Control molecular de la polinización
- Autores
- Goldraij, Ariel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las plantas carecen de la capacidad de desplazar se. Son organismos sésiles. Debido a ello, existe un componente importante de azar en la polinización, sobre la que ejercen un escaso control. Reciben de modo pasivo, y con pocas posibilidades de selección, el polen transportado hasta las flores por agentes externos, principalmente el viento y los insectos. Sin embargo, el arribo del polen viable no es garantía de éxito. Los diminutos granos deben recorrer un largo camino y superar varias barreras para lograr la fecundación.
Fil: Goldraij, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina - Materia
-
Autoincompatibilidad
Polen
Ribonucleasa S
Vacuola - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32097
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ddb86495a61d22a5d61c4e7bc5fdb709 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32097 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Control molecular de la polinizaciónGoldraij, ArielAutoincompatibilidadPolenRibonucleasa SVacuolahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las plantas carecen de la capacidad de desplazar se. Son organismos sésiles. Debido a ello, existe un componente importante de azar en la polinización, sobre la que ejercen un escaso control. Reciben de modo pasivo, y con pocas posibilidades de selección, el polen transportado hasta las flores por agentes externos, principalmente el viento y los insectos. Sin embargo, el arribo del polen viable no es garantía de éxito. Los diminutos granos deben recorrer un largo camino y superar varias barreras para lograr la fecundación.Fil: Goldraij, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; ArgentinaPrensa Científica2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32097Control molecular de la polinización; Prensa Científica; Investigacion y Ciencia; 451; 4-2014; 32-390210-136XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/el-problema-del-protn-598/control-molecular-de-la-polinizacin-11941info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:04:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32097instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:04:58.483CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control molecular de la polinización |
title |
Control molecular de la polinización |
spellingShingle |
Control molecular de la polinización Goldraij, Ariel Autoincompatibilidad Polen Ribonucleasa S Vacuola |
title_short |
Control molecular de la polinización |
title_full |
Control molecular de la polinización |
title_fullStr |
Control molecular de la polinización |
title_full_unstemmed |
Control molecular de la polinización |
title_sort |
Control molecular de la polinización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldraij, Ariel |
author |
Goldraij, Ariel |
author_facet |
Goldraij, Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Autoincompatibilidad Polen Ribonucleasa S Vacuola |
topic |
Autoincompatibilidad Polen Ribonucleasa S Vacuola |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las plantas carecen de la capacidad de desplazar se. Son organismos sésiles. Debido a ello, existe un componente importante de azar en la polinización, sobre la que ejercen un escaso control. Reciben de modo pasivo, y con pocas posibilidades de selección, el polen transportado hasta las flores por agentes externos, principalmente el viento y los insectos. Sin embargo, el arribo del polen viable no es garantía de éxito. Los diminutos granos deben recorrer un largo camino y superar varias barreras para lograr la fecundación. Fil: Goldraij, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina |
description |
Las plantas carecen de la capacidad de desplazar se. Son organismos sésiles. Debido a ello, existe un componente importante de azar en la polinización, sobre la que ejercen un escaso control. Reciben de modo pasivo, y con pocas posibilidades de selección, el polen transportado hasta las flores por agentes externos, principalmente el viento y los insectos. Sin embargo, el arribo del polen viable no es garantía de éxito. Los diminutos granos deben recorrer un largo camino y superar varias barreras para lograr la fecundación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/32097 Control molecular de la polinización; Prensa Científica; Investigacion y Ciencia; 451; 4-2014; 32-39 0210-136X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/32097 |
identifier_str_mv |
Control molecular de la polinización; Prensa Científica; Investigacion y Ciencia; 451; 4-2014; 32-39 0210-136X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/el-problema-del-protn-598/control-molecular-de-la-polinizacin-11941 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Prensa Científica |
publisher.none.fl_str_mv |
Prensa Científica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606364185690112 |
score |
13.001348 |