Una sencilla biblioteca de fácil circulación: el proyecto de la biblioteca circulante para maestros de los Territorios Nacionales (1910-1930)

Autores
Mayol, Magalí
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo abordamos el proyecto de la biblioteca circulante en los Territorios Nacionales de Argentina entre las décadas de 1910 y 1930. La misma fue diseñada teniendo a maestros y maestras territorianos como sus destinatarios y se identificó por focalizar en la circulación tanto de textos escritos como del ejercicio de la lectura dentro de estos extensos espacios. En esta oportunidad nos interesa ahondar en algunos ejes que consideramos centrales del proyecto. En primer lugar, los objetivos con los que fue establecida la biblioteca circulante, vinculados a la instrucción cultural e intelectual del magisterio. Segundo, las lecturas que incluía (qué títulos y autores), los formatos impresos en los que esos textos circulaban (si eran libros completos o fragmentos) y quiénes y según qué criterios las seleccionaban. Tercero, la organización, distribución y funcionamiento específicos de esta propuesta: cómo se sostenía económicamente, a través de qué medios circulaba, qué actividades implicaba para el cuerpo docente. Para realizar este estudio, analizamos y cruzamos fuentes escritas en las que se hizo referencia a la biblioteca circulante: la revista del Consejo Nacional de Educación El Monitor de la Educación Común, los informes anuales enviados por aquél organismo estatal al Ministerio de Instrucción Pública Educación Común en la Capital, Provincias y Territorios Nacionales, y la Revista de la Asociación de Maestros “1er Centenario de Mayo” publicada por maestros patagónicos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
Biblioteca circulante
Lectura
Cultura escrita
Maestros
Territorios Nacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180726

id SEDICI_a1c57c70a1cc8007e3407fb7346e7315
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180726
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una sencilla biblioteca de fácil circulación: el proyecto de la biblioteca circulante para maestros de los Territorios Nacionales (1910-1930)Mayol, MagalíBibliotecologíaBiblioteca circulanteLecturaCultura escritaMaestrosTerritorios NacionalesEn este trabajo abordamos el proyecto de la biblioteca circulante en los Territorios Nacionales de Argentina entre las décadas de 1910 y 1930. La misma fue diseñada teniendo a maestros y maestras territorianos como sus destinatarios y se identificó por focalizar en la circulación tanto de textos escritos como del ejercicio de la lectura dentro de estos extensos espacios. En esta oportunidad nos interesa ahondar en algunos ejes que consideramos centrales del proyecto. En primer lugar, los objetivos con los que fue establecida la biblioteca circulante, vinculados a la instrucción cultural e intelectual del magisterio. Segundo, las lecturas que incluía (qué títulos y autores), los formatos impresos en los que esos textos circulaban (si eran libros completos o fragmentos) y quiénes y según qué criterios las seleccionaban. Tercero, la organización, distribución y funcionamiento específicos de esta propuesta: cómo se sostenía económicamente, a través de qué medios circulaba, qué actividades implicaba para el cuerpo docente. Para realizar este estudio, analizamos y cruzamos fuentes escritas en las que se hizo referencia a la biblioteca circulante: la revista del Consejo Nacional de Educación El Monitor de la Educación Común, los informes anuales enviados por aquél organismo estatal al Ministerio de Instrucción Pública Educación Común en la Capital, Provincias y Territorios Nacionales, y la Revista de la Asociación de Maestros “1er Centenario de Mayo” publicada por maestros patagónicos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180726spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216114229248923/@@display-file/file/mesa6-mayol.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180726Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:46.904SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una sencilla biblioteca de fácil circulación: el proyecto de la biblioteca circulante para maestros de los Territorios Nacionales (1910-1930)
title Una sencilla biblioteca de fácil circulación: el proyecto de la biblioteca circulante para maestros de los Territorios Nacionales (1910-1930)
spellingShingle Una sencilla biblioteca de fácil circulación: el proyecto de la biblioteca circulante para maestros de los Territorios Nacionales (1910-1930)
Mayol, Magalí
Bibliotecología
Biblioteca circulante
Lectura
Cultura escrita
Maestros
Territorios Nacionales
title_short Una sencilla biblioteca de fácil circulación: el proyecto de la biblioteca circulante para maestros de los Territorios Nacionales (1910-1930)
title_full Una sencilla biblioteca de fácil circulación: el proyecto de la biblioteca circulante para maestros de los Territorios Nacionales (1910-1930)
title_fullStr Una sencilla biblioteca de fácil circulación: el proyecto de la biblioteca circulante para maestros de los Territorios Nacionales (1910-1930)
title_full_unstemmed Una sencilla biblioteca de fácil circulación: el proyecto de la biblioteca circulante para maestros de los Territorios Nacionales (1910-1930)
title_sort Una sencilla biblioteca de fácil circulación: el proyecto de la biblioteca circulante para maestros de los Territorios Nacionales (1910-1930)
dc.creator.none.fl_str_mv Mayol, Magalí
author Mayol, Magalí
author_facet Mayol, Magalí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Biblioteca circulante
Lectura
Cultura escrita
Maestros
Territorios Nacionales
topic Bibliotecología
Biblioteca circulante
Lectura
Cultura escrita
Maestros
Territorios Nacionales
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo abordamos el proyecto de la biblioteca circulante en los Territorios Nacionales de Argentina entre las décadas de 1910 y 1930. La misma fue diseñada teniendo a maestros y maestras territorianos como sus destinatarios y se identificó por focalizar en la circulación tanto de textos escritos como del ejercicio de la lectura dentro de estos extensos espacios. En esta oportunidad nos interesa ahondar en algunos ejes que consideramos centrales del proyecto. En primer lugar, los objetivos con los que fue establecida la biblioteca circulante, vinculados a la instrucción cultural e intelectual del magisterio. Segundo, las lecturas que incluía (qué títulos y autores), los formatos impresos en los que esos textos circulaban (si eran libros completos o fragmentos) y quiénes y según qué criterios las seleccionaban. Tercero, la organización, distribución y funcionamiento específicos de esta propuesta: cómo se sostenía económicamente, a través de qué medios circulaba, qué actividades implicaba para el cuerpo docente. Para realizar este estudio, analizamos y cruzamos fuentes escritas en las que se hizo referencia a la biblioteca circulante: la revista del Consejo Nacional de Educación El Monitor de la Educación Común, los informes anuales enviados por aquél organismo estatal al Ministerio de Instrucción Pública Educación Común en la Capital, Provincias y Territorios Nacionales, y la Revista de la Asociación de Maestros “1er Centenario de Mayo” publicada por maestros patagónicos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo abordamos el proyecto de la biblioteca circulante en los Territorios Nacionales de Argentina entre las décadas de 1910 y 1930. La misma fue diseñada teniendo a maestros y maestras territorianos como sus destinatarios y se identificó por focalizar en la circulación tanto de textos escritos como del ejercicio de la lectura dentro de estos extensos espacios. En esta oportunidad nos interesa ahondar en algunos ejes que consideramos centrales del proyecto. En primer lugar, los objetivos con los que fue establecida la biblioteca circulante, vinculados a la instrucción cultural e intelectual del magisterio. Segundo, las lecturas que incluía (qué títulos y autores), los formatos impresos en los que esos textos circulaban (si eran libros completos o fragmentos) y quiénes y según qué criterios las seleccionaban. Tercero, la organización, distribución y funcionamiento específicos de esta propuesta: cómo se sostenía económicamente, a través de qué medios circulaba, qué actividades implicaba para el cuerpo docente. Para realizar este estudio, analizamos y cruzamos fuentes escritas en las que se hizo referencia a la biblioteca circulante: la revista del Consejo Nacional de Educación El Monitor de la Educación Común, los informes anuales enviados por aquél organismo estatal al Ministerio de Instrucción Pública Educación Común en la Capital, Provincias y Territorios Nacionales, y la Revista de la Asociación de Maestros “1er Centenario de Mayo” publicada por maestros patagónicos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180726
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180726
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216114229248923/@@display-file/file/mesa6-mayol.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783794017730560
score 12.982451