Lógicas burocráticas, notas y documentos: Las bibliotecas y el sector cultural

Autores
Mihal, Ivana Julieta
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo reconstruye a través de una perspectiva reflexiva de la práctica etnográfica cómo las notas y documentos exigidos para mi inserción en el trabajo de campo constituyeron las primeras aproximaciones a las políticas culturales de lectura. El objetivo es mostrar cómo estos escritos dan cuenta de los distintos modos de abordaje de la lectura desde el ámbito del Estado, en los diferentes tipos de bibliotecas que componen ese universo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a saber: bibliotecas populares, bibliotecas públicas municipales y bibliotecas comunitarias.Asimismo procura atender a los lineamientos que estas instituciones orientan respecto a la ciudadanía. Este artículo trata también acerca del lugar que ocupa el registro, archivo e indagación de la información y su incidencia en las políticas culturales de lectura.La generación y publicación de información sobre las distintos bibliotecas y organismos de cultura vinculados con ellas son instrumentos de suma relevancia en el basamento de las políticas culturales.
This paper reconstructs through a reflexive perspective about the ethnographic practice how notes and documents required for my inclusion in the field turn into the first approach to cultural politics of reading. The aim is to show how these papers are related to different reading approaches from of State field, and in the different libraries that compose that field, namely: popular libraries, publics libraries, community libraries. At the same time this paper seeks to attend the guidelines that these institutions give to citizenship. This article is also about the importance of registration, archive and information inquiry and its impact on the cultural politics of reading. The generation and publication of information about the different types of libraries and cultural organizations related to them, are instruments of great relevance in the basement of the cultural policies.
Fil: Mihal, Ivana Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
POLÍTICAS CULTURALES DE LECTURA
BIBLIOTECAS
ESCRITOS, INFORMACIONES
CIUDADANÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194059

id CONICETDig_dd7fe833dad0d06b47bfed879d6a3cc1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194059
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lógicas burocráticas, notas y documentos: Las bibliotecas y el sector culturalMihal, Ivana JulietaPOLÍTICAS CULTURALES DE LECTURABIBLIOTECASESCRITOS, INFORMACIONESCIUDADANÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo reconstruye a través de una perspectiva reflexiva de la práctica etnográfica cómo las notas y documentos exigidos para mi inserción en el trabajo de campo constituyeron las primeras aproximaciones a las políticas culturales de lectura. El objetivo es mostrar cómo estos escritos dan cuenta de los distintos modos de abordaje de la lectura desde el ámbito del Estado, en los diferentes tipos de bibliotecas que componen ese universo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a saber: bibliotecas populares, bibliotecas públicas municipales y bibliotecas comunitarias.Asimismo procura atender a los lineamientos que estas instituciones orientan respecto a la ciudadanía. Este artículo trata también acerca del lugar que ocupa el registro, archivo e indagación de la información y su incidencia en las políticas culturales de lectura.La generación y publicación de información sobre las distintos bibliotecas y organismos de cultura vinculados con ellas son instrumentos de suma relevancia en el basamento de las políticas culturales.This paper reconstructs through a reflexive perspective about the ethnographic practice how notes and documents required for my inclusion in the field turn into the first approach to cultural politics of reading. The aim is to show how these papers are related to different reading approaches from of State field, and in the different libraries that compose that field, namely: popular libraries, publics libraries, community libraries. At the same time this paper seeks to attend the guidelines that these institutions give to citizenship. This article is also about the importance of registration, archive and information inquiry and its impact on the cultural politics of reading. The generation and publication of information about the different types of libraries and cultural organizations related to them, are instruments of great relevance in the basement of the cultural policies.Fil: Mihal, Ivana Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194059Mihal, Ivana Julieta; Lógicas burocráticas, notas y documentos: Las bibliotecas y el sector cultural; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 4; 1; 12-2011; 295-3041852-060XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5490info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194059instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:49.633CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lógicas burocráticas, notas y documentos: Las bibliotecas y el sector cultural
title Lógicas burocráticas, notas y documentos: Las bibliotecas y el sector cultural
spellingShingle Lógicas burocráticas, notas y documentos: Las bibliotecas y el sector cultural
Mihal, Ivana Julieta
POLÍTICAS CULTURALES DE LECTURA
BIBLIOTECAS
ESCRITOS, INFORMACIONES
CIUDADANÍA
title_short Lógicas burocráticas, notas y documentos: Las bibliotecas y el sector cultural
title_full Lógicas burocráticas, notas y documentos: Las bibliotecas y el sector cultural
title_fullStr Lógicas burocráticas, notas y documentos: Las bibliotecas y el sector cultural
title_full_unstemmed Lógicas burocráticas, notas y documentos: Las bibliotecas y el sector cultural
title_sort Lógicas burocráticas, notas y documentos: Las bibliotecas y el sector cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Mihal, Ivana Julieta
author Mihal, Ivana Julieta
author_facet Mihal, Ivana Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS CULTURALES DE LECTURA
BIBLIOTECAS
ESCRITOS, INFORMACIONES
CIUDADANÍA
topic POLÍTICAS CULTURALES DE LECTURA
BIBLIOTECAS
ESCRITOS, INFORMACIONES
CIUDADANÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo reconstruye a través de una perspectiva reflexiva de la práctica etnográfica cómo las notas y documentos exigidos para mi inserción en el trabajo de campo constituyeron las primeras aproximaciones a las políticas culturales de lectura. El objetivo es mostrar cómo estos escritos dan cuenta de los distintos modos de abordaje de la lectura desde el ámbito del Estado, en los diferentes tipos de bibliotecas que componen ese universo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a saber: bibliotecas populares, bibliotecas públicas municipales y bibliotecas comunitarias.Asimismo procura atender a los lineamientos que estas instituciones orientan respecto a la ciudadanía. Este artículo trata también acerca del lugar que ocupa el registro, archivo e indagación de la información y su incidencia en las políticas culturales de lectura.La generación y publicación de información sobre las distintos bibliotecas y organismos de cultura vinculados con ellas son instrumentos de suma relevancia en el basamento de las políticas culturales.
This paper reconstructs through a reflexive perspective about the ethnographic practice how notes and documents required for my inclusion in the field turn into the first approach to cultural politics of reading. The aim is to show how these papers are related to different reading approaches from of State field, and in the different libraries that compose that field, namely: popular libraries, publics libraries, community libraries. At the same time this paper seeks to attend the guidelines that these institutions give to citizenship. This article is also about the importance of registration, archive and information inquiry and its impact on the cultural politics of reading. The generation and publication of information about the different types of libraries and cultural organizations related to them, are instruments of great relevance in the basement of the cultural policies.
Fil: Mihal, Ivana Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo reconstruye a través de una perspectiva reflexiva de la práctica etnográfica cómo las notas y documentos exigidos para mi inserción en el trabajo de campo constituyeron las primeras aproximaciones a las políticas culturales de lectura. El objetivo es mostrar cómo estos escritos dan cuenta de los distintos modos de abordaje de la lectura desde el ámbito del Estado, en los diferentes tipos de bibliotecas que componen ese universo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a saber: bibliotecas populares, bibliotecas públicas municipales y bibliotecas comunitarias.Asimismo procura atender a los lineamientos que estas instituciones orientan respecto a la ciudadanía. Este artículo trata también acerca del lugar que ocupa el registro, archivo e indagación de la información y su incidencia en las políticas culturales de lectura.La generación y publicación de información sobre las distintos bibliotecas y organismos de cultura vinculados con ellas son instrumentos de suma relevancia en el basamento de las políticas culturales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194059
Mihal, Ivana Julieta; Lógicas burocráticas, notas y documentos: Las bibliotecas y el sector cultural; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 4; 1; 12-2011; 295-304
1852-060X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194059
identifier_str_mv Mihal, Ivana Julieta; Lógicas burocráticas, notas y documentos: Las bibliotecas y el sector cultural; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 4; 1; 12-2011; 295-304
1852-060X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5490
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981140027146240
score 12.48226