Estudio de las funciones sexuales y la autoincompatibilidad en Capsicum pubescens Ruiz & Pav. (Solanaceae)
- Autores
- Bo, María Laura
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carrizo García, Carolina
Cosa, María Teresa - Descripción
- Fil: Bo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bo, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Capsicum pubescens Ruiz & Pav. (Solanaceae) es un ají Sudaméricano, conocido como "rocoto" o "locoto", que se encuentra sólo en formas cultivadas. Comúnmente es descripto como autocompatible, pero se han encontrado líneas autoincompatibles en la especie. Con el objeto de caracterizar las funciones sexuales y determinar la existencia de autoincompatibilidad en genotipos argentinos de C. pubescens, se definieron las condiciones de fertilidad masculina y femenina, así como la condición de compatibilidad, en individuos de una población artificial (n=5) procedentes del NOA (Salta, Jujuy). Para los último, se realizaron autopolinizaciones y polinizaciones cruzadas para determinar la formación de frutos y calcular el nivel de autoincompatibilidad. Todos los individuos de C. pubescens resultaron fértiles, con altos porcentajes de polen viable y funcional (85.09% ± 5.95 y 46.28% ± 6.86, viabilidad y germinabilidad respectivamente). Por su parte, el estigma es receptivo y capaz de sostener el crecimiento de tubos polínicos desde el momento de la apertura floral. A pesar de que ambos ciclos son fértiles, los tubos polínicos detienen su crecimiento en distintos tercios del estilo en los casos de autopolinización. De acuerdo al porcentaje de frutos formados por autopolinización y polinización cruzada se determinó que todos los individuos presentan diferentes niveles de autoincompatibilidad, i.e. ningún genotipo resultó autocompatible. A nivel histológico, si bien no se obtuvo el mismo nivel de análisis que estudios anteriores realizados en el género, se observaron las mismas características y tendencias de cambio en la epidermis estigmática, el tejido de transmisión y el contenido de almidón en el estilo desde estadios pre-antesis hasta diferentes estadios post-antesis/post-polinización. En general no se observaron diferencias entre los tratamientos estudiados (pistilos no polinizados, autopolinizados y con polinización cruzada), excepto para el contenido de almidón, que disminuye en los casos de polinización. La autoincompatibilidad no podría considerarse un fenómeno aislado en C. pubescens. Las características del polen y de la fase progámica indicarían que se trata de otro caso de autoincompatibilidad gametofítica en Solanaceae.
Fil: Bo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bo, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Ciencias de las Plantas, Botánica - Materia
-
Capsicum pubescens
Receptividad estigmática
Autoincompatibilidad
Viabilidad del polen
Ají - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22847
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_75888d8ddd21c6525df53bbba4a6bd8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22847 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudio de las funciones sexuales y la autoincompatibilidad en Capsicum pubescens Ruiz & Pav. (Solanaceae)Bo, María LauraCapsicum pubescensReceptividad estigmáticaAutoincompatibilidadViabilidad del polenAjíFil: Bo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bo, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Capsicum pubescens Ruiz & Pav. (Solanaceae) es un ají Sudaméricano, conocido como "rocoto" o "locoto", que se encuentra sólo en formas cultivadas. Comúnmente es descripto como autocompatible, pero se han encontrado líneas autoincompatibles en la especie. Con el objeto de caracterizar las funciones sexuales y determinar la existencia de autoincompatibilidad en genotipos argentinos de C. pubescens, se definieron las condiciones de fertilidad masculina y femenina, así como la condición de compatibilidad, en individuos de una población artificial (n=5) procedentes del NOA (Salta, Jujuy). Para los último, se realizaron autopolinizaciones y polinizaciones cruzadas para determinar la formación de frutos y calcular el nivel de autoincompatibilidad. Todos los individuos de C. pubescens resultaron fértiles, con altos porcentajes de polen viable y funcional (85.09% ± 5.95 y 46.28% ± 6.86, viabilidad y germinabilidad respectivamente). Por su parte, el estigma es receptivo y capaz de sostener el crecimiento de tubos polínicos desde el momento de la apertura floral. A pesar de que ambos ciclos son fértiles, los tubos polínicos detienen su crecimiento en distintos tercios del estilo en los casos de autopolinización. De acuerdo al porcentaje de frutos formados por autopolinización y polinización cruzada se determinó que todos los individuos presentan diferentes niveles de autoincompatibilidad, i.e. ningún genotipo resultó autocompatible. A nivel histológico, si bien no se obtuvo el mismo nivel de análisis que estudios anteriores realizados en el género, se observaron las mismas características y tendencias de cambio en la epidermis estigmática, el tejido de transmisión y el contenido de almidón en el estilo desde estadios pre-antesis hasta diferentes estadios post-antesis/post-polinización. En general no se observaron diferencias entre los tratamientos estudiados (pistilos no polinizados, autopolinizados y con polinización cruzada), excepto para el contenido de almidón, que disminuye en los casos de polinización. La autoincompatibilidad no podría considerarse un fenómeno aislado en C. pubescens. Las características del polen y de la fase progámica indicarían que se trata de otro caso de autoincompatibilidad gametofítica en Solanaceae.Fil: Bo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bo, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Ciencias de las Plantas, BotánicaCarrizo García, CarolinaCosa, María Teresa2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22847spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22847Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:01.466Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de las funciones sexuales y la autoincompatibilidad en Capsicum pubescens Ruiz & Pav. (Solanaceae) |
title |
Estudio de las funciones sexuales y la autoincompatibilidad en Capsicum pubescens Ruiz & Pav. (Solanaceae) |
spellingShingle |
Estudio de las funciones sexuales y la autoincompatibilidad en Capsicum pubescens Ruiz & Pav. (Solanaceae) Bo, María Laura Capsicum pubescens Receptividad estigmática Autoincompatibilidad Viabilidad del polen Ají |
title_short |
Estudio de las funciones sexuales y la autoincompatibilidad en Capsicum pubescens Ruiz & Pav. (Solanaceae) |
title_full |
Estudio de las funciones sexuales y la autoincompatibilidad en Capsicum pubescens Ruiz & Pav. (Solanaceae) |
title_fullStr |
Estudio de las funciones sexuales y la autoincompatibilidad en Capsicum pubescens Ruiz & Pav. (Solanaceae) |
title_full_unstemmed |
Estudio de las funciones sexuales y la autoincompatibilidad en Capsicum pubescens Ruiz & Pav. (Solanaceae) |
title_sort |
Estudio de las funciones sexuales y la autoincompatibilidad en Capsicum pubescens Ruiz & Pav. (Solanaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bo, María Laura |
author |
Bo, María Laura |
author_facet |
Bo, María Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carrizo García, Carolina Cosa, María Teresa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Capsicum pubescens Receptividad estigmática Autoincompatibilidad Viabilidad del polen Ají |
topic |
Capsicum pubescens Receptividad estigmática Autoincompatibilidad Viabilidad del polen Ají |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Bo, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Capsicum pubescens Ruiz & Pav. (Solanaceae) es un ají Sudaméricano, conocido como "rocoto" o "locoto", que se encuentra sólo en formas cultivadas. Comúnmente es descripto como autocompatible, pero se han encontrado líneas autoincompatibles en la especie. Con el objeto de caracterizar las funciones sexuales y determinar la existencia de autoincompatibilidad en genotipos argentinos de C. pubescens, se definieron las condiciones de fertilidad masculina y femenina, así como la condición de compatibilidad, en individuos de una población artificial (n=5) procedentes del NOA (Salta, Jujuy). Para los último, se realizaron autopolinizaciones y polinizaciones cruzadas para determinar la formación de frutos y calcular el nivel de autoincompatibilidad. Todos los individuos de C. pubescens resultaron fértiles, con altos porcentajes de polen viable y funcional (85.09% ± 5.95 y 46.28% ± 6.86, viabilidad y germinabilidad respectivamente). Por su parte, el estigma es receptivo y capaz de sostener el crecimiento de tubos polínicos desde el momento de la apertura floral. A pesar de que ambos ciclos son fértiles, los tubos polínicos detienen su crecimiento en distintos tercios del estilo en los casos de autopolinización. De acuerdo al porcentaje de frutos formados por autopolinización y polinización cruzada se determinó que todos los individuos presentan diferentes niveles de autoincompatibilidad, i.e. ningún genotipo resultó autocompatible. A nivel histológico, si bien no se obtuvo el mismo nivel de análisis que estudios anteriores realizados en el género, se observaron las mismas características y tendencias de cambio en la epidermis estigmática, el tejido de transmisión y el contenido de almidón en el estilo desde estadios pre-antesis hasta diferentes estadios post-antesis/post-polinización. En general no se observaron diferencias entre los tratamientos estudiados (pistilos no polinizados, autopolinizados y con polinización cruzada), excepto para el contenido de almidón, que disminuye en los casos de polinización. La autoincompatibilidad no podría considerarse un fenómeno aislado en C. pubescens. Las características del polen y de la fase progámica indicarían que se trata de otro caso de autoincompatibilidad gametofítica en Solanaceae. Fil: Bo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Bo, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Ciencias de las Plantas, Botánica |
description |
Fil: Bo, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/22847 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22847 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349653387902976 |
score |
13.13397 |