"Pensar por escrito": Una experiencia formativa en el profesorado de educación especial

Autores
Schewe, Carolina Lelia; Prokopchuk, Natalia Edith
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente relato describe una intervención pedagógica en Educación Superior para el mejoramiento de los aprendizajes de estudiantes de primer año del Profesorado en Educación Especial de la Universidad Nacional de Misiones (Argentina) en relación a la iniciación a la escritura de textos académicos. La propuesta se denominó "Taller de Narrativa Experimental", ya que su objetivo fue el de incentivar a los estudiantes participantes a posicionarse como protagonistas de sus procesos de aprendizaje en relación a la escritura académica, revalorizando sus propias vivencias y construcciones subjetivas en relación a las temáticas propuestas en la universidad. En este contexto, se considera a la escritura como una forma de acceso a la cultura académica, que permite organizar las vivencias en relatos construidos con otros, para analizar y comprender las propuestas teóricas de las cátedras universitarias, que en este caso, se referirán a la educación.
This work describes a pedagogical intervention in Higher Education in order to improve studentlearning experiences during their first year of studies in Special Education Teaching Training, at Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Argentina, related to the initiation of academic writing processes. This activity was called “Experimental Narrative Workshop”, and its goal was to encourage students to place themselves as the main characters of their learning processes related to academic writing, and to reassess their own living experiences and subjective constructions, related to different academic issues. Therefore, writing competence is acknowledged as an access to the academic culture, providing organization of self-experiences in narratives made with others, in order to be able to analyze and comprehend theoretical issues proposed by the university professorships, which in this particular case, were related to Education.
Fil: Schewe, Carolina Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
Fil: Prokopchuk, Natalia Edith. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
Materia
Educación Superior
Narrativa
Reflexión
Participación Estudiantil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231297

id CONICETDig_ddc1e29552be7076cee9d52d43eb2794
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231297
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Pensar por escrito": Una experiencia formativa en el profesorado de educación especial“Written thinking”: A formative experience in special education teaching trainingSchewe, Carolina LeliaProkopchuk, Natalia EdithEducación SuperiorNarrativaReflexiónParticipación Estudiantilhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente relato describe una intervención pedagógica en Educación Superior para el mejoramiento de los aprendizajes de estudiantes de primer año del Profesorado en Educación Especial de la Universidad Nacional de Misiones (Argentina) en relación a la iniciación a la escritura de textos académicos. La propuesta se denominó "Taller de Narrativa Experimental", ya que su objetivo fue el de incentivar a los estudiantes participantes a posicionarse como protagonistas de sus procesos de aprendizaje en relación a la escritura académica, revalorizando sus propias vivencias y construcciones subjetivas en relación a las temáticas propuestas en la universidad. En este contexto, se considera a la escritura como una forma de acceso a la cultura académica, que permite organizar las vivencias en relatos construidos con otros, para analizar y comprender las propuestas teóricas de las cátedras universitarias, que en este caso, se referirán a la educación.This work describes a pedagogical intervention in Higher Education in order to improve studentlearning experiences during their first year of studies in Special Education Teaching Training, at Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Argentina, related to the initiation of academic writing processes. This activity was called “Experimental Narrative Workshop”, and its goal was to encourage students to place themselves as the main characters of their learning processes related to academic writing, and to reassess their own living experiences and subjective constructions, related to different academic issues. Therefore, writing competence is acknowledged as an access to the academic culture, providing organization of self-experiences in narratives made with others, in order to be able to analyze and comprehend theoretical issues proposed by the university professorships, which in this particular case, were related to Education.Fil: Schewe, Carolina Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; ArgentinaFil: Prokopchuk, Natalia Edith. Universidad Nacional de Misiones; ArgentinaRed Universitaria de Educacion Especial2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231297Schewe, Carolina Lelia; Prokopchuk, Natalia Edith; "Pensar por escrito": Una experiencia formativa en el profesorado de educación especial; Red Universitaria de Educacion Especial; RUEDES: Red de Eduación Especial; 1; 8; 12-2018; 178-1941853-5658CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncuyo.edu.ar/ojs/index.php/ruedes/article/view/1664info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231297instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:58.774CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Pensar por escrito": Una experiencia formativa en el profesorado de educación especial
“Written thinking”: A formative experience in special education teaching training
title "Pensar por escrito": Una experiencia formativa en el profesorado de educación especial
spellingShingle "Pensar por escrito": Una experiencia formativa en el profesorado de educación especial
Schewe, Carolina Lelia
Educación Superior
Narrativa
Reflexión
Participación Estudiantil
title_short "Pensar por escrito": Una experiencia formativa en el profesorado de educación especial
title_full "Pensar por escrito": Una experiencia formativa en el profesorado de educación especial
title_fullStr "Pensar por escrito": Una experiencia formativa en el profesorado de educación especial
title_full_unstemmed "Pensar por escrito": Una experiencia formativa en el profesorado de educación especial
title_sort "Pensar por escrito": Una experiencia formativa en el profesorado de educación especial
dc.creator.none.fl_str_mv Schewe, Carolina Lelia
Prokopchuk, Natalia Edith
author Schewe, Carolina Lelia
author_facet Schewe, Carolina Lelia
Prokopchuk, Natalia Edith
author_role author
author2 Prokopchuk, Natalia Edith
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Superior
Narrativa
Reflexión
Participación Estudiantil
topic Educación Superior
Narrativa
Reflexión
Participación Estudiantil
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente relato describe una intervención pedagógica en Educación Superior para el mejoramiento de los aprendizajes de estudiantes de primer año del Profesorado en Educación Especial de la Universidad Nacional de Misiones (Argentina) en relación a la iniciación a la escritura de textos académicos. La propuesta se denominó "Taller de Narrativa Experimental", ya que su objetivo fue el de incentivar a los estudiantes participantes a posicionarse como protagonistas de sus procesos de aprendizaje en relación a la escritura académica, revalorizando sus propias vivencias y construcciones subjetivas en relación a las temáticas propuestas en la universidad. En este contexto, se considera a la escritura como una forma de acceso a la cultura académica, que permite organizar las vivencias en relatos construidos con otros, para analizar y comprender las propuestas teóricas de las cátedras universitarias, que en este caso, se referirán a la educación.
This work describes a pedagogical intervention in Higher Education in order to improve studentlearning experiences during their first year of studies in Special Education Teaching Training, at Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Argentina, related to the initiation of academic writing processes. This activity was called “Experimental Narrative Workshop”, and its goal was to encourage students to place themselves as the main characters of their learning processes related to academic writing, and to reassess their own living experiences and subjective constructions, related to different academic issues. Therefore, writing competence is acknowledged as an access to the academic culture, providing organization of self-experiences in narratives made with others, in order to be able to analyze and comprehend theoretical issues proposed by the university professorships, which in this particular case, were related to Education.
Fil: Schewe, Carolina Lelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
Fil: Prokopchuk, Natalia Edith. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
description El presente relato describe una intervención pedagógica en Educación Superior para el mejoramiento de los aprendizajes de estudiantes de primer año del Profesorado en Educación Especial de la Universidad Nacional de Misiones (Argentina) en relación a la iniciación a la escritura de textos académicos. La propuesta se denominó "Taller de Narrativa Experimental", ya que su objetivo fue el de incentivar a los estudiantes participantes a posicionarse como protagonistas de sus procesos de aprendizaje en relación a la escritura académica, revalorizando sus propias vivencias y construcciones subjetivas en relación a las temáticas propuestas en la universidad. En este contexto, se considera a la escritura como una forma de acceso a la cultura académica, que permite organizar las vivencias en relatos construidos con otros, para analizar y comprender las propuestas teóricas de las cátedras universitarias, que en este caso, se referirán a la educación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231297
Schewe, Carolina Lelia; Prokopchuk, Natalia Edith; "Pensar por escrito": Una experiencia formativa en el profesorado de educación especial; Red Universitaria de Educacion Especial; RUEDES: Red de Eduación Especial; 1; 8; 12-2018; 178-194
1853-5658
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231297
identifier_str_mv Schewe, Carolina Lelia; Prokopchuk, Natalia Edith; "Pensar por escrito": Una experiencia formativa en el profesorado de educación especial; Red Universitaria de Educacion Especial; RUEDES: Red de Eduación Especial; 1; 8; 12-2018; 178-194
1853-5658
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncuyo.edu.ar/ojs/index.php/ruedes/article/view/1664
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Universitaria de Educacion Especial
publisher.none.fl_str_mv Red Universitaria de Educacion Especial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269127535755264
score 13.13397