Expresión en raíz y localización subcelular en retículo endoplásmático de NnSR1 : una non-S-RNasa T2 clase III inducida por déficit de fosfato en Nicotiana Alata

Autores
Rojas, Hernán Javier
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Goldraij, Ariel
Echenique, José Ricardo
Pistoresi de Palencia, María Cristina
Quiroga, Santiago
Carrillo, Néstor
Descripción
Tesis (Doctor en Ciencia Químicas) – Universidad Nacional de Córdoba, 2014
Fil: Rojas, Hernán Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Goldraij, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Goldraij, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Echenique, José Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Echenique, José Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Pistoresi de Palencia, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Pistoresi de Palencia, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Quiroga, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Quiroga, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Carrillo, Néstor Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina.
Las ribonucleasas (RNasas) T2, son enzimas endonucleolíticas presentes en todas las formas de vida celular que catalizan el clivaje de ARN de cadena simple, produciendo mononucleótidos u oligonucleótidos con un grupo fosfato (Pi) 3´ terminal. En plantas, las RNasas T2 se han dividido en 2 subfamilias de acuerdo a su filogenia y función: a) S-RNasas de clase III, de expresión específica en el pistilo e involucradas en el sistema de autoincompatibilidad (AI). Este grupo, incluye además a las non-S-RNasas y a las relic S-RNasas, estructuralmente similares a las S-RNasas pero con funciones desconocidas hasta el momento; y b) S-like-RNasas, que comprende a las S-like-RNasas clase I inducidas en distintos órganos en respuesta a una variedad de estreses bióticos y abióticos y las S-like-RNasas clase II, de expresión ubicua y constitutiva, cuya función principal es la homeostasis del metabolismo del ARN. Particularmente, en las funciones de respuesta al estrés, las RNasas contribuyen a la movilización de Pi a partir de ARN para provisión de nutrientes y energía. En este trabajo de Tesis se investigó el rol funcional y la localización subcelular de NnSR1 (Nicotiana non S-RNase1), una non-S-RNasa de clase III expresada constitutivamente en el pistilo de la especie autoincompatible Nicotiana alata. La expresión de NnSR1 se estudió al nivel de transcriptos, proteína y actividad enzimática en plantas cultivadas en un sistema de hidroponia en presencia y ausencia de Pi. Los resultados demostraron que NnSR1 es inducida selectivamente en raíz y tallo de plantas crecidas en ausencia de Pi. La inducción a nivel transcripcional fue detectada en raíz mediante RT-PCR después de 3 días de cultivo y continuó incrementándose gradualmente al menos hasta 24 días posteriores al inicio del estrés. Un anticuerpo policlonal monoespecífico, dirigido contra un péptido comercial (pNnSR1) cuya secuencia correspondía a la la región hipervariable de NnSR1, reconoció una banda de 31 kDa de peso molecular aparente en extractos de raíces y tallos crecidos en ausencia de Pi. Esta reacción cruzada de reconocimiento se inhibió casi un 80% cuando el suero se preincubó con el pNnSR1 antes de revelar el extracto de raíz. Además, el anticuerpo anti-pNnSR1 fue capaz de inhibir la actividad RNasa de la banda de 31 kDa. Concluímos que la banda de 31 kDa correspondía a NnSR1 y que ésta se induce en forma enzimáticamente activa. Este dato, sumado a la reversión de la inducción que produce el agregado de Pi al medio de cultivo, sugieren que NnSR1 es inducida para reciclar Pi a partir de ARN frente a la carencia de este macronutriente. Este resultado constituye a nuestro entender la primera evidencia experimental de un rol fisiológico específico para las non-S-RNasas. La inducción de NnSR1 fue específica de Nicotiana alata y no se verificó en otras especies de Nicotianas autocompatibles. Un fraccionamiento subcelular de extractos de raíces crecidas en ausencia de Pi, demostró que NnSR1 estaba asociada de manera casi exclusiva a la fracción microsomal. La ultracentrifugación de esta fracción en un gradiente de sacarosa reveló que NnSR1 migraba en forma paralela a la proteína BiP, marcador de retículo endoplásmico (RE). El cambio de densidad de la fracción enriquecida en membranas de RE, producida por el agregado del catión Mg2+ al gradiente de sacarosa, produjo un cambio paralelo en la migración de BiP y NnSR1. La localización de NnSR1 también fue estudiada mediante microscopía confocal de fluorescencia. La región codificante del gen NnSR1 fue expresada de manera transiente, conjugada a la proteína fluorescente Cerulean protein (CerFP), en protoplastos de hoja de Arabidopsis y en hojas de Nicotiana benthamiana. En ambos sistemas, la proteína de fusión NnSR1-CerFP colocalizó con el marcador de RE HDEL-YFP. Tomados en conjunto estos resultados indican que NnSR1 reside en compartimentos de RE. Este dato es novedoso, ya que las RNasas de clase III descriptas hasta el momento están localizadas exclusivamente en la matriz extracelular del tejido de transmisión del pistilo. Un análisis comparativo de la expresión en condiciones de déficit de Pi en Nicotiana alata demostró que las únicas RNasas T2 inducibles en estas condiciones son NnSR1 y NE, una S-like RNasa extracelular de clase I. La inducción de NnSR1 ocurre antes que la de NE, sugiriendo que el ARN endógeno, principal fuente de reserva intracelular de Pi, es utilizado antes que el ARN extracelular.
Fil: Rojas, Hernán Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Goldraij, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Goldraij, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Echenique, José Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Echenique, José Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Pistoresi de Palencia, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Pistoresi de Palencia, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Quiroga, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Quiroga, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Carrillo, Néstor Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina.
Materia
Angiospermas
Polen
Actinas
Nicotiana
Autoincompatibilidad en las Plantas con Flores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16011

id RDUUNC_f67696da52a1ed42b39975d3f3d7349f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16011
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Expresión en raíz y localización subcelular en retículo endoplásmático de NnSR1 : una non-S-RNasa T2 clase III inducida por déficit de fosfato en Nicotiana AlataRojas, Hernán JavierAngiospermasPolenActinasNicotianaAutoincompatibilidad en las Plantas con FloresTesis (Doctor en Ciencia Químicas) – Universidad Nacional de Córdoba, 2014Fil: Rojas, Hernán Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Goldraij, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.Fil: Goldraij, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Fil: Echenique, José Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Echenique, José Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Pistoresi de Palencia, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Pistoresi de Palencia, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Quiroga, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.Fil: Quiroga, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Fil: Carrillo, Néstor Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina.Las ribonucleasas (RNasas) T2, son enzimas endonucleolíticas presentes en todas las formas de vida celular que catalizan el clivaje de ARN de cadena simple, produciendo mononucleótidos u oligonucleótidos con un grupo fosfato (Pi) 3´ terminal. En plantas, las RNasas T2 se han dividido en 2 subfamilias de acuerdo a su filogenia y función: a) S-RNasas de clase III, de expresión específica en el pistilo e involucradas en el sistema de autoincompatibilidad (AI). Este grupo, incluye además a las non-S-RNasas y a las relic S-RNasas, estructuralmente similares a las S-RNasas pero con funciones desconocidas hasta el momento; y b) S-like-RNasas, que comprende a las S-like-RNasas clase I inducidas en distintos órganos en respuesta a una variedad de estreses bióticos y abióticos y las S-like-RNasas clase II, de expresión ubicua y constitutiva, cuya función principal es la homeostasis del metabolismo del ARN. Particularmente, en las funciones de respuesta al estrés, las RNasas contribuyen a la movilización de Pi a partir de ARN para provisión de nutrientes y energía. En este trabajo de Tesis se investigó el rol funcional y la localización subcelular de NnSR1 (Nicotiana non S-RNase1), una non-S-RNasa de clase III expresada constitutivamente en el pistilo de la especie autoincompatible Nicotiana alata. La expresión de NnSR1 se estudió al nivel de transcriptos, proteína y actividad enzimática en plantas cultivadas en un sistema de hidroponia en presencia y ausencia de Pi. Los resultados demostraron que NnSR1 es inducida selectivamente en raíz y tallo de plantas crecidas en ausencia de Pi. La inducción a nivel transcripcional fue detectada en raíz mediante RT-PCR después de 3 días de cultivo y continuó incrementándose gradualmente al menos hasta 24 días posteriores al inicio del estrés. Un anticuerpo policlonal monoespecífico, dirigido contra un péptido comercial (pNnSR1) cuya secuencia correspondía a la la región hipervariable de NnSR1, reconoció una banda de 31 kDa de peso molecular aparente en extractos de raíces y tallos crecidos en ausencia de Pi. Esta reacción cruzada de reconocimiento se inhibió casi un 80% cuando el suero se preincubó con el pNnSR1 antes de revelar el extracto de raíz. Además, el anticuerpo anti-pNnSR1 fue capaz de inhibir la actividad RNasa de la banda de 31 kDa. Concluímos que la banda de 31 kDa correspondía a NnSR1 y que ésta se induce en forma enzimáticamente activa. Este dato, sumado a la reversión de la inducción que produce el agregado de Pi al medio de cultivo, sugieren que NnSR1 es inducida para reciclar Pi a partir de ARN frente a la carencia de este macronutriente. Este resultado constituye a nuestro entender la primera evidencia experimental de un rol fisiológico específico para las non-S-RNasas. La inducción de NnSR1 fue específica de Nicotiana alata y no se verificó en otras especies de Nicotianas autocompatibles. Un fraccionamiento subcelular de extractos de raíces crecidas en ausencia de Pi, demostró que NnSR1 estaba asociada de manera casi exclusiva a la fracción microsomal. La ultracentrifugación de esta fracción en un gradiente de sacarosa reveló que NnSR1 migraba en forma paralela a la proteína BiP, marcador de retículo endoplásmico (RE). El cambio de densidad de la fracción enriquecida en membranas de RE, producida por el agregado del catión Mg2+ al gradiente de sacarosa, produjo un cambio paralelo en la migración de BiP y NnSR1. La localización de NnSR1 también fue estudiada mediante microscopía confocal de fluorescencia. La región codificante del gen NnSR1 fue expresada de manera transiente, conjugada a la proteína fluorescente Cerulean protein (CerFP), en protoplastos de hoja de Arabidopsis y en hojas de Nicotiana benthamiana. En ambos sistemas, la proteína de fusión NnSR1-CerFP colocalizó con el marcador de RE HDEL-YFP. Tomados en conjunto estos resultados indican que NnSR1 reside en compartimentos de RE. Este dato es novedoso, ya que las RNasas de clase III descriptas hasta el momento están localizadas exclusivamente en la matriz extracelular del tejido de transmisión del pistilo. Un análisis comparativo de la expresión en condiciones de déficit de Pi en Nicotiana alata demostró que las únicas RNasas T2 inducibles en estas condiciones son NnSR1 y NE, una S-like RNasa extracelular de clase I. La inducción de NnSR1 ocurre antes que la de NE, sugiriendo que el ARN endógeno, principal fuente de reserva intracelular de Pi, es utilizado antes que el ARN extracelular.Fil: Rojas, Hernán Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Goldraij, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.Fil: Goldraij, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Fil: Echenique, José Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Echenique, José Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Pistoresi de Palencia, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Pistoresi de Palencia, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Quiroga, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.Fil: Quiroga, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Fil: Carrillo, Néstor Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina.Goldraij, ArielEchenique, José RicardoPistoresi de Palencia, María CristinaQuiroga, SantiagoCarrillo, Néstor2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/16011spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16011Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:16.546Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Expresión en raíz y localización subcelular en retículo endoplásmático de NnSR1 : una non-S-RNasa T2 clase III inducida por déficit de fosfato en Nicotiana Alata
title Expresión en raíz y localización subcelular en retículo endoplásmático de NnSR1 : una non-S-RNasa T2 clase III inducida por déficit de fosfato en Nicotiana Alata
spellingShingle Expresión en raíz y localización subcelular en retículo endoplásmático de NnSR1 : una non-S-RNasa T2 clase III inducida por déficit de fosfato en Nicotiana Alata
Rojas, Hernán Javier
Angiospermas
Polen
Actinas
Nicotiana
Autoincompatibilidad en las Plantas con Flores
title_short Expresión en raíz y localización subcelular en retículo endoplásmático de NnSR1 : una non-S-RNasa T2 clase III inducida por déficit de fosfato en Nicotiana Alata
title_full Expresión en raíz y localización subcelular en retículo endoplásmático de NnSR1 : una non-S-RNasa T2 clase III inducida por déficit de fosfato en Nicotiana Alata
title_fullStr Expresión en raíz y localización subcelular en retículo endoplásmático de NnSR1 : una non-S-RNasa T2 clase III inducida por déficit de fosfato en Nicotiana Alata
title_full_unstemmed Expresión en raíz y localización subcelular en retículo endoplásmático de NnSR1 : una non-S-RNasa T2 clase III inducida por déficit de fosfato en Nicotiana Alata
title_sort Expresión en raíz y localización subcelular en retículo endoplásmático de NnSR1 : una non-S-RNasa T2 clase III inducida por déficit de fosfato en Nicotiana Alata
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas, Hernán Javier
author Rojas, Hernán Javier
author_facet Rojas, Hernán Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Goldraij, Ariel
Echenique, José Ricardo
Pistoresi de Palencia, María Cristina
Quiroga, Santiago
Carrillo, Néstor
dc.subject.none.fl_str_mv Angiospermas
Polen
Actinas
Nicotiana
Autoincompatibilidad en las Plantas con Flores
topic Angiospermas
Polen
Actinas
Nicotiana
Autoincompatibilidad en las Plantas con Flores
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Ciencia Químicas) – Universidad Nacional de Córdoba, 2014
Fil: Rojas, Hernán Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Goldraij, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Goldraij, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Echenique, José Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Echenique, José Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Pistoresi de Palencia, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Pistoresi de Palencia, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Quiroga, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Quiroga, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Carrillo, Néstor Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina.
Las ribonucleasas (RNasas) T2, son enzimas endonucleolíticas presentes en todas las formas de vida celular que catalizan el clivaje de ARN de cadena simple, produciendo mononucleótidos u oligonucleótidos con un grupo fosfato (Pi) 3´ terminal. En plantas, las RNasas T2 se han dividido en 2 subfamilias de acuerdo a su filogenia y función: a) S-RNasas de clase III, de expresión específica en el pistilo e involucradas en el sistema de autoincompatibilidad (AI). Este grupo, incluye además a las non-S-RNasas y a las relic S-RNasas, estructuralmente similares a las S-RNasas pero con funciones desconocidas hasta el momento; y b) S-like-RNasas, que comprende a las S-like-RNasas clase I inducidas en distintos órganos en respuesta a una variedad de estreses bióticos y abióticos y las S-like-RNasas clase II, de expresión ubicua y constitutiva, cuya función principal es la homeostasis del metabolismo del ARN. Particularmente, en las funciones de respuesta al estrés, las RNasas contribuyen a la movilización de Pi a partir de ARN para provisión de nutrientes y energía. En este trabajo de Tesis se investigó el rol funcional y la localización subcelular de NnSR1 (Nicotiana non S-RNase1), una non-S-RNasa de clase III expresada constitutivamente en el pistilo de la especie autoincompatible Nicotiana alata. La expresión de NnSR1 se estudió al nivel de transcriptos, proteína y actividad enzimática en plantas cultivadas en un sistema de hidroponia en presencia y ausencia de Pi. Los resultados demostraron que NnSR1 es inducida selectivamente en raíz y tallo de plantas crecidas en ausencia de Pi. La inducción a nivel transcripcional fue detectada en raíz mediante RT-PCR después de 3 días de cultivo y continuó incrementándose gradualmente al menos hasta 24 días posteriores al inicio del estrés. Un anticuerpo policlonal monoespecífico, dirigido contra un péptido comercial (pNnSR1) cuya secuencia correspondía a la la región hipervariable de NnSR1, reconoció una banda de 31 kDa de peso molecular aparente en extractos de raíces y tallos crecidos en ausencia de Pi. Esta reacción cruzada de reconocimiento se inhibió casi un 80% cuando el suero se preincubó con el pNnSR1 antes de revelar el extracto de raíz. Además, el anticuerpo anti-pNnSR1 fue capaz de inhibir la actividad RNasa de la banda de 31 kDa. Concluímos que la banda de 31 kDa correspondía a NnSR1 y que ésta se induce en forma enzimáticamente activa. Este dato, sumado a la reversión de la inducción que produce el agregado de Pi al medio de cultivo, sugieren que NnSR1 es inducida para reciclar Pi a partir de ARN frente a la carencia de este macronutriente. Este resultado constituye a nuestro entender la primera evidencia experimental de un rol fisiológico específico para las non-S-RNasas. La inducción de NnSR1 fue específica de Nicotiana alata y no se verificó en otras especies de Nicotianas autocompatibles. Un fraccionamiento subcelular de extractos de raíces crecidas en ausencia de Pi, demostró que NnSR1 estaba asociada de manera casi exclusiva a la fracción microsomal. La ultracentrifugación de esta fracción en un gradiente de sacarosa reveló que NnSR1 migraba en forma paralela a la proteína BiP, marcador de retículo endoplásmico (RE). El cambio de densidad de la fracción enriquecida en membranas de RE, producida por el agregado del catión Mg2+ al gradiente de sacarosa, produjo un cambio paralelo en la migración de BiP y NnSR1. La localización de NnSR1 también fue estudiada mediante microscopía confocal de fluorescencia. La región codificante del gen NnSR1 fue expresada de manera transiente, conjugada a la proteína fluorescente Cerulean protein (CerFP), en protoplastos de hoja de Arabidopsis y en hojas de Nicotiana benthamiana. En ambos sistemas, la proteína de fusión NnSR1-CerFP colocalizó con el marcador de RE HDEL-YFP. Tomados en conjunto estos resultados indican que NnSR1 reside en compartimentos de RE. Este dato es novedoso, ya que las RNasas de clase III descriptas hasta el momento están localizadas exclusivamente en la matriz extracelular del tejido de transmisión del pistilo. Un análisis comparativo de la expresión en condiciones de déficit de Pi en Nicotiana alata demostró que las únicas RNasas T2 inducibles en estas condiciones son NnSR1 y NE, una S-like RNasa extracelular de clase I. La inducción de NnSR1 ocurre antes que la de NE, sugiriendo que el ARN endógeno, principal fuente de reserva intracelular de Pi, es utilizado antes que el ARN extracelular.
Fil: Rojas, Hernán Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Goldraij, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Goldraij, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Echenique, José Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Echenique, José Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Pistoresi de Palencia, María Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Pistoresi de Palencia, María Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Quiroga, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina.
Fil: Quiroga, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Fil: Carrillo, Néstor Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina.
description Tesis (Doctor en Ciencia Químicas) – Universidad Nacional de Córdoba, 2014
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/16011
url http://hdl.handle.net/11086/16011
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143325869965312
score 12.712165