que en 2021 se encontraban cursando el segundo año (momento 2). Se administró un cuestionario de autoinforme, integrado por 28 ítems. Se analizaron estadísticamente los datos mediante el software SPSS versión 21. Los resultados muestran que los estudiantes disponen de acceso a internet, conectividad y dispositivos. Se observa asimismo un incremento en el uso de tecnologías con fines académicos y una mejora en las autopercepciones de habilidad para realizar actividades que requieren el uso de herramientas digitales y que fueron desarrolladas frecuentemente en el contexto pandémico. Las evidencias obtenidas dan cuenta de la importancia de diseñar tareas académicas capaces de proporcionar oportunidades para el desarrollo de la competencia digital.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229967
Chiecher, Analía Claudia; Riccetti, Ana Elisa; Competencias digitales y usos de las tecnologías en estudiantes de Educación Física antes y después de la virtualidad forzada por el Covid-19; Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática; Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología; 35; 9-2023; 28-36
1851-0086
1850-9959
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229967
identifier_str_mv Chiecher, Analía Claudia; Riccetti, Ana Elisa; Competencias digitales y usos de las tecnologías en estudiantes de Educación Física antes y después de la virtualidad forzada por el Covid-19; Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática; Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología; 35; 9-2023; 28-36
1851-0086
1850-9959
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/2287
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.35.e4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática
publisher.none.fl_str_mv Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614147826778112
score 13.070432