Una mirada a las prácticas alimentarias guaraníes: Primeros estudios arqueobotánicos en el sitio arqueológico Yacaratiá (Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina)

Autores
Núñez, María Florencia; Saghessi, Daniela; Perez Pesce, Luciano; Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta los primeros resultados del análisis arqueobotánico de contenedores cerámicosprocedentes de un contexto guaraní prehispánico localizado en la provincia de Misiones. Los estudios dealfarería guaraní, en un enfoque ya clásico, adoptan una clasificación derivada de información etnográficay etnohistórica que asocia la forma de los contenedores a su contexto de uso. Sin embargo, este enfoqueha sido poco evaluado a partir de estudios específicos basados en contextos arqueológicos, lo que seacentúa aún más al considerar la amplia distribución espacial y temporal de esta clase de restos. Es poresto que la presente contribución tiene como objetivo evaluar el uso de los contenedores cerámicos através del análisis de microrrestos vegetales (fitolitos y almidones). Para esto, se analizaron ocho contenedoresdonde se registró la presencia de plantas domesticadas (Zea mays, Phaseolus vulgaris, Manihotesculenta, Ipomoea batatas) que han sido sometidas a diferentes formas de procesamiento. A partir deestos resultados se discuten los modelos morfológico-funcionales de la alfarería guaraní al tiempo quepermiten indagar sobre las tradiciones alimentarias producto del conocimiento, la manipulación y transmisiónde saberes culinarios.
This paper presents the initial results of the archaeobotanical analysis of ceramic containers from a pre-Hispanic Guaraní context located in the province of Misiones. A now classical approach to the study of Guaraní pottery is to adopt a classification derived from ethnographic and ethnohistorical information that associates the shape of the containers with their context of use. However, this approach has been little evaluated based on specific studies from archaeological contexts, which is particularly notable when considering their wide spatial and temporal distribution. This paper, therefore, aims to evaluate the use of such ceramic containers through the analysis of microvegetal remains (phytoliths and starches) contained in the pottery. To this end, eight containers were analyzed, which revealed recording the presence of domesticated plants (Zea mays, Phaseolus vulgaris, Manihot esculenta, Ipomoea batatas) that had undergone various forms of processing. Based on these results, the morphological-functional models of Guaraní pottery are discussed while also allowing us to investigate dietary traditions resulting from the knowledge, manipulation, and transmission of culinary practices.
Fil: Núñez, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Saghessi, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Perez Pesce, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Materia
ALFARERIA GUARANI
MICRORRESTOS VEGETALES
MISIONES
PALEOETNOBOTANICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272022

id CONICETDig_ddd2d511551deaa0446b08673e7a7ab7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272022
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una mirada a las prácticas alimentarias guaraníes: Primeros estudios arqueobotánicos en el sitio arqueológico Yacaratiá (Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina)Insights into guaraní food practices: preliminary archaeobotanical analysis at the Yacaratiá site (Iguazú National Park, Misiones, Argentina)Núñez, María FlorenciaSaghessi, DanielaPerez Pesce, LucianoApolinaire Vaamonde, Eduardo SaúlALFARERIA GUARANIMICRORRESTOS VEGETALESMISIONESPALEOETNOBOTANICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo presenta los primeros resultados del análisis arqueobotánico de contenedores cerámicosprocedentes de un contexto guaraní prehispánico localizado en la provincia de Misiones. Los estudios dealfarería guaraní, en un enfoque ya clásico, adoptan una clasificación derivada de información etnográficay etnohistórica que asocia la forma de los contenedores a su contexto de uso. Sin embargo, este enfoqueha sido poco evaluado a partir de estudios específicos basados en contextos arqueológicos, lo que seacentúa aún más al considerar la amplia distribución espacial y temporal de esta clase de restos. Es poresto que la presente contribución tiene como objetivo evaluar el uso de los contenedores cerámicos através del análisis de microrrestos vegetales (fitolitos y almidones). Para esto, se analizaron ocho contenedoresdonde se registró la presencia de plantas domesticadas (Zea mays, Phaseolus vulgaris, Manihotesculenta, Ipomoea batatas) que han sido sometidas a diferentes formas de procesamiento. A partir deestos resultados se discuten los modelos morfológico-funcionales de la alfarería guaraní al tiempo quepermiten indagar sobre las tradiciones alimentarias producto del conocimiento, la manipulación y transmisiónde saberes culinarios.This paper presents the initial results of the archaeobotanical analysis of ceramic containers from a pre-Hispanic Guaraní context located in the province of Misiones. A now classical approach to the study of Guaraní pottery is to adopt a classification derived from ethnographic and ethnohistorical information that associates the shape of the containers with their context of use. However, this approach has been little evaluated based on specific studies from archaeological contexts, which is particularly notable when considering their wide spatial and temporal distribution. This paper, therefore, aims to evaluate the use of such ceramic containers through the analysis of microvegetal remains (phytoliths and starches) contained in the pottery. To this end, eight containers were analyzed, which revealed recording the presence of domesticated plants (Zea mays, Phaseolus vulgaris, Manihot esculenta, Ipomoea batatas) that had undergone various forms of processing. Based on these results, the morphological-functional models of Guaraní pottery are discussed while also allowing us to investigate dietary traditions resulting from the knowledge, manipulation, and transmission of culinary practices.Fil: Núñez, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Saghessi, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Perez Pesce, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2025-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272022Núñez, María Florencia; Saghessi, Daniela; Perez Pesce, Luciano; Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl; Una mirada a las prácticas alimentarias guaraníes: Primeros estudios arqueobotánicos en el sitio arqueológico Yacaratiá (Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; InterSecciones en Antropología; 26; 1; 3-2025; 145-1601850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/intersecciones/article/view/933info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37176/iea.26.1.2025.933info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272022instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:19.178CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada a las prácticas alimentarias guaraníes: Primeros estudios arqueobotánicos en el sitio arqueológico Yacaratiá (Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina)
Insights into guaraní food practices: preliminary archaeobotanical analysis at the Yacaratiá site (Iguazú National Park, Misiones, Argentina)
title Una mirada a las prácticas alimentarias guaraníes: Primeros estudios arqueobotánicos en el sitio arqueológico Yacaratiá (Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina)
spellingShingle Una mirada a las prácticas alimentarias guaraníes: Primeros estudios arqueobotánicos en el sitio arqueológico Yacaratiá (Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina)
Núñez, María Florencia
ALFARERIA GUARANI
MICRORRESTOS VEGETALES
MISIONES
PALEOETNOBOTANICA
title_short Una mirada a las prácticas alimentarias guaraníes: Primeros estudios arqueobotánicos en el sitio arqueológico Yacaratiá (Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina)
title_full Una mirada a las prácticas alimentarias guaraníes: Primeros estudios arqueobotánicos en el sitio arqueológico Yacaratiá (Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina)
title_fullStr Una mirada a las prácticas alimentarias guaraníes: Primeros estudios arqueobotánicos en el sitio arqueológico Yacaratiá (Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina)
title_full_unstemmed Una mirada a las prácticas alimentarias guaraníes: Primeros estudios arqueobotánicos en el sitio arqueológico Yacaratiá (Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina)
title_sort Una mirada a las prácticas alimentarias guaraníes: Primeros estudios arqueobotánicos en el sitio arqueológico Yacaratiá (Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Núñez, María Florencia
Saghessi, Daniela
Perez Pesce, Luciano
Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl
author Núñez, María Florencia
author_facet Núñez, María Florencia
Saghessi, Daniela
Perez Pesce, Luciano
Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl
author_role author
author2 Saghessi, Daniela
Perez Pesce, Luciano
Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ALFARERIA GUARANI
MICRORRESTOS VEGETALES
MISIONES
PALEOETNOBOTANICA
topic ALFARERIA GUARANI
MICRORRESTOS VEGETALES
MISIONES
PALEOETNOBOTANICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta los primeros resultados del análisis arqueobotánico de contenedores cerámicosprocedentes de un contexto guaraní prehispánico localizado en la provincia de Misiones. Los estudios dealfarería guaraní, en un enfoque ya clásico, adoptan una clasificación derivada de información etnográficay etnohistórica que asocia la forma de los contenedores a su contexto de uso. Sin embargo, este enfoqueha sido poco evaluado a partir de estudios específicos basados en contextos arqueológicos, lo que seacentúa aún más al considerar la amplia distribución espacial y temporal de esta clase de restos. Es poresto que la presente contribución tiene como objetivo evaluar el uso de los contenedores cerámicos através del análisis de microrrestos vegetales (fitolitos y almidones). Para esto, se analizaron ocho contenedoresdonde se registró la presencia de plantas domesticadas (Zea mays, Phaseolus vulgaris, Manihotesculenta, Ipomoea batatas) que han sido sometidas a diferentes formas de procesamiento. A partir deestos resultados se discuten los modelos morfológico-funcionales de la alfarería guaraní al tiempo quepermiten indagar sobre las tradiciones alimentarias producto del conocimiento, la manipulación y transmisiónde saberes culinarios.
This paper presents the initial results of the archaeobotanical analysis of ceramic containers from a pre-Hispanic Guaraní context located in the province of Misiones. A now classical approach to the study of Guaraní pottery is to adopt a classification derived from ethnographic and ethnohistorical information that associates the shape of the containers with their context of use. However, this approach has been little evaluated based on specific studies from archaeological contexts, which is particularly notable when considering their wide spatial and temporal distribution. This paper, therefore, aims to evaluate the use of such ceramic containers through the analysis of microvegetal remains (phytoliths and starches) contained in the pottery. To this end, eight containers were analyzed, which revealed recording the presence of domesticated plants (Zea mays, Phaseolus vulgaris, Manihot esculenta, Ipomoea batatas) that had undergone various forms of processing. Based on these results, the morphological-functional models of Guaraní pottery are discussed while also allowing us to investigate dietary traditions resulting from the knowledge, manipulation, and transmission of culinary practices.
Fil: Núñez, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Saghessi, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Perez Pesce, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
description Este trabajo presenta los primeros resultados del análisis arqueobotánico de contenedores cerámicosprocedentes de un contexto guaraní prehispánico localizado en la provincia de Misiones. Los estudios dealfarería guaraní, en un enfoque ya clásico, adoptan una clasificación derivada de información etnográficay etnohistórica que asocia la forma de los contenedores a su contexto de uso. Sin embargo, este enfoqueha sido poco evaluado a partir de estudios específicos basados en contextos arqueológicos, lo que seacentúa aún más al considerar la amplia distribución espacial y temporal de esta clase de restos. Es poresto que la presente contribución tiene como objetivo evaluar el uso de los contenedores cerámicos através del análisis de microrrestos vegetales (fitolitos y almidones). Para esto, se analizaron ocho contenedoresdonde se registró la presencia de plantas domesticadas (Zea mays, Phaseolus vulgaris, Manihotesculenta, Ipomoea batatas) que han sido sometidas a diferentes formas de procesamiento. A partir deestos resultados se discuten los modelos morfológico-funcionales de la alfarería guaraní al tiempo quepermiten indagar sobre las tradiciones alimentarias producto del conocimiento, la manipulación y transmisiónde saberes culinarios.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272022
Núñez, María Florencia; Saghessi, Daniela; Perez Pesce, Luciano; Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl; Una mirada a las prácticas alimentarias guaraníes: Primeros estudios arqueobotánicos en el sitio arqueológico Yacaratiá (Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; InterSecciones en Antropología; 26; 1; 3-2025; 145-160
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272022
identifier_str_mv Núñez, María Florencia; Saghessi, Daniela; Perez Pesce, Luciano; Apolinaire Vaamonde, Eduardo Saúl; Una mirada a las prácticas alimentarias guaraníes: Primeros estudios arqueobotánicos en el sitio arqueológico Yacaratiá (Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; InterSecciones en Antropología; 26; 1; 3-2025; 145-160
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/intersecciones/article/view/933
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37176/iea.26.1.2025.933
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613888031588352
score 13.070432